4
CAPITULO I El explorador traza su primer dibujo, el cual no era entendido por la gente CAPÍTULO II El explorador se encuentra con el principito y le pide que le dibuje un cordero , hace t dibuja una caja algo q le dice que dentro de ella esta el cordero que deseaba CAPÍTULO III El principito empieza a establecer, una conversación con el explorador y así empieza a c CAPÍTULO IV Aquí en este capitulo nos habla acerca de cómo es que fue el descubrimiento del asteroi descubierto por un astrónomo lo cual no fue aceptado por la forma en que se vestía CAPÍTULO V #os habla acerca de cómo es la naturaleza de lo baobabs de cómo el principito empieza a preguntar sin parar CAPÍTULO VI Este capitulo trata de cómo el explorador empezó a comprender la peque$a vida de melanco CAPÍTULO VII En este capitulo el principito empieza a preguntarle a el explorador a cerca de las flor CAPÍTULO IX En este capitulo el principito se siente desdichado por su flor CAPITULO X En este capitulo trata sobre la visita de el principito al primer planeta CAPÍTULO XI %a visita de le al segundo planeta CAPÍTULO XII Este trata sobre la visita al tercer planeta CAPÍTULO XIII %a visita al cuarto planeta XIV CAPÍTULO %a visita al quinto planeta CAPÍTULO X V %a visita al sexto al planeta CAPÍTULO XVI %A &'(')A A% (*+)' - +%A#E)A. %A )'E//A CAPÍTULO XVII %a conversación del principito con la serpiente

Capitulo i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUENTO INVENTADO

Citation preview

CAPITULO IEl explorador traza su primerdibujo, el cual no era entendido por la gente

CAPTULO IIEl explorador se encuentra conel principitoy le pide que le dibuje un cordero , hace tres intentos al cuarto le dibuja una caja algo q le dice que dentro de ella esta el cordero que deseaba

CAPTULO IIIEl principito empieza a establecer, una conversacin con el explorador y as empieza a conocerlo ms

CAPTULO IVAqu en este capitulo nos habla acerca de cmo es que fue el descubrimiento del asteroide b612 y q este fue descubierto por un astrnomo lo cual no fue aceptado por la forma en que se vesta

CAPTULO VNos habla acerca de cmo es lanaturalezade lo baobabs de cmo el principito empieza a preguntar y preguntar sin parar

CAPTULO VIEste capitulo trata de cmo el explorador empez a comprender la pequea vida de melancola del principito

CAPTULO VIIEn este capitulo el principito empieza a preguntarle a el explorador a cerca de las flores y sus espinas

CAPTULO IXEn este capitulo el principito se siente desdichado por su flor

CAPITULO XEn este capitulo trata sobre la visita de el principito al primer planeta

CAPTULO XILa visita de le al segundo planeta

CAPTULO XIIEste trata sobre la visita al tercer planeta

CAPTULO XIIILa visita al cuarto planeta

XIV CAPTULOLa visita al quinto planeta

CAPTULO X VLa visita al sexto al planeta

CAPTULO XVILA VISITA AL SPTIMO PLANETA: LA TIERRA

CAPTULO XVIILa conversacin del principito con la serpiente

CAPTULO XVIII

El pequeo principito atraviesa el desierto y se encuentra con una flor insignificante

CAPTULO XIXEl principito habla con Las montaas y con su eco

CAPTULO XXEl principito de tanto y tanto caminar se encontr con un jardn derosasy empez a hablar con ellas y se siente desdichado

CAPTULO XXIEl principito se encuentra con la zorra y esta le pide que la domestique y este lo hace

CAPTULO XXIIEl principito establece una conversacin con el guardava

CAPTULO XXIIIEl principito establece una pequea conversacin con el comerciante

CAPTULO XXIVEl principito se encuentra con un pozo

CAPTULO XXVEl explorador sacaguacon la roldana del pozo para dar de beber al principito

CAPTULO XXVIEl principito conversa con la serpiente pero este le pide que se vaya porque quiere volver a descender. Y este le dice al explorador que cada vez que mirase las estrellas se acordara de el

CAPTULO XXVIIEl principito vuelve a su planeta y el explorador se acuerda de el siempre que ve las estrellas

1 PERSONAJESPara analizar los personajes empezaremos, por realizar un estudio "filosfico" de los personajes ms relevantes de la obra terminando con el principal, que es, por supuesto el principito e intentaremos averiguar la relacin de este con los personajes

.a) PERSONAJES PRINCIPALES:EL PRINCIPITO:Es un nio joven, de unos 12 aos, que vive solo en un pas. Un da decidi ir en busca de amigos, recorri un montn de pases, hasta que lleg ala tierra, donde encontr una granamistad.EL AVIADOR:Era un adulto quien sufri un percance en el desierto del Sahara "frica" el trabajaba en un correo areo adems cuando el era pequeo los adultos terminaron con su carrera de dibujante, por otra parte los adultos comprendan muy poco por lo cual todo se le tenia que explicar en trminos numricos para que stos pudieran captar lo que se les daba a entender.b) PERSONAJES SECUNDARIOS:_El Rey:ste era muy fantasioso crea que gobernaba sobre todo y al igual que el principito se senta solo tambin su planeta era muy diminuto._El Vanidoso:l era muy extrao ya que pensaba que todos lo adoraban por su hermosura y que todos iban a estar a sus pies como verdaderos fanticos._El Bebedor:Estaba muy borracho y daba lstima verlo en eseestadodeteriorado con muchoalcoholen su alrededor._ElHombreDeNegocios:Era muy trabajador y no tomaba encuentra a las personas que lo rodean este hombre no tenatiempopara divertirse o para haraganear._El Farolero:Sutrabajotena razonamiento, consista en apagar y prender un faro y no tenia descanso adems los das duraban un minuto._El Gegrafo: ste era muy trabajador y nunca observaba su planeta, adems siempre esperaba a un explorador para anotar sus observaciones.- El mercader y el guardagujas:Son dos personajes, que nos indican lavelocidadcon la que se vive en el mundo de los adultos, la obsesin por ir deprisa, por no perder tiempo, se dedican a poseer, comprar, hacer, trabajar pero no por sentir, ni experimentar, y no se dan cuenta por estn demasiado ocupados. De esta manera, olvidan los verdaderosvaloresy ni siquiera ellos mismo saben a donde se dirigenC) PERSONAJES AMBIENTALES_La Flor:Era muy orgullosa de si misma porque segn ella nadie la poda derrotar por sus cuatro o cinco espinas que la protegan adems ella se encontraba la ms hermosa de todas aunque en el mundo existiese miles como ella, tambin por sus cualidades y caractersticas era muy endeble"en las noches se tenia que ocultar en un fanal"._El Zorro:Viva en la tierra y fue lapersonaquien le enseo una leccin al principito la cual deca, que no hay que juzgar a las personas por su aparienciafsicasino valorarlas por su mentalidad y por lo que eran realmente en la vida.Adems l arrancaba, de los cazadores un determinado da de la semana, "era un ritual" lo que nos daba a entender que los rituales eran importantes para el zorro quien sin sto no podra vivir tranquilo en su vida._La Serpiente:Viva en el desierto donde callo el principito y lo nico que tenia de fuerte era su veneno con el cual durmi al principito al trmino de estahistoria.- El elefante imaginario en el sombrero4.2. ACCINa. TEMA:El tema bsico de esta obra consiste en subrayar la importancia que encierra el encontrarnos rigurosamente con las personas que constituyen nuestras races, nuestro entorno vital primario. Cuando todo parece haber fracasado, una voz interior -el principito que llevamos dentro- nos advierte que tenemos todava una salida airosa: dar el salto a un nivel superior de realizacinpersonal, el nivel de lacreatividad.B) ARGUMENTOEL PRINCIPITO es un encantador relato dedicado a los nios pero se mezclan, junto a lo maravilloso, ciertos trazos depsicologaque revelan un delicadoconocimientode las relaciones que se crean la amistad y el amorEl autor imagina una avera de un avin que lo obliga aterrizar en el Sahara "a mil millas todas las regiones habitadas"Para su sorpresa un pequeo muchacho de modales muy singulares visiblemente satisfecho de tan absoluta soledadEl nio, inmune elcalor, el hambre o la fatiga cuestiona, de una manera por dems graciosa, lo poco cuerda y extravagantelgicade los adultosComo por ejemplo cita sus encuentros en el espacio con un rey , vanidoso , bebedor ,un hombre de negocios ,un farolero, un gegrafo y sobre todo con nuestro planeta tierraLe cuenta tambin que en su planeta, que tiene tresvolcanesque el deshollina constantemente, hay una flor de la que ha tenido que huir por amorEl principito hace una sensata y estupenda alegora de la amistad en su encuentro con el zorro en el desiertoEste es unlibrodesmbolosestreidos de manera gil y admirable con un estilo familiar que confiere al relato eseaireconfidencial de los pensamientos expresados en voz alta ante un auditorio de seres sencillos cuya lgica sea cmplice de la imaginacin

C) EL ASUNTOPara escribir el relato de el principito el ilustre aviador, Antaine de Saint Exuperio no necesit de montar por ignorados y misteriosos lugares; no tuvo que recorrer enormes distancias ni hablar con gente lejana y extica.Slo tuvo que dejar que el nio que viva permanentemente en sucoraznle contara la sorprendente y maravillosa historia del pequeo trotamundos despreocupado y gentil, que un da visitara nuestro planeta desde su remoto asteroide B612. Y es el corazn de nio que todos tenemos, a donde va dirigido el relato; a esos inexplorados y recnditos lugares de nuestraalmadonde an conservamos, limpios y puros, nuestros mejores sentimientos, preservados de los innobles, contaminantes de nuestra atormentada vida de los nios