3
CAPÍTULO I GENERALIDADES 1. Descripción del proyecto. El Gobierno Provincial del Azuay empeñado en mejorar la calidad y el estado de las vías de comunicación entre todos los cantones y ciudades de la provincia, ha emprendido un amplio programa de intervención en el sistema vial, dentro del cual se incorpora el proyecto de “Mejoramiento, Ensanchamiento y Diseño del pavimento flexible para la vía Nabón - Chacay - Cochapata – Oña, la misma que servirá a varias comunidades situadas a lo largo de este corredor. Este proyecto consta de 37.6 Kilómetros, repartidos en 6 tramos con una longitud aproximada de 6.30 Kilómetros cada uno, división que se efectuó para repartir entre 6 egresados el estudio de ratificación de esta vía. Este sector se encuentra conformado en su mayoría de personas trabajadoras que se dedican a la agricultura y ganadería, motivo por el cual necesitan tener una vía que funcione óptimamente para transportar sus productos a las zonas de consumo. Además las vías de comunicación, como la diseñada sirven para el progreso y desarrollo, económico y social de estas zonas, esto se manifiesta por el aumento económico individual y colectivo, educativo y agrupador de los moradores. Por lo indicado anteriormente, los pobladores del sector requieren una infraestructura vial en esta zona y por lo tanto es necesario un proyecto que cubran las necesidades expresadas anteriormente. 2. Ubicación geográfica. 2.1. Nabón. El cantón Nabón se encuentra ubicado al Sur-Este de la provincia del Azuay. Limita al Norte con los cantones Girón y Sigsig, al Este con los cantones Gualaquiza de Morona Santiago y el cantón 28 de Mayo (Yacuambi) de Zamora Chinchipe, por el Sur con el cantón Oña y por el Oeste con los cantones Saraguro de la provincia de Loja, Santa Isabel y Girón de la provincia del Azuay. Está en la subcuenca del río León que pertenece a la cuenca hidrográfica del río Jubones. Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas: Norte: 9630731 Este: 714931 Cota: 2738 msnm 1

Capítulo i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseno de carretera

Citation preview

Page 1: Capítulo i

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1. Descripción del proyecto.

El Gobierno Provincial del Azuay empeñado en mejorar la calidad y el estado de las vías de

comunicación entre todos los cantones y ciudades de la provincia, ha emprendido un amplio

programa de intervención en el sistema vial, dentro del cual se incorpora el proyecto de

“Mejoramiento, Ensanchamiento y Diseño del pavimento flexible para la vía Nabón -

Chacay - Cochapata – Oña, la misma que servirá a varias comunidades situadas a lo largo

de este corredor. Este proyecto consta de 37.6 Kilómetros, repartidos en 6 tramos con una

longitud aproximada de 6.30 Kilómetros cada uno, división que se efectuó para repartir entre

6 egresados el estudio de ratificación de esta vía.

Este sector se encuentra conformado en su mayoría de personas trabajadoras que se

dedican a la agricultura y ganadería, motivo por el cual necesitan tener una vía que funcione

óptimamente para transportar sus productos a las zonas de consumo.

Además las vías de comunicación, como la diseñada sirven para el progreso y desarrollo,

económico y social de estas zonas, esto se manifiesta por el aumento económico individual y

colectivo, educativo y agrupador de los moradores.

Por lo indicado anteriormente, los pobladores del sector requieren una infraestructura vial en

esta zona y por lo tanto es necesario un proyecto que cubran las necesidades expresadas

anteriormente.

2. Ubicación geográfica.

2.1. Nabón.

El cantón Nabón se encuentra ubicado al Sur-Este de la provincia del Azuay. Limita al Norte

con los cantones Girón y Sigsig, al Este con los cantones Gualaquiza de Morona Santiago y

el cantón 28 de Mayo (Yacuambi) de Zamora Chinchipe, por el Sur con el cantón Oña y por

el Oeste con los cantones Saraguro de la provincia de Loja, Santa Isabel y Girón de la

provincia del Azuay. Está en la subcuenca del río León que pertenece a la cuenca

hidrográfica del río Jubones.

Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas:

Norte: 9630731

Este: 714931

Cota: 2738 msnm

1

Page 2: Capítulo i

Su superficie es de 668.2 km2, que significa el 7,56% del total provincial. Se encuentra

ubicado a 69 km. de la ciudad de Cuenca, conectado por la vía Panamericana que va desde

Cuenca a Loja.

Nabón pertenecía al cantón Girón y por falta de atención de este cantón las fuerzas vivas de

Nabón deciden cantonizar a su Parroquia, el 7 de Julio de 1987 constituyéndose como el

octavo cantón del Azuay, resolución que fue publicada en el Registro Oficial del 7 de Agosto

del mismo año. En ese entonces Oña era una parroquia de Nabón y en 1991 se cantonizó.

2.2. Cochapata.

Ubicada al sureste del cantón Nabón. Limita al norte, con la periferia del centro cantonal de

Nabón; al este, con la parroquia Tutupali del cantón Yacuambi de la provincia de Zamora

Chinchipe; al sur, con la periferia del cantón Oña; y al oeste, con la parroquia Las Nieves y la

periferia del centro cantonal de Oña. Cochapata tiene una superficie de 121,0 km², ocupa el

19,0 por ciento del territorio cantonal; localizada a una distancia de 81 km. desde la ciudad

de Cuenca; conectada por la vía asfaltada Cuenca Loja (km. 52) sitio “La Ramada”, luego

por la carretera lastrada 17 km. hasta el centro cantonal de Nabón, finalmente por la

carretera lastrada de 12 km. hasta el centro parroquial.

Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas:

Norte: 9625366

Este: 712666

Cota: 2631 msnm

2.3. Cantón Oña.

Se encuentra ubicada en la parte sur-oriental de la provincia del Azuay, a una

distancia de 103 km de Cuenca.

Geográficamente se encuentra ubicado entre las coordenadas:

Norte: 9616279

Este: 705030

Cota: 2376 msnm

Las coordenadas de la abscisa 0+000 son las siguientes:

Norte: 9630500

Este: 714967

Cota: 2754 msnm

Las coordenadas de la abscisa son las siguientes:

Norte: 9616007

Este: 705168

Page 3: Capítulo i

Cota: 2407 msnm

3. Importancia y justificación.

El incremento de la población, la comercialización de productos agrícolas y ganaderos, entre

el cantón NABÓN y sus alrededores ha traído consigo un sin número de necesidades entre

ellas las viales, por consiguiente resulta imprescindible mejorar la vía en este sector, toda

vez que la actual no satisface el requerimiento de la población.

Con el mejoramiento vial, la gente gana tiempo para llegar a las ciudades y destinos, y sobre todo se

posibilita que la producción de los campesinos llegue en buenas condiciones a los mercados de la

ciudad.

Al ser una vía de gran importancia para el comercio y movilización mejoraría la calidad de

vida de sus habitantes, acortando las distancias, fortaleciendo los lazos comerciales y la

unión entre sus pueblos.

Además esta investigación tiene como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos a lo

largo de nuestra formación profesional, con el fin de beneficiar a esta comuna en uno de sus

más graves problemas, con la realización de los estudios y el diseño de una carretera que

enlace a Nabón - Chacay - Cochapata – Oña.

4. Alcance del estudio.

El Alcance del estudio se concentra en el Levantamiento Topográfico de toda la vía (25m a

cada lado desde el eje), en el Estudio de Suelos con toma de muestras y ensayos en el

laboratorio, estudio del trafico y la población, con la clasificación de la vía según su orden,

diseño horizontal y vertical de la Vía con sus respectivos dibujos y diseños definitivos, diseño

de pavimentos flexibles con variables de entrada y diseño estructural del pavimento, estudio

hidrológico y presupuesto con análisis de precios unitarios.

3