140
CAPITULO I INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA” DEFINICIÓN BASE LEGAL DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA POLÍTICAS MARCO FILOSOFICO MISIÓN VISIÓN MATRIZ FODA VALORES CORPORATIVOS OBJETIVOS DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

  • Upload
    vungoc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CAPITULO I

• INTRODUCCIÓN

• ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HOSPITAL GINECO

OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA” • DEFINICIÓN

• BASE LEGAL DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA

• POLÍTICAS

• MARCO FILOSOFICO

• MISIÓN

• VISIÓN

• MATRIZ FODA

• VALORES CORPORATIVOS

• OBJETIVOS DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

Page 2: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente las organizaciones se han estructurado sobre la base de

departamentos funcionales, de corte jerárquico que pervive desde la mitad del siglo

XIX y que en buena medida han regido los destinos tanto de las empresas públicas

como privadas.

Actualmente las organizaciones viven enmarcadas por un contexto que presenta

características muy diferentes a las dominantes hasta hace tiempo atrás: como la

globalización de la economía, el gran avance tecnológico, el cambio continuo, el

aumento de la complejidad, la mayor exigencia de calidad. Por tanto el mundo se

presenta complejo y las organizaciones inmersas en él, se encuentran diseñadas y

preparadas para una realidad distinta.

Uno de los grandes avances a partir de la década del 70, ha sido el relacionado con

la participación más activa de la comunidad en beneficio de su propia salud. La

tendencia dominante por siempre de considerar como responsabilidad exclusiva del

Estado el área de salud, dentro de la creencia que éste lo debía dar todo, es decir,

que las acciones debían producirse en una sola dirección de arriba hacia abajo, sin

esfuerzo alguno en el sentido opuesto.

El paradigma de la educación de la salud centrada, en la comunidad, basada en sus

problemas, llevó al cambio racional de los sistemas de formación de los recursos

humanos, al punto de considerar como centro de interés real de los programas

educativos al hombre.

En los últimos años, en diferentes países desarrollados y en desarrollo, se ha

venido implantando el enfoque de calidad total a los servicios de salud, como una

alternativa que reoriente la aplicación de las estrategias de atención de salud,

considerando no solamente las necesidades de ampliar la cobertura, sino

implementar mecanismos que aseguren una prestación de servicios del más alto

nivel.

La calidad entonces implica pensar en las necesidades y expectativas del usuario, a

fin de producir bienes y servicios que logren llenar las necesidades insatisfechas.

Page 3: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

La calidad la hacen las personas y es para las personas, sin limitar su concepto a un

bien o servicio, sino a la calidad de la información de la organización, de los

recursos humanos de las estrategias y de los procesos administrativos.

Creo que es una lucha dura, permanente, a largo plazo desde el cambio de los

modelos mentales, hasta poder generar productos que le confieran la capacidad de

satisfacer necesidades implícitas y explícitas que garanticen la calidad de uso,

definir procesos que respondan a las necesidades de los usuarios internos y/o

externos, gestionar los procesos, Inter.-relacionarlos como un sistema y conseguir

una evaluación objetiva de calidad de la atención en salud.

Gestión de Enfermería pone a disposición del personal de la Institución, pre y post

gradistas de las universidades, este Manual Técnico y Administrativo.

La actualización tiene el propósito de disponer de un instrumento que facilite, apoye

y guíe el quehacer de Enfermería, tanto en el proceso administrativo como en la

atención de los usuarios.

Page 4: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA”

La Maternidad “Isidro Ayora”, constituida por el Servicio Cooperativo

Interamericano de Salud Pública, en terrenos pertenecientes a la Honorable Junta

de Asistencia Pública, de acuerdo al convenio 18-2 y equipada por entidades como

la UNICEF según consta en los convenios 36-Q-A y ECUA-4, estará gobernada por

el Comité Especial, encargado de su organización y administración , de conformidad

con el convenio ECUA-48-2, suscrito por el Gobierno del Ecuador, la Honorable

Junta de Asistencia Pública, el Instituta of Interamericana Affaire y el Servicio

Cooperativo Interamericano de Salud Pública.

Por iniciativa de la Honorable Junta de Asistencia Pública y con el beneplácito del

Gobierno del Ecuador y del Servicio cooperativo el nombre del Señor Doctor Don

Isidro Ayora, en homenaje a las virtudes del eminente hombre de ciencia y eximio

ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la que ha

dedicado toda una vida fecunda y útil para la comunidad.

La Maternidad “Isidro Ayora” dedicada al pueblo de Quito, por voluntad generosa de

los cooperadores, desarrollará sus actividades de acuerdo con los procedimientos

de la práctica TOCO-GINECOLÓGICA, contemporánea sin discriminaciones de

ninguna clase, idealizando y ennobleciendo el concepto de Madre y dando al mismo

tiempo a los hijos el derecho a un razonable comienzo de su vida espiritual y física.

El Comité Directivo de la Maternidad “Isidro Ayora”, hará efectivo los generosos

ideales de los cooperadores de la Institución, mediante la observancia de los

siguientes postulados:

a) Mejorar y ampliar las cordiales relaciones con la Facultad de Ciencias Médicas

de la Universidad Central, reconociendo los derechos de los Profesores y

Estudiantes, en lo que hace referencia a la enseñanza práctica hospitalaria.

b) Fomentar la colaboración de todos los Profesionales que quieran contribuir a

mantener el nivel de evaluación científica y al de eficacia y seguridad,

indispensables en esta clase de organizaciones.

Page 5: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

c) Enseñar a las futuras madres la necesidad del oportuno y constante cuidado

prenatal, que las preserve de las complicaciones del embarazo, de los

peligros del parto y de las consecuencias del puerperio.

d) Arbitrar los medios necesarios para llevar los beneficios de la atención médica

hasta el hogar de las que por cualquier circunstancia no puedan

hospitalizarse.

e) Estudiar y prepararse con la ayuda del personal técnico y administrativo de

la Maternidad, de los Médicos Asociados a la Institución y de otras

organizaciones similares, los programas que permitan extender su influencia

científica y administrativa hasta llegar a la creación de un Instituto Nacional,

que regule y resuelva los vastos y complejos problemas del país en los que

refiere a atención materno infantil, lucha contra el cáncer, Ginecología, etc.

f) Cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos vigentes, con la sinceridad y

entusiasmo necesarios para cristalizar en fecundas realidades las ambiciones

proyectos de hoy.

Según Registro Oficial No. 118 del 31 de enero de 1980, cambia el nombre de

Maternidad “Isidro Ayora” al de Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora, cuyo texto

es el siguiente:

El Ministerio de Salud Pública considerando

Que, en vista de la iniciativa de las autoridades de Salud constantes en los oficios

No. 736 DM de 31 de octubre y No. 1952 de 12 de noviembre de 1979 del Director

de la Maternidad “Isidro Ayora” y del Jefe Provincial de Salud de Pichincha, para

que se modifique la actual denominación de la Maternidad “Isidro Ayora” de la

ciudad de Quito;

Page 6: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Que, el dictamen de la Dirección General de Salud constante en el Oficio No. 80-

006 DGS de 8 de enero de 1980 es desfavorable para que se acepte la modificación

propuesta;

Que, por razones de orden técnico-funcionales de la Maternidad “Isidro Ayora”, es

un Hospital de Especialidad, no exclusivamente obstétrico, sino que cubre además

el campo ginecológico en su más amplia patología, prevención y cuidados

intensivos, por lo que es necesario cambiar en el orden administrativo y de

servicios complementarios, su denominación;

Que, existiendo un Reglamento Nacional de Hospitales, con la nueva denominación

de Hospital, ésta debe ser aplicada a la actual Maternidad “Isidro Ayora”; y

Que la Maternidad “Isidro Ayora” debe por lo tanto, cambiar su denominación y ser

Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora, y conservando el nombre del distinguido y

eminente médico y Ex Presidente de la República como hasta actualmente de

detenta;

ACUERDA:

Art. 1º. Cámbiese la denominación de Maternidad “Isidro Ayora” que lleva la

respectiva unidad de salud de esta Capital, por la denominación de Hospital Gíneco

Obstétrico Isidro Ayora, para cumplir la nacionalización de la nomenclatura de las

unidades que dependen de este Ministerio, reconociéndolo como un hospital

especializado en las áreas de salud en que desarrolla sus servicios.

Dado, en Quito, a 24 de enero de 1980

Por el Presidente Constitucional de la República f) Dr. Humberto Guillén M.,

Ministerio de Salud Pública.

Page 7: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA

Es una ciencia eminentemente social que basa su acción en principios científicos,

técnicos y éticos de las ciencias sociales, físico matemáticas, químico biológicas y

epidemiológicas, con competencias propias de intervención en los procesos de

atención técnicos y administrativos en la salud y enfermedad con calidad y calidez,

enfocados al usuario, la familia y la comunidad, contribuyendo al mejoramiento y

conservación de la vida y la mejor utilización del talento humano, insumos y

materiales para llegar a la optimización en la atención.

En la nueva estructura por procesos, enfermería es la responsable de la

planificación, ejecución y evaluación del Macro proceso gestión de enfermería.

Entrega los productos a otros procesos y subprocesos en función de proveedor-

usuario. Tiene que coordinar con todos los procesos gobernantes, de apoyo,

habilitantes, de asesoría y valor agregado.

Page 8: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

BASE LEGAL DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA

Inicialmente en su Fundación La Maternidad “Isidro Ayora”, se regía por leyes y

Reglamentos del Servicio Cooperativo de Salud Pública y de la Junta de Asistencia

Social.

A partir de 1984, el Ministerio de Salud Pública expide el Reglamento Orgánico

Funcional General de Hospitales, en el cual, en el Capítulo V, Art. 97 se le ubica a

Enfermería como uno de los Servicios Técnicos y de Colaboración Médica

“Encargada de brindar atención de enfermería y cuidado directo al individuo sano y

enfermo ambulatorio o internado en la unidad y participa de las acciones de

fomento, protección y recuperación de la Salud (pág. 31).

En 1993, en el Manual de clasificación de la “SENDA”, se clasifican en cuatro

categorías profesionales a las enfermeras, Profesional Jefe, Profesional 1, 2, y 3.

El Congreso Nacional plenario de las Comisiones Legislativas en ejercicio de

Facultades Constitucionales y Legales expide la “Ley de Ejercicio Profesional de las

Enfermeras/os del Ecuador”, Registro Oficial 112 de enero de 1999, la Función

Ejecutiva expide el Reglamento de aplicación de la Ley de Ejercicio profesional de

las Enfermeras/os del Ecuador.

La ley del ejercicio profesional de las Enfermeras/os, Art. 1 ampara y garantiza el

ejercicio profesional de quienes hayan obtenido el Título de Enfermera – Enfermero,

por las Universidades del país, legalmente constituido y de quienes habiendo

obtenido en el exterior lo revaliden en conformidad con la Ley, Art. 7, literal a)

competencias y deberes de las Enfermeras ejercen funciones asistenciales,

administrativos, de investigación y docencia en las áreas de especialización y

aquellos conexos al campo profesional; Art. 7, literal c) dirigir los departamentos y

Servicios de Enfermería a nivel nacional, regional provincial y local; Capítulo

Tercero, Art. 9: En el sector público para llenar los cargos en los cuales se

desempeñas funciones relacionadas con los profesionales de enfermería, se los hará

mediante concursos públicos de títulos, merecimientos y oposición.

Page 9: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

El Ministerio de Salud Pública en cumplimiento de las leyes de la República, Arts.

82, 242, 243 numeral 3 y 249, inciso segundo, se hace necesario aplicar el enfoque

general que le permite modificar su estructura organizacional, gerenciando

procesos que aseguren el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios en

beneficio del cliente interno y/o externo; para lo cual se ha emitido ya el

“Direccionamiento Estratégico de las Políticas del Sistema Nacional de Salud”, en su

estructura por procesos”.

Aprobación de la calificación del personal y el listado de asignaciones por la

SENRES, 16 de octubre de 2003. Resoluciones 0002 a 0025.

Aprobación de las resoluciones por el Ministerio de Economía y Finanzas, 30 de

diciembre de 2003.

Aplicación de la Norma Técnica a los Profesionales.

Incorporación del personal de Servicio Civil del Ministerio de Salud Pública a la

escala de 15 grados, aprobada por la CONAREM el 29 de septiembre del 2003.

Resolución 173.

Page 10: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

POLÍTICA OPERACIONAL DE LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA

1. Constituyen la Gestión de Enfermería:

• Enfermeras.

• Auxiliares de Enfermería.

• Auxiliares Administrativos de Salud que realizan sus actividades dentro

de los Servicios de Enfermería.

• Secretaria de Enfermería.

2. La Gestión de Enfermería trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año.

3. Enfermería proporciona atención de calidad a los usuarios y grupos de

nuestra sociedad, propendiendo al mejoramiento del sistema aplicado para

prestar atención a la salud, basándose en la competencia, la educación, la

habilidad, los conocimientos, la capacidad y el adiestramiento.

4. La Gestión de Enfermería fomenta la utilización de los conocimientos más

actualizados que se dispone, enseñando a utilizar en forma constructiva para

mejorar la atención de salud y sus sistema de prestarla. Al cumplir esta

responsabilidad, procura ayuda a las actividades educativas y de

investigación y participa en ella estimula al personal a proseguir sus propios

objetivos de educación y desarrollo.

5. La Gestión de Enfermería mantiene coordinación permanente con la Dirección

del Hospital, en todos los programas, requerimientos y necesidades de los

servicio.

6. Enfermería mantiene estrecha relación con los otros Departamentos y

Servicios del hospital, a través de normas y procedimientos.

7. La Gestión de Enfermería, cumple y hace cumplir las normas del Hospital.

8. La Gestión de Enfermería participa directamente en el fomento y protección

de la lactancia materna.

Page 11: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

9. La Gestión de Enfermería en manejo de su personal, se rige por lo estipulado

en la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, el Código de Trabajo,

más normas propias del hospital de Enfermería y de Contratación Colectiva.

10. La Gestión de Enfermería mantiene su estructura organizativa, los

Comités de: Normas y Procedimientos, Educación y Sociales y participa

en los comités generales de la Institución.

11. Brinda apoyo y coordina con las Escuelas de Enfermería para la

Formación de estudiantes tanto del nivel académico de pre-grado, post

Grado y Auxiliares de Enfermería.

12. Se asegura de las condiciones de conservación, manejo y utilización

De los equipos y materiales que enfermería usa en su trabajo.

13. La Gestión de Enfermería dispone de los Manuales Técnicos

Administrativo.

14. El Manual será revisado y actualizado cada vez que haya cambios

Estructurales, normativos y de procedimientos de trabajo.

15. Se conocen como Tecnologías de apoyo: las complementarias de

Información, comunicación, transporte, seguridad y vigilancia, limpieza,

Las de abastecimiento, lavandería, dietética, las de Dirección,

Administración, Servicio Social, Farmacia, Servicios de Diagnóstico y

Tratamiento.

Page 12: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

MARCO FILOSOFICO

La Filosofía de la Gestión de Enfermería refleja la filosofía del Hospital:

Considera que:

1. El hombre es un ser integral, cuya naturaleza es de carácter biopsicosocial en

constante interpretación con el medio, con derechos y obligaciones para

desenvolverse dentro de una sociedad.

2. La salud es un derecho universal de todo ser humano, sin distinción de raza,

nacionalidad, credo, ideología, política, nivel social y económico.

3. Enfermería es una profesión netamente social y humana, que proporciona

atención integral, segura y oportuna, basada en principios científicos, técnico

y humanísticos que contribuyen a la satisfacción de las necesidades del

individuo, respetando su escala de valores desde antes de su nacimiento,

hasta su muerte.

4. El personal de Enfermería, tiene derecho a trabajar en un ambiente que

ofrezca condiciones que procuren seguridad para su salud, la oportunidad de

progresar en el aspecto científico, tecnología y humanístico, así como a

percibir una remuneración justa.

Page 13: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

5. Enfermería es parte integrante del equipo de salud, por lo que coordina sus

acciones con los demás Departamentos para dar una mejor atención al

usuario, familia y comunidad, y así alcanzar los objetivos de la Gestión de

Enfermería y de la Institución.

6. Enfermería contribuye a la formación de recursos humanos en salud, y

específicamente de enfermería, en coordinación y colaboración mutua,

vigilando la integridad física, emocional y espiritual del paciente.

7. Considera que es importante el desarrollo profesional y gremial, a través del

fortalecimiento de actitudes de liderazgo y de trabajo cooperativo en la

profesión.

Page 14: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

MISIÓN

Planear, organizar, coordinar y controlar el conjunto de las actividades que

tienen por objeto los procesos de atención de Enfermería, a través de la

presentación de servicios de la mejor calidad a los usuarios/as internos y

externos, en forma continua, oportuna, científica, técnica y humana, en

respuesta a la satisfacción de necesidades y el desarrollo del talento humano;

en procura de alcanzar competencias científicas y técnicas

Page 15: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

VISIÓN

Para los próximos cinco años, enfermería gerenciará a través de cada una de

las etapas del proceso, una atención especializada al usuario/a externo/a,

garantizando el derecho a la salud de la mujer en todas sus etapas de

desarrollo y al recién nacido.

Que sea un hospital de tercer nivel que cuente con unidades de terapia

intensiva materna y neonatal con tecnología de punta, con talento humano

especializado, manteniendo una coordinación permanente con todos los

servicios intra y extra institucionales

Page 16: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

MATRIZ FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• Estabilidad y compromiso de los Recursos Humanos

• Proporción

mayoritaria de personal operativo

• Atención

permanente las 24 horas en Emergencia y Hospitalización.

• Atención

especializada a la mujer y al recién nacido.

• Contar con un

servicio especializado para la atención a adolescentes.

• Experiencia de

54 años en el hospital.

• Auto capacitación

del personal.

• Compromiso e interés de las autoridades para dotar a la Institución de equipos modernos.

• Confianza de los

usuarios. • Nueva estructura

organizacional por procesos.

• Aprobación del

marco legal para la aplicación de la nueva estructura.

• Ubicación del 100%

del personal en las nuevas estructuras.

• Incorporación del

nuevo personal del Servicio Civil del MSP a la escala de 15 grados aprobada por el CONAREM el 29 de septiembre del 2003. Resolución No. 173.

• Ausentismo del personal, mayor índice en trabajadores de la salud.

• No hay personal

de reemplazo. • Comunicación

oportuna. • Frecuentes

cambios de turno. • Insuficientes

recursos humanos de enfermería.

• Inadecuada

evaluación y control.

• Índice

ocupacional alto. • Inadecuada

infraestructura física de las áreas de Emergencia y Hospitalización.

• No todo el

personal está capacitado en la nueva estructura por procesos.

• Falta de trabajo

en equipo.

• Proyecto de municipalización de las Instituciones de Salud del MSP

• Intromisión de

otros profesionales en asuntos de enfermería sin la participación de Gestión de Enfermería.

• Quebrantamiento

de las relaciones interpersonales, lo que genera grupos aislados y dificulta el trabajo en equipo.

• Paros a repetición

de grupos gremiales.

Page 17: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

VALORES CORPORATIVOS

DIMENSION EXPECTATIVAS

EQUIDAD

• Que no existan diferencias entre los usuarios en el

acceso a los Servicios de Enfermería. • Se le de seguridad en la atención. • Se procure una atención personalizada.

FLAVILIDAD

• Ofertar lo que se pueda cumplir • Evitar riesgos en la aplicación de los cuidados. • Mantener siempre un ambiente agradable.

COMPETENCIA

• Disponibilidad de profesionales competentes con

conocimientos científicos y técnicos en la atención a los usuarios.

• Profesionales con habilidades en el diseño de normas y procedimientos que aborden sus necesidades específicas de salud.

INFORMACIÓN

• Que se informe a los usuarios correctamente sobre la

necesidad de su atención. • Que existan soportes informativos claros que

refuercen la comunicación. • Que siempre se les informe de los procedimientos

que se les va a aplicar.

TANGIBILIDAD

• Que los equipos técnicos y materiales se empleen

siempre adecuadamente. • Que vigile el funcionamiento correcto de equipos,

para cuando lo necesite no haya fallas. • Que el ambiente de los usuarios sean cómodos y

faciliten la atención.

EMPATÍA

• Que el trato sea correcto • Que el profesional sea tolerante y flexible frente a la

resolución de problemas. • Que el profesional tenga siempre voluntad de ayudar,

cooperar, no siempre en situaciones relacionadas con su función.

GRADO DE RESPUESTA

• Que el profesional tenga una respuesta rápida ante situaciones imprevistas.

• Que el personal tenga la capacidad de una buena coordinación entre si y con todos los profesionales.

Page 18: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA

• Organizar los recursos y actividades de enfermería en base a las

necesidades y expectativas del usuario externo, tomando en cuenta la

complejidad de los servicios e indicadores de producción.

• Fortalecer el trabajo en equipo mediante la interrelación y coordinación

de las unidades funcionales a través de la dinámica de procesos intra y

extra institucionales.

• Promover y fortalecer el liderazgo para lograr la consecución de las

metas y objetivos de la Institución con eficiencia y eficacia.

• Intercambiar y apoyar la educación continua y la investigación científica

y operativo como sustento a la calidad de procesos.

• Contribuir a la formación de recursos humanos en salud y

especialmente de enfermería a través de la coordinación con las

universidades del país.

• Organizar y gestionar los recursos humanos de enfermería de manera

flexible y adaptada a la realidad, con talento humano motivado y

capacitado.

Page 19: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

1. Organizar los recursos y actividades de enfermería en base a las necesidades y expectativas del usuario externo, tomando en cuenta la complejidad de los servicios, de las pacientes e indicadores de producción

• Establecer el proceso de enfermería como modelo de atención al usuario.

• Introducir la calidad de todo el accionar de enfermería como cultura de trabajo.

• Actualizar los productos y procedimientos de atención según patologías.

• Al 100% de pacientes graves se les realizará el plan de cuidados de enfermería para las 24 horas de atención

2. Fortalecer el trabajo en equipo, mediante la Inter-relación y coordinación con las unidades funcionales a través de la dinámica de procesos intra y extra institucionales.

• Reuniones con el personal de enfermeras cada mes y PRN.

• Reuniones con el personal de Auxiliares de Enfermería y Auxiliares Administrativos de Salud.

• Coordinación las Asociaciones gremiales y Sindicales de Trabajadores.

• Coordinación con la Dirección y autoridades.

• Coordinación con Recursos Humanos. • Coordinación con Administración y

Proveeduría. • Coordinación con lavandería. • Coordinación con alimentación y

dietética. • Coordinación con mantenimiento. • Coordinación con ONG y Damas

Voluntarias. • Coordinación con FEDE y CEP. • Coordinación con Comités Intra

Institucionales. 3. Promover y fortalecer el liderazgo

para lograr la consecución de las metas y objetivos de la Institución con eficiencia y eficacia.

• El 80% del personal de enfermeras ha asistido a cursos de actualización en las funciones que realiza.

• Trabajo semanal con las Líderes de los Servicios, conocer problemas prioritarios. Tomar resoluciones consensuales.

• Mejorar la calidad de las presentaciones a las pacientes de acuerdo a evaluaciones anuales.

• Participar en el 100% de proyectos, reformas, reuniones de trabajo presentadas por los Directivos.

• Organizar y apoyar el funcionamiento

Page 20: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

de las unidades de Terapia Intensiva Materna y Neonatal

4. Incentivar, apoyar la educación continua y las investigaciones científicas y operativas como sustento a la calidad de los procesos

• Mantener cursos de actualización de conocimientos a través de todo el año para Enfermería, Auxiliares de Enfermería, Auxiliares Administrativos de Salud, utilizando el recurso de la Líder de Educación.

• Buscar oportunidades de observación y becas a nivel nacional y/o internacional.

• Entrenar al personal en el manejo, uso y conservación de los equipos nuevos que llegaren al hospital.

• Motivar al personal de enfermeras para que realicen investigación.

Page 21: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CAPITULO II

• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE GESTIÓN DE

ENFERMERIA

• UNIDADES DE ORGANIZACIÓN.

• ORGNIGRAMA ESTRUACTURAL.

• RELACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

• DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE

ENFERMERÍA POR SERVICIOS Y POR TURNOS.

• PRINCIPALES REGISTROS QUE MANEJA ENFERMERÍA.

• RECURSOS TÉCNICOS.

• INSUMOS Y MEDICAMENTOS.

• IDENTFICACIÓN DEL USUARIO.

• DERECHOS DE LOS/LAS PACIENTES.

• ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN DEL HOSPITAL AÑO 2005

Page 22: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ESTRUCTURA DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

Gestión de Enfermería, como parte activa de la organización del Hospital, tiene el

compromiso y deber de estar involucrada en la gestión sistemática de la Empresa

Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora, así como ser agente de cambio en el

mejoramiento continuo de los servicios.

La organización, no como una tecno-estructura verticalmente integrada, sino como

un conjunto de competencias interconectadas de naturaleza profesional,

tecnológica, organizativas y social que se materializa en la cartera de procesos

operativos, de apoyo logístico y de gestión.

Está conformado por:

1. Coordinadora de Gestión de Enfermería, quien planifica, organiza , dirige y

controla, para facilitar la administración de los servicios proporcionados

por los diferentes profesionales que lo componen.

2. Siete líderes que tienen bajo su responsabilidad los servicios, distribuidas

así:

• Líder de Neonatología:

Salas de niños 205, mediano riesgo

Terapia Intensiva Neonatal

Sala de Niños 208

Sala de Niños 301 y

Alojamiento Conjunto.

• Líder de Centro Obstétrico y Emergencia.

• Líder de Hospitalización:

Patología Obstétrica

Hospitalización de Ginecología y Laparoscopia

General Segundo

General Tercero

General Norte

Page 23: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Líder de Centro Quirúrgico:

Salas de Operaciones y

Recuperación Post-Operatoria

• Líder de Consultas Externas:

Prenatal

Pediatría, Vacunación

Ginecología

Consulta Externa de Adolescentes

Hospitalización de Adolescencia

• Líder de Central de Esterilización

• Líder de Educación.- quien coordina con todas las Líderes de la

Institución en la detección de necesidades de actualización del

personal y programación de los mismos.

• Enfermeras Miembros de Equipo

• Auxiliares de Enfermería

• Auxiliares Administrativos de Salud

• Secretaria

• Internas Rotativas de Enfermería.

Page 24: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA

DIRECCIÓN

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE ENFERMRÍA

LIDER DE CONSULTA EXTERNA

LIDER DE HOAPITALIZACIÓN

LIDER DE CENTRO OBSTÉTRICO

LIDER DE DOSCENCIA

LIDER DE CENTRO QUIRÚRGICO

LIDER DE NEONATOLOGIA

LIDER DE ESTERILIACIÓN

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

ENFERMERA MIEMBRO DE EQUIPO

AUX. ENFER.

AUX. ENFER.

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

AUX. ENFER

LIDER MEDICO

LIDER DE APOYO

LIDER DE TRABAJO SOCIAL

LIDER DE ODONTOLOGÍA

LIDER DE ALIMENTACIÓN Y

DIETETICA

LIDER DE RECURSOS HUMANOS

LIDER DE ADMINISTRACIÓN

Page 25: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

RELACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

La Coordinadora de Gestión de Enfermería, administrativamente responde ante el

Director del Hospital, quien evalúa su desempeño.

Las Líderes de los servicios ante la Coordinadora de Gestión de Enfermería de quien

reciben asesoría, coordinación y evaluación.

Las Enfermeras Líderes de Equipo, responde directamente ante la Líder de Servicio

de quien recibe asesoría, guía, resolución de problemas y evaluación.

Los Auxiliares de Enfermería, y Auxiliares Administrativos de Salud, responden

directamente ante la Enfermera del Servicio de quien reciben asignaciones y

asesoría.

A la vez, cada servicio cuenta con Auxiliares de Alimentación, quienes dependen de

la Nutricionista del Hospital y un Auxiliar Administrativo de Salud que realiza la

limpieza de salas y corredores y dependen del Líder de Administración.

Las Internas Rotativas de Enfermería, se integran a los Reglamentos y normas del

Hospital y responden ante la Líder del Servicio del Hospital y ante la profesora de la

Escuela Nacional de Enfermería, asignada a esa.

Page 26: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal
Page 27: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PRINCIPALES REGISTROS QUE MANEJA ENFERMERÍA

Hoja de censo diario de pacientes

Formulario de cambio de turno

Horarios de trabajo

Hoja de lista de dietas

Hoja de lista de altas

Libro de registro de cirugías

Formulario de requisición de insumos a bodega

Control de equipos y materiales

Cuaderno de informes de los recién nacidos (Salas 301 y Alojamiento

Conjunto)

Cuaderno de informes de recién nacidos (Sala 208).

Formularios de la Historia Clínica:

Formulario de signos vitales

Formulario de Indicaciones Médicas.

Formulario de Kardex

Tarjetas de administración de medicamentos

Formulario de informes de enfermería

Hoja de admisión de pacientes

Formulario de parte operatorio

Hoja de valoración de ALDERETE

Hoja de control de ingesta y eliminación

Page 28: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Hoja de Cuidados Intensivos Neonatales

Control de ropa de lavandería

Pedidos de exámenes de laboratorio

Pedidos de RX

Formulario de Interconsultas

Cuaderno de control de ropa

Libro de abortos

Hoja de registro diario de previas citas

Cuaderno de registro de ingresos y egresos de pacientes (Sala 205)

Hoja de atención al infante y adolescente (CLAP)

Hoja de record del R. N.

Cuaderno de distribución de material a los Servicios (Central de

Esterilización).

Page 29: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

RECURSOS TÉCNICOS POR SERVICIOS

SERVICIO

RECURSOS

AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

Laboratorio Clínico Laboratorio Histopatológico Ecosonografía R. X. Mamografía

EMERGENCIA

Monitor Materno Fetal Termocuna Mesa para atención de parto Mesas para examen ginecológico

CENTRO OBSTÉTRICO

Mesas para atención de partos y abortos Monitor materno fetal Monitor de cuatro entradas oxímetro Bombas de infusión Incubadora para reanimación del RN Computadora

CENTRO QUIRURGICO Mesas quirúrgicas de última generación Monitores Bombas de infusión Electrobisturís Desfibrilador Incubadora para reanimación del RN Succiones

SALA DE NIÑOS 205

Incubadoras Termocunas Bombas de infusión Oxímetros

TERAPIA INTENSIVA DEL RN Incubadoras Monitores Respiradores Bombas de infusión Oxímetros

GINECOLOGÍA

Laparoscopia Colposcopía

PATOLOGÍA OBSTÉTRICA

Bombas de infusión

Page 30: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

EQUIPO DE PINZAS CLAMP

1 Pinza Possi Simple

3 Pinzas Uterinas de un diente

1 Tijera Metzambau curva grande

1 Tijera grande recta

1 Pinza anatómica grande

1 Pinza quirúrgica grande

1 Pinza de Bertain

1 Porta agujas

10

Page 31: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

EQUIPO DE PINZAS PARA VENODISECCIÓN

2 Pinzas Kelly pequeñas 1 Porta agujas pequeño 1 Pinza Kocher mediana recta 2 Separadores de rastrillo 1 Mango de bisturí No. 3 1 Sonda acanalada 1 Tijera Mayo recta grande 1 Pinza quirúrgica

10

Page 32: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

EQUIPO DE LIGADURA DE ESTERILIZACIÓN

3 Pinzas Allis 1 Porta agujas 2 Tijeras Mayo rectas 1 Pinza Kelly recta mediana 7 Pinzas Kelly curvas medianas 4 Pinzas de campo 1 Pinza Acxo con diente 1 Pinza anatómica 2 Separadores de Farabeau 1 Mango de bisturí No. 3 1 Pinza de Aro 1 Pinza de Maguell

25

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

HISTERECTOMÍA ABDOMINAL 90 PINZAS

Page 33: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

6 Pinzas de ARO 2 Pinsas Possi Simple 1 Pinsas Possi doble 3 Pinzas Pean 1 Pinza Triángulo grande 1 Pinza Triángulo pequeña 2 Pinza Kocher recta grande 5 Pinza Kocher curva grande 1 Pinza Kocher mediana curva 2 Pinzas uterinas de un diente 1 Pinzas uterinas de dos dientes 1 Porta agujas grande 1 Porta agujas mediano 2 Porta agujas pequeños 1 Tijera Metzembau grande recta 2 Tijera mayo grande curvas 1 Tijera mayo recta grande 1 Tijera Metzembau grande curva 4 Tijera Metzembau mediana curva 1 Tijera mayo mediana curva 18 Pinzas Kelly mediana curva 6 Pinzas Kelly mediana recta 4 Pinzas Allis 8 Pinzas de campo 2 Separadores de Farabeau 3 Pinzas anatómicas 3 Pinzas quirúrgicas 1 Pico de succión 2 Valvas maleables 2 Separadores de Diver 2 Mangos de bisturí

90

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

HISTERECTOMÍA ABDOMINAL 83 PINZAS

Page 34: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 1 Pinza intestinal curva grande 2 6 Pinzas de ARO 3 1 Pinza Kocher grande 4 1 Pinza Possi 5 2 Pinzas de Babcook 6 2 Pinzas Clamp intestinal 7 3 Pinzas uterinas de un diente 8 3 Pinzas císticas 9 2 Pinzas Kocher rectas medianas 10 2 Pinzas Kocher curvas medianas 11 2 Porta agujas grandes 12 1 Porta agujas medianas 13 3 Tijeras mayo curvas grandes 14 1 Tijeras Metzembau recta grande 15 1 Tijera Metzembau curva mediana 16 1 Tijeras de hilos 17 4 Pinzas Allis 18 10 Pinza Kelly grande 19 5 Pinza Kelly medianas 20 5 Pinza Kelly pequeñas 21 2 Pinzas Kelly grandes 22 5 Pinzas Kelly rectas 23 6 Pinza de campo 24 2 Pinzas anatómicas 25 2 Pinzas quirúrgicas 26 4 Separadores maleables 27 1 Pico de succión 28 2 Separadores Farabent 29 2 Mangos de bisturí No. 4

83

Page 35: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

HISTERECTOMÍA ABDOMINAL 83 PINZAS

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 2 Pinzas de campo 2 4 Pinzas mosquito curvas 3 4 Pinzas mosquito recto 4 2 Pinzas Kocher grandes 5 1 Tijera Metzembau curva pequeña 6 1 Tijera Mayo pequeña 7 1 Porta agujas 8 1 Pinza Pean 9 1 Hoja bisturí No. 3 10 1 Pinza anatómica mediana 11 1 Pinza quirúrgica mediana

19

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

CIRUGÍA DE MAMA 40 PINZAS

Page 36: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 1 Pinza Kocher pequeña 2 4 Pinzas Kelly curvas 3 8 Pinzas Kelly pequeñas curvas 4 4 Pinzas Allis 5 5 Pinzas de campo 6 1 Porta agujas 7 1 Tijera Metzembau mediana 8 1 Pinza de ARO pequeña 9 2 Separadores de trinche o rastrillo 10 1 Mango de bisturí No. 3 11 2 Separadores de Farabeau 12 1 Pinza quirúrgica 13 1 Pinza anatómica 14 1 Tijera mayo recta mediana 15 6 Pinza Kelly recta pequeña 16 1 Tijera Metzembau pequeña

40

Page 37: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

CIRUGÍA DE RECIÉN NACIDO 45 PINZAS

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 3 Pinza císticas medianas 2 2 Pinzas de ARO pequeñas 3 3 Pinzas de bacock 4 4 Pinzas Allis 5 4 Pinzas curvas medianas 6 4 Pinzas Kellys pequeñas

5 Pinzas Kellys medianas rectas 8 8 Pinza de campo 9 1 Pinza Adson quirúrgica 10 1 Pinza Adson anatómica 11 1 Timera Metzembau recta mediana 12 2 Separadora de Farabeau 13 2 Separadores de Richardson 14 1 Porta agujas pequeño 15 1 Mango de bisturí No. 3 16 1 Tijera Metzembau mediana curva 17 2 Separadores de Sharson

45

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

HISTERECTOMÍA ABDOMINAL 83 PINZAS

Page 38: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 5 Pinzas de ARO 2 1 Pinza Pean 3 1 Pinza possi doble 4 3 Pinzas possi simples 5 2 Pinzas intestinales 6 3 Pinzas uterinas con un diente 7 3 Porta agujas grandes 8 1 Porta agujas mediano 9 1 Tijera mayo recta mediana 10 1 Tijera mayo curva mediana 11 2 Tijera mayo curvas grandes 12 3 Tijeras Metzembau curvas medianas 13 1 Tijera Metzembau recta mediana 14 13 Pinzas Kellys grandes 15 2 Pinzas Kellys medianas 16 1 Pinza Kelly pequeña 17 1 Pinza Kocher mediana 18 12 Pinzas Allis 19 6 Pinzas de campo 20 2 Separedores de Diver 21 1 Histerómetro 22 1 Valva de peso 23 1 Cateter uretral 24 2 Mangos de bisturí No. 4 L 25 2 Separadores de Diver 26 2 Valvas 27 2 Pinzas anatómicas grandes 28 1 Pinza anatómica quirúrgica grande

76

Page 39: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

CESÁREA

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 8 Pinzas Kocher 2 1 Pinza triángulo 3 3 Porta agujas 4 2 Tijeras mayo curvas medianas 5 2 Tijeras mayo curvas rectas 6 6 Pinzas Kelly 7 6 Pinzas Allis 8 8 Pinzasa de campo 9 4 Pinzas Kelly pequeñas 10 5 Pinzas de ARO 11 2 Separadores de Farabeau 12 2 Pinzas anatómicas medianas 13 2 Pinzas quirúrgicas medianas 14 1 Valva suprapúbica 15 2 Mangos de bisturí No. 4 16 1 Separador abdominal

55

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

EQUIPO DE COLPOPERINORRAFIA 47 PINZAS

Page 40: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 2 Tijeras mayo medianas 2 2 Tijeras mayo grandes 3 3 Pinzas curvas medianas 4 10 Pinzas Allis 5 1 Porta agujas mediano 6 6 Pinzas de campo 7 1 Pinzas Kelly recta mediana 8 1 Pinzas possi simple 9 1 Pinza quirúrgica 10 1 Pinza triángulo 11 3 Pinzas Kocher curvas 12 5 Pinzas de ARO 13 2 Pinzas uterinas con un diente 14 2 Pinzas de pean 15 1 Valva de peso 16 1 Mango de bisturí No. 4 17 1 Valva anterior 18 1 Valva posterior 19 2 Separadores de Richardson 20 1 Pinza intestinal

47

Page 41: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

SALA DE OPERACIONES

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 2 Histerolabos atraumáticos rectos 2 2 Histerobalos atraumáticos curvos 3 2 Pinzasa de paracolpos de Clins 4 2 Pinzas de paracolpos de Whertherm 5 2 Separadores de O´Sullivan O´Connor 6 2 Juegos de retractores de Richardson 7 2 Agujas de D´Shamp 8 2 Tiracuellos 9 6 Porta agujas de Adson 10 2 Pinzas de uterina de Heanney 11 1 Pinzas de uterina de Wherleum 12 1 Pinza de mioma de Collins

Page 42: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

EQUIPO DE VENODISECCIÓN 9 PINZAS

No.

CANTIDAD

DENOMINACIÓN

1 1 Hoja de bisturí No. 3 2 2 Separadores de rastrillo punta roma 3 1 Porta agujas mediano 4 1 Pinza quirúrgica 5 11 Pinza Kelly mediana 6 1 Pinza Kelly pequeña 7 1 Tijera de Nelson recta 8 1 Dilatador No. 2

9

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

INSUMOS MÉDICOS

No.

NOMBRE DEL PRODUCTO

Page 43: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

1 Algofil 2/0 2 Agujas 21 x 1” 3 Agujas 23 x 1” 4 Agujas 21 x 1 ½” 5 Bionector 6 Capilares rojos 7 Cateter venoso pediátrico 4 Catgut No. 0 5 Catgut No. 1 6 Catgut No. 2 7 Catgut No. 2/0 8 Catgut No. 3/0 9 Discofix con alargadera 10 Electrodos 11 Equipo para bomba 12 Equipo microgotero 13 Equipo de venoclisis 14 Esparadrapo duro 15 Esparadrapo poroso 16 Espéculos vaginales 17 Frascos recolectores de orina 18 Fundas recolectoras orina adulto 19 Glucotrend 20 Guantes S/N descartables 21 Guantes quirúrgicos No. 7 22 Guantes quirúrgicos No. 7.5 23 Guantes quirúrgicos No. 8 24 Jelco No. 24 25 Jeringa 1cc 26 Jeringa 3cc 27 Jeringa 5cc 28 Jeringa 10cc 29 Jeringa 20cc 30 Jeringa 50cc 31 Llaves de tres vías 32 Medifix 33 Pericán No. 18 34 Pericraneal No. 24 35 Spinocan No. 25 36 Seda No. 0 37 Seda No. 1 38 Seda No. 2/0 39 Seda No. 4/0 40 Dafilan No. 5/0 41 Dafilan No. 3/0 42 Sondas alimentación No. 5 43 Sondas alimentación No. 8 44 Sondas foley No. 14 45 Sondas Foley No. 16

Page 44: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

46 Sondas nasogástricas No. 18 47 Sondas nasogástricas No. 10 48 Sondas Nelaton No. 8 49 Sondas Nelaton No. 10 50 51

Sondas Nelaton No. 14 Sondas Nelaton No. 18

52 Sondas succión No. 8 53 Sondas succión No. 10 54 Termómetros orales 55 Termómetros rectales 56 Tubo burbuja 57 Tubo endotraqueal No. 2.0 58 Tubo endotraqueal No. 2.5 59 Tubo endotraqueal No. 3.0 60 Tubo endotraqueal No. 3.5 61 Tubo endotraqueal No. 6.5 62 Tubo endotraqueal No. 7.0 63 Tubo endotraqueal No. 7.5 64 Vasocán No. 18 65 Vasocán No. 20 66 Vicryl No. 0 67 Vicryl No. 1 68 Vicryl No. 2/0 69 Tiras de precisión

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

MEDICAMENTOS

No. PRODUCTO PRESENTACIÓN 1 Acetaminofen Tab. 500mg 2 Acido Acetil Salicilico Tab. 500mg 3 Aguas destiladas Amp. 10ml

Page 45: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

4 Albendazol Tab. 200mg 5 Amikacina Amp. 500mg 6 Amikacina Amp. 100mg 7 Aminofilina Amp. 10ml 8 Ampicilina Tab. 1gm 9 Ampicilina Fcos. 1gm 10 Amoxicilina (donación) Cap. 500mg 11 Atropinas Amp. 1mg 12 Bensoato de Bencilo Fcos. 20% 13 Bicarbonato de Sodio Amp. 10ml 14 Bromocriptina Tabl. 2.5mg 15 Bromuro de Pencuronio Fcos. 4mg 16 Bromuro de Rocuronio Fcos. 50mg 17 Bromuro de Vecuronio Amp. 4mg 18 Bupivacaina compuesta Fcos. 20ml 19 Bupivacaina simple Fcos. 20ml 20 Bupivacaina pesada Amp. 5% 4ml 21 Belamatasona Amp. 4ml 22 Butil escopolamina (donación) Amp. 20mg 23 Cefalexina Fcos. 500mg 24 Ceftriaxona Fcos. 1gm 25 Claforan Fcos. 1gm 26 Clindamicina Cap. 300mg 27 Clindamicina Amp. 600mg 28 Clonixinato de Lisina Amp. 100mg 29 Cloruro de sodio Fcos. 100ml 30 Cotrimoxasol Forte Tab. 31 Dexametasona Amp. 4mg 32 Dextrosas en agua 5% Fcos. 500cc 33 Dextrosas en agua 5% Fcos. 1000ml 34 Dextrosas 10% Fcos. 1000ml 35 Diazepan 5mg Tab. 5mg 36 Diazepan 10 Amp. 10mg 37 Diclofenaco Amp. 75mg 38 Dopamina Amp. 200mg 39 Efectrina Amp. 1ml 40 Electrosol D Amp. 10ml 41 Electrosol k Amp. 10ml 42 Electrosol Na Amp. 10ml 43 Electrosol Na Amp. 10ml 44 Epinefrina Amp. 2ml 45 Ergonovina Amp. 0.2mg

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

MEDICAMENTOS

No. PRODUCTO PRESENTACIÓN 46 Enalapril (donación) Tab. 10mg 47 Fenitoina Sódica Amp. 250mg 48 Fenobarbital Tab. 100mg

Page 46: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

49 Fenobarbital Amp. 120mg 50 Fenoterol Tab. 2.5mg 51 Fenoterol Amp. 0.5mg 52 Fenthanyl Amp. 50mg 53 Furosemida Tab. 40mg 54 Furosemida Amp. 20mg 55 Gelofusin (haemacel) Fcos. 500mg 56 Gentamicina Amp. 80mg 57 Gentamicina oftalmica Colirio 58 Gentamicina oftalmica 59 Glucosa 50% Fcos. 500cc 60 Gluconato de calcio Amp. 10ml 61 Halotano Fcos. 250ml 62 Heparina Fcos. 25Ul 63 Hidralacina Fcos. 20mg 64 Hidrocortizona Fcos. 100mg 65 Indometacina Susp. 66 Lactato Ringer Fcos. 1000ml 67 Lidocaina compuesta Fcos. 50cc 68 Lidocain simple Fcos. 50cc 69 Lidocaina pesada Amp. 5% 70 Manitol Fcos. 500cc 71 Metoclopramide Amp. 10mg 72 Metoclopramide Tab. 10mg 73 Metronidazol Tab. 250mg 74 Metronidazol Tab. 500mg 75 Midazclam Amp. 15mg 76 Misoprostol Tab. 200mg 77 Morfina Amp. 10mg 78 Mucosolvan (donación) Tab. 30mg 79 Multivitaminas Fcos. 80 Neomicina Tub. 81 Neostigmine Amp. 0.05mg 82 Nifedipina oros Tab. 30mg 83 Oxacilina Fcos. 1gm 84 Oxitocina Amp. 10UI 85 Paracetamol Jarabe Fcos. 120mg 86 Penicilina Fcos. 1´800.000 87 Penicilina Fcos. 5´000.000 88 Propofol Fcos. 10mg 89 Expansor plasmático base gelatina Fcos. 500cc 90 Sevorano Fcos. 240ml

HOSPITAL GINECO OBSTRÉTRICO ISIDRO AYORA

MEDICAMENTOS

No. PRODUCTO PRESENTACIÓN 91 Sodio Cloruro Fcos. 1000ml 92 Sulfato Ferroso (donación) Tab.

Page 47: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

93 Sulflo Magnesio 20% Amp. 10ml 94 Tiopenthal Fcos. 1gm 95 Tramadol Amp. 100mg 96 Vitamina K Amp. 10mg 97 Eritromicina Tab. 500mg 98 Agua oxigenada Fcos. 10UI 99 Etiniladrionol Amp. 10UI 100 Ranitidina Tab. 150mg 101 Ranitidina Amp. 50mg

IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO USUARIO.- A quien va dirigido el proceso. Quien demanda un Servicio. Persona

que utiliza los servicios de otra.

Page 48: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

USUARIO EXTERNO.- Toda persona física, jurídica o grupo, en situación extramural,

que puede ser impactado por un servicio o producto. Para el Hospital es el usuario /

consumidor / paciente, que utiliza de manera real o potencial los servicios. En

función de su estado de salud, podemos encontrar:

• Personas sanas: en función de edad y el sexo. • Niños: a los que se puede ofertar programas para el control del niño sano,

vacunación, nutrición etc.

• Mujeres adolescentes y/o adultas, se ofertará programas o servicios en función de sus necesidades, programas de promoción y prevención, diagnóstico precoz, etc.

• Personas enfermas: se ofertará una gama de prestaciones dirigidas a sus

problemas de salud, de acuerdo a la satisfacción de sus necesidades prioritarias.

• La familia: oferta de identificación de situaciones de riesgos y servicios de

respiro.

• La Comunidad: oferta sobre actuaciones en Salud Pública e higiene ambiental.

USUARIO INTERNO.- Persona, servicio o departamento de una empresa (en condición intramural) que precisa productos o servicios de otras persona de la misma empresa: Profesionales, Contratación Colectiva, Sindicato, Asociaciones.

• El mando superior: que solicita productos y servicios en relación a la autoridad delegada.

• El financiero: que compra el servicio, su experiencia es lograr el máximo

nivel de salud con los recursos destinados a tal fin.

• Los organismos que regulan las prestaciones: Instituciones que regulan normativamente las prestaciones a las que se tiene derecho.

DERECHOS DE LAS PACIENTES

Atención humana

Page 49: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Atención ágil

Respeto a su dignidad humana

Respeto a su intimidad personal

Respeto a su credo religioso

Recibir información (comprensible, clara y sencilla)

Disponer de una Historia clínica individual

Dar consentimiento informado

Valoración socio-familiar

Abandonar el hospital cuando lo solicite

Conocer sus derechos

Dar sugerencias y reclamaciones

Morir con dignidad

HOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA” INFORME ESTADÍSTICO

AÑO 2005

DOTACIÓN NORMAL DE CAMAS 240

Page 50: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ABORTOS

NUMERO

PORCENTAJE

Incompleto

1.374 72.55%

Diferido

367 15.36%

ESPECIALIDADES GIRO CAMAS

PROMEDIO DIAS PACIENTE

% DE OCUPACIÓN PROMEDIO DÍAS ESTADA

PROMEDIO DIARIO CAMAS DISPONIBLES

PROMEDIO DIARIO EGRESOS

OBSTETRICIA

118

108

117

3

93

30

ADOLESCENCIA

OBSTÉTRICPA

25

11

36

4

30

3

GINECOLOGÍA

59

48

95

6

50

8

NEONATOLÓGÍA

34

46

84

8

55

5

PARTOS NUMERO PORCENTAJE Normales 7.390 65.96% Cesáreas 3.809 34% Fórceps 5 0.04% TOTAL

11.204

100%

INDICADORES HOSPITALARIOS

Page 51: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Anembrionado

110 4.60%

Modus Parto

40 1.67%

Séptico P. O.

98 4.10%

Provocado P. O.

40 1.67%

Terapéutico

1 0.04%

TOTAL

2.390

100%

NUMERO

PORCENTAJE

Urgencias

6.186

86.3%

Electivas

894

13.7%

TOTAL

7.170

100%

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

ATENCIONES EN CONSULTAS EXTERNAS

Page 52: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

OBSTETRICIA

Obstetricia Embarazo mayores de 19 años

13.057

Obstetricia Adolescentes menores de 19 años

7.545

TOTAL OBSTETRICIA 20.602 49.91% TOTAL PLANIFICACIÓN FAMILIAR 1.708 4.14%

PATOLOGÍA OBSTÉTRICA

Cardiología 781 Patología Obstétrica 1.347

TOTAL PATOLOGÍA OBSTÉTRICA 2.128 5.16%

PEDIATRIA

Pediatría hijos de madres adultas 5.331 Pediatría hijos de madres adolescentes 3.105

TOTAL PEDIATRIA 8.436 20.44%

GINECOLOGÍA

Ginecología 5.648 Colposcopía 1.406

TOTAL GINECOLOGÍA 7.054 17.09% TOTAL PSICOLOGÍA 1.350 17.09%

TOTAL CONSULTAS HOSPITAL

41.278

100%

CAPITULO III

ESPECIALIDAD No. DE CONSULTAS % DE CONSULTAS

Page 53: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES

• CON LA DIRECCIÓN

• CON RECURSOS HUMANOS

• CON ESTADÍSTICA

• CON ADMINISTRACIÓN

• CON SERVICIO SOCIAL

• CON LABORATORIO CLINICO

• CON LABORATORIO HISTOPATOLÓGICO

• CON ECOGRAFIA

• CON RX

• CON ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

• CON LAVANDERIA

• CON BODEGA

Page 54: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

HOSPITAL GINECO-OBSTETRICO "ISIDRO AYORA"

GESTIÓN DE ENFERMERIA

DISTRIBUCION DE LOS RECUROS HUMANOS DE ENFERMERIA POR SERVICIOS Y POR TURNOS ENFERMERAS AUX. DE ENFERMERIA AUX. ADM. SALUD

SERVICIOS

LIDERES

M T N R TOTAL M T N R TOTAL M T N R TOTAL

Consulta Externa Prenatal Prenatal-Adolescencia-Ginecología- 1 3 - - - 3 5 - - - 5 1 - - - 1 Pediatría-Vacunación Dispensario Anexo I.E.S.S. - - - - - 1 - - - 1 - - - - - Ecosonografía - - - - - 1 - - - 1 - - - - - Hospitalización Adolescencia 30 camas

1 1 - 1 3 1 1 - 1 3 - - - - - Emergencia Consultorios-Sala de Partos 1 1 1 3 1 6 1 1 3 1 6 1 1 3 1 6 Preparación-Ingresos Centro Obstétrico Salas de: Labor-Parto 2 2 6 2 12 3 3 9 3 18 2 2 6 2 12 Aborto-Monitoreo-ARO Post-Parto-Reanimación R.N.

Centro Quirúrgico Quirófanos-Recuperac. Post-Operator. 1 2 2 6 2 12 3 3 9 3 18 2 2 6 2 12 Reanimación R.N. Central de Esterilización 1 - - - - - 4 2 - 3 9 1 - - - 1 Hospitalización: 1 Patología Obstétrica 30 camas 2 1 3 2 8 2 2 6 2 12 1 1 - 1 3 General Tercero 51 camas 1 1 3 1 6 2 1 3 1 7 - - - - - General Segundo 60 camas 1 1 3 1 6 2 1 3 1 7 - - - - - Ginecología 13 camas 1 1 - - 2 1 1 3 1 6 1 1 - - 2 Laparoscopía 2 quirófanos

1 - - - 1 1 - - - 1 - - - - - Neonatologia 1

Terapia Intensiva 4 unidades 1 1 3 1 6 - - - - - 1 1 3 1 6

Page 55: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Sala 205 Termocunas e Incubadoras 3 3 9 3 18 2 2 6 2 12 1 1 - 1 3 Sala 208 20 Termocunas - - - - - 1 1 3 1 6 - - - - - Sala 301 20 cunas Fototerapia - - - - - 1 1 3 1 6 - - - - - Alojamiento Conjunto Niño junto a la madre - - - - - 2 2 6 2 12 - - - - - Educación Planeación y ejecución, capacitación 1 Vacaciones cada mes 8 12 4

TOTAL 7 91 142 50

Page 56: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

La Gestión de Enfermería: Para la atención a los usuarios externos e internos, la Gestión de Enfermería coordina:

CON LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL

1. en funciones administrativas y técnicas para el cumplimiento del Plan Estratégico.

2. A través de la Coordinadora del departamento se propone estrategias para el

mejor funcionamiento de la Institución.

3. Coordina con los Comités Institucionales para proponer cambios combinaciones y nuevas acciones en los diferentes servicios.

4. Evalúa las actividades técnicas administrativas, para las mejoras del cuidado de los usuarios externos.

5. Responder ante la Dirección por la buena marcha y funcionamiento de enfermería en cada uno de los Servicios.

Page 57: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON RECURSOS HUMANOS

• Da a conocer por escrito los horarios del personal de enfermería mensualmente.

• Envía el calendario de vacaciones.

• Informe de ausentismos, certificados médicos, faltas injustificadas, estudios, calamidad doméstica y permisos sindicales y gremiales.

• Planifica capacitación de acuerdo a las necesidades de la Institución y las actividades del personal.

• Evaluación del personal.

Page 58: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON EL LABORATORIO HISTOPATOLOGICO

• Conservación de la pieza al 10% de formol ya sea en frascos o bolsas de

plástico perfectamente selladas. • Identificación correcta de la muestra: nombres y apellidos, No. De Historia

Clínica, fecha.

• Llenar correctamente el formulario de solicitud de estudio anatómico patológico, firmado por el médico, trátese de biopsias, órganos, o secreciones.

• Almacenar en un lugar fresco las piezas por un máximo de doce horas.

• Enviar al laboratorio histopatológico la pieza y la solicitud de estudio.

Page 59: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON EL LABORATORIO CLÍNICO 1. El Laboratorio dará a conocer por escrito los procedimientos que serán

seguidos en la recolección de productos y muestras destinadas a ser examinadas en el Laboratorio.

2. Las órdenes para exámenes de laboratorio, serán realizadas por los Médicos

Líderes del Servicio, por las/os médicos tratantes y/o médicos especialistas.

3. La orden de examen debe estar escrito en la historia clínica respectiva.

4. Se llenará la forma de solicitud para examen de acuerdo con los datos que se pidan en ella.

5. La Enfermera del Servicio realizará los trámites necesarios para garantizar que las solicitudes sean enviadas al Laboratorio correcta y oportunamente.

6. Los exámenes de urgencia serán solicitados por el médico encargado del caso correspondiente, siguiendo el mismo procedimiento que se ha señalado para los casos anteriores.

7. La Enfermera del Servicio, tomará las muestras solicitadas y/o delegadas a sus subordinados que lo realicen según la muestra solicitada.

8. La Enfermera vigilará la correcta identificación del producto y su envío oportuno al Laboratorio con el pedido respectivo.

Para la toma de muestras de sangre, utilizar el tubo correcto de acuerdo al pedido en la siguiente forma:

Page 60: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Tubo de Tapa Roja sin anticoagulante:

Urea, glucosa, Cuumbs indirecto, Creatinina, Alfa TA, TGO, TGP, TSH3, HDL, T4, Acido Urico, Proteinas totales, Trans aminasas, Aglutinaciones febriles, Bilirrubinas, VDRL, PCR, Electrolitros, Na, K, HCG prandial y postprandial.

Tubo de Tapa Lila con anticoagulante: EDTR, (tripopásico) Biometría, Hematozoario, Hb, Hcto, Tipificación, Plaquetas, Ht, Hto. Glucosada. Tubo de tapa celeste con anticoagulante: Citrato de Sodio, TP, TTP, Plaquetas, hibrinógeno.

9. EL personal de Laboratorio será responsable de entregar por escrito el resultado de los exámenes solicitados dentro del horario fijado. 10. Los resultados serán entregados en cada una de las estaciones de

enfermería. 11. Las hojas de los resultados de exámenes serán fijadas en la Historia Clínica

en el formulario correspondiente.

Page 61: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON ESTADÍSTICA Censo diario Hospitalización 1. Las Enfermeras en cada uno de los servicios llenarán la hoja de censo diario. 2. Anotará el número de pacientes internados en su turno, haciendo constar el

número de cama, No. De Historia Clínica, nombres y apellidos completos.

3. Anotar igualmente haciendo constar cama, No. De Historia Clínica y nombres y apellidos de los pacientes egresados, es decir las pacientes dadas de alta vivas.

4. Hará constar de la misma manera si hubiese pacientes fallecidas, transferidas a otras especialidades o transferidas de otras especialidades.

5. Llenará el resumen del día a las 8h:00 y entregará en la oficina de Estadística y registro de Médicos anotando su nombre y firma.

Page 62: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON CONSULTA EXTERNA

1. Cada médico en cada consultorio registrará en el formulario respectivo el nombre y apellido de la usuaria, el número de la Historia Clínica y el diagnóstico haciendo constar su nombre y apellido.

2. La Enfermera de Consulta Externa.- Al terminar la consulta recogerá la hoja

de cada consultorio, chequeará que los datos estén completos y enviará a la oficina de Estadística y Registros Médicos.

Envío de Historia Clínica de Pacientes al Egreso: 1. La enfermera en cada uno de los Servicios de Hospitalización, chequeará las

historias clínicas de los pacientes que han egresado. 2. Enviará éstas historias a la oficina de Estadística.

Page 63: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON ADMISIÓN 1. Enfermería coordinará con Admisión el ingreso de pacientes obstétricas,

ginecológicas, ginecológicas y/o recién nacidos que ocupan incubadoras y termocunas (patológicos).

2. La enfermera de Centro Obstétrico y Centro quirúrgico, informará sobre el

parto de una paciente, tipo de parto, sexo del RN, fecha, hora, complicaciones (como mortinatos) si las hubiera.

3. Movimientos de pacientes a otras Unidades o Servicios.

4. Altas y/o defunciones de madres y/o RN.

Page 64: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

1. Interpretar la prescripción dietética indicada por el médico. 2. Escribir la dieta prescrita en el formulario dl plan diario de enfermería en la

Historia Clínica de la paciente.

3. Transcribir a la hoja de dietas de cada Servicio, anotando el número de cama, el nombre de la paciente y la dieta prescrita.

4. Firmar la hoja y enviar al Servicio de Alimentación.

5. Supervisar la distribución y servido de los alimentos, procurando que ésta se la realice en forma oportuna y sea atractiva en lo referente a presentación.

6. Reportar al médico en caso de intolerancias a la dieta por la paciente.

Page 65: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON SERVICIO SOCIAL

1. Coordinar transferencias a otras Unidades Operativas de los/as pacientes que lo requieran.

2. Referir a pacientes que requieran de exámenes especiales para que realicen

el trámite correspondiente y los/as pacientes sean atendidos oportunamente.

3. Coordinar la consecución de medicamentos especiales que no consten dentro del cuadro básico de medicamentos del Hospital y la paciente no pueda adquirir.

4. Referir a los pacientes con problemas socio-económicos.

5. Comunicar en caso de abandono de los recién nacidos por sus madres para los trámites legales correspondientes.

6. Referir a las pacientes que necesiten ligadura como método anticonceptivo definitivo.

Page 66: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CON ROPERÍA Y LAVANDERÍA

La Líder del Servicio proveerá de la cantidad necesaria de lencería a cada uno de los Servicios para la cual:

1. Realizará el cálculo necesario del requerimiento

2. Lo que solicite se hará la requisición respectiva.

3. Ropería le proveerá de lo solicitado previo visto bueno de la Administración y Dirección.

Dotación diaria de ropa limpia y planchada de Hospitalización y los demás Servicios:

1. Entrega de ropa limpia y planchada de Quirófanos y Centro Obstétrico a Central de Esterilización a las 9h:00.

2. El personal de Lavandería debe recoger la ropa sucia de los pisos y servicio máximo a las 7h:00.

2.1. EL personal de la Lavandería para realizar esta actividad debe protegerse con:

• Delantal de caucho

• Gorro

• Mascarillas

• Guantes de caucho

2.2 Debe clasificar la ropa por prendas.

2.3 Contar y llenar el formulario de entrega y recepción de ropa.

2.4 Entregar este formulario a la Auxiliar de Enfermería del Servicio.

2.5 Entregar la misma cantidad de ropa limpia según el registro.

• Cuando se ha usado la ropa en una paciente contaminada, la Auxiliar de Enfermería introducirá esta ropa en doble funda roja usando prendas de protección y rotulará “CONTAMINADO” para bajar a lavandería.

Page 67: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

BIBLIOGRAFÍA

• Balderas Pedrero María de la Luz – Administración de los Servicios de Enfermería 3ra Edición – México 1995.

• Balderas Pedrero María de la Luz – Administración de los Servicios de Enfermería 2da Edición – 1988.

• Arnat Clara – Daderian Huckaba y Laercine M. Administración de Enfermería – Teoría para la práctica con un enfoque de sistemas – USA – 1980.

• Barquin C. Manuel Dr. Dirección de Hospitales – Organización de la atención Médica – México 1982.

• Burnocchi Lasey Donna – Iyer Patricia W. Taptich Bárbarag - Proceso y Diagnóstico de Enfermería – Segunda Edición – USA 1993.

• Marriner – Towey Ann - Administración y Liderazgo en Enfermería – Quinta Edición – USA 1996.

• Mora Martinez José Ramon – Guía Metodológica para la gestión clínica por Procesos – España 2003.

• Galdor Morera – Mafagón Sondoña – Pontón laverde – Garantía de calidad en Salud – Colombia 2001.

• Ministerio de Salud Pública – Dirección Nacional de Servicios de Salud – Manual de Gestión de los Departamentos de Enfermería de las Unidades Operativas del M.S.P. Ecuador 2001.

Page 68: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PROCESO: Gestión de Enfermería PRODUCTO: PLAN DE COORDINACIÓN CON RECURSOS HUMANOS: Vacaciones del Personal de Enfermería RESPONSABLES: Coordinadora de Enfermería – Líderes de Enfermería y Recursos Humanos FRECUENCIA: Anual

PROVEEDOR

INSUMO

ACTIVIDAD

PRODUCTO

INTERNO

EXTERNO

NECESIDAD

ESPECIFICACIÓN

Líder de Recursos Humanos

Oficio escrito solicitando cuadro de vacaciones del personal de Enfermería para 2007

Recepción de oficio

Oficio ingresado

Gestión de Enfermería

Confiable Tiempo Plazo

Firma de autoridad competente

Coordinadora de Enfermería

Oficio Ingresado

• Determinar

fecha de comienzo para realizar el cuadro de vacaciones

• Revisión en archivo del calendario de vacaciones del año anterior.

• Revisión de

Directrices realizadas

Gestión de Enfermería

Informes confiables

Mes de noviembre

CLIENTE

Page 69: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

solicitudes realizadas por el personal por permiso por maternidad, estudio y otros.

• Personal de nuevo ingreso

Coordinadora de Enfermería

Directrices realizadas

• Elaboración

del cuadro anual de vacaciones del personal de Enfermería

Cuadro de vacaciones realizado

Gestión de Enfermería

Número del personal de Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Administrativos de Salud

Número equitativo por mes distribuido en el año.

Secretaría de Enfermería

Cuadro de vacaciones realizado

• Grabar e

imprimir en la computadora

• Reproducir cinco copias de cada cuadro de vacaciones.

• Realizar oficios para RRHH enviando cuadro de vacaciones del personal de Enfermería

Cuadro de vacaciones impresos Oficio realizado

Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería

Claro y preciso

Preciso de acuerdo al original Confiable

Page 70: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Coordinadora de Enfermería

Oficio realizado

• Firma en las

copias de horarios.

• Firma del oficio

• Envío de oficio a RRHH adjuntando horarios.

Cuadros de vacaciones del personal de Enfermería enviados

Recursos Humanos

Líder de Recursos Humanos

Cuadros de vacaciones del personal de Enfermería

• Conocimiento

y aprobación

Vacaciones del personal de Enfermería aprobados

Personal de enfermería

Oportuno

Secretaría de Enfermería

Cuadros de vacaciones

• Pegar en los

franelógrafos de los vestuarios del personal para conocimiento

Horarios socializados

Personal de Enfermería

Page 71: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PROCESO: Gestión de Enfermería PRODUCTO: Plan de Coordinación con Recursos Humanos: Informe de ausentismo del Personal de Enfermería RESPONSABLES: Coordinadora de Enfermería – Líderes de Enfermería y Recursos Humanos FRECUENCIA: Diaria

PROVEEDOR

INSUMO

ACTIVIDAD

PRODUCTO

INTERNO

EXTERNO

NECESIDAD

ESPECIFICACIÓN

Médico

Certificado Médico, indicando tiempo de reposo

1. Recibir

certificado 2. Comprobar

que esté legalizado por el IESS.

3. Anotar en el cuaderno de registro de multas y certificados médicos.

4. Comunicar a la Líder de Enfermería del área respectiva en donde trabaja el empleado

Certificado recibido Certificado registrado Líder comunicada del tiempo de ausencia Turnos

* * * *

• Claro • Preciso • Debidamente

legalizado • A tiempo

• Oportunamente

• Sin

borrones ni enmendaduras

Page 72: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Secretaria de Enfermería

Certificado avalizado

que presenta el

certificado. 5. De ser

posible la Líder debe remplazarla el y/o los turnos que falta el empleado.

6. Hacer conocer a la Coordinadora de Gestión de Enfermería

7. La

Coordinadora debe avalizar el certificado con su firma.

Entregar a la persona indicada para este efecto de Recursos Humanos

cubiertos Certificado avaluado Certificado entregado

*

* *

Dentro del tiempo que la Ley estipula

Page 73: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

FALTAS INJUSTIFICADAS

Enfermeras Líderes Enfermeras de cuidado Directo Secretaría de Enfermería Coordinadora de Enfermería Secretaria de Enfermería

Reporte escrito de faltas del personal a su turno Memorando Memorando firmado

Reportar por escrito las faltas en la hoja de Supervisión las ausencias del personal a su turno 1. Escribir en el cuaderno de faltas y certificados médicos. 2. Realizar el memorando informando a Recursos Humanos de tales ausencias 1. Firmar el memorando Entregar en Recursos Humanos el memorando a la persona indicada

Faltas reportadas Memorando realizado Memorando firmado Memorando entregado

* * * *

Comprobar con el horario correspondiente Reporte en 72 horas A tiempo Certificar la entrega

Verdadero Comprobar reporte

Page 74: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PROCESO: Coordinación con Laboratorio Clínico

HCL

Pedido de examen

Sangre Orina Heces Otros

Toma de muestra

Bajo a Laboratorio

Entrega de muestra

Procedimiento en Laboratorio

Resultado

Page 75: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ENTREGA Y RECEPCIÓN DE ROPA

LENCERÍA FECHA HORA CANTIDAD OBSERVACIONES SOBRE CAMA SABANA MEDIA SABANFUNDA FUNDA DE ALMOHADA CUBRE CONCHÓN COBIJA CAMISA DE PACIENTE PAÑALES SÁBANA PEDIÁTRICA CUBRE CUNA BOTAS TERNO QUIRÚRGICO MANDILES TOALLA COBIJA DE BEBE

Page 76: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CAPITULO IV

PERFIL Y ROLES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

• COORINADORA DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA • LIDERES DE LOS SERVICIOS HOSPITALARIOS

• ENFERMERAS MIEMBROS DE EQUIPO CUIDADO DIRECTO

• ACTIVIDADES Y TAREAS DEL/LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA

• ACTIVIDADES Y TAREAS DEL/LA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

DE SALUD

• FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LAS CONSULTAS EXTERNAS

• FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

EN LA SALA A

• EN EL CENTRO QUIRÚRGICO

• EN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

• EN NEONATOLOGÍA

• EN CENTRO OBSTÉTRICO

• EN PATOLOGÍA OBSTÉTRICA

• EN EMERGENCIA

• LA LIDER DE EDUCACIÓN

• SECRETARIA DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

Page 77: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

FUNCIONES DE LA COORDINADORA DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

NATURALEZA DE TRABAJO Su trabajo es de naturaleza técnico-administrativa, educativa e investigativa, planifica, organiza, dirige, coordina y controla las actividades de enfermería. ROLES.-

• Gerenciar enfermería de acuerdo a la filosofía, política y objetivos del Hospital y de Gestión de Enfermería.

• Planificas, ejecutar y evaluar acciones participativas para identificar las necesidades de los servicios y de los usuarios internos y externos.

• Ejecutar y evaluar políticas y planes de intervención de enfermería.

• Definir estrategias que procuran la gestión administrativa. Participar en la planificación del presupuesto general de la Institución.

• Ser miembro nato del Consejo Técnico de la Institución y de los Comités que le sean le han asignados.

• Asesorar en materia de enfermería al Director, Jefes de Servicios y Comités.

• Establecer la dotación y distribución del personal de Enfermería de acuerdo a los recursos disponibles y a la complejidad de los servicios.

• Participar en las comisiones de trabajo relacionadas con la planificación , organización y evaluación de servicios y/o del Hospital.

• Aplicar metodología de gerencia en la administración de servicios, manejo de personal y solución de problemas.

• Planificar y organizar las actividades de enfemería en caso de accidentes intra-hospitalarios y/o catástrofes.

• Elaborar un calendario de reuniones programadas con el personal de enfermería y realizar reuniones extraordinarias cuando el caso lo requiere.

• Proponer y asistir a reuniones con el Director y Líderes de Enfermería y/o Médicos.

• Establecer uno de los sistemas de evaluación del personal.

Page 78: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

DE ATENCIÓN AL USUARIO: Técnicas.-

1. Identificar limitaciones y problemas en la atención Proponer cambios e innovaciones para mejorar la calidad de atención.

2. Realizar supervisión programada e incidental para evaluar la atención de enfermería que reciben los usuarios en los diferentes servicios.

Educativas.-

• Autorizar, asesorar y participar en los programas de educación continua para el personal de enfermería de todos los niveles.

• Colaborar en la revisión de planes y programas curriculares de las escuelas o facultades de enfermería y coordinar las experiencias de aprendizaje de las estudiantes.

• Participar y/o delegar la asistencia a eventos científicos y de gremio, dentro o fuera de la Institución.

• Solicitar información de becas, cursos, congresos a realizarse dentro o fuera del país dentro o fuera del país y facilitar al personal su participación.

Investigación.- • Facilitar la realización de proyectos y procurar fuentes de

financiamiento para su ejecución. • Participar y colaborar en estudios de investigación de

enfermería y multidisciplinaria. • Difundir los trabajos de investigación realizados en enfermería.

Page 79: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PERFIL DE DESEMPEÑO DE LAS/LOS LIDERES DE LOS SERVICIOS HOSPITALARIOS

Denominación Del puesto.- Profesional Líder REQUISITOS MÍNIMOS: Los contemplados en el reglamento de concurso para la provisión de cargos de enfermeras/os, a nivel nacional, d la Ley de ejercicio profesional de Enfermeras/os del Ecuador. NATURALEZA DEL TRABAJO Es responsable de la calidad, calidez, eficiencia y eficacia de la atención de enfermería que recibe el usuario y su familia, para lo cual organiza el servicio acorde a los recursos disponibles y propende el desarrollo del personal. FUNCIONES GENERALES 1. Implementar como Modelo de atención en esta disciplina, el

Proceso de Atención de Enfermería. 2. Planificar, organizar, ejecutar supervisar y evaluar los procesos de

atención de enfermería a nivel de área o servicio. 3. Proveer atención directa de acuerdo a la complejidad del paciente

y del servicio o área. 4. Actualizar periódicamente el diagnóstico situacional del servicio y

elaborar el plan de acción correspondiente, conjuntamente con los miembros del equipo de salud.

5. Revisar, actualizar periódicamente las normas técnicas, cumplirlas

y hacerlas cumplir. 6. intra y extra departamentales de Gestión de Enfermería y de la

Institución. 7. Coordinar el trabajo de enfermería con los otros miembros del

equipo de salud. 8. Participar en procesos de capacitación para todo el personal de

enfermería, para el paciente y su familia.

Page 80: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

9. Actualizar protocolos de atención y estándares de calidad en coordinación con los miembros de equipo.

10. Coordinar con la práctica de estudiantes de las diferentes

Universidades del país. 11. Realizar y apoyar el desarrollo de trabajos de investigación,

difundir oportunamente sus resultados y aplicarlos a la práctica de enfermería.

12. Registrar las actividades y supervisar el manejo de los

formularios del Sistema de Información. 13. Reemplazar a la Coordinadora de Gestión de Enfermería en su

ausencia. 14. Coordinar el trabajo de enfermería, del área o servicio con

Gestión de Enfermería y personal del Servicio. 15. Elaborar horarios normales del personal a su cargo. 16. Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas y administrativas del

Hospital y de Gestión de Enfermería.

Page 81: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PERFIL DE DESEMPEÑO DE LAS/LOS ENFERMERAS/OS DE CUIDADO DIRECTO

REQUISITOS MÍNIMOS Los contemplados en el reglamento de concurso para la provisión de cargos de enfermeras/os a nivel nacional, de la ley de ejercicio profesional de Enfermeras/os del Ecuador. NATURALEZA DEL TRABAJO Es responsable de la calidad técnica y humana que recibe el usuario, su familia y la comunidad, para lo cual aplica los conocimientos científicos, técnicos adquiridos dentro de su profesión. Organiza el cuidado de enfermería en el turno correspondiente y controla el cumplimiento de las asignaciones dadas al personal auxiliar. FUNCIONES GENERALES EN EL AREA HOSPITALARIA 1. Aplicar el proceso de enfermería para la atención usuario externo. 2. Participar en la elaboración del Plan Estratégico del Servicio al cual

están asignadas. 3. Dar atención directa a los usuarios, en base a sus necesidades

específicas y a las prescripciones médicas correspondientes. 4. Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas y estándares de

enfermería definidos para el servicio, coordinando sus actividades con los otros miembros del equipo de salud.

5. Realizar asignaciones de cuidado de enfermería para el personal

auxiliar, en cada turno y supervisar su cumplimiento. 6. Informar oportunamente a la Líder del Servicio de la falta de

provisiones para la atención del usuario, así como pérdidas de equipos, ausencia de personal, y otros problemas que se hayan presentado en su turno.

7. Identificar las necesidades de capacitación y orientación del

personal, el usuario, la familia; proponer y participar en los programas elaborados con este fin.

Page 82: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

8. Participar en la formulación de los estándares de calidad de atención y supervisar su cumplimiento.

9. Proponer, apoyar, participar en trabajos de investigación que

contribuyan al mejoramiento de la atención y de la práctica de enfermería.

10. Colaborar con el proceso de formación de los recursos humanos de salud. 11. Registrar las actividades cumplidas en los formularios correspondientes del sistema de información y supervisar el cumplimiento de esta actividad por parte de otros miembros del equipo de salud. 12. Colaborar en el cuidado de equipos y de los formularios de la Historia Clínica Única, mientras esta se encuentra en el Servicio. 17. Actualizar protocolos de atención y estándares de calidad en coordinación con los miembros de equipo. 13. Vigilar insumos utilizados en su servicio que está bajo su responsabilidad como también en los formularios de la Historia Clínica Única.

Page 83: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ACTIVIDADES Y TAREAS DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA

REQUISITOS:

• Ser ecuatoriano de nacimiento • Tener el diploma de Auxiliar de Enfermería expedido y/o

auspiciado por una de las Escuelas de Enfermería del país. • Haber inscrito su diploma en el Ministerio de Salud Pública, en

la oficina de Profesionales Médicas y afines. ACTIVIDADES:

1. Recibir y entregar el turno, contando el equipo y observando la condición del mismo de acuerdo al registro.

2. Conocer y cumplir con normas y reglamentos de la Institución y

del Servicio.

3. Cumplir con las actividades que la Enfermera le asigne.

4. Acompañar al médico en la visita, llevando el coche con medicación, tensiómetro, fonendoscopio, termómetros, baja lenguas, hojas de la historia clínica, pedidos para exámenes etc.

5. Tomar muestra de orina, esputo, heces, según norma rotular y

llevar al laboratorio con el pedido respectivo.

6. Llevar a los pacientes a RX y otros exámenes especiales.

7. Ayudar al examen físico de la paciente, examen ginecológico y otros.

8. Realizar baños de ducha, de esponja, de asiento, curación de

episiotomías, curación de pezones, enemas de limpieza, rasura, aseo perineal.

9. Hacer orinar a la paciente dentro de las primeras ocho horas

después del parto.

10. Observar fondo uterino, cantidad y características de los loquios y reportar a al enfermera.

11. Ayudar a pacientes imposibilitadas a moverse, comer,

Page 84: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

beber y eliminar.

12. Pasar a la paciente de la camilla a la cama y viceversa.

13. Preparar a la paciente para el legrado y/o intervención quirúrgica.

14. Retirar resultados de exámenes y pegar en las historias clínicas.

15. Tomara a la paciente datos vitales y registrar en la hoja respectiva.

16. Controlar venoclisis.

17. Entregar lista de altas en información.

18. Entregar hoja de registro de dietas.

19. Recibir la medicación de Farmacia.

20. Retirar de Central de Esterilización equipos estériles y

entregar limpios y secos.

21. Realizar con lavandería el canje de ropa, según norma.

22. Mantener a las pacientes en buenas condiciones higiénicas.

23. Realizar aseo de la unidad.

24. Mantener permanentemente un ambiente limpio y confortable para las pacientes.

25. Realizar egreso de pacientes según norma.

26. Realizar cuidado del cadáver en caso de fallecimiento de madres o recién nacidos.

27. Asistir a reuniones convocadas por la Enfermera del Servicio, la Jefe de Área o la Jefe del Departamento.

28. Asistir a cursos de actualización de conocimientos.

29. Educar a las pacientes y familiares, haciendo énfasis en el

fomento y protección de la lactancia materna y en los postulados del Hospital Amigo del niño y de la madre

Page 85: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ACTIVIDADES DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE SALUD.

1. Mantener el área del paciente libre de gérmenes, de olores irritables, fuertes, picantes.

2. Control de plagas.

3. Eliminación de desperdicios.

4. Prevenir accidentes.

5. Prevenir incendios.

6. Mantener el medio ambiente agradable.

7. Realizar mensajería.

8. Realizar actividades de camillero.

Page 86: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN

OBJETIVO: Identificar las actividades del personal de enfermería: Enfermeras,

Auxiliares de Enfermería, Auxiliares de Limpieza.

ROL DDE LA LIDER:

1. Planificar, ejecutar y evaluar los procesos de atención de

enfermería.

2. Diseñar e implementar protocolos de atención de enfermería en el

Area o Servicio de su competencia.

3. Mantener estrategias de comunicación con proveedores y usuarios

del proceso.

4. Establecer mecanismos de provisión de equipos e insumos para la

atención del usuario/a y otros.

ACTIVIDADES DE LA LIDER DE ENFERMERÍA EN CONSULTA

EXTERNA Y SALA “A”

1. Planificar, ejecutar y evaluar los procesos de atención de

enfermería. 2. Diseñar e implementar protocolos de atención de enfermería en el

área o servicio de su competencia. 3. Mantener estrategias de comunicación con proveedores y usuarios

del proceso. 4. Establecer mecanismos de provisión de equipos e insumos para la

atención del usuario/a y otros.

Page 87: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ACTIVIDADES: 1. elaboración mensual de horarios del personal de Enfermería de C.

Externa y Sala A de Adolescencia. 2. Supervisión diaria del personal de enfermería que labora en

Consulta Externa y Sala A. 3. Registro e información del personal de enfermería que no asiste al

trabajo. 4. Coordina con Jefatura de Enfermería para el reemplazo inmediato

del personal. 5. Coordina con mantenimiento para el buen funcionamiento de

equipos e instrumental médico. 6. Elaboración semanal de lista de insumos y materiales para cada

una de las Consultas Externas y Sala A de Adolescencia. 7. Coordina con Recursos Humanos y Estadística sobre permisos a

cursos, vacaciones de todo el personal de Consulta Externa y Sala A.

8. Coordina don estadística para la mejor atención al usuario/a con

previa cita. 9. Coordinación con el personal de Enfermería de la Consulta Externa

para reuniones de trabajo con el fin de detectar necesidades y problemas de cada uno de los servicios.

10. Elaboración del condensado mensual de las vacunas

conjuntamente con la señora Auxiliar de Enfermería. 11. Coordinación con el banco de vacunas para la adquisición

mensual de las mismas. 12. Participación en reuniones de trabajo con el personal de

enfermería de la Consulta Externa. 13. Colaboración y participación diaria con el personal de

Enfermería de la Consulta Externa. 14. Participación en reuniones de trabajo con Líderes y

Coordinadora de Enfermería.

Page 88: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

15. Participación y coordinación con el sistema de vigilancia

epidemiológica en casos de enfermedades infecto contagiosas, detectadas en las usuarias de la Consulta Externa.

16. Coordinación con Jefatura de Enfermería y Jefe de Servicio para

realizar oficios, solicitudes, memorandos para tramitar: instrumental médico, muebles, readecuación física, etc, de la Consulta Externa y gestionar a nivel interno para su adquisición y ejecución.

17. Elaboración de formatos, comunicados, mensajes educativos,

etc. 18. Actividades varias: Educadión y Prevención en Salud, charlas

educativas a usuarias/os internos y externos.

Page 89: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ENFERMERA ROL DE LOS MIEMBROS DE EQUIPO: 1. Responsable De la ejecución de los procesos de enfermería en la

atención al cliente. 2. Participa en la elaboración y ejecución de los protocolos de

atención de enfermería. 3. Elaboración de informes y registros de la atención de enfermería. 4. Establecer mecanismos de mantenimiento y control de equipos y

materiales de su competencia; entre otros. ACTIVIDADES: • Envía el día anterior el registro diario de citas previas con el

personal administrativo de limpieza a estadística. • Recibe las historias clínicas enviadas de estadística. • Priorizar pacientes de alto riesgo. • Entrevista clínica a usuarias en un total de 13 a 25 pacientes

diarias que acuden por primera vez, la misma que toma un tiempo de 5 a 8 minutos por paciente.

• Colabora en la preparación de la paciente. • La enfermera realiza la post consulta a número de 100 pacientes,

y toma un tiempo de cinco minutos por paciente, y consiste en:

Indicaciones sobre cada uno de los exámenes Ecografía Exámenes de sangre Exámenes de orina Otros

Indicaciones a otras especialidades Patología Obstétrica Odontología Psicología Cardiología

Page 90: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Indicaciones de transferencia a Emergencia a pacientes que amerita ser ingresadas.

Indicaciones sobre el tratamiento médico que va a recibir. • Registra en formulario la próxima cita. • Actividades varias:

Información al público en general Realiza actividades de recepcionista, etc.

Page 91: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ESTACIÓN DE ENFERMERÍA

Envía el día anterior el registro diario de citas previas a estadística

Recibe las historias clínicas enviadas a Estadística

Entrevista a usuarias

Primera vez 5 a 10 minutos Prioriza a pacientes de alto riesgo

Controla y colabora en la toma de: • Signos vitales • Peso y talla

Participa en la educación a la paciente

Post consulta enfermería

Indicación: • Medicación • Exámenes • Referencia a otras especialidades

Registro y anotación en formulario de próxima cita

Page 92: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

INDICADOR DEL RENDIMIENTO DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

1. Preparación De la paciente conjuntamente con la enfermera para

la consulta médica. 2. Distribuye las historias clínicas, en cada consultorio médico. 3. Abastece de materiales, papelería e instrumental médico en cada

consultorio. 4. Realiza la limpieza del instrumental médico utilizado en la

consulta. 5. Recoge las historias clínicas de cada consultorio luego de terminar

la consulta médica. 6. Colabora con el médico en la consulta. 7. Aseo y desinfección de los consultorios y abastecimiento de ropa.

INDICADOR DE RENDIMIENTO DEL PERSONAL AUXILIAR DE LIMPIEZA

1. Lleva la hoja de registro diario de citas a estadística el día anterior a la consulta.

2. Traslada las historias clínicas de estadística a la Consulta Externa

del horario de atención en la mañana y en la tarde. 3. Traslada las historias clínicas a estadística después de finalizar la

consulta. 4. Realiza actividades de mensajería. 5. Realiza la limpieza y desinfección diaria de toda la consulta

externa, manteniendo normas de bioseguridad. 6. Realizar la limpieza general el día viernes de cada semana con la

colaboración de la Sra. Auxiliar de Enfermería.

Page 93: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA AUXILIAR DE LIMPIEZA

Lleva la hoja de registro diario de citas a estadística el día anterior a la consulta médica

Traslada las historias clínicas de estadística a la Consulta Externa del horario de la mañana y la tarde.

Realiza actividades de conserjería

Traslada las historias clínicas a estadística después de finalizar la consulta.

Realiza limpieza general de toda la Consulta Externa

Page 94: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

INDICADOR DE RENDIMIENTO DEL PERSONAL DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA DE

PEDIATRIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EN PRE Y POST CONSULTA 1. Envío del registro de previa cita a Estadística el día anterior. 2. Preparación de un promedio de 42 niños: paso, talla perímetro

cefálico y registro en el formulario. 3. Registra y anota los datos del RN en el formulario 028, atención

infantil pre-escolar y escolar (formularios 028 a 89), hojas de evolución, (formulario 005) historias de primera vez.

4. Distribución de historias clínicas en los consultorios. 5. Colaboración con el médico en la consulta. 6. atención al RN en la post consulta. 7. Recoge las historias clínicas de todos los consultorios. 8. Registra y anota las próximas citas.

Page 95: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN

CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA

Preparación del niño: • Peso/talla • Perímetro cefálico

Distribución de historias clínicas en los consultorios

Aseo del material ocupado en la Consulta

Abastecimiento de insumos y materiales en cada consultorio.

Colaboración con el médico en la Consulta.

Recoge las historias clínicas de todos los consultorios

Registra y anota las próximas citas

Page 96: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ACTIVIDADES DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE VACUNACIÓN

Descripción de actividades:

• Preparación y administración de la vacuna BCG a un promedio de 30 niños diarios en las salas generales y salas de alojamiento conjunto 301 y 303.

• Vacunación a los niños que salen de la Consulta Externa.

• Registro y anotación diaria de la temperatura de la refrigeradora en formulario.

• Vacunación de las madres embarazadas del tixóide tetánico.

• Vacunación de madres en edad fértil 15 a 39 años con la vacuna del sarampión y rubéola.

• Realizar con la Líder de Enfermería los condensados mensuales de vacunas.

Page 97: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Va a llevar del banco de vacunas cada fin de mes las vacunas conjuntamente con la Líder de Enfermería.

REGLAMENTOS GENERALES DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

1. El primer deber del personal de Enfermería, consiste en la atención a los pacientes. En ningún caso se justificará el abandono de esta obligación a favor de otras actividades.

2. Enfermería formula la filosofía, objetivos, normas y

reglamentos para la atención de enfermería que reciben los pacientes en cada uno de los turnos.

3. Es obligación de todas las Enfermeras y Auxiliares de Enfermería participar en los comités, comisiones y/o reuniones convocadas por la Jefe del Departamento, Supervisión o Miembros del Equipo se Salud.

4. Gestión de Enfermería dirige una Enfermera cuyo puesto lo ha ganado por concurso.

5. Gestión de Enfermería tiene la responsabilidad y autoridad en todo lo concerniente al ejercicio de enfermería en la Institución.

Page 98: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

6. Es obligación de todas las Enfermeras participar en la estructuración y/o revisión de los manuales de normas y procedimientos, cada dos años y por razones necesarias.

7. La Coordinadora de Enfermería asigna su personal en todos los servicios, para 24 horas y 365 días del año, de acuerdo a prioridades y necesidades.

8. La Coordinadora de Enfermería presentará anualmente y por razones necesarias, el requerimiento de personal a través de la Dirección del Hospital a la Dirección Provincial y al Ministerio de Salud Pública.

9. Facilitar la evaluación y control y medir el logro de los objetivos.

NOMBRAMIENTOS Y/O CONTRATOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

PARA LA ENFERMERA

• Cuando se presente una vacante o creación de puestos para Enfermeras, Líder de Gestión de Recursos Humanos de la institución, notificará dentro de los 15 días hábiles siguientes al Colegio de Enfermeras/os de Pichincha, a fin que se coordine el desarrollo del Concurso. Según resolución No. 5, DNP-CR-clas.00366 y DNP-C y REM 96 00371 del 10 y 11 de Abril de 1996.

• Hasta que se realice el Concurso Coordinación de Enfermería solicitará que la vacante sea llenada legalmente, Enfermería solicitará al Líder de Recursos Humanos de la Institución un nombramiento provisional, para lo cual se hará reclutamiento y selección de aspirantes.

Page 99: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA

• Cédula de ciudadanía (fotocopia)

• Título de instrucción formal, certificados y capacitación adicional.

• Papeleta de votación, último sufragio (fotocopia)

• Certificado de no adeudar al Consejo Provincial de Pichincha.

• Certificado de no adeudar al Municipio.

• Record policial.

• Formulario de Nepotismo.

• Certificado de Fondos (gestión Financiera).

Page 100: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Hoja de captura de datos.

• Certificados de la AGD y del SRI, notariados, conforme la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público.

• Certificado de registro de título profesional en el CONESUP (Ley Orgánica de Educación Superior).

• Declaración juramentada de no haber recibido indemnización por venta de renuncia o supresión de puesto (caso contrario adjuntar certificado de devolución).

• Aplicación de prueba escrita para evaluar conocimientos.

• Entrevista con la Coordinadora de Gestión de Enfermería y Recursos Humanos.

• La selección se la realizará con el Líder de Gestión de Enfermería, Recursos Humanos y delegados del Sindicato.

Page 101: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

PARA AUXILIARES ADMINISTRATIVAS DE SALUD

• Pertenecen a Enfermería los Auxiliares Administrativos de Salud que trabajan dentro de los Servicios de la Institución y directamente con el personal de Enfermería. Esto es: Consultas Externas, Emergencia, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Patología Obstétrica, Salas 205 y 204 (RN patológico), Ginecología, Terapia Intensiva Neonatal.

• La selección se la hará previa entrevista a la persona

interesada, con el Líder de Recursos Humanos y el Secretario del Sindicato del Hospital u su delegación.

• En caso de producirse una vacante por fallecimiento o incapacidad absoluta debido a accidentes de trabajo, enfermedad o muerte natural, se llenará la misma con un hijo o hija del trabajador cesante, la cónyuge o conviviente del trabajador con quien mantenga unión libre o monogámica de

Page 102: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

acuerdo a su capacidad (Contrato Colectivo, cláusula cuadragésima). Siempre que cumpla con el perfil.

SELECCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

• La Jefe del Departamento de Enfermería, llevará un registro de las aspirantes a ocupar cargos de enfermería para el hospital, a fin de disponer de recursos cuando existiera una vacante y seguir las normas correspondientes.

• Todo nombramiento que se solicite para Auxiliares de

Enfermería en primera instancia, será provisional por tres meses (de acuerdo a Contrato Colectivo).

• La ratificación del cargo se solicitará con 15 días de anticipación y previa la evaluación del trabajo, comportamiento y disciplina dada por la Enfermera Líder del Servicio.

Page 103: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Podrá solicitarse un nuevo contrato provisional por doce meses más, si no se ha tenido un concepto cabal del trabajo de la persona (Código de Trabajo).

ORIENTACIÓN

• Toda persona que ingresa a trabajar en Enfermería, recibirá una orientación previa, respecto a la organización del Departamento de Enfermería y sistema de trabajo.

• Recibirá también orientación a nivel se sala, especialmente

cuando ha sido cambiado del Servicio.

Page 104: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• El tiempo que se requiera para la orientación será de 15 a 30 días a nivel de sala. La orientación correrá a cargo de preferencia de la Enfermera en Educación, de acuerdo a un programa establecido y actualizado.

GUÍA DE ORIENTEACIÓN PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA Objetivo: Lograr una rápida y mejor adaptación del personal nuevo de la Institución y al Servicio DIA HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE

1er día 8h:00 a 9h:00 • Bienvenida • Presentación del empleado • Presentación de la

Coordinadora de Gestión de Enfermería

• Entrevista sobre: Aspectos generales Aspectos profesionales Trabajos anteriores

Aspiraciones en la Institución

Coordinadora de Gestión de Enfermería

9h:00 a 10h:00 • Conocimiento de la Estructura Orgánica y Nacional de la Institución y de Enfermería

• Planta física • Servicios que presta • Descripción de las principales

actividades en cada una de ellas

• Preguntas

Coordinadora de Gestión de Enfermería

10h:00 a 11h:00 • Relaciones Ínter departamentales de Gestión de Enfermería

• Servicios de Diagnóstico • Servicios auxiliares • Preguntas

Líder de Enfermería

11:00 a 11:30 • Receso 11h:30 a 12h:00 • Recorrido personal a la planta Líder de Educación

Page 105: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

física y presentación al personal en cada uno de los servicios

12h:00 a 13h:00 Funciones y actividades del Personal de: Enfermera Auxiliar de Enfermería Auxiliar Administrativo de Salud • Deberes • Derechos • Horarios • Uniformes • Alimentación • Permisos • Vacaciones, etc.

Líder de Educación

13h:00 a 14h:00 • Almuerzo 2do Día 8h:00 a 9h:00 • Conocimiento de su horario

de orientación en cada uno de los servicios, días de permanencia, días libres

• Asignación en el primer servicio según su horario para su atención

Coordinadora de Enfermería Enfermera Líder del Servicio

• Al siguiente mes asignaciones normales en un servicio

DE LA ASISTENCIA

Horario Enfermeras: Según Acuerdo Ministerial No. 003534, a partir de abril de 1996, el personal de Enfermeras trabajará:

• 6 Horas de trabajo diurno, 12 horas de trabajo nocturno cada 2 noches y 2 días de descanso obligatorio conforme las disposiciones de Ley.

• Este horario de trabajo será rotativo, incluyendo sábados, domingos y feriados. Habrá 15 minutos para la entrega y recepción de turno.

• Las Enfermeras Líderes laborarán 6 horas diarias de lunes a viernes y trabajará un sábado al mes.

• El personal de Enfermería, según sus turnos utilizarán media hora para su comida.

Page 106: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE SALUD

Según la clausura vigésima séptima del Noveno Contrato Colectivo:

• Este horario será de turnos rotativos de mañana, tarde y noche, incluyendo sábados, domingos y feriados.

• Tendrá 15 minutos para la entrega y recepción del turno. • Dispondrá de media hora para su comida según su turno. • Los turnos estarán distribuidos dentro de las 24 horas y el

horario tendrá validez por un mes. • Cambios imprevistos de turno o de horario pueden ser hechos

por las Enfermeras Líderes y/o Coordinadora de Enfermería, ante la ausencia del personal que estuvo programado en el horario.

• En ausencia de la Coordinadora o de la Enfermera Líder, serán las enfermeras de Centro Obstétrico las que realicen esta función.

DÍAS FERIADOS

• Se consideran días feriados, aquellos reconocidos por el País, por la Ley de Servicio Civil (Art. 82) y el Código de Trabajo y el Contrato Colectivo.

Enero 1 Año nuevo Movible Viernes Santo Mayo 1 Día del Trabajador Mayo 24 Batalla de Pichincha Julio 14 Día de la Auxiliar de Enfermería Agosto 5 Día del Trabajador de la Salud (Cláusula Décima Sexta Contrato Colectivo) Agosto 10 Primer Grito de la Independencia Octubre 9 Independencia de Guayaquil Noviembre 2 Día de los Difuntos Noviembre 3 Independencia de Cuenca Diciembre 6 Fundación de Quito Diciembre 25 Navidad

• El personal de Enfermería tiene derecho de gozar de un día libre extra por estos feriados, el mismo que será distribuido en forma rotativa y de acuerdo a necesidades del Servicio.

Page 107: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Si un día feriado cae sábado o domingo, el personal de

enfermería tiene derecho a un día extra.

• Si dentro de la Administración Pública las autoridades centrales resuelven dar un día libre no contemplado en la Ley, el personal de Enfermería también gozará de este de este derecho, el mismo que puede ser dado en el mismo mes o en el siguiente.

REGISTRO DE ASISTENCIA

• El personal de Enfermería, debe dejar constancia de su

asistencia al trabajo para lo cual registrará la hora de entrada y salida, según reglamento de la Institución.

• El personal de Enfermería se presentará en un Servicio

asignado perfectamente uniformado a su hora precisa según su turno.

• El no registrar la entrada y salida puede ser sancionado por la

autoridad competente.

• Constantes atrasos es también motivo de sanción.

• El personal de Enfermería, no podrá salir del turno antes de la hora establecida y una vez que haya entregado el servicio al personal del siguiente turno.

AUSENCIAS

• Las ausencias si no son debidamente justificadas, se pasará el

informe para la sanción correspondiente dentro de las 48 horas siguientes.

• Muchas ausencias injustificadas, serán motivo para que se

tomen medidas disciplinarias.

• Si el empleado tiene que ausentarse por alguna diligencia personal y por algunas horas, se obtendrá permiso previo de la Jefe inmediata.

• La Enfermera Coordinadora puede conceder solamente un día

de permiso con reemplazo. Si el empleado necesita ,más días,

Page 108: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

hará una solicitud escrita a la oficina de Recursos Humanos. Una copia de ésta solicitud se dejará en Gestión de Enfermería.

PERMISOS

• Dada la calidad del trabajo, no se pueden conceder permisos especiales al personal de Enfermería.

• Permisos para realizar estudios regulares, el personal de

Enfermería se sujetará a lo estipulado en la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa para Enfermeras y al Contrato Colectivo (Cláusula vigésima novena para Auxiliares de Enfermería y Auxiliares Administrativos de Salud).

• Se puede también conceder horarios fijos al personal de

Auxiliares de Enfermería y Auxiliares Administrativos de Salud que estén estudiando la secundaria o la Universidad, previa presentación de matrícula y horario de clases.

• Todo permiso solicitado por un día o más, se someterá a la Ley

• Cuando tuviere cita para atención médica en el IESS, deberá

informar con anticipación a la Líder del Servicio, es preferible que las citas para controles de embarazo u otros lo hagan en sus horas o días libres

• No podrán solicitar permisos por teléfono en el momento que

deban entrar al turno, el empleado tiene la obligación de concurrir al Servicio a arreglar con la Jefe este permiso o mandar a algún familiar (en caso de enfermedad o problema grave). La parte interesada del permiso no podrá hacer uso del mismo mientras no tenga una autorización tanto del Líder de Recursos Humanos como de Enfermería.

• Se considera abandono del servicio, no presentarse al trabajo

por tres días seguidos, sin justificación legal, en cuyo caso la Enfermera Jefe, reportará por escrito al cuarto día a la oficina de Recursos Humanos.

• También se considera abandono del servicio, el salir antes de

terminar su turno y entregar el mismo al compañero que entra, en cuyo caso se puede solicitar una sanción, especialmente si el empleado reincide en la misma falta por dos o más ocasiones.

• Si el empleado se atrasa más de 30 minutos a su trabajo,

puede no ser aceptado en su servicio y se regresará a su casa, considerándose falta injustificada a su trabajo.

Page 109: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CAMBIO DE SERVICIO

Los cambios se realizarán por las siguientes causas:

• Por necesidad del servicio • Por necesidad del empleado con certificado de acuerdo a la

necesidad o previa evaluación

• A pedido de la Enfermera Líder del Servicio

• Los cambios serán autorizados por la Enfermera Líder del Servicio previo el conocimiento de la Coordinadora del Departamento.

CAMBIO DE TURNO

• El persona del Enfermería puede realizar hasta tres cambios de

turno en el mes, por necesidades personales, previa presentación de la solicitud existente para el efecto y con la firma de la persona que solicita el cambio y la persona que acepta el cambio (formularios respectivos).

• Este formulario será presentado por lo menos con 24 horas de

anticipación con el visto bueno de la Enfermera Líder del Servicio.

• La Enfermera Líder del Área llevará el registro de estos

cambios.

Page 110: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

CAPITULO V

REGLAMENTO GENERAL DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

1. NOMBRAMIENTOS Y/O CONTRATOS DEL

PERSONAL DE ENFERMERÍA

2. SELECCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

3. ORIENTACIÓN DEL PERSONAL NUEVO DE

ENFERMERÍA

4. DE LA ASISTENCIA

• HORARIOS • DIAS FERIADOS

Page 111: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• REGISTROS DE ASISTENCIA • AUSENCIAS • PERMISOS

5. CAMBIOS DE SERVICIO 6. CAMBIOS DE TURNO

7. DERECHOS DEL PERSONAL

• PERMISO POR MATERNIDAD • PERMISO POR LACTANCIA • PERMISO POR ENFERMEDAD • PERMISO POR CALAMIDAD DOMÉSTICA • LICENCIA PARA ESTUDIOS Y BECAS • LICENCIAS SIN SUELDO

FUNCIONES DE LA COORDINADORA DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

NATURALEZA DE TRABAJO Su trabajo es de naturaleza técnico-administrativa, educativa e investigativa, planifica, organiza, dirige, coordina y controla las actividades de enfermería. ROLES.-

• Gerenciar enfermería de acuerdo a la filosofía, política y objetivos del Hospital y de Gestión de Enfermería.

• Planificas, ejecutar y evaluar acciones participativas para identificar las necesidades de los servicios y de los usuarios internos y externos.

• Ejecutar y evaluar políticas y planes de intervención de enfermería.

Page 112: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Definir estrategias que procuran la gestión administrativa. Participar en la planificación del presupuesto general de la Institución.

• Ser miembro nato del Consejo Técnico de la Institución y de los Comités que le sean le han asignados.

• Asesorar en materia de enfermería al Director, Jefes de Servicios y Comités.

• Establecer la dotación y distribución del personal de Enfermería de acuerdo a los recursos disponibles y a la complejidad de los servicios.

• Participar en las comisiones de trabajo relacionadas con la planificación , organización y evaluación de servicios y/o del Hospital.

• Aplicar metodología de gerencia en la administración de servicios, manejo de personal y solución de problemas.

• Planificar y organizar las actividades de enfemería en caso de accidentes intra-hospitalarios y/o catástrofes.

• Elaborar un calendario de reuniones programadas con el personal de enfermería y realizar reuniones extraordinarias cuando el caso lo requiere.

• Proponer y asistir a reuniones con el Director y Líderes de Enfermería y/o Médicos.

• Establecer uno de los sistemas de evaluación del personal. DE ATENCIÓN AL USUARIO: Técnicas.-

• Identificar limitaciones y problemas en la atención Proponer cambios e innovaciones para mejorar la calidad de atención.

• Realizar supervisión programada e incidental para evaluar la

atención de enfermería que reciben los usuarios en los diferentes servicios.

Educativas.-

• Autorizar, asesorar y participar en los programas de educación continua para el personal de enfermería de todos los niveles.

• Colaborar en la revisión de planes y programas curriculares de las escuelas o facultades de enfermería y coordinar las experiencias de aprendizaje de las estudiantes.

• Participar y/o delegar la asistencia a eventos científicos y de gremio, dentro o fuera de la Institución.

Page 113: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Solicitar información de becas, cursos, congresos a realizarse dentro o fuera del país dentro o fuera del país y facilitar al personal su participación.

Investigación.- • Facilitar la realización de proyectos y procurar fuentes de

financiamiento para su ejecución. • Participar y colaborar en estudios de investigación de

enfermería y multidisciplinaria. • Difundir los trabajos de investigación realizados en enfermería.

PERFIL DE DESEMPEÑO DE LAS/LOS LIDERES DE LOS SERVICIOS HOSPITALARIOS

Denominación Del puesto.- Profesional Líder REQUISITOS MÍNIMOS: Los contemplados en el reglamento de concurso para la provisión de cargos de enfermeras/os, a nivel nacional, d la Ley de ejercicio profesional de Enfermeras/os del Ecuador. NATURALEZA DEL TRABAJO Es responsable de la calidad, calidez, eficiencia y eficacia de la atención de enfermería que recibe el usuario y su familia, para lo cual organiza el servicio acorde a los recursos disponibles y propende el desarrollo del personal. FUNCIONES GENERALES

Page 114: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

1. Implementar como Modelo de atención en esta disciplina, el

Proceso de Atención de Enfermería. 2. Planificar, organizar, ejecutar supervisar y evaluar los procesos de

atención de enfermería a nivel de área o servicio. 3. Proveer atención directa de acuerdo a la complejidad del paciente

y del servicio o área. 4. Actualizar periódicamente el diagnóstico situacional del servicio y

elaborar el plan de acción correspondiente, conjuntamente con los miembros del equipo de salud.

5. Revisar, actualizar periódicamente las normas técnicas, cumplirlas

y hacerlas cumplir. 6. intra y extra departamentales de Gestión de Enfermería y de la

Institución. 7. Coordinar el trabajo de enfermería con los otros miembros del

equipo de salud. 8. Participar en procesos de capacitación para todo el personal de

enfermería, para el paciente y su familia. 9. Actualizar protocolos de atención y estándares de calidad en

coordinación con los miembros de equipo. 10. Coordinar con la práctica de estudiantes de las diferentes Universidades del país. 11. Realizar y apoyar el desarrollo de trabajos de investigación,

difundir oportunamente sus resultados y aplicarlos a la práctica de enfermería.

12. Registrar las actividades y supervisar el manejo de los formularios del Sistema de Información. 13. Reemplazar a la Coordinadora de Gestión de Enfermería en su ausencia. 14. Coordinar el trabajo de enfermería, del área o servicio con Gestión de Enfermería y personal del Servicio. 15. Elaborar horarios normales del personal a su cargo.

Page 115: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

16. Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas y administrativas del Hospital y de Gestión de Enfermería.

PERFIL DE DESEMPEÑO DE LAS/LOS ENFERMERAS/OS DE CUIDADO DIRECTO

REQUISITOS MÍNIMOS Los contemplados en el reglamento de concurso para la provisión de cargos de enfermeras/os a nivel nacional, de la ley de ejercicio profesional de Enfermeras/os del Ecuador. NATURALEZA DEL TRABAJO Es responsable de la calidad técnica y humana que recibe el usuario, su familia y la comunidad, para lo cual aplica los conocimientos científicos, técnicos adquiridos dentro de su profesión. Organiza el cuidado de enfermería en el turno correspondiente y controla el cumplimiento de las asignaciones dadas al personal auxiliar.

FUNCIONES GENERALES EN EL AREA HOSPITALARIA

Page 116: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

1. Aplicar el proceso de enfermería para la atención usuario externo.

2. Participar en la elaboración del Plan Estratégico del Servicio al

cual están asignadas.

3. Dar atención directa a los usuarios, en base a sus necesidades específicas y a las prescripciones médicas correspondientes.

4. Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas y estándares de

enfermería definidos para el servicio, coordinando sus actividades con los otros miembros del equipo de salud.

5. Realizar asignaciones de cuidado de enfermería para el personal

auxiliar, en cada turno y supervisar su cumplimiento.

6. Informar oportunamente a la Líder del Servicio de la falta de provisiones para la atención del usuario, así como pérdidas de equipos, ausencia de personal, y otros problemas que se hayan presentado en su turno.

7. Identificar las necesidades de capacitación y orientación del

personal, el usuario, la familia; proponer y participar en los programas elaborados con este fin.

8. Participar en la formulación de los estándares de calidad de

atención y supervisar su cumplimiento.

9. Proponer, apoyar, participar en trabajos de investigación que contribuyan al mejoramiento de la atención y de la práctica de enfermería.

10. Colaborar con el proceso de formación de los recursos

humanos de salud.

11. Registrar las actividades cumplidas en los formularios correspondientes del sistema de información y supervisar el cumplimiento de esta actividad por parte de otros miembros del equipo de salud.

12. Colaborar en el cuidado de equipos y de los formularios

de la Historia Clínica Única, mientras esta se encuentra en el Servicio.

13. Actualizar protocolos de atención y estándares de calidad

Page 117: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

en coordinación con los miembros de equipo.

14. Vigilar insumos utilizados en su servicio que está bajo su responsabilidad como también en los formularios de la Historia Clínica Única.

ACTIVIDADES Y TAREAS DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA

REQUISITOS:

• Ser ecuatoriano de nacimiento • Tener el diploma de Auxiliar de Enfermería expedido y/o

auspiciado por una de las Escuelas de Enfermería del país. • Haber inscrito su diploma en el Ministerio de Salud Pública, en

la oficina de Profesionales Médicas y afines. ACTIVIDADES:

1. Recibir y entregar el turno, contando el equipo y observando la condición del mismo de acuerdo al registro.

2. Conocer y cumplir con normas y reglamentos de la

Institución y del Servicio.

3. Cumplir con las actividades que la Enfermera le asigne.

Page 118: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

4. Acompañar al médico en la visita, llevando el coche con medicación, tensiómetro, fonendoscopio, termómetros, baja lenguas, hojas de la historia clínica, pedidos para exámenes etc.

5. Tomar muestra de orina, esputo, heces, según norma

rotular y llevar al laboratorio con el pedido respectivo.

6. Llevar a los pacientes a RX y otros exámenes especiales.

7. Ayudar al examen físico de la paciente, examen ginecológico y otros.

8. Realizar baños de ducha, de esponja, de asiento, curación

de episiotomías, curación de pezones, enemas de limpieza, rasura, aseo perineal.

9. Hacer orinar a la paciente dentro de las primeras ocho

horas después del parto.

10. Observar fondo uterino, cantidad y características de los loquios y reportar a al enfermera.

11. Ayudar a pacientes imposibilitadas a moverse,

comer, beber y eliminar.

12. Pasar a la paciente de la camilla a la cama y viceversa.

13. Preparar a la paciente para el legrado y/o

intervención quirúrgica.

14. Retirar resultados de exámenes y pegar en las historias clínicas.

15. Tomara a la paciente datos vitales y registrar en la

hoja respectiva.

16. Controlar venoclisis.

17. Entregar lista de altas en información.

18. Entregar hoja de registro de dietas.

19. Recibir la medicación de Farmacia.

20. Retirar de Central de Esterilización equipos estériles y entregar limpios y secos.

Page 119: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

21. Realizar con lavandería el canje de ropa, según

norma.

22. Mantener a las pacientes en buenas condiciones 23. higiénicas.

24. Realizar aseo de la unidad.

25. Mantener permanentemente un ambiente limpio y 26. confortable para las pacientes.

27. Realizar egreso de pacientes según norma.

28. Realizar cuidado del cadáver en caso de

fallecimiento de madres o recién nacidos.

29. Asistir a reuniones convocadas por la Enfermera del 30. Servicio, la Jefe de Área o la Jefe del Departamento.

31. Asistir a cursos de actualización de conocimientos.

32. Educar a las pacientes y familiares, haciendo énfasis

en el fomento y protección de la lactancia materna y en los postulados del Hospital Amigo del niño y de la madre

ACTIVIDADES DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE SALUD.

1. Mantener el área del paciente libre de gérmenes, de olores irritables, fuertes, picantes.

2. Control de plagas.

3. Eliminación de desperdicios.

4. Prevenir accidentes.

5. Prevenir incendios.

Page 120: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

6. Mantener el medio ambiente agradable.

7. Realizar mensajería.

8. Realizar actividades de camillero.

DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

VACACIONES

• El personal de Enfermería tendrá derecho a 30 días de vacaciones después de 11 meses de haber laborado en la Institución. La Auxiliar de Enfermería y/o Auxiliares Administrativos de Salud 15 días el primer año.

• El Jefe del Departamento de Enfermería, presentará en

noviembre de cada año a la oficina de Recursos Humanos, el Plan Anual de vacaciones de todo el personal de Enfermería.

• Los cuadros de vacaciones ya aprobados, se dará a conocer al

personal.

• Los cambios de fecha de vacaciones serán hechos por escrito a la Coordinadora de Enfermería, transcritos a la oficina de Recursos Humanos para el trámite respectivo de acuerdo a formularios establecidos.

Page 121: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Para el personal de Contrato Colectivo, si durante el tiempo de vacaciones un trabajador sufriera un accidente de cualquier naturaleza o enfermedad que amerite o no hospitalización en el IESS o en cualquier unidad de salud, el Ministerio de Salud Pública, le restituirá el tiempo que faltara para completar el período de vacaciones como lo indica el artículo 74 del Código de Trabajo.

PERMISO POR MATERNIDAD

• El personal de Enfermería, tiene derecho a 12 semanas por

permiso de Maternidad, las mismas que pueden ser acumulables si la empleada lo solicita(convenio 103 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado mediante decreto No. 093, publicado en Registro Oficial No. 29 del 12 de diciembre de 1961 y cuyo texto se halla publicado en el Registro Oficial No. 159 del 17 de mayo de 1962).

• Si la empleada solicita puede tomar dos semanas antes del

parto y 10 semanas después del parto).

• La empleada tiene la obligación de presentar el certificado médico en el cual se indique la fecha del parto y la condición del recién nacido.

PERMISO POR LACTANCIA

• La empleada tendrá derecho a dos horas de permiso por

lactancia el mismo que puede hacer uso antes o después del turno.

• La empleada gozará de este permiso por un año antes de

entrar al turno o salir dos horas antes de terminar el turno a partir de la fecha del parto.

LICENCIA POR ENFERMEDAD

• EL personal de Enfermería cuando sufriere una enfermedad o

accidente, que requiera o no de hospitalización deberá comunicar a Enfermería tal suceso dentro de las primeras 48 horas.

Page 122: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Justificar con un certificado médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

• Si el enfermo no concurrió a una entidad del Seguro Social y el

certificado fue otorgado por un médico o Institución particular, este certificado hará legalizar en el IESS par que tenga validez.

• Si el empleado ha requerido hospitalización deberá presentar

un certificado de ingreso y el otro cuando sea dado de alta con una copia, en donde además conste los días que requiere reposo.

• El Departamento de Enfermería enviará estos certificados a la

oficina de Recursos Humanos para la acción de personal respectivo.

• Para el personal amparado bajo el Contrato Colectivo, el MSP

pagará el ciento por ciento de la remuneración del trabajador desde el primer día sin perjuicio de que reintegre en la parte que corresponda por subsidio de enfermedad que conceda el IESS. A cuyo efecto el trabajador autorizará por escrito para que el IESS entregue dicho subsidio en la correspondiente pagaduría ( Cláusula trigésima sexta).

CALAMIDAD DOMÉSTICA

• En caso de calamidad doméstica debidamente comprobada el

trabajador y/o empleado tendrá derechos hasta ocho días de permiso.

• Se entiende por calamidad doméstica el fallecimiento, accidente

o enfermedad grave de su cónyuge o de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad e igualmente los siniestros que afecten gravemente a la propiedad o los bienes del servidor.

LICENCIA PARA ESTUDIOS Y BECAS

• Cláusula vigésima noven del Contrato Colectivo. El MSP

concederá hasta tres horas diarias de permiso con remuneración y más a beneficios a los trabajadores que estudien el nivel primario, secundario o superior.

Page 123: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• El MSP concederá un mes de permiso con remuneración y más beneficios al trabajador que deba presentar su tesis de graduación en cualquier escuela o facultad universitaria

• El MSP concederá permiso con remuneración y más beneficios

al trabajador que deba cumplir el internado rotativo.

• El MSP concederá permiso sin remuneración al trabajador que tenga que cumplir el año de salud rural.

• El MSP concederá permiso con remuneración y más beneficios a

los trabajadores que soliciten seguir cursos de Auxiliares de Enfermería.

• Igualmente para que asistan a cursos de actualización (Artículo

No. 44 literal D Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.

• Los servidores públicos tendrán derecho a licencia con sueldo para estudios, seminarios, pasantías y vivitas de observación en el exterior o en el país que interese a la Administración Pública, mediante Comisión de Servicios hasta por dos años, previo dictamen favorable de SENRES y siempre que el interesado hubiere cumplido por lo menos un año de servicio en la institución.

• Si los eventos señalados en el párrafo anterior se realizaran en

el país y su duración fuera de 60 días o menos, se requerirá únicamente la aprobación de la autoridad nominadora respectiva.

• La autoridad nominadora podrá conceder permiso hasta por dos

horas diarias para estudios regulares en universidades y escuelas politécnicas del país teniendo en cuenta los intereses institucionales, igual permiso podrá conceder para el ejercicio de la docencia universitaria ( Artículo No. 49 Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa).

LICENCIA SIN SUELDO

• Se podrá conceder licencia sin sueldo a los servidores públicos

en los siguientes casos (Artículo No. 46 Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa

o Por asuntos particulares hasta por 60 días, no

acumulables durante cada año de servicio.

Page 124: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

o Para la prestación de servicios en otras instituciones dentro o fuera del país, hasta por dos años y siempre que convenga a los intereses nacionales, previo dictamen favorable de la SENRES

o Para efectuar estudios regulares en instituciones de educación superior en el exterior o en el país como complemento a la licencia con sueldo hasta un período de dos años.

• El puesto de un servidor en goce de licencia sin sueldo solo

podrá ser llenado provisionalmente en caso de necesidad del servicio (Artículo No. 48 Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa).

ALIMENTACIÓN

• Los empleados tiene derecho a recibir alimentación, durante el

turno en el que están laborando: turno am almuerzo, turno pm merienda; turno H. S cena y desayuno.

• El personal de los servicios bajarán al comedor por turnos, la

enfermera comunicará a los empleados que concurrirán al primer turno y otros en el segundo grupo diariamente, de acuerdo al horario establecido en el reglamento de alimentación al personal.

• Al personal de enfermería se le dará un lapso de 30 minutos

para tomar su alimentación, éste tiempo está contemplado dentro del turno

UNIFORMES

• Todo el personal de enfermería utilizará correctamente el

uniforme. • El Ministerio de Salud Pública y Contrato Colectivo, decidirán en

asamblea Institucional el color y modelo. El uniforme de la enfermera se vestido blanco, medias blancas, zapatos blancos, la cofia y su identificación.

• Cuando trabaje en las áreas de Centro Obstétrico o Centro

Quirúrgico usará el uniforme según normas del Servicio y no podrá circular fuera de este servicio con dicho uniforme.

Page 125: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• El personal de Auxiliares de Enfermería y Auxiliares Administrativos de Salud tendrán derecho a tres uniformes y dos pares de zapatos al año, CONTRATO COLECTIVO.

• El personal de Auxiliares de Enfermería usará vestido blanco,

zapatos blanco, medias color carne, llevará el cabello alto o recogido.

• Cuando estén trabajando en el área de Neonatología usarán

gorro cubre pelo.

• Cuando estén trabajando en las áreas de Centro Obstétrico y Quirúrgico, usarán el uniforme de acuerdo a normas de estos servicios y por ningún motivo podrán circular con esta ropa fuera de los mismos.

• El personal de Auxiliares Administrativos de Salud usará vestido

celeste, zapatos blancos y medias color carne.

• En todos los servicios usarán gorro como prenda de protección.

SERVICIO MÉDICO

• El persona del Enfermería hará uso del Dispensario Anexo al IESS de la Institución según sus necesidades.

• En caso de enfermedad durante las horas de trabajo, la

enfermera de la unidad notificará inmediatamente a la Líder del Departamento de Enfermería para que se tomen las medidas necesarias para su atención.

• Todo el personal de Enfermería tiene la obligación de someterse

al control médico anual y de encontrarse enfermo, la institución y el servicio dará todas las facilidades para su recuperación.

EDUCACIÓN Y SERVICIOS

• El Departamento de Enfermería tiene la obligación y

responsabilidad de realizar programas de educación para el personal profesional y no profesional en coordinación con la enfermera de Docencia para el mejoramiento de la atención al paciente.

Page 126: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Debe mantener programas de orientación institucional y en

servicio para el personal de enfermería.

• El personal recibirá orientación en los siguientes casos

o Al ingresar a trabajar en la institución o Al ser trasladado de un servicio a otro, cuando hay

cambios de rutina, normas o procedimientos de trabajas o Cuando se han hecho adquisiciones de nuevos equipos en

estos casos, además cada enfermera en su servicio deberá disponer de un instructivo de manejo que estará al alcance de todo el personal.

• La Gestión de Enfermería propondrá a la Dirección del hospital,

las medidas de seguridad para el personal de planta

o Planta física y vestuario con seguridades individuales, baños y servicios higiénicos específicos para el personal

o Ambiente o Paciente o Con reglamentos y procedimientos escritos, normas,

recomendaciones, orientación, entrenamiento, medios de comunicación, control y mantenimiento de equipos y chequeo médico periódico del personal.

Page 127: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

1. Asistir a reuniones convocadas 2. Cumplimiento del horario

3. Uniforme

4. Cumplimiento de funciones y actividades

Page 128: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

5. Justificar ausencia de trabajo

6. Asistir a cursos de capacitación y adiestramiento

7. Aceptar la evaluación del trabajo

DE LAS PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR

1. Realizar transacciones comerciales en su lugar de trabajo. 2. Hacer propaganda política o religiosa dentro de la Institución.

3. Faltar de palabra y obra al usuario, familiares, compañeros y autoridades.

4. Atraso y abandono a su trabajo.

5. Faltas injustificadas al trabajo.

6. Fomentar indisciplina.

Page 129: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

7. Asistir al trabajo en estado de embriaguez, consumir bebidas alcohólicas o drogas en horas de trabajo.

8. Abandonar el trabajo sin que se presente el relevo.

9. Alterar las instrucciones recibidas o consignar datos falsos.

10. Utilizar los bienes de la Institución en beneficio propio.

11. Realizar actos reñidos en la moral en el lugar de trabajo.

12. Encargar substitutos con el objeto de que se realicen sus Labores.

13. Atentar contra la ética profesional.

DE LAS SANCIONES

1. Amonestación verbal.

2. Amonestación escrita.

3. Sanción pecuniaria.

4. Suspensión temporal.

Page 130: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

5. Solicitud de visto bueno o separación del cargo

CAPITULO IV

Page 131: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

FUNCIONES DE COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA

2006

CAPITULO VI

1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

2. EVALUACIÓN DEL/LA ENFERMERA

3. EVALUACIÓN DEL/LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Page 132: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

4. EVALUACIÓN DEL/LA AUXILIAR ADMINISTRATIVA DE SALUD

5. EVALUACIÓN DEL SERVICIO

• ALIMENTACIÓN

• UNIFORMES

• SERVICIO MÉDICO

• OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

• DE LAS PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR

• DE LAS SANCIONES

• MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS

Page 133: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

ENFERMERA LIDER DE DOCENCIA

• Elaborar el diagnóstico de capacitación del personal de enfermería con relación a preparación, experiencia y necesidades de capacitación.

• Elaborar el plan anual de trabajo en capacitación y adiestramiento del personal.

• Planificar, ejecutar y evaluar Educación Continua para el personal de Enfermería.

Page 134: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Coordinar, ejecutar y supervisar en coordinación con los Líderes de Servicio en la planificación, desarrollo y evaluación de programas educativos en los servicios.

• Promover dirigir y evaluar estudios de investigación del personal de Enfermería.

• Coordinar los programas de educación en Enfermería con el Departamento del Hospital.

• Llevar registro de escolaridad, preparación y experiencia del personal de Enfermería.

• Llevar registro de capacitación y pasantías.

• Mantener actualizada documentación de personal que estudia.

• Informar mensualmente actividades realizadas, eventos educativos a los que han asistido el personal capacitado y demás tratados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Porcentaje de pacientes atendidos. • Porcentaje de cumplimiento correcto de protocolo de atención.

• Desarrollo, revisión y actualización de líneas estratégicas en la atención.

Page 135: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Gestión sistemática basada en las necesidades y expectativas de los clientes internos y externos.

• Existencia de planes de gestión de la formación continuada u orientada a mejorar la gestión clínica de acuerdo a los objetivos estratégicos de la Institución.

• Existencia de tecnología de última generación incorporada a la atención de pacientes.

• Existencia de planes de capacitación y desarrollo de habilidades para el manejo de tecnología.

• El equipo de enfermería gestiona los recursos materiales mediante una política de racionalidad estructural.

• El equipo de enfermería ha diseñado y difundido de manera efectiva canales de comunicación bi-direccional.

• Tasa de flebitis en pacientes.

• Tasa de infecciones urinarias.

• Tasa de infecciones de heridas quirúrgicas.

• Porcentaje de usuarias satisfechas.

Page 136: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Existencia de un sistema de evaluación del desempeño.

• Tasa de accidentes laborales.

• Tasa de ausentismos.

• Presión laboral: rotación por servicios y turnos.

• Existencia de proyectos de investigación.

• Existencia de un plan de racionalización en la gestión de residuos clínicos.

UNIDADES DE ORGANIZACIÓN

El Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora, por ser un Hospital

especializado tiene las siguientes unidades de Organización:

CONSULTA EXTERNA:

• Consulta Externa Prenatal para las mujeres mayores de 19

años.

• Consulta Externa de la madre adolescente: Prenatal, control del niño/a, Psicología, Servicio Social.

• Consulta Externa de Ginecología, Colposcopía.

Page 137: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Consulta Externa de Planificación Familiar.

• Consulta Externa de Pediatría.

• Vacunación Odontología. EMERGENCIA:

• 3 Consultorios. • 1 Sala de monitores materno fetal.

• 1 Sala de preparación de la paciente.

• 1 Sala de partos (con visión a ser remodelada)

CENTRO OBSTÉTRICO:

• Salas De labor • Salas de parto

• Salas de recuperación post parto

• Salas de aborto

• Sala de monitoreo

• Sala de ARO

• Sala de reanimación del R. N.

CENTRO QUIRÚRGICO:

• Salas de operaciones • Salas de recuperación post operatoria

• Sala de reanimación del R. N.

HOSPITALIZACIÓN OBSTÉTRICA:

• General Segundo: Sala C y Sala E • General Tercero: Sala F

• Patología Obstétrica: Salas G. H. I.

Page 138: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

• Patología Obstétrica de pacientes contaminadas Sala 305 y 304

• 1 Quirófano para cirugía contaminada.

HOSPITALIZACIÓN PARA ADOLESCENTES OBSTÉTRICAS:

• Sala “A” HOSPITALIZACIÓN GINECOLOGÍA

• 2 Quirófanos para laparoscopia • Hospitalización quirúrgica

NEONATOLOGÍA:

• Recuperación del RN Sala 208 • Observación del RN Sala 301

• Alojamiento Conjunto

• Recién nacidos patológicos: Sala 205 y 204

• Terapia Intensiva Neonatal

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

RELACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

Page 139: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

Relaciones de Gestiòn de E

k

c

v

v

Page 140: CAPITULO I - Inicio ESTRATEGIC… · ciudadano y en reconocimiento de su labor profesional y docente, a la ... en el Oficio No. 80-006 DGS de 8 de ... de la calificación del personal

RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES DE GESTIÒN DE ENFERMERÌA

k

Enfermeras de Cu idado Directo

LID ERES DE ENFERMERIA

COORDINADORA DE GESTIÒN DE

ENFERMERIAvc