CAPITULO I (Terminado)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    1/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    CAPITULO I: Marco Teórico

    1.1¿Qué es el cemento?

    Los cementos seg n la norma euro!ea U"#$#" 1%&$1:'(11)*+on conglomerantes ,i-r ulicos) esto es) materiales arti/iciales -enaturale0a inorg nica mineral) 2ue /inamente moli-os con3enientemente amasa-os con agua /orman !astas 2ue /raguan en-urecen a causa -e las reacciones -e ,i-rólisis e ,i-ratación -e susconstitu entes) -an-o lugar a un !ro-ucto ,i-rata-o resistente esta4le) tanto al aire) /uego) agua reacciones 2u5micas6.

    #sta caracter5stica se -e4e !rinci!almente al en-urecimiento ,i-r ulico -e4i-o a la /ormación-e silicatos c lcicos aluminatos ,i-rata-os como resulta-o -e la reacción ente el agua el

    cemento.

    Ta4la 1.1 Par metros -e com!osición en masa

    Fuente: Chinchón,

    7igura 1.1 Princi!alese8!orta-ores -e

    Cementos en el mun-o

    Fuente: Cembureau, 2012

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    2/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    1.'Ti!os -e Cementos:

    La in-ustria -e cemento en el Per !ro-uce los ti!os clases -e cemento 2ue sonre2ueri-os en el merca-o nacional) seg n las caracter5sticas -e los-i/erentes !rocesos 2ue com!ren-e la construcción -e la in/raestructura necesaria !arael -esarrollo ) la e-i/icación las o4ras -e ur4ani0ación 2ue lle3an a una me9or cali-a- -e3i-a. Los -i/erentes ti!os -e cemento 2ue se encuentran en el merca-o cum!lenestrictamente con las normas nacionales e internacionales necesarias 2ue garanti0an lacali-a- -el !ro-ucto. e esta manera e8iste una gran 3arie-a- -e este material;cementoA. Por este moti3o) la norma norteamericana A+TM C$1 ( clasi/ica loscementos Portlan- en cinco ti!oscementos @io@io ;'(1 <

    Ta4la 1.' Ti!os -e cementosCemento Portland Norma ASTM C-150

    TIPO I Cemento Portlan- com n) a!to !ara to-a o4ra 2ue nore2uiera cementosCon re 2uisitos es!eciales.

    TIPO II Cemento Portlan- -e mo-era-o calor -e ,i-ratación mo-era-a resistencia a los sul/atos) con un conteni-om 8imo -e B -e C>A.

    TIPO III Cemento Portlan- -e alta resistencia inicial.

    TIPO IV Cemento Portlan- -e 4a9o calor -e ,i-ratación) con

    conteni-os m 8imos-e > -e C>+ & -e C>A.

    TIPO V Cemento Portlan- resistente a los sul/atos) con un conteni-om 8imo -e

    -e C>A la suma -e CDA7 E 'C>A) menor o igual a'( .

    Fuente: Chinchón

    http://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtml

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    3/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    1.> escri!ción general !ro-ucti3a -el cemento Portlan-

    #n el !roceso -e ela4oración -e cemento) los materiales cru-os -e4i-amente!re!ara-os) son someti-os a ele3a-as tem!eraturas) !ara o4tener Clin=er) ;reacción -esinteri0ación.1 O4tención -e materias !rimas

    +u o4tención se lle3a a ca4o en canteras o minas a ta9o a4ierto) -on-e los materiales4lan-os como las arcillas se o4tienen !or e8ca3ación los materiales -uros como lascali0as me-iante !er/oración o 3ola-ura) ta2ueo trituración. Las materias !rimase8tra5-as en la cantera !or 3ola-uras) se trituran en mac,aca-oras -e man-54ulas ,astaun tamaFo milimétrico. #l material tritura-o -e4e secarse -a-o 2ue su ,ume-a- -i/icultala !osterior molien-a.

    Figura 1.3 Obtención de materias primas

    1.>.' Pre!aración -e los materiales cru-os: !ro-ucción -e ,arina -e alimentación.

    Las materias !rimas son seca-as moli-as con9untamente en una !ro!orciónestrictamente controla-a !ara !ro-ucir la ,arina -e alimentación al ,orno) con lacom!osición 2u5mica las !ro!ie-a-es /5sicas re2ueri-as. Luego -e !ro-uci-a) la ,arinaes almacena-a ,omogenei0a-a en silos) !ara me9orar !reser3ar la cali-a- logra-a.

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    4/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    Figura 1.4 Almacenes de cemento BioBio

    1.>.>$Pro-ucción -e Clin=er

    La cocción -el cru-o se reali0a en ,ornos rotatorios ligeramente inclina-os 2ue est n/orma-os !or un tu4o cil5n-rico -e acero re3esti-o interiormente -e material re/ractariocu a longitu- alcan0a ,asta 1 ( m cu o -i metro !ue-e so4re!asar los D. m.Pro-ucién-ose las siguientes reacciones:

    Arcilla E calor arcilla acti3a-a E agua

    Cali0a E calor CaO E CO'

    #n el ,orno) el cru-o se trans/orma !or cocción) ,asta la sinteri0ación) en Clin=er. Lascaracter5sticas la cali-a- -el Clin=er) como se 3er m s a-elante) -e!en-en -e loscom!uestos mineralógicos éstos -e!en-en -el !orcenta9e en 2ue est !resente ca-auno. Para -osi/icar un cru-o) seg n la 7 4rica -e cementos Lima ;'(1 < -ice 2ue antes-e la me0cla -e materias !rimas ;cru-o< !ara !asar !or el ,orno) ser necesario tener en consi-eración lo siguiente:

    a< e/inir el ti!o -e Clin=er 2ue se -esea o4tener.

    4< Conocer las caracter5sticas canti-a-es -e los otros materiales 2ue se !ue-enagregar en el !roceso) tales como !ol3os recu!era-os en el !roceso 2ue sereingresan ceni0as -e car4oncillo.

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    5/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    c< Tener !resente 2ue las relaciones -e los ó8i-os con-icionan la a!titu- -eclin=eri0ación en la o!eración -el ,orno ;/ormación -e anillos) /ormación o-estrucción -e la costra) e8ceso -e cal li4re) etc. Par metros -e com!osición en masa -el Clin=er

    Fuente " Chinchón

    1.>.D Molien-a -e Cemento#l cemento es !ro-uci-o a !artir -e la molien-a con9unta -e clin=er con un !orcenta9e -e

    eso) -e origen natural o arti/icial) 2ue se aFa-e como regula-or -el tiem!o -e /ragua-o.

    1.>. Almacenamiento -es!ac,o -e cemento

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    6/7

    UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

    Los -i/erentes cementos !ro-uci-os son almacena-os se!ara-os en silos -i/erentes) !re3ioa su -es!ac,o. #l cemento !ue-e ser -es!ac,a-o a granel) en 4ig 4ags) o intro-uci-o en4olsas !alleti0a-o) -e!en-ien-o -e las con-iciones -e acuer-o a los re2uerimientose8istentes.

    Figura 1.# $ote de cemento BioBio

  • 8/16/2019 CAPITULO I (Terminado)

    7/7