Capitulo IV - Depreciacion e Impuestos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estimación de los impuestos, depreciación legal y ejemplos

Citation preview

  • EII 503

    Evaluacin de Proyectos

    1 semestre 2013

    Captulo IV Depreciacin e Impuestos

  • Impuestos

    Por qu existen los impuestos?

    Instituciones relacionadas: SII; Aduanas; Presupuesto Fiscal.

    Tipos de impuestos:

    al valor agregado (IVA);

    a las utilidades de las empresas;

    a las rentas de las personas;

    a la propiedad de bienes races;

    a la importacin de bienes, etc.

    2

  • Impuestos a las utilidades

    El impuesto que nos interesa es aqul sobrelas utilidades de las empresas.

    Las utilidades son, obviamente, los ingresosmenos los costos. Los ingresos sedeterminan mediante las facturas de ventas.Los costos se determinan mediante facturasde compras de insumos, de pagos de salarios,de pagos de servicios, etc.

    Sin embargo, aparece una dificultad paraincorporar, en la contabilidad, los egresosasociados a las inversiones.

    3

  • Dificultad asociada a I0

    Las inversiones no se consumen en un soloperodo tributario (1 ao).

    El SII no considera el costo de oportunidad deldinero en ninguna de sus normativas. Luego,no es aplicable un concepto como el CAUE.

    Cmo incorporar entonces la I0 en laestimacin del monto sujeto a impuestos? Elno incorporarla generara ms utilidades quelas reales y, por ende, obligara a pagar msimpuestos que lo que correspondera.

    De all surge el concepto de depreciacinlegal o para efectos tributarios (SII).

    4

  • Depreciacin legal

    La depreciacin legal tiene como objetivoproveer fondos nominales(no reales) pararecuperar el capital invertido en un activo,cuyo valor disminuye como resultado deltiempo y/o uso.

    5

    0

    5

    10

    15

    1 2 3 4 5 6

    Valor

    [UMR]

    Tiempo [ao]

  • Depreciacin legal v/s impuestos

    La depreciacin legal es un flujo nominal (secarga contable y anualmente una ciertacantidad como cuota de depreciacin)aunque, desde un punto de vista real ofinanciero, no es necesario pagar esa cuota aningn ente externo a la empresa.

    Los impuestos son, por el contrario un flujoreal; un flujo de dinero que saleperidicamente de la empresa, disminuyendolas utilidades de sta y sus indicadores (VP;TIR).

    6

  • Depreciacin legal v/s impuestos

    La relacin entre depreciacin legal eimpuestos es la siguiente:

    Ms especficamente, esta relacin se muestraen la figura siguiente.

    7

    ( )

    ( )

    ( )

    f UTILIDADES

    UTILIDADES f VENTAS

    IM

    COSTOS

    COSTOS f COSTOS VARIO

    PUESTOS

    DEPRECIACINS

  • FAI v/s FDI

    8

    Ingresos Operacionales

    Ingresos netos operacionales

    Flujos antes de impuestos (FAI)

    Utilidad Neta

    Flujo sujeto a impuestos

    (FSI) Base tributaria

    Flujo despus de impuestos (FDI)

    Costos

    Operacionales

    Depreciacin

    Impuestos

  • Cuadro de las 5 columnas

    9

    Nj FAI Depreciacin FSI Tax (t) FDI

    0 -I0 0 0 t*FSI -I0

    1 Ing.Neto dj= (I0-VLN*)/N* Ing.Neto-dj t*FSI FAI-TAX

    2 dem dem dem dem dem

    ... dem dem dem dem dem

    N dem dem dem dem dem

    N VR VL VR-VL t*(VR-VL) dem

    Hasta el momento, la solucin de los problemasrequera slo de la 1 columna. Siconsideramos los impuestos, necesitamoscalcular las 5 columnas.

  • Estimacin de la depreciacin legal

    En Chile, se usa la depreciacin lineal y lalineal acelerada. Los textos consideran lasituacin en otros pases, como EEUU, dondeexisten varios otros, mtodos (porejemplo, exponenciales), que se adaptanmejor a la prdida de valor de losactivos, pero son ms difciles de calcular.

    La depreciacin lineal se calcula:

    10

    *0

    *

    ( )N

    j

    I VLd

    N

  • Estimacin de la depreciacin legal

    Donde: dj = monto anual de depreciacin.

    I0 = inversin inicial del activo a ser depreciado.

    N* = vida til contable (Normas del SII)

    VLN* = Valor residual contable al final del ao N*.

    Nota: VL = Valor libro = Monto no depreciado an.

    Normalmente los activos se depreciancompletamente, es decir, VLN* =0.

    N* es determinado mediante un reglamento del SIIpara distintos tipos de activos. (ver www.sii.cl)

    11

  • Estimacin de la depreciacin legal

    Depreciacin lineal acelerada:

    El SII de Chile acepta la modalidad dedepreciacin acelerada, lo que implicadepreciar en un tiempo menor ( ) :

    La correccin que se realiza es la siguiente:

    12

    **N

    ** *

    3

    NN

  • Estimacin de la depreciacin legal

    Notar tambin que N no coincidenecesariamente con N* y menos an con N**.

    Es til para una empresa, depreciaraceleradamente?

    13

  • Estimacin de la depreciacin legal

    14

    Ao FAI Dep. FSI Imp.(t=50%)

    1 200 100 100 50

    2 200 100 100 50

    ... dem dem dem dem

    10 200 100 100 50

    1000 500

    Ao FAI Dep. FSI Imp.(t=50%)

    1 200 200 0 0

    ... dem dem 0 0

    5 dem 200 0 0

    6 dem 0 200 100

    ... dem 0 dem dem

    10 200 0 200 100

    1000 500

    Caso a:

    Depreciaci

    n en 10

    aos

    Caso b:

    Depreciacin

    en 5 aos

  • Estimacin de la depreciacin legal

    Para el SII: caso a = caso bPara la empresa: caso b > caso a

    Para SII, en ambos casos la empresa paga lamisma cantidad de impuestos ( 500 ).

    Para la empresa:VP imp. (a 5 aos) < VP imp. (a 10 aos)Desigualdad vlida para todo i >0.

    Considerando que el impuesto es un flujo desalida, a la empresa le conviene que el VP delos impuestos sea el menor posible.Luego, optar por la depreciacin msacelerada.

    15

  • Ganancia o prdida de capital

    Si en el ao N:VR>VL : Ganancia de capital.

    VR

  • Ejercicio

    Sea:I0 = 120.000N = 10 aosVR10 = 20.000Ingr.netos/ao = 24.000t (tasa de imp.) = 48%TRMA = 10% anual

    Calcule: El efecto de los impuestos sobre la rentabilidad

    de un proyecto. El efecto de las distintas modalidades de

    depreciacin sobre la rentabilidad del mismo.

    17

  • Ejercicio

    Calcular la rentabilidad del proyecto: Antes de impuestos

    Despus de impuestos:

    Utilizando depreciacin lineal a 10 aos.

    dem, con depreciacin acelerada a 5 aos.

    A 5 aos, depreciando el total de la inversin(VL5=0 )

    dem a 3 aos. En caso de FSI

  • Ejercicio

    Considerando una depreciacin lineal a 10aos:

    19

    AO FAI DEP FSI IMP FDI

    0 -120000 - 0 0 -120000

    1 - 10 24000 10000 14000 6720 17280

    10 20000 20000 0 0 20000

  • Ejercicio

    Considerando depreciacin acelerada a 5aos:

    20

    AO FAI DEP FSI IMP FDI

    0 -120000 - 0 0 -120000

    1 - 5 24000 20000 4000 1920 22080

    6 - 10 24000 0 24000 11520 12480

    10 20000 20000 0 0 20000

  • Ejercicio

    dem al anterior pero con VL=0

    21

    AO FAI DEP FSI IMP FDI

    0 -120000 - 0 0 -120000

    1 - 5 24000 24000 0 0 24000

    6 - 10 24000 0 24000 11520 12480

    10 20000 20000 0 0 20000

  • Ejercicio

    dem a 3 aos:i.

    22

    AO FAI DEP FSI IMP FDI

    0 -120000 - 0 0 -120000

    1 - 3 24000 40000 -16000 -7680 31680

    4 - 5 24000 0 24000 11520 12480

    6 - 10 2400 0 24000 11520 12480

    10 20000 0 20000 9600 10400

  • Ejercicio

    dem a 3 aos:ii.

    23

    AO FAI DEP FSI IMP FDI

    0 -120000 - 0 0 -120000

    1 - 3 24000 40000 -16000 0 24000

    4 - 5 24000 0 24000 0 24000

    6 -10 24000 0 24000 11520 12480

    10 20000 0 20000 9600 10400

  • Tarea

    Realice un cuadro comparativo de cada uno delos casos analizados y realice las conclusionespertinentes en vista de los resultados.

    24

  • EII 503

    Evaluacin de Proyectos

    1 semestre 2013

    Captulo IV Depreciacin e Impuestos