7
UNA BREVE NARRACIÓN FICTICIA QUE INVOLUCRE A ALGUNO DE LOS PERSONAJES, SITUACIONES O INFORMACIONES PRESENTES EN LAS FUENTES ANALIZADAS. CAPITULO IV LA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN

Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

  • Upload
    padix

  • View
    179

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

UNA BREVE NARRACIÓN FICTICIA QUE INVOLUCRE A ALGUNO DE LOS PERSONAJES, SITUACIONES O

INFORMACIONES PRESENTES EN LAS FUENTES ANALIZADAS.

CAPITULO IVLA FUNCION DE LA NARRATIVA

EN LA EDUCACIÓN

Page 2: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

LA PAREJA FORMADA POR MARCELINO Y BRIGIDA, ESTABAN FELICES POR LA LLEGADA DE SU PRIMOGENITO AL QUE LLAMARON BENITO.

PERO A MUY TEMPRANA EDAD BENITO QUEDÓ HUERFANO, VIVIÓ UNA INFANCIA LLENA DE CARENCIAS.

TODOS LOS DÍAS LLEVABA A PASTAR EL REBAÑO DE OVEJAS DE SU TÍO BERNARDINO.

BENITO TENÍA MUCHAS GANAS DE ESTUDIAR, PERO ERA TAN HUMILDE QUE NO PODÍA LOGRARLO.

A LOS12 AÑOS NO HABÍA APRENDIDO A LEER Y ESCRIBIR, NI HABLAR EL ESPAÑOL, PERO ERA TANTA SU SED DE APRENDER QUE ABANDONÓ LA CASA DE SU TÍO.

Page 3: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

LLEGA A LA CD. DE OAXACA Y CONOCE A JUANITO, CON QUIEN LOGRA TENER UNA GRAN AMISTAD. JUANITO CUENTA QUE BENITO ERA MUY INTELIGENTE, NOBLE , JUSTO Y APOYABA A SUS DEMÁS COMPAÑEROS QUE VIVÍAN O TENÍAN ALGÚN PROBLEMA COMO ÉL.

LOS DOS JOVENES CRECIERON JUNTOS, INGRESARON, A LA FACULTAD DE LEYES Y EN 1834 RECIBEN EL TÍTULO DE ABOGADOS.

BENITO DECÍA QUE SE TENÍA QUE DESTRUIR, EL PODER FUNESTO DE LAS CLASES PRIVILEGIADAS. ASI QUE COMIENZA A EJERCER COMO ABOGADO Y CATEDRÁTICO DE DERECHO CIVIL, MÁS TARDE SE AFILIÓ A LA CAUSA DE LOS LIBERALES. FUE DIPUTADO Y GOBERNADOR DE OAXACA.

LLEGÓ A OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE 1858 A 1872.

PROMULGÓ LAS LEYES DE REFORMA POR LO QUE MEXICO SE CONVIRTIÓ EN UNA NACIÓN MÁS JUSTA Y AVANZADA.

Page 4: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

RESPONDER PREGUNTAS COMO:

¿POR QUÉ TE INTERESÓ NARRAR TAL PERSONAJE, SITUACIÓN O ASPECTO DEL TEMA INVESTIGADO?

R= PORQUE FUE UN PERSONAJE QUE POR TODO LO QUE LE TOCÓ VIVIR, Y LOGRÓ HACER, DEJÓ HISTORIA Y BUENOS EJEMPLOS DE SUPERACIÓN PERSONAL PARA LAS GENERACIONES FUTURAS.

¿DE QUÉ MANERA INTEGRASTE LA INFORMACIÓN REUNIDA EN TU NARRACIÓN?

R= DE INVESTIGACIONES EN DIFERENTES FUENTES INFORMATIVAS Y COMENTARIOS DE ALGUNAS PERSONAS

Page 5: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

¿QUÉ PREGUNTAS NUEVAS TE SURGEN ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN?

¿QUÉ LIBROS CONSULTASTE?; ¿QUÉ AUTOR ME RECOMIENDAS?; ¿PREGUNTASTE A PERSONAS MAYORES DE EDAD?

¿QUÉ PREGUNTAS DE LAS REALIZADAS EN SESIONES ANTERIORES COMIENZAS A VER RESPUESTAS MAS CLARAS?

¿QUÉ TÉCNICAS RECOMIENDAS PARA UNA CLASE DE HISTORIA?; R= REPRESENTACIONES ESCENICAS, CUADROS COMPARATIVAS Y LÍNEA DEL TIEMPO

¿QUÉ CREES QUE APORTAN LAS DEMÁS NARRACINES DE LOS MIEMBROS DE TU EQUIPO A LA INTERPRETACIÓN DEL TEMA QUE INVESTIGAN?

R= ENRIQUECEN LAINVESTIGACIÓN DEL PERSONAJE EN ESTUDIO.

Page 6: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

AYUDARÁ A QUE LA CLASE SEA MÁS OBJEIVA Y LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA, TENDRÁ MEJORES RESULTADOS.

DE LOS METODOS REVISADOS EN ESTE CURSO ¿CUÁL IMPACTÓ MÁS EN TU PRÁCTICA DOCENTE? DESCRIBELO…

LO QUE MAS IMPACTÓ FUE LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA Y LOS CUADROS COMPARATIVOS.

¿QUÉ APLICACIÓN TIENE LO APRENDIDO EN ESTE CURSO?

LA PLANEACIÓN Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SERÁN MÁS OBJETIVAS ALCANZANDO UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN LOS ALIMNOS.

¿CUÁLES FUERON LOS OBSTÁCULOS QUE ENFRENTASTE EN EL CURSO?

NO CONTAR CON LA TECNOLOGÍA EXIGIDA..

Page 7: Capitulo iv funcion narrativa en la educacion producto

¿CÓMO SE SIENTEN USTEDES EN SU PRÁCTICA DOCENTE?

SENTIMOS QUE CON LOS RESULTADOS DE ESTE CURSO PODEMOS MEJORAR NUESTRA LABOR DOCENTE.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE EMPLEAR LA METODOLOGÍA EN ESTE CURSO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA?

LOS ALUMNOS LOGRARÁN UN MEJOR APRENDIZAJE YA QUE SE LOGRA INVOLUCRAR AL NIÑO LLEVANDOLO A LUGARES DE NUESTRA HISTORIA

MI ROL Y MI PRÁCTICA DOCENTE