2
CAPÍTULO IX CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Conclusiones. Con la elaboración de la propuesta de diseño se logrará los niveles de seguridad, comodidad y de estética, necesarios para que la carretera NABÓN - CHACAY - COCHAPATA - OÑA, tenga los niveles de servisialidad, adecuados para los volúmenes de tránsito actuales, garantizando su funcionabilidad mientras cumple su vida útil. En vista del gasto económico que representa el proyecto de tramo en estudio y para no generar cambios que afecten en gran forma las propiedades aledañas a la vía se concluye que se mantendrá la mayor parte de las condiciones existentes, manteniendo las medidas que exigen las normas en base a la clasificación de la carretera. Del estudio hidrológico se obtuvieron los datos en cuanto a precipitación y escorrentía superficial, siendo estos los más precisos y en base a los caudales que llegan a la carretera se calcularon las obras de drenaje para la evacuación de los mimos y prolongar la vida útil de la obra. Se concluye que la velocidad de diseño utilizada fue obtenida en base a radios de curvatura y demás factores que se incluyen en el diseño geométrico de la vía, integrando lo que son señales preventivas, restrictivas y de información general. Tomando en cuenta las características de la vía como por ejemplo, que estaría expuesta a saturación se determinó que la alternativa más aceptable y económica es el uso de pavimento flexible para lo cual se utilizarán métodos de diseño confiables en la determinación de los espesores de la estructura de pavimento. 2. Recomendaciones. Se recomienda hacer un ajuste a la oferta económica propuesta, basado en los precios de mercado para el periodo de ejecución del proyecto. Se recomienda mantener el diseño geométrico propuesto ya que éste fue determinado mediante un estudio profundo de las condiciones de la carretera y obtenido en base a todos los elementos que lo integran. En lo que se refiere a las obras de drenaje propuestas se recomienda respetar sus dimensiones y ubicación ya que estas fueron obtenidas mediante un minucioso estudio hidrológico. 1

Capítulo Ix

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseno de carretera

Citation preview

Page 1: Capítulo Ix

CAPÍTULO IX

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1. Conclusiones.

Con la elaboración de la propuesta de diseño se logrará los niveles de seguridad, comodidad

y de estética, necesarios para que la carretera NABÓN - CHACAY - COCHAPATA - OÑA,

tenga los niveles de servisialidad, adecuados para los volúmenes de tránsito actuales,

garantizando su funcionabilidad mientras cumple su vida útil.

En vista del gasto económico que representa el proyecto de tramo en estudio y para no

generar cambios que afecten en gran forma las propiedades aledañas a la vía se concluye

que se mantendrá la mayor parte de las condiciones existentes, manteniendo las medidas

que exigen las normas en base a la clasificación de la carretera.

Del estudio hidrológico se obtuvieron los datos en cuanto a precipitación y escorrentía

superficial, siendo estos los más precisos y en base a los caudales que llegan a la carretera

se calcularon las obras de drenaje para la evacuación de los mimos y prolongar la vida útil

de la obra.

Se concluye que la velocidad de diseño utilizada fue obtenida en base a radios de curvatura

y demás factores que se incluyen en el diseño geométrico de la vía, integrando lo que son

señales preventivas, restrictivas y de información general.

Tomando en cuenta las características de la vía como por ejemplo, que estaría expuesta a

saturación se determinó que la alternativa más aceptable y económica es el uso de

pavimento flexible para lo cual se utilizarán métodos de diseño confiables en la

determinación de los espesores de la estructura de pavimento.

2. Recomendaciones.

Se recomienda hacer un ajuste a la oferta económica propuesta, basado en los precios de

mercado para el periodo de ejecución del proyecto.

Se recomienda mantener el diseño geométrico propuesto ya que éste fue determinado

mediante un estudio profundo de las condiciones de la carretera y obtenido en base a todos

los elementos que lo integran.

En lo que se refiere a las obras de drenaje propuestas se recomienda respetar sus

dimensiones y ubicación ya que estas fueron obtenidas mediante un minucioso estudio

hidrológico.

1

Page 2: Capítulo Ix

Para compensar algunos cambios en el medio ambiente se recomienda la forestación en los

lugares apropiados con árboles que no interfieran en el óptimo funcionamiento de la vía.

En cuanto a los espesores se recomienda utilizar el propuesto con el que se garantiza que

dicha estructura soportará las cargas para lo que fue diseñado.

3. Bibliografía.

• NORMAS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS (MTOP)

• PROYECTO, CONSTRUCCIÓN , FISCALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE

CAMINOS (Ing. Pio Cueva)

• DISEÑO ESTRUCTURAL DE CAMINOS (Método AASHTO 1993).

• DISEÑO DE CARRETERAS Y PAVIMENTOS. (Paulo Emilio Bravo “Universidad de

Medellín”).

• ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS (MTOP)

• APUNTES SOBRE DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Ing. Pedro Choconta R.)

• TOPOGRAFÍA MODERNA (Russell C. Brinker “New Mexico State University,

E.E.U.U.)

• TOPOGRAFÍA (Jack C. McCormac “Departamento de Ingeniería Civil Clemson

University, South Carolina)

• TOPOGRAFÍA (Álvaro Torres Nieto “Universidad Nacional de Colombia”)

• CAMINOS DEL ECUADOR (Ing. Antonio Salgado N.)

• BIBLIOTECA VIRTUAL GOOGLE www.book.google.com