2
CAPITULO V Una Inteligencia en busca de Definición. En este capítulo nos habla que en si el modelo de ser humano construido en la órbita de la dignidad reclama como modelo a seguir la inteligencia la racionalidad libre, mantiene el máximo nivel de libertad. La invención, instauración y cuidado del orbe de derechos son la máxima creación de la inteligencia ya que en un principio se requiere una inteligencia libre y racional para llegar a la ética, también hay otras vías no estrictamente racionales, como algunas religiones. La inteligencia tiende a la razón es por amor a la verdad. Por amor, lo cual nos lleva de nuevo al impulso del sentimiento. El deseo inteligente hacia la felicidad, el hombre se siente bien al obrar correctamente es decir el hombre que obra mal va en contra de su yo interior, también nos decía que el hombre no es libre por naturaleza porque si no, no aspiraríamos a ella, así que tenemos que Igual que la razón es inteligencia expandida diciendo así la libertad es la autodeterminación expandida ya que nosotros creemos en la libertad porque nos sentimos dueños de nuestros actos, mas podemos equivocarnos como seres humanos que somos. La inteligencia tiende hacia el mejor control del propio comportamiento, en torno de la libertad tenemos muchas vías para truncarla como es la: depresión, limitación, impotencia,

Capitulo V

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica

Citation preview

CAPITULO VUna Inteligencia en busca de Definicin.

En este captulo nos habla que en si el modelo de ser humano construido en la rbita de la dignidad reclama como modelo a seguir la inteligencia la racionalidad libre, mantiene el mximo nivel de libertad. La invencin, instauracin y cuidado del orbe de derechos son la mxima creacin de la inteligencia ya que en un principio se requiere una inteligencia libre y racional para llegar a la tica, tambin hay otras vas no estrictamente racionales, como algunas religiones.

La inteligencia tiende a la razn es por amor a la verdad. Por amor, lo cual nos lleva de nuevo al impulso del sentimiento. El deseo inteligente hacia la felicidad, el hombre se siente bien al obrar correctamente es decir el hombre que obra mal va en contra de su yo interior, tambin nos deca que el hombre no es libre por naturaleza porque si no, no aspiraramos a ella, as que tenemos que Igual que la razn es inteligencia expandida diciendo as la libertad es la autodeterminacin expandida ya que nosotros creemos en la libertad porque nos sentimos dueos de nuestros actos, mas podemos equivocarnos como seres humanos que somos.

La inteligencia tiende hacia el mejor control del propio comportamiento, en torno de la libertad tenemos muchas vas para truncarla como es la: depresin, limitacin, impotencia, debilidad, desnimo, complejos... todos estos limitan el perfil de la libertad al no dejar que esta se enuncie con todas sus formas y verdadera accin de lo que es, tambin tenemos que la renuncia, ignorancia, inconsciencia de nuestras posibilidades... limitan el rea de la libertad y la confusin, abandono, claudicacin de sentido crtico, obediencia ciega... limitan el nivel de libertad concluimos que el modelo de la libertad atrae a su rbita a la razn y a la libertad.