3
Memoria de Labores 2007//2008 © Cámara de Industria de Guatemala 1

Capitulo VI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diagramacion del capitulo

Citation preview

Page 1: Capitulo VI

M e m o r i a d e L a b o r e s 2 0 0 7 / / 2 0 0 8 ©

Cám

ara

de I

ndus

tria

de

Gua

tem

ala

1

Page 2: Capitulo VI

M e m o r i a d e L a b o r e s 2 0 0 7 / / 2 0 0 8

© C

ámar

a de

Ind

ustr

ia d

e G

uate

mal

a

2

La labor de la Dirección Ejecutiva en el período de julio de 2007 a junio de 2008 está dividida en dos etapas. Bajo los lineamientos de la Jun-ta Directiva de Cámara de Industria de Guate-mala, durante la primera etapa comprendida entre julio a diciembre del 2007, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

• El 23 de agosto, tuvo lugar un desayunoinformativo para socios, teniendo como objetivo dar a conocer los avances de las negociaciones comerciales de Guatemala con distintos países. Se contó con la pres-encia del Ing. Enrique Lacs, Viceministro de Economía.

• El 29 de agosto, dentro del marco de laV Conferencia Nacional sobre Derechos Humanos titulada “Gobernabilidad Democrática y Derechos Humanos” separticipó en la II Plenaria con el tema “Los derechos humanos ante los cuerpos ile-gales y aparatos clandestinos de seguri-dad”. Este evento fue organizado por elInstituto de Derechos Humanos de la Uni-versidaddeSanCarlosdeGuatemalayporel Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Rafael Landivar .

• Durante lasEleccionesGenerales2007 setuvo una activa participación, destacando la labor dentro del proceso de observa-ción. Con el apoyo del Foro PermanentedePartidosPolíticosydelInstitutoHolan-dés para la Democracia Multipartidaria se

llevó a cabo la organización y ejecuciónde losForosCívicoPolíticosdecaraaes-taselecciones.Sellevaronacabodiez,conel objetivo de fomentar en la población en general un voto consciente así como el conocimiento de las propuestas que los candidatos a los distintos puestos de gobi-erno tuvieron a bien presentar.

• El22denoviembre,sepresentóelCódigode Ética de la Cámara de Industria de Gua-temala,contandoconelapoyodelCentropara la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial–CentraRSE-yelProgramadeTransparenciayAnti-corrupcióndeUSAID.

Continuando los lineamientos de la Junta Di-rectiva, a partir del 4 febrero de 2008, el Li-cenciado Javier Zepeda asumió la Dirección Ejecutiva de la Cámara de Industria de Guate-mala, dando inicio a la segunda etapa de esta Memoria de Labores, comprendida de enero a junio del 2008. El primer objetivo de la actual Dirección Ejecutiva está enfocado en llevar a cabo acciones encaminadas a fortalecer el ser-vicio que, como institución, se otorga a todos los socios.

Lo anterior, ha implicado actividades de reor-ganizacióndelainstituciónyunarduotrabajoparaidentificarlasnecesidadesdeservicioqueexisten en nuestros socios, de tal forma que el equipo de colaboradores de Cámara de Indu-stria pueda satisfacer las mismas.

Dentro de las actividades comprendidas en esta segunda etapa, destacan:•Elmiércoles27defebrero,serealizóelDesa-yunoInformativodirigidoalossociosypúblicoen general titulado “Perspectivas de Inversión en Guatemala y Centroamérica para el año2008”,contándosecon lapresenciadelnuevoMinistrodeFinanzas,licenciadoAlbertoFuen-tes Knight.

VI. DIRECCIÓN EJECUTIVA

(2007-2008)

Page 3: Capitulo VI

M e m o r i a d e L a b o r e s 2 0 0 7 / / 2 0 0 8 ©

Cám

ara

de I

ndus

tria

de

Gua

tem

ala

3

• Con el objetivo de proporcionar infor-mación que contribuya a una acertadatoma dedecisionesempresariales, sefir-móunaAlianza Estratégica conGfKMar-keting Group, empresa de investigación de mercados con sede en Alemania, que mide endistintospaísesel“ÍndicedeConfianzadel Consumidor”. Dicha alianza permitiráa la Cámara de Industria de Guatemala teneraccesoenprimiciayexclusividadal“ÍndicedeConfianzadelConsumidorGua-temalteco”,elcuálserámedidotrimestral-menteydadoaconoceralossociosyalosmedios de comunicación.

• El10deabril,sellevóacabolaconferencia“Desarrollando Empresas Competitivas”,la cual fue dictada por el consultor Víctor Peiró, experto internacional en asesoría a empresas en temas industriales, producti-vos,económicosydeinnovación.

• Paracerraresteperíodo,el10dejuniode2008, se llevó a cabo el seminario “Guate-mala:perspectivasfuturasdelaeconomía”,actividadque se hizo en conjunto con elBanco Interamericano de Desarrollo (BID), Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), Invest In Guatemala y Cá-mara Guatemalteca de la Construcción.

El reto asumido por mi persona me compro-mete a trabajar por consolidar la posición de la Cámara de Industria dentro de la sociedad guatemalteca. Inicialmente fortaleciendo su estructura administrativa como vehículo para proporcionarunmejorymásactualizadoser-vicio a nuestros clientes; los socios y las gre-miales. En segundo lugar, hacer una profunda revisión de nuestras gremiales con el objetivo de enriquecer la presencia de la institución en elinteriordelpaís.Asímismo,apoyandolacre-ación de una Estrategia Industrial como parte de una política nacional, lo que al igual que en otros países del mundo, será un bastión funda-mental para la construcción de una plataforma decrecimientoydesarrollosostenibleenGua-temala.