52
CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica de manera oficial el primer Código de Circulación en 1920. Se publica la Ley de Administración Vial (ley 5930) el 27 de octubre de 1976 Se publica la primera Ley de Tránsito (ley 6324) el 25 de mayo de 1979 Se publica la segunda y actual Ley de Tránsito por las vías públicas terrestres (7331) el 22 de abril de 1993. TRILOGÍA VIAL (tres elementos de la conducción) Factor humano: el hombre Factor vehicular: el vehículo Factor ambiental: la vía pública Estos tres elementos se interrelacionan entre sí de manera dinámica, interviniendo en la conducción. CONCEPTO DE TRÁNSITO Acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro (transitar) CONCEPTO DE TRANSPORTE Acción de trasladar a una persona o cosa de un lugar a otro (transportar) CONCEPTO DE SEGURIDAD VIAL Disciplina que estudia y aplica las acciones y mecanismos que garantizan la circulación en la vía, previniendo los accidentes. La seguridad vial busca prevenir accidentes y eliminar las causas que los provocan, jamás los quitará por completo. ENTENDIDA ASI: la seguridad vial busca eliminar las causas que producen accidentes. En síntesis, el objetivo primordial de la Seguridad Vial es: PREVENIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD VIAL

CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

CAPÍTULO#1

ASPECTOSGENERALESDELTRÁNSITOYLASEGURIDADVIAL

ANTECEDENTES

ElprimervehículoquecirculóenSanJosé,lohizoen1912SepublicademaneraoficialelprimerCódigodeCirculaciónen1920.SepublicalaLeydeAdministraciónVial(ley5930)el27deoctubrede1976SepublicalaprimeraLeydeTránsito(ley6324)el25demayode1979SepublicalasegundayactualLeydeTránsitoporlasvíaspúblicasterrestres(7331)el22deabrilde1993.

TRILOGÍAVIAL(treselementosdelaconducción)

Factorhumano:elhombreFactorvehicular:elvehículoFactorambiental:lavíapública

Estostreselementosseinterrelacionanentresídemaneradinámica,interviniendoenlaconducción.

CONCEPTODETRÁNSITOAccióndedesplazarseotrasladarsedeunlugaraotro(transitar)CONCEPTODETRANSPORTEAccióndetrasladaraunapersonaocosadeunlugaraotro(transportar)CONCEPTODESEGURIDADVIALDisciplinaqueestudiayaplicalasaccionesymecanismosquegarantizanla

circulaciónenlavía,previniendolosaccidentes.Laseguridadvialbuscapreveniraccidentesyeliminarlascausasquelos

provocan,jamáslosquitaráporcompleto.ENTENDIDAASI:laseguridadvialbuscaeliminarlascausasqueproducenaccidentes.Ensíntesis,elobjetivoprimordialdelaSeguridadViales:PREVENIRACCIDENTESDETRÁNSITO.

OBJETIVOSDELASEGURIDADVIAL

Page 2: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

DisminuirdañosapersonasenlavíapúblicaDarfluidezaltránsitoPreveniraccidentesdetránsito.Evitarcongestionamientos.Disminuirlacontaminaciónambientalprovocadaporvehículosqueprovocadañosalasalud.Protegerypreservarlainfraestructuravial(calles,aceras)Conservarelmejorestadodelautomotor(carros,busesetc)(RITEVE)Disminuirelconsumodeenergíayloscostosoperativosdelosvehículos(combustibles).Educaralciudadanoenelusocorrectodelavíapública.

CAPÍTULO#2

LEGISLACIÓNDETRÁNSITODERECHODECIRCULACIÓNSeentiendecomolalibertaddecirculaciónomovimientoenproyecciónde

lalibertadcorporalofísica.LaConstituciónPolíticadeCostaRicaestableenelArtículo22que:“TodocostarricensepuedetrasladarseypermanecerencualquierpuntodelaRepúblicaofueradeella…”

LEYDETRÁNSITOIncorporaunaseriedeprohibiciones,paracuyoincumplimientose

establecensancionesquevandesdemultasdedistintoscostoshastalasuspensióndelalicenciadeconduciroelretirodecirculacióndelvehículo.

SANCIONESElirrespetoaseñalesdetránsito,conducirunvehículosinlicencianielpermisotemporalobajolosefectosdelalcoholuotrasdrogas,tantoelpropietariocomoelconductordeexponenaunaovariassanciones.YsedenominaINFRACTOR.Encuantoalasmultaseconómicas,lasvaríadelsistemadeMULTAFIJA,alassancionesporMULTASVARIABLES,segúnunparámetroconbaseenelsalariobasemensual.Multaeconómica,talescomolainmovilizacióndevehículos,retirodeplacas,suspensióndelicencia,inhabilitaciónparaconducirvehículos,entreotrosy

Page 3: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

elevaalrangodedelito,laconducciónbajoefectosdelalcoholconunaconcentracióndemásde0.75gramosporlitrodesangreconcluiramásde150kilómetrosporhora.Lainnovaciónmásimportantedelaleyeslacreacióndeunsistemadepuntos.Secaracterizapor50puntosotorgados,sepierdespuntosperotambiéncuentaconmecanismospararecuperarlosyunabonificaciónalrenovarlalicenciacuandoelconductorhayademostradoelbuendesempeñoalnoperderpuntos.

Estaleysecomponede:

269artículos7transitoriosDivididosen8partesespecíficosdenominados“títulos”yestosseacomodanencapítulos.

LEYDETRÁNSITOVIGENTEArtículosdelaleydetránsito9078Vigentesapartirdel26deoctubrede2012ARTÍCULO32.-RequisitosgeneralesparalosvehículosautomotoresParapodercircular,losvehículosautomotoresdeberáncumplirlossiguientes

requisitosgeneralesquelesseanaplicablessegúnsunaturalezaconstructiva:

1. a)Tenerunparabrisasdelanteroyunparabrisastrasero,siemprequelanaturalezaconstructivadelvehículolopermita.Sepermitiráelusodevisera,siemprequenoabarqueeláreadecoberturadelaescobillaolasescobillas.

2. b)Estarprovistosdeunabocinaquecumplaloslímitessonorosestablecidosreglamentariamente.

3. c)Tenerunindicadordevelocidadenkilómetrosporhora,sinperjuiciodeutilizarsimultáneamentealgunaotraunidaddemedida.Elindicadordeberáestarinstaladoalavistadelconductor.

4. d)Tenerunvolantedeconducciónodirecciónubicadoalladoizquierdooalcentro,deacuerdoconsunaturalezaconstructiva.Noseadmitiránconversionesdeubicacióndelvolante.

5. e)Contarconcinturonesdeseguridaddealmenostrespuntosentodoslosasientoslaterales,salvoquesunaturalezaconstructivanolopermita.Entalcaso,deberánutilizar,comomínimo,cinturonesdeltiposubabdominal.Enlosrestantesasientos,deberánposeercinturonessubabdominales.Seexceptúandeestaobligaciónlosautobusesylasbusetasderutaregularpara

Page 4: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

elserviciodetransporteremuneradodepersonasylosvehículostipoUTV,bicimotoymotocicleta,salvoque,enesteúltimocaso,selesadapteundispositivotiposidecar,dondeelpasajerodeberácontarconelcinturóncorrespondiente.

6. f)Contarconespejosretrovisoresocualesquieraotrosdispositivosquelepermitanalconductorobservarelvehículoylavía.Elnúmerodeespejos,suubicaciónylasdemásespecificacionestécnicasseestableceránvíareglamento,segúnlascategoríasdelosvehículosyrespetandosunaturalezaconstructiva.

7. g)Estarprovistosdelosdispositivosproyectoresdeluzaltaybaja,defreno,dereversa,deposición,direccionales,intermitentesdeemergenciaydeidentificacióndeplacaenperfectoestadoensusfunciones.Suscolores,ubicaciones,número,proyeccióndeluz,usos,condicionesdereglaje,intensidadlumínicaydemásespecificacionestécnicasseestableceránvíareglamento,segúnsuscategoríasyrespetandolanaturalezaconstructivadelvehículo.

8. h)Alosvehículosdecargapesada,deequipoespecial,deseguridadodeemergencia,públicosyprivados,mediantepermisootorgadoporelórganocompetentedelMOPT,selespodráncolocarlucesespeciales,deconformidadconloqueseestablezcavíareglamento.

9. i)Estarprovistosdeundispositivodeparachoquesdelanteroyotrotrasero,acordesconlanaturalezaconstructivaylasespecificacionestécnicasdelvehículo,respetandolasnormativasinternacionalesquesedictenenlamateria.Seexceptúandeesterequisitolosvehículosdecargaqueutiliceneldispositivoanti-incrustamientocomomecanismosustitutivoensupartetrasera,deacuerdoconlasespecificacionesreglamentarias.

10. j)Tenerunsilenciadorparaelescapequecumplalosparámetrosylosnivelesderuidoestablecidosenelreglamento.

11. k)Estarequipadoconfrenoscapacesdemoderarydetenerelmovimientodelvehículodeunmodoseguro,rápidoyeficaz;asícomoconunfrenodeestacionamientoodeseguridad.Losvehículosdemotor,queutilicenunsistemadeairecomprimidoparaelfuncionamientodesuspropiosfrenosodelosfrenosdecualquiervehículoremolqueosemirremolqueadheridoaél,deberánestarprovistosdeunaseñaldeadvertenciavisibleysonora,ubicadaenelpaneldeinstrumentosdelhabitáculodelconductordelvehículo.

12. l)Contarconunsistemadecontroldeemisionescontaminantesenperfectofuncionamiento,deconformidadconelartículo38deestaley.

13. m)Tenerlimpiadoresoescobillasenelparabrisasdelantero;lavisibilidad

Page 5: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

deberáserlibreenelcientoporciento(100%),respectodeláreadecoberturadeaquellosdispositivos.

ARTÍCULO33.-Requisitosespecíficosparalacirculacióndelosautomóviles

Ademásdelosrequisitoscontenidosenelartículo32,losautomóvilesdeberáncumplirlossiguientesrequisitos,quelesseanaplicablessegúnsunaturalezaconstructiva:

1. a)Poseerapoyacabezas,siempreycuandoestosnoafectenlavisibilidaddelconductor.

2. b)Contarconundesempañadorparalosparabrisasdelanteroytrasero.3. c)Contarconllantascuyaprofundidaddelaranuranoalcancealtestigode

lallanta.4. d)Contaralmenosconsistemadebolsasdeaireparalaproteccióndelos

ocupantesdelosasientosdelanteros.Seexceptúandelcumplimientodeesterequisito,losvehículosdeserviciodetransportepúblico,asícomolosvehículosautomotoresqueporsunaturalezaconstructivaodiseñodefábricanoloincorpore.

ARTÍCULO36.-Requisitosdeseguridadencarretera.Paracircularencarretera,todovehículodeberáestarprovistodelos

siguientesimplementosenperfectoestadodefuncionamiento,salvoquesunaturalezaconstructivanolopermita:

1. a)Unextintordeincendios,almenosdostriángulosdeseguridadodispositivoanálogo,chalecoretrorreflectivo.

2. b)Unallantaderefacción(repuesto)yelequiponecesarioparacambiarla.3. d)Enbicimoto,motocicletayUTBprovistosdecajón,utilizarcinta

retrorreflectiva.

ARTÍCULO83.-Permisotemporaldeaprendizaje.Paraobtenerelpermisotemporaldeaprendizdeconductor,elcualtendrá

unavigenciadetresmesesapartirdesufechadeexpedición,elsolicitantedeberácumplirlossiguientesrequisitos:a)Saberleeryescribir.Silapersonapresentaalgúntipodelimitacióndeaprendizaje,cognitivaosimilar,elsolicitantepodrásustituiresterequisitoconloscursosespecialesqueestablezcalaDirecciónGeneraldeEducaciónVial.

Page 6: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

1. a)Laspersonascondiscapacidadselesdeberángarantizarlasadecuacionesylosserviciosdeapoyonecesariosdurantelainstruccióndelcurso.

2. b)AprobarelCursoBásicodeEducaciónVial,cuyosrequisitosseestableceránmediantereglamento.

3. c)Sermayordedieciochoaños,exceptolodispuestoparalalicenciatipoA-1.

4. d)Presentarundictamenmédicogeneralrealizadoporunprofesionalencienciasmédicas,autorizadoporelColegiodeMédicosyCirujanos.

5. e)Suscribirunapólizadeseguroconcoberturaderesponsabilidadcivil,cuyomontosedeterminaráporreglamento.

6. f)Nohabercometidoningunadelasinfraccionesindicadasenelartículo143deestaleynilosdelitosdel254bis,delaLeyN.º4573,CódigoPenal,de4demayode1970,ysusreformas,durantelosdocemesesanterioresalafechaenlaquesolicitaelpermisotemporaldeaprendizaje.

7. g)Cumplirlosrequisitosmínimosdelalicenciaquesetrate.Elaprendizconpermisotemporaldebeestarasistidoporunacompañanteoinstructorqueposeaunalicenciadeconductordelmismotipoosuperioralaqueaspira,lacualdeberáencontrarsevigenteyhaberseobtenidoalmenosconcincoañosdeantelación.Nielaprendiznielinstructoroacompañantepodránencontrarsebajolosefectosdellicorodelasdrogas,deconformidadconlasnormasqueregulanlamateria,alhacerusodeestepermiso.Enelcasodelasescuelasdemanejo,losinstructoresdeberáncumplirloestablecidoenlaLeyN.º8709,LeydeRegulacióndelasEscuelasdeManejo,de3defebrerode2009.Enloscasosenquesesoliciteelpermisotemporaldeaprendizaje,aefectosdegestionarlalicenciatipoC-2,laprácticadeberealizarseenunidadessinpasajeros,salvoelinstructoroelacompañante.

ARTÍCULO84.-Requisitosparalalicenciadeconducir.Paraobtenerporprimeravezcualquierclasedelicenciadeconducir,el

solicitantedebecumplirlossiguientesrequisitos:

1. a)Sermayordedieciochoaños,salvoenelcasodelodispuestoporelartículo85paralalicenciatipoA-1.EnelcasodelaslicenciastipoB2,B3yB4,reguladasporelartículo86deestaley,deberácumplirselaedadmínimaallíindicada.

2. b)Saberleeryescribir.Silapersonapresentaalgúntipodelimitaciónde

Page 7: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

aprendizaje,cognitivaosimilar,elsolicitantepodrásustituiresterequisitoconloscursosespecialesqueestablezcalaDirecciónGeneraldeEducaciónVial.Alaspersonascondiscapacidadselesdeberángarantizarlasadecuacionesylosserviciosdeapoyonecesariosdurantelainstruccióndelcurso.

3. c)Presentarundictamenmédicogeneralrealizadoporunprofesionalencienciasmédicas,autorizadoporelColegiodeMédicosyCirujanos.

4. d)Aprobarelcursobásicodeeducaciónvial,cuyosrequisitosseestableceránmediantereglamento.

5. e)Aprobarelexamenprácticoparaeltipodelicenciaalaqueseaspira,deconformidadconlasdisposicionesqueparaeseefectoestablezcanlasautoridadescompetentes.SeexceptúandelexamenprácticolaslicenciasdetipoC-1ylatipoE-1yE-2.Elexamensepodrárealizarenvehículosdetransmisiónmanual,automática,mixtaoespecialmenteadaptados,enelcasodelaspersonascondiscapacidad,respetandolanaturalezaconstructivadelascasasfabricantes.Cuandosetratedevehículosarticulados,larealizacióndelexamenrequeriráelmanejodelvehículocompleto(cabezal,remolqueosemirremolque).ParalaobtencióndelalicenciaB-1,elexamenprácticoserealizaráenvehículoshastade4000kilogramosdepesobrutooPMA,siemprequenosetratedevehículostipoUTV.

6. f)Nohabercometidoningunodelosdelitostipificadosenelartículo254bisdelaLeyN.º4573,CódigoPenal,de4mayode1970,ysusreformas,nialgunadelasinfraccionescatalogadascomoconductascategoríaAyBdeestaley,durantelosdocemesesanterioresalafechaenlaquesolicitalalicenciaporprimeravez.

ARTÍCULO85.-DisposicionesparalaslicenciasdeconducirclaseA.LaslicenciasdeconducirclaseAtendránlassiguientesmodalidades:TipoA-1:autorizaaconducirvehículosautomotorestipobicimotoy

motocicleta,decombustióninterna,cuyacilindradademotornosupere125centímetroscúbicos.Encasodequeestoscuentenconmotoreseléctricosohíbridos,lapotenciamáximanopodrásuperar11kilovatios.Asimismo,autorizaconducirtricicloycuadraciclo,cuyocilindrajedemotornosuperelosdoscientoscincuentacentímetroscúbicos.Seautorizaalosmayoresdedieciséisañosaoptarporestalicenciadeconducir,siemprequetenganlaautorizaciónescritadealgunodelospadres,curador,tutorodesurepresentantelegaloadministrativo.Además,deberánsuscribirunapólizadeseguropormuerte,lesiones,accidenteydañosaterceros.

TipoA-2:autorizaaconducirvehículosautomotorestipobicimotoy

Page 8: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

motocicleta,decombustióninterna,cuyacilindradademotornosuperelosquinientoscentímetroscúbicos.Encasodequeestoscuentenconmotoreseléctricosohíbridos,lapotenciamáximanopodrásuperar35kilovatios.

TipoA-3:autorizaaconducirvehículosautomotorestipobicimotoymotocicleta,decombustióninterna,eléctricosohíbridos,sinlímitedecilindradaopotencia.LosconductoresacreditadosconestetipodelicenciapodránconducirtodoslosvehículosautorizadosparalaslicenciasclaseA.

ARTÍCULO86.-DisposicionesparalaslicenciasdeconducirclaseB.LaslicenciasdeconducirclaseBtendránlassiguientesmodalidades:TipoB-1:autorizaaconducirvehículoshastade4.000kilogramosdepeso

brutoopesomáximoautorizado(PMA).Estosvehículospodránserconducidosconunremolqueliviano,siempreycuandoelvehículo,elremolqueylacargaenconjuntonoexcedanlos4.000kilogramosdepesobrutoynoesténreguladosdentrodeotrasclasesotiposdelicencia.Adicionalmente,autorizaparaconducirunidadesdetransportetipoUTV.Asimismo,autorizaaconducirencarreterasnoprimariasvehículostipobicimotoymotocicletadecombustióninterna,cuyacilindradademotornosupere125centímetroscúbicos;encasodequeestoscuentenconmotoreseléctricosohíbridos,lapotenciamáximanopodrásuperarlos11kilovatios.Enlosmismostérminos,seautorizaalaconduccióndemotocicletastipotricicloycuadraciclo,cuyocilindrajedemotornosuperelosquinientoscentímetroscúbicos.

TipoB-2:autorizaaconducirvehículoshastade8.000kilogramosdepesobrutoopesomáximoautorizado(PMA).Estosvehículospodránserconducidosconunremolque,siempreycuandoelvehículo,elremolqueylacargaenconjuntonoexcedanlos8.000kilogramosdepesobruto.ElconductordeberásermayordeveinteañosycontarconunalicenciaclaseBoC,almenoscondosañosdeexpedida.

TipoB-3:autorizaaconducirvehículosdetodopeso,exceptolosvehículospesadosarticulados.ElconductordeberásermayordeveintidósañosycontarconunalicenciaclaseBoC,almenoscontresañosdeexpedida.

TipoB-4:Autorizaaconducirvehículosdetodopeso,incluyendolosvehículospesadosarticulados.ElconductordeberásermayordeveintidósañosycontarconunalicenciaclaseBoC,almenoscontresañosdeexpedida,yaprobaruncursoespecialmenteimpartidoporlaDirecciónGeneraldeEducaciónVialounentedebidamenteacreditado,segúnlodispuestoenelartículo222delapresenteley.

ARTÍCULO87.-DisposicionesparalaslicenciasdeconducirclaseC.LaslicenciasdeconducirclaseCtendránlassiguientesmodalidades:TipoC-1:autorizaaconducirlosvehículosautomotoresenmodalidadde

Page 9: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

taxi.ElconductordeberácontarconunalicenciaclaseBotipoC-2,conalmenostresañosdeexpedidayhaberobtenidoelcertificadodelcursobásicodeeducaciónvialparatransportepúblico.

TipoC-2:autorizaaconducirvehículosautomotoresdetransportepúblicodepersonasmodalidadautobús,busetaymicrobús.SedeberácontarconunalicenciaclaseBotipoC-1,almenoscontresañosdeexpedidayhaberobtenidoelcertificadodelcursobásicodeeducaciónvialparatransportepúblico.Excepcionalmente,mediantelaaprobacióndeuncursoespecialmentediseñado,fiscalizadoyavaladoporelCTP,laspersonascondosañosdeexperienciaenlaslicenciasclaseBotipoC-1podránobtenerlicenciatipoC-2,siemprequesegarantice,medianteparámetrostécnicos,quereúnenlascaracterísticasidóneasparalaconduccióndeltipodevehículosaquíindicados.Previoalaautorizaciónparalaprestacióndeserviciosespecialesdetransportedeestudiantesmenoresdeedad,deberáaportarseuncertificadodedelincuenciaenelqueconstequenohasidocondenadopordelitosdepedofilia,sexualesoloscontempladosenelartículo254bisdelaLeyN.°4573,CódigoPenal,de4mayode1970,ysusreformas.LosconductoresqueobtenganlicenciaclaseCpodránprescindirdelalicenciatipoB-1,paralaconduccióndelosvehículosautomotoresqueamparadichaacreditación.

ARTÍCULO88.-DisposicionesparalaslicenciasdeconducirclaseD.LaslicenciasdeconducirclaseDtendránlassiguientesmodalidades:TipoD-1:autorizaaconducirtractoresdellantas.TipoD-2:autorizaaconducirsolotractoresdeoruga.TipoD-3:autorizaaconducirotrostiposdeequipoespecial,no

contempladosenlaslicenciasD-1oD-2.ARTÍCULO89.-DisposicionesparalaslicenciasdeconducirclaseE.LaslicenciasdeconducirclaseEtendránlassiguientesmodalidades:TipoE-1:autorizaaconducirlosvehículoscomprendidosdentrodelas

clasesdedos,tres,cuatroomásejes,exceptolosdestinadosaltransportepúblico.ElconductordeberácontarconunalicenciaA-3yB-4,almenosconunañodeexpedida.

TipoE-2:autorizaamanejartractoresdellanta,deorugaytodaclasedevehículosdedos,tres,cuatroomásejes,asícomolamaquinariaqueseautorizamediantelalicenciadeltipoD-1,D-2yD-3,exceptolamaquinariadestinadaaltransportepúblico.ElconductordeberácontarconunalicenciaA-3yB-4,almenosconunañodeexpedida.

ARTÍCULO90.-Conductorprofesional.Todopatronoquecontratepersonas,cuyalaborprincipalsealaconducción

devehículosparaeltrasladodemercancíasopersonas,deberáemplearparatalactividadconductoresprofesionales.

Page 10: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

actividadconductoresprofesionales.ARTÍCULO93.-ReglasgeneralesAlusarlasvíaspúblicas,losconductores,lospasajerosdelosvehículosylos

peatonesdeben:

1. a)Acatardeinmediatolasindicacionesverbalesoescritasdelasautoridadesdetránsitoydetenersecuandolesindiquenlaseñaldeparada,lacualpuederealizarseconlamanoopormediodeseñalesacústicasoluminosas.

2. b)Respetarlasinstruccionesdecualquierdispositivooficialdecontroldetránsitoquehayasidoinstaladoyfuncionedeacuerdoconlasdisposicioneslegalesyreglamentariasrespectivas.

3. c)Observarycumplirlasseñalesverticalesyhorizontalesenlasvíaspúblicas.d)Conducirsedemaneraquenoseobstruyalacirculaciónnisepongaenpeligrolaseguridaddelosvehículosodelasdemáspersonas.

4. e)Losconductoresdeberánevitarlassituacionesqueimpidanlalibrecirculacióndeltránsito;porello,aplicaránelmanejodefensivoymantendránunaconstanteprecauciónyconsideraciónmutuahacialospeatonesylosdemásconductores.

5. f)Darprioridaddepasoalosvehículosdeemergenciacuandocirculenenatencióndeunincidentedeestanaturaleza,locualseevidenciaráporlaactivacióndelosdispositivosdealarmaconquecuentandichosautomotores.

ARTÍCULO94.-CinturonesyotrosdispositivosdeseguridadLosconductoresdeberánvelarporlaintegridadfísicaylaseguridaddesu

personayladelospasajeros;además,deberánutilizaryasegurarsedequetodoslosocupantesdelvehículoutilicenloscinturonesdeseguridadydemásdispositivosqueconformeaestaleydebaninstalarseenelvehículo.Laspersonasmenoresdedoceañosquemidanmenosde1.45metrosdeestaturadeberánviajarenelasientotraserodelvehículo.Paraello,deberáadaptarseunsistemaderetencióninfantil,cuyasespecificacionestécnicassedefiniránreglamentariamente.Excepcionalmente,podránviajarenelasientodelacompañantedelconductor,utilizandoelsistemaderetencióninfantil,cuandounmotivomédicodebidamenteacreditadoasílorequiera,ocuandoporlanaturalezaconstructivaelvehículonocuenteconasientostraseros.Seexceptúan,delautilizacióndelossistemasderetencióninfantil,losvehículosdetransportepúblicodepersonasenmodalidaddetaxi,servicioespecialestabledetaxi,autobusesobusetasenrutaregular,yautobusesobusetasdeserviciosespeciales,salvoenelservicioespecialdetransportedeestudiantescuandose

Page 11: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

especiales,salvoenelservicioespecialdetransportedeestudiantescuandosepresteapersonasmenoresdedoceañosquemidanmenosde1.45metrosdeestatura.Asimismo,noestaríansujetosalcumplimientodelodispuestoenestanorma,losvehículosexceptuadosenelincisoe)delartículo32deestaley.

ARTÍCULO98.-LímitesdevelocidadLoslímitesdevelocidadparalacirculacióndelosvehículosseránfijados

porlaDirecciónGeneraldeIngenieríadeTránsitoydeberánactualizarseenconcordanciaconlastendenciasinternacionales,previoestudiotécnico,deacuerdoconeltipodevíaysuscondiciones.Loslímitesmínimosymáximosrigendesdelacolocacióndelosrótulosolasdemarcacionesqueindiquenesasvelocidades,loscualesdebenestarinstaladosenlasvíaspúblicasdemaneravisibleyapropiada.Enausenciadeseñalización,loslímitesmínimosymáximosserán:

1. a)Enautopistalavelocidadmínimaserádecincuentakilómetrosporhora(50km/h).

2. b)Dondenoexistademarcación,ellímiteserádesesentakilómetrosporhora(60km/h);enzonaurbanadealtadensidadpoblacionalserádecincuentakilómetrosporhora(50km/h).

3. c)Enpasospeatonalesdevíaspúblicaslocalizadasalrededordeplanteleseducativosconestudiantespresentes,centrosdesaludydondeserealicenactividadesoconcentracionesmasivas,ellímiteserádeveinticincokilómetrosporhora(25km/h).Deberáestardebidamentedefinidoydemarcadoelpuntodeinicioyfindedicharestricción,asícomolashorasylosdíasenquesurteefecto.Seprohíbecircularaunavelocidadsuperiorallímitemáximooinferioralamínimaestablecida;paraello,elconductordeberátomarencuentalascondicionesdelavíaylasnormasdeconducción.Losvehículosdeemergencia,encumplimientodesusfuncionesydebidamenteidentificadosmediantelasrespectivasseñalessonorasylumínicas,estaránexentosdelcumplimientodedichoslímites,salvaguardandosiemprelaintegridaddelosasistentesaesoslugaresylaseguridadencarretera.

ARTÍCULO103.-UsodelucesParalautilizacióndelasluces,debenacatarselassiguientesnormas:

1. a)Desdelasseisdelatardehastalasseisdelamañana,seprohíbelacirculacióndelosvehículossinlaslucesreglamentariasencendidas.Estadisposiciónseaplicaráigualmenteacualquierhoradeldía,enlasocasionesenqueporrazonesnaturalesoartificialessedificultelavisibilidad.

Page 12: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

2. b)Laluzaltadelvehículoseutilizaráenlasvíaspúblicas,siempreycuandonotransitenvehículosenelsentidocontrario.

3. c)Laluzbajadelvehículoseutilizaráenlasvíaspúblicascuandoesténtransitandovehículosenelsentidocontrarioocuandosetransitedetrásdeotrovehículo.

4. d)Laslucesparalaneblinaseutilizarán,únicamente,cuandolascondicionesclimatológicasasíloexijan.

5. e)Nopodránutilizarselucescuyapotenciayproyeccióndeluzhaciaadelante,condicionesdereglaje,intensidadlumínicaocantidadexcedanloslímitesestablecidosreglamentariamente.

6. f)Losvehículosautomotorestipobicimoto,motocicletayUTVdeberánmantener,durantesudesplazamiento,laslucesreglamentariasencendidaslasveinticuatrohorasdeldía.

ARTÍCULO104.-InterseccióndevíasAlaproximarseaunainterseccióndevías,enlaquenosetengaprioridadde

paso,elconductorprocederádelasiguientemanera:

1. a)Sisetratadeunaccesocontroladomediantelaluzrojadeunsemáforo,elconductordetendrásuvehículoporcompletoenlalíneadeparadaqueestédemarcada.Sinoexistieraesalínea,elconductorsedetendrácercadelavíaquevaacruzarperosinobstruireltránsitotransversal.

2. b)Encasodequevayaagiraraladerechaysieltránsitoenlavíaconluzverdelopermite,elconductorpodrágirarcomosisetrataradeuncrucereguladoconseñalfijadealto.Noobstante,laDirecciónGeneraldeIngenieríadeTránsitopodráprohibirelgiroaladerechaconelsemáforoenrojoenlossitiosenquetécnicamentesejustifique,encuyocasocolocaráelseñalamientofijoqueasíloindique.

3. c)Despuésdelasveintidóshorasyantesdelascincohoras,sieltránsitoenlavíaconluzverdelopermite,elconductorpodrácontinuarelpasocomosisetrataradeuncrucereguladoconseñalfijadealto.Noobstante,laDirecciónGeneraldeIngenieríadeTránsitopodráprohibirestaopcióndepasoconelsemáforoenrojoenlossitiosenquetécnicamentesejustifique,encuyocasocolocaráelseñalamientofijoqueasíloindique.

4. d)Cuandolaluzverdedelsemáforootorgueelderechodepasoocuandosegirealaderechaenrojo,elconductorcederáelderechodepasoatodoslospeatonesyciclistasqueseencuentrensobrelacalzada.

5. e)Laluzamarillaylaluzverdeintermitentedelsemáforoindicanqueelconductordebedesacelerarparadetenerse,siaúnseencuentralejosdel

Page 13: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

puntodecruceoque,siseencuentramuycercadelpuntodecruce,debeapresurarsesinexcederloslímitesdelavelocidadparaevacuarlazonadeintersección.

6. f)Sisetratadeunaccesocontroladoconunaseñalde“alto”,elconductordetendráelvehículocompletamenteenlalíneadeparada,auncuandocuenteconsuficientevisibilidadynocirculeningúnvehículosobrelavíaconprioridaddepaso.Sinoexistelalíneadeparada,sedetendráalllegaralpuntomáscercanodelavíaquevaacruzar;pararealizartalmaniobra,cederáelderechodepasoatodoslospeatonesqueseencuentrensobrelacalzadaoalosvehículosqueporvelocidadosucercaníacirculensobrelasvíasprioritarias.

7. g)Enlasinterseccionesseñaladasconun“ceda”,elconductordebedisminuirsuvelocidaddeformaquepuedaobservareltránsitoqueseaproximaporlasotrasvías.Siseaproximaunvehículoqueporsucercaníaorapidezpuedeponerenpeligrolaseguridaddeltránsito,debedetenersumarchaporcompleto.

8. h)Losvehículosdeemergenciaquesedesplacenenrespuestaaunincidentedeestanaturaleza,utilizandolosdispositivosdealarmacorrespondientes,podráncontinuarlamarchaenunaintersecciónconsemáforoenluzrojaoconseñaldealto,nosinantesverificarquenohaycirculacióndevehículosenlasvíasqueseintersecan.

ARTÍCULO110.-EstacionamientoTodovehículoestacionadodeberámanteneractivadoelfrenodeemergencia.

Además,losvehículosdecargademásdedostoneladasdebencalzarseconlascuñasreglamentarias.Enzonasurbanas,lasllantasdelvehículodebenquedaraunadistancianomayordetreintacentímetros(30cm)delbordedelaacera.Seprohíbeestacionarunvehículoenlassiguientescondiciones:

1. a)Frenteacualquierentradaosalidadeplanteleseducativos,hospitales,clínicas,estacionesdebomberosoCruzRoja,estacionamientosprivadosopúblicosygarajes.Asimismo,localesoedificiosmientrassellevenacaboespectáculosoactividadesdeportivas,religiosas,sociales,siemprequeseencuentrenidentificadosparainformaciónalpúblicoengeneral.

2. b)Enlascalzadasoenlasaceras,deformaqueimpidaellibretránsito,afectelavisibilidadopongaenpeligrolaseguridaddelosdemás.

3. c)Enloslugaresqueasíseindiqueexpresamenteodemarcadosconunafranjaamarilla,salvoquelaprohibiciónselimiteaunhorarioespecífico.

4. d)Aunadistanciamenordecincometros(5m)deunhidranteoazonasde

Page 14: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

pasoparapeatones;amenosdediezmetros(10m)deunainterseccióndelasvíasurbanasoamenosdeveinticincometros(25m)deunainterseccióndelasvíasnourbanas.

5. e)Enlapartesuperiordeunapendienteoencurva.6. f)Enlasvíaspúblicas,salvoporrazonesespeciales,encuyocasoel

conductorcolocarásuvehículofueradelacalzada,señalandosupresenciamediantelaslucesdeemergenciaydispositivosluminososoretrorreflectivos,deconformidadconestaleyysureglamento.Encasodequenoexistaespaldón,elconductordeberáestacionarloenellugarmásseguro.

7. g)Utilizarunaciclovía,carril-bici,carril-biciprotegidooacera-biciparaeltránsitoautomotor,paraestacionarse,hacerreparaciones,paracargarydescargarbienesypersonasoparacualquierotrousoquenoseaelestipuladoenlasdefinicionesparaestosdispositivos.

8. h)Enincumplimientodelosrequisitosestablecidosenelartículo43delaLeyN.º7600,LeydeIgualdaddeOportunidadesparalasPersonasconDiscapacidad,de2demayode1996,ysureglamento,alestacionarenlosespaciosdestinadosparalosvehículosdelaspersonascondiscapacidad.Dichosespaciosreservadosdebenestardebidamenterotuladoseindicarlaleyylassancionesaplicables,encasodeserutilizadossinlaidentificacióncorrespondiente.Seexceptúanlosvehículosdeemergenciaautorizadoscuandoactúenenrazóndesusfunciones,siemprequeseidentifiquenpormediodeseñalesvisualesosonoras.Elincumplimientodelasdisposicionesanterioresfacultaalaautoridaddetránsitoparaqueretireelvehículocuandonoestéelconductor,uobligaraestearetirarlo,sinperjuiciodelamultarespectiva.

ARTÍCULO117.-ObligacionesdelosconductoresysuspasajerosLosconductoresypasajerosdelosvehículosindicadosenestecapítulo

debenacatarlassiguientesdisposiciones:

1. a)Llevaruncascodeseguridaddeacuerdoconlosrequisitosestipuladosenelreglamentodeestaley.b)Selesprohíbellevarpaquetes,bultosyobjetosquelimitenlalibertaddemovimientoalconducirelvehículo.

2. c)Abstenersedesujetarsedeotrovehículoenmarchaenlasvíaspúblicas.3. d)Utilizarprendasdevestirretrorreflectivas,tantoalestarelvehículoen

movimientocomocuandosedetenganarealizaralgunareparaciónenelespaldónoalaorilladelacarretera.

Page 15: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

4. e)Nopodrántransportarmenoresdecincoañoscomopasajeros.

ARTÍCULO119.-ObligacionesdelosciclistasLosciclistasdeberán:

1. a)Conducirconeldebidocuidadoyprecauciónporlasvíaspúblicas.2. b)Asegurarsedequesubicicletaestéencondicionesóptimasparatransitar

enlavíapública.3. c)Portardocumentodeidentificaciónycircularporelladoderechodel

carrildelavía.4. d)Enloscasosenqueseadelanteunvehículoquecirculeamenor

velocidad,deberáhacerseporelladoizquierdodelcarril.5. e)Circularenlasvíaspúblicascuyavelocidadpermitidanoseaigualo

mayoraochentakilómetrosporhora(80km/h),exceptoenelcasodeactividadesespecialesautorizadasporlaDirecciónGeneraldeIngenieríadeTránsito.

6. F)Cuandocirculenvariasbicicletasloharánenhilera,conlasalvedaddelodispuestoenelincisoanterior.

7. g)Enunabicicletanopodráviajarmásdeunapersona,salvoqueelvehículoestéacondicionadoparaello;lospasajerosdebensermayoresdetresaños.Además,ambosdeberánutilizarelcascodeseguridadyelchaleco,sinperjuiciodeotrosdispositivosdeprotecciónadicionales.

8. h)Nopodráncircularenlasaceras.9. i)Seprohíbesujetarsedeotrovehículoenmarcha.10. j)Losmenoresdeseisañosdeedaddebeniracompañadosporpersonas

mayoresdequinceaños,alconducirbicicletasotriciclosenlasvíaspúblicas.

11. k)Seprohíbeelaprendizajeparalaconduccióndebicicletasenlasvíaspúblicas.

12. l)Elconductordeberáutilizarprendasdevestirretrorreflectivas.13. m)Utilizarelcarrilexclusivoparabicicletas,siemprequehayauno

disponible.

ARTÍCULO120.-PeatonesTodopeatóndeberáportardocumentodeidentidad,comportarsedeformatal

quenopongaenriesgoalasdemáspersonas,asícomocumplirlasnormasyseñalesdetránsitoqueleseanaplicables,yobedecerlasindicacionesdelasautoridadesdetránsito.Lospeatonesestánobligadosaacatarlassiguientesindicaciones:

Page 16: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

1. a)Eltránsitopeatonalporvíaspúblicasseharáporfueradelaszonasdestinadasaltránsitodevehículos.b)Enlaszonasurbanas,transitaránporlasacerasycruzaránlascallesenlasesquinas,laszonasdepasomarcadasolospasospeatonalesadesnivel.

2. c)Transitaránporelladoizquierdodelasvíaspúblicassegúnladireccióndesumarcha,cuandonoexistanacerasoespaciodisponible.

3. d)Seprohíbetransitarporlasvíaspúblicasdeaccesorestringidoosobrelasvíasdelferrocarril,asícomorealizaractosdemalabarismo,circenses,mendicidadodecualquierotraíndole,incluidaslasventasoactividadeslucrativas.

4. e)Seprohíbeportarelementosquepuedanobstaculizaroafectareltránsito.

NOTAIMPORTANTE:Ustednodebememorizartodoslosartículosparasuprueba,sin

embargoesimportantequelosconozca,sóloparasufuturavidacomoconductor,sinotambiénparasupruebapráctica(sonesenciales)Esimportantequelosleayloscomprenda.

Losartículosanterioresnofueronresumidos(escontralaleymodificarunartículodecarácterlegal)fuerontomadosdelManualdelConductorydelaLeydeTránsito.

SANCIONESSeobtendráunasancióndecualquiertipoalirrespetarlaLeydeTránsito

vigente.SedenominainfractoralapersonaqueincumplaunaomásnormasdeLey.REBAJODEPUNTOSLaInnovaciónmásimportantedelaleyeslacreacióndeunsistemade

puntoscomoMecanismodeControldeDesempeño,caracterizadoporunrebajodepuntoscadavezquecometaunainfraccióndeuntotalde50puntosqueseteotorgaalsacarsulicencia.

Peroelinfractorcuentaconunmecanismoderecuperacióndepuntosperdidosyunestímuloobonificaciónalrenovarlalicenciacuandoelconductorhayademostradobuendesempeñoalnohaberperdidopuntos.

TABLADESANCIONESYPÉRDIDAPUNTOS*Seadjuntaráseguidamentelastablasdelprocesodeinfracciónyelrebajo

depuntoscorrespondientedelnuevomanualdemanejo2015delCOSEVI.

CAPÍTULO#3

Page 17: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

FACTORVIAYSUENTORNOCONCEPTODEVIAYSUENTORNOEsunsistemaintegradodecarreteras,caminos,sendas,plazas,parques,todo

estoconsideradocomolugarespúblicosodedominiopúblico.Esellugardondedesarrollamostodasnuestrasactividadestantosociales,económicas,recreativas.

CONCEPTODEMEDIOAMBIENTEDondesedesarrollanlasactividadeshumanasyquedebemospreservarloy

cuidarlo.Elmedioambienteestácompuestoporlavíapública.VÍAPÚBLICALavíapúblicasedivideendostipos:Víaurbana(4partes) Víarural(3partes)

ACERA:tránsitopeatonal.CALZADA:lugardestinadoala

circunvalaciónorodamientodelosvehículos.

CAÑO:evacualasaguasdelluviaodesecho.

BORDEDEACERA.

CALZADA:lugardestinadoalacircunvalaciónorodamientodelosvehículos.

ESPALDÓN:zonadetránsitoparalospeatonescuandonohayaceraytambiénseusaparaquelosautosparqueenencasodeemergencia.

CUNETA:destinadapararecogerlasaguas.

FUNCIONESDELAVÍAPÚBLICALavíapúblicatienelassiguientesfuncionesprincipales:

Circunvalaciónocirculación:paratrasladarsecomoconductoropeatón.Convivencia:paraquelapersonaserelacioneentresí.Ecológica:interrelaciónentremedioambienteyelhombre.

CONCEPTODEESTRUCTURAVIALObrarealizadaporelhombre,quefacilitalacirculación.Esdegran

importanciaparaeldesarrollosocialyeconómicodelasociedad.ELEMENTOSPRINCIPALESDELAESTRUCTURAVIAL

Víasdecirculación:públicasoprivadas,abiertoalacirculacióndevehículoypersonas.Intersección:lugardelavíadondeconvergendosomásvíasyenelcuallosvehículospuedenviraromantenersutrayectoria.

Page 18: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Señalamiento:elementosfísicosqueseutilizanparalaregulacióndeltránsito.

FUNCIONESDELAESTRUCTURAVIAL

Regularelpasodelascorrientesdevehículosylospeatones.Advertirdeposiblespeligros.Guiarelrecorridoporlavía.Daraconocerrestriccionesydisposicioneslegales.Guiaralpeatónalcaminarenelvía.

CONCEPTODESEÑALESDETRÁNSITOOSEÑALAMIENTOSonelementosfísicosqueseutilizanparalaregulacióndeltránsito.Sirven

comoguíayayudaadisminuirriegosdeaccidentes.Suobjetivoestransmitiralconductorsumensajepormediodeleyendas(letras)ysímbolos(dibujos).

Estasseñalesseclasificanen:

Señalamientovertical:láminaspegadasenpostesSeñalamientohorizontal:señalespintadasenlacalzadaSeñalamientoluminoso:señalesqueusanluzcomoelsemáforo.

Señalamiento:elementosfísicosqueseutilizanenlaregulacióndeltránsito.Sirvencomoguíayayudaadisminuirriegosdeaccidentes.Enelmundoactualexistendossistemasdeseñalamiento:elestadounidenseyeleuropeo.EnCostaRicautilizamoselestadounidense.

SEÑALAMIENTOVERTICALLáminasubicadasenpostesolugareselevados.Informanmedianteleyendas

ysímbolos.Tieneunaintenciónsegúneltipo.Haydetrestiposdeseñalamientovertical:

Señalesdereglamentación:tienenporobjetoindicarlealconductorlaexistenciadeciertaslimitaciones,prohibicionesyrestriccionesqueregulanelusodelavía.

Enlapartesuperiorllevanundiscorojoqueindicaunarestricciónreglamentaria.Sidichodiscoestácruzadoporunabarradelmismocolor,significaquelarestricciónconsisteenunaprohibicióncompleta.ExceptuandolaseñaldeALTOyCEDAELPASO,todasllevanunfondoreflectivodecolor

Page 19: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

conlaorlayelmensajedecolornegro.

Señalesdeprevención:tienenporobjetopreveniralosconductoresdeciertascondicionespeligrosasexistentespotenciales,enlasvíasoadyacentesaellas.Todasllevanunfondoreflectivodecoloramarilloconlaorlayelmensajedecolornegro.

Señalesdeprevencióndeobras:tienenelfondoreflectivodecolornaranja,leyendaosímboloyorlaencolornegro.

Page 20: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Señalesdeinformación:tienenporobjetoguiaralconductoraloslargodelarutaeSondecolorazulconblanco,oblancoconverdeconformarectangular.

Seclasificanen:

Identificación:informaelnúmerodecarretera(escudo:internaciones,circulo:nacional)Destino:indicaladistanciadeunlugaraotro.Informacióngeneral:nombrederíos,poblacionesyotros.Recomendaciones:solicitanmanejoprudente.Serviciosyturismo:indicancualquiertipodeservicios(restaurante,gasolineras,museos)

Page 21: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

SEÑALAMIENTOHORIZONTALSonlasseñalesqueestánpintadasenlacalzada.Estasseñalessedemarcan

decolorblancooamarillo,lascualestienenunsignificado.Pinturadecolorblanca Pinturadecoloramarillo

Significaquetodoeltránsitosemueveenunmismosentido.

Tambiénseusaendemarcaciónde:altos,cedasyvelocidades.

Separacarriles,indicandoqueeltránsitosemueveensentidoopuesto(topándose)

Tambiénlalíneadeprohibidoestacionar,paradasdebusesehidrantes.

TIPOSDELÍNEASLasmarcasenlacalzadasonpararegulareltránsitoyacomodarlosegúnel

sentido.Estassonlaslíneasdeseñalamientohorizontalqueexisten:

Líneasdeborde:separalacalzadadelespaldón,sirveparaguiarnosencondicionesadversas,aesaslíneassecolocanlosojosdegatoocaptalucesdecolorojo.Líneadevíaocarril:esblancadiscontinuaysecolocancaptalucesblancos.Lafunciónprincipalesorganizareltránsitoquecirculaenunamismadirección.Líneadecentro:supropósitoesorganizareltránsitoensentidodiferentedecirculación,sondecoloramarilloysepuedenencontrardiscontinuasocontinuas.Lalíneadiscontinuaindicaqueustedpuederebasar(rallar)oadelantarylacontinuaindicaqueesprohibidoadelantar.Puedeserdetrestipos:

Amarillacontinúa:cuandoseprohíbeadelantar.

Page 22: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Amarilladiscontinua:permiteeladelantamiento.Blancacontinúa:cuandoorganizaeltránsitoenunamismadirecciónyno

permiteadelantarBlancadiscontinua:cuandoorganizaeltránsitoenunamismadireccióny

permiteadelantar.

Líneadebarrera:sondoslíneascontinuasdecoloramarilloenformaparalela.Prohíbenadelantarenambossentidosdedirección.Loscaptalucesvandelmismocolordelalínea.Líneasdecanalización:eslalíneaqueorganizaeltránsitoquegirahacialaizquierdaenunaintersección.Líneadeparada:sirvenparaindicaraquienconduceadóndedetenersuvehículo,esunalíneatransversaldecolorblanca,estaequivalealALTO.Isladecanalización:sirveparaordenareltránsitoenzonasconflictivasoelsobreanchodelacalzada,seprohíbecircularsobreellas.Zonadeseguridad:sonlíneastransversalesdecolorblancoquesecolocanenformadeescalera,indicanlaafluenciademuchaspersonascruzandolacalzada.Zonadepaso:pasoparapeatonesenvía,doslíneasparalelastransversalesblancas.Zonasdeestacionamiento:líneasblancastransversalesparaparquearelvehículo.Carrilesexclusivosparagiroalaizquierda:zonaderefugioparahacergiroalaizquierdaCarrilreversible:seusaparadescongestionarzonasconflictivas,estáregulado.Cajónocajaamarilla:prohíbebloquearunintersección,sondecoloramarillo.Marcassobreelespaldón:sonmarcassobreelespaldónycumplenlafuncióndedarmayorvisibilidadaquienconduce.Carrilcentraldegiroalaizquierda:esúnicayexclusivamenteparahacergiroalaizquierda,seprohíbehaceradelantamientosoviraren“u”.Palabrasysímbolos:estánpintadosenlacalzada.

PALABRASYSIMBOLOSDECOLORBLANCO:FlechasdireccionalesLímitesdevelocidadZonasescolares

Page 23: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

CarrilesexclusivosparaserviciopúblicoPALABRASYSIMBOLOSDECOLORAMARILLO:

ParadadeautobusesProhibicióndeestacionamientoCarrilexclusivoparagiroalaizquierda.

SEÑALAMIENTOLUMINOSOExistentrestipos:

Semáforovehicular:sistemadetresluces(Rojo=Alto)(Amarillo=Cambiodeluz)(Verde=Pase)

(Rojaintermitente=detenerseenlíneadeparada)(Amarillaintermitente=reducirvelocidad)

Semáforopeatonal:sistemadedosluces(Rojo=Alto)(Verde=Pase)Señalinformativaluminosa:dispositivotipopantallaelectrónicaquepasamensajesimportantesalconductor.Estánsituadasenlugaresestratégicos,comolasautopistas.

CONDICIONESCLIMÁTICASEstassonlasmáscomunesenCostaRica,quepuedenafectarlacirculación

delvehículo.

1. Lluvia:

Provocaunapelículadepolvoygotasdeaguaqueimpidenlavisiónatravésdelparabrisas.Lasescobillasnolimpiancorrectamente.Pavimentoresbaladizo.

2. Neblina:

Alestarentreneblinasedebereducirlavelocidadyencenderlasluces.

3. Inundaciones:

Elaguanodebesobrepasarlascopasdelasllantas.Sedebesecarelsistemadefrenos,acelerandoyfrenandoelauto.

Page 24: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

4. Hidroplaneamiento:

Eslapérdidadecontactodelasllantasconelpavimento.Paraevitarunacatástrofe,sedebevirarladirecciónalmismosentidodelpatinazoyreducirlavelocidad.

5. Nubesdehumoopolvo:

Disminuyenlavisibilidaddelconductor.Sonprovocadasporincendiosforestales,remolinosdevientoymovimientodetierra.

6. Elsol:

Puedeproducirencandilamientodirectaoindirectamente.Serecomiendacontarcongafasdesol,reducirlavelocidadyorientarelparasoladecuadamente.

7. Elviento:

Afectaladirección.Siesráfagas,debedisminuirlavelocidad,tomarfuerteelvolanteytenerprecaución,yaquepuedeencontrarseobstáculosenlavía.

CONDICIONESDEDISEÑOEstascondicionesdeldiseñodelacalzadaenocasionesafectalacirculación.

1. Lascurvas:Segúnsuestructuranseclasificanen“Verticales”y“Horizontales”.Paraevitarderraparosalirselavíadebeconsiderarlosiguiente,

Reduzcalavelocidad,nuncaadelante,mantengasiempresucarrilyutiliceluzcorta.

2. Peralteosobre-elevación:eslamayorelevaciónenunodelosextremosdelacalzada,paracontrarrestarelefectodelafuerzacentrífuga.

CAPÍTULO#4

FACTORVEHÍCULAR

Page 25: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

FUNCIONAMIENTODELMOTOR

1. Sebombeaelcombustibledeltanquealcarburador.2. Elcarburadorconvierteelcombustiblelíquidoenvaporylopasaalmotor.3. Loscilindrosdelmotorrecibeelvapordelcombustible,alencenderelauto,

labateríaproduceunaschispas,locualhacequeelvaporseinflameyproduzcaunaexplosión.

4. Labateríaentregaaloscilindroscorrienteeléctrica,quesaltaenformadechispaalasbujías.

5. Lachispainflamalamezcla(vapor),quesehallaenloscilindrosyproducelaexplosión.

6. Lasválvulasdeadmisiónsigueentrandomezclareguladadecombustibleyaire,mientrasporlasválvulasdeescapesalengasesquemadosendireccióndel“escape”.Lacombustiónohumodelaexplosiónesexpulsadaporlamufla.

7. Esaexplosiónpermiteelmovimientodetodaslasllantasyelrodamientodelauto.

8. Laparteinferirdeloscilindrosseencuentratapadaporunpistón,quesedeslizaporlafuerzadelaexplosiónempujandoensurecorridounabiela,queasuvezmueveaunejeacodadoensuextremo,elcigüeñallarepeticióndelosmovimientosproduceunmecanismodemanivela,transformandoelmovimientoascendente-descendente,enmovimientorotativo.

9. Elembrague(clush)permiteelcambiodevelocidades.

SISTEMASDELVEHÍCULO

Sistemadelubricación:

Evitaelroceentrelaspiezasdelmotoryayudaadisminuirsudesgaste.Suscomponentesson:carter,varillamedidora,bomba,aceite,filtro,tubodedistribuciónytapóndeaceite.

Sistemadedirección:

Permitequeelconductorhagacircularelvehículoenladireccióndeseada.Secomponede:-Volante-Ejededirección-Cajadedirección-Rotulas-Barrasymangueras.

Sistemade Enfríalasparedesdelmotor.Suscomponentes:radiador,abanico,mangueras,bombadeagua,conductosinternos,

Page 26: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

enfriamiento:abanico,mangueras,bombadeagua,conductosinternos,termostatoeindicadordetemperatura.

Sistemadeembragueoclush:

Separaelsistemadetransmisióndemotoryrealizacambiosdevelocidad.Suscomponentes:horquilla,cojinetedeempuje,platodepresiónydisco.

Tablerodeinstrumentosodash:

Indicaelbuenomalfuncionamientodealgúnsistemadelvehículo

Sistemaeléctrico:

Generadordelacorrienteeléctricanecesariaparaelbuenfuncionamiento.Sedivideentres:

-Generaciónyacumulación(Dínamo,alternador,batería)

-Encendido(motordearranque,bobina,distribuidorybujías)

-Alumbradoyservicios(luces,elementosdeseñalizaciónetc)

Sistemadefrenos:

Aminoralamarchadelvehículoolodetienecompletamente.

Servicioyeldeemergencia,“frenodemano,enlaactualidadelsistemadefrenodeserviciohidráulicoyeldeemergenciaesaccionadoporuncable.Suscomponentesson:-Bombacentral-Depositodelíquido-Tuberíasconductoras-Cilindrosderueda-Zapatas-Pastillas-Tamboresydiscos

Sistemadesuspensiónyamortiguamiento

Brindacomodidadyseguridadalospasajeros.Sedivideendos:

-Suspensión(ballenas,rótulasybarrasdetorsión)-Amortiguamiento(amortiguadoresensusdiferentes

tipos).-secomponede:Dossubsistemas

-Suspensión(ballestas)-Rotulas-Barrasdetorsión-Yamortiguadores(amortiguadoresensusdiferentestipo)

Suministralaenergíaquelepermiterealizareltrabajode

Page 27: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Sistemadealimentación:

Suministralaenergíaquelepermiterealizareltrabajodemovilizarlo.

Suscomponentes:depósitodecombustible,tuberías,bombadecombustibleycarburador.Suspartes:-Depósitodecombustible-Tuberías-Bombadecombustible-Tuberías-Bombadecombustibleycarburador

Sistemadeescape:

Evacúalosgasesquemadosquesalenporelfuncionamientodelmotor.Suscomponentes:tubodeescape,catalizador,tuboprincipalysilenciadores.Suselementos-Tubodeescape-Catalizador-EltuboprincipalylossilenciadoresProblemasqueocasionanelmalfuncionamiento,contaminaciónylaintoxicación.

SistemaeléctricoGeneradordecorrienteeléctrica,necesariaparaelvehículo.Sesubdivideentressistemas:-Generaciónyacumulación(dinamoalternadorybatería)-Encendido(motordearranque,bobina,distribuidorybujías)-Alumbradoyservicios(luceselementosdeseñalización,instrumental,accesorios)

ControldecontaminantesLugaresdondeseproducenloscontaminantes:Eselsistemadecombustible,procesodecombustiónyeldepósitodeaceitedelmotor.Paraelcontroldeloscontaminantesysudisminuciónalmínimounaseriedepequeñosdispositivosmecánicosyelectrónicos,endistintaspartesdelvehículoprincipalmenteelmotorytubodeescape.SistemadelubricaciónEvitaelroceentrelaspiezasdemotorayudandoasíadisminuireldesgasteprematurodelaspiezasysurecalentamiento,suscomponentes:-Carter-Varillamedidora-Bomba-Aceite

Page 28: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

-Filtro-Tubodedistribución-TapóndeltubodelaceiteSistemadeembragueSufunciónessepararelsistemadetransicióndelmotoryconellosepuedesalirsuavementeyaumentarlavelocidadgradualmenteyrealizarcambiosdevelocidad.Suspartesson:-Horquilla-Cojinetedeempuje-Platodepresión-Disco

SistemadeenfriamientoSufunciónesenfriarlasparedesdelmotoryaqueduranteelfuncionamientodelmotorlasparedesdeloscilindrosalcanzanaltastemperaturas.Secomponedelassiguientespartes:-Radiador-Abanico-Mangueras-Bombaparaagua-Conductoresinternos-Termostato-IndicadordetemperaturaLlantasLomásimportanteesrevisardiariamentelapresióndeinflado,siunallantatienepocapresiónestadedesgastaramásalosladosysitienenmuchapresiónsedesgastamásenelcentro.Unallantanuevatieneunaprofundidadde9mm.Laleydetránsitopermiteundesgastede2mmparavehículolivianoyparatransportepúblico4mm.

TableroopaldeinstrumentosIndicaelbuenomalfuncionamientodealgúnsistemadelvehículoteniendoalgunasvariacionesdependiendodelmodeloytipodevehículo.

CONDICIONESDELVEHÍCULO

LimpiarventanillasRevisartodoslosdíaslaslucesRevisarlamuflaRevisarelpérdidadelíquidosdelauto.

Page 29: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

RevisarelestadodelosneumáticosRevisarlosnivelesdeaceite,aguayotros.Andarsiempreelrepuestobieninflado,herramientasyotrosdispositivos.Andartodoslosdocumentosyderechosdecirculación(riteveyplacas)FuncionamientogeneraldelucesEscobillasBocinaopitoPortartriángulosFrenodeestacionamientoRevisarfugasdeaceite(piso)MuflaSistemasdefrenosydirecciónCajadeherramientasLicenciadeconduciraldíaTableropaneldeinstrumentosesebienUbicacióndeespejosAccionamientodepalancasypedales

PRESIÓNDELASLLANTAS

Cuantotienemuchapresiónlallantasevaadesgastarenelcentrodelneumático.CuantotienepocapresiónsevaadesgastaralosladosdelneumáticoCuandotieneunapresiónnormalvaahaberundesgasteparejo.

REENCAUCHEDELASLLANTASElreencauchesiempredebeserrealizadosobreunabuenabase(nohaceren

llantasviejas)sinoestemismofallará.Considere:

Sedebeprestaratenciónalorigenelreencauche,debenprovenirúnicamentedeempresasreconocidasporsuscontrolesdecalidad.Paratransportepesadolonormalesqueuncascosoportenomásdetresreencauche,siempreycuandolallantaseabientratadayusadaencondicionesóptimas,cuandonoesasísuvidaútildisminuye.

ROTACIÓNDELASLLANTAS:Ayudaaextenderladuracióndelasmismasymejorasudesempeño.Asíque

paralaseguridad,ahorrardineroycombustibledebeahorrarconocerlostrespatronesprincipalesderotación:

Page 30: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

patronesprincipalesderotación:

COMOCAMBIARUNALLANTASigalossiguientespasosparacambiarlallantadeunvehículo:

1. Escogerbienellugardondelacambiará(debeestarfueradelacarretera)enunlugarplano.

2. Colocarlostriángulosdeseguridadparaalertaraltránsito.3. Accionarlaslucesdeemergenciaycolocarseelchaleco.4. Sacarlaherramientanecesaria:llantaderepuesto,llavederanas,gata.5. Soltarlastuercasconlallavederanas(colocarelpiesobrelallavedecruz

paraaflojar)estasseaflojanensentidocontrarioalasmanecillasdelreloj.6. Luegodeaflojar,levanteelcarro(secolocaenunpuntolocalizadodetrás

delallantadelanteraotrasera)asegúresequeestébiencolocada.7. Alineelosorificiosdelarodelallantaderepuestoconlostacosdondevaa

sermontada.Empujarlallantahastaatrásycolocarlastuercasencadaunodelostornillos(socarbien).

8. Bajarelvehículoconlagatasuavemente.9. Guardelaherramienta.10. Recuerdemantenerlacalma.

ELMANÓMETROInstrumentomedidoreindicadordelapresióndeunfluido;seempleaenlos

vehículosparamedirlapresióndelaireenlasllantas,delaceiteenelcircuitodelubricación,delaireodellíquidoenloscircuitoshidráulicosdelvehículoydelagasolina.

¿Cómomedirlapresión?Paramedirlapresiónusamosunmanómetro,existendigitalesodeaguja.Noserecomiendarevisarlapresióndespuésdehaberrecorridomás5km

Page 31: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Noserecomiendarevisarlapresióndespuésdehaberrecorridomás5kmporquepuedentenererroresmedicióndelapresiónacausadelaexpansióndelairedebidoalcalentamiento.

LOSEXTINTORES

Elsitiomásadecuadoparallevarelextintoresdebajodelasientodelcopilotoopasajero.Nolocoloquebajoelasientodelconductor,pues,sielsoportesedaña,elextintorpuederodarhacialospedalesycausarunaccidente.

Paraapagarlasllamas:

1. Quiteelsegurodelapalancadeactivacióndelextintor,girandoyhalandodelpasador.

2. Estarlomáscercaalallama,accionelapistoladirigiendoelpolvoquímicoenunángulode45°alabasedelallamaynohacialasllamasdirectamente.

3. Novaciétodoelcontenidodeunsolodisparo:hagadescargascortasyprecisas.

4. Considerelafechadevencimientoqueseencuentraeneldispositivoyqueestécargado.

SEGURIDADPASIVADELVEHÍCULOSeguridadpasivaeslaquedebetenertodovehículoparaqueunavezquese

sufraunaccidenteyduranteelmismo,lasposibleslesionesseanmenores.Detectarpuntosysituacionescríticasafinquelosvehículosposeenun

correctoequilibrioentrepotenciayatributosdemaniobrabilidadyestabilidad,ademásevitarfallasenesteporroturadepiezas-Lograrque,encasodecolisiónloselementosdeseguridadpasivabrindensuficientefallasenesteporroturadepiezas.

ELEMENTOSFUNDAMENTALESDESDEELPUNTODEVISTADELASEGURIDADVIAL:

-Apoyodecabeceras-Cinturonesdeseguridad-Cascosparamotociclistas-Cascosparaciclistas

Elusodecinturóndeseguridaddisminuyeenun40%losdañosfísicosalconductorypasajeros.Enalgunospaíseselusoobligatorioadisminuidoun80%tasademortalidad.

Ladiferenciaentrelaseguridadpasivaylaactivaesquelapasivareducela

Page 32: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Ladiferenciaentrelaseguridadpasivaylaactivaesquelapasivareducelaseveridaddelaslesionesunavezocurridoelaccidente(ejemplo:cinturón,apoyacabezas),encambiolaactivaprevieneantesdelaccidente(ejemplo:frenosyluces)

TIPOSDECINTURONESDESEGURIDAD

Pélvico(2puntos)Torácico(2puntos)Estático(3puntos)Retráctil(3puntos)

COLOCACIÓNDELCINTURÓNDESEGURIDADPARAEMBARAZADAS

Sedebecolocarsobreelpechoybajoelvientre.

Page 34: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Encasodeniñosmayoresa12añosoquemidan1.45mdebenusarelcinturón,colocadodetalformaqueelpuntosuperiorpasesobreelpechoyNOcercadelcuello

ELEMENTOSFUNDAMENTALESPARALASEGURIDADApoyascabezas,bolsasdeaire,dispositivosdeseguridadparaniños,

cinturonesdeseguridad,casosparamotociclistasyciclistas,chalecosretrorreflectivos.

TIPOSDEDISPOSITIVOSDESEGURIDADPARANIÑÓSENTRE12AÑOSO1.45METROS

sillasniños

GRUPO EDAD PESO ESTATURA SEDEBECUMPLIRCON:

Grupo0O

mesesa1año

-10kg+13

kgHasta75cm

Dispositivoportabebéensentidocontrarioalacirculación,sujetadoalcinturóndelasientoylaagarraderadelportabebédebeestardebajodelniveldelacabeza(jamássobresucabeza)

GrupoI 1a4años

Entre9kgy18kg

Hasta75cm

Dispositivotiposilladeseguridad,conprotecciónlateral,sujetadoalcinturóndelasiento,colocadoendireccióndelacirculaciónenelcentrodelasientotrasero.Lacabezadelmenornodebesobrepasarelbordesuperior(nodebesermejora7cm)

Dispositivotipobooster,elcinturón(3puntos)debepasar

Page 35: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

GrupoII 4a6años

Entre15kga25kg

Entre110y145cm

cinturón(3puntos)debepasarporlaclavículaypelvis,debecontarconrespaldar,colocadoenlamismadireccióndelacirculaciónyatrás.Lacabezanodebesobrepasarlaalturadeldispositivo.

GrupoIII

6a12años

Entre22kgy36kg

Entre110y145cm

Dispositivotipoboostersinrespaldar,conectadoalcinturón(3puntos)ydefrente.

Nota:Lamayoríadevehículoscuentanconcinturonesdedospuntos,perosedebehacerlaadaptaciónsegúnlanormativavigente.

CAPÍTULO#5

FACTORHUMANOCONDICIONESTÉCNICASConocimientodetécnicasparaelmanejodelvehículoylaadquisiciónde

habilidadesnecesarias.Unbuenconductorsignificamuchomásquesabermanejarunvehículo,se

necesitadoscondicionesfundamentales1-Sabermaniobrarelvehículo2-Teneractitudoposturaadecuadaalconducir

CONOCIMIIENTOSSOCIALESYTÉCNICOSConocimientodetécnicasparalaconducciónylaadquisicióndelahabilidad

necesariaparaconducirConocimientossocialesytécnicosElconductordebetenerconocimientoen:

Normasparalacirculación:LeydeTránsitoConocimientoelementaldemecánicaautomotrizPrevencióndeaccidentes:sedebeconsiderartreselementosqueintervienen:Percepción:(ver)estodoaquelloquepercibimosatravésdelossentidosIntelección:(pensar)esladecisiónconbasealconocimientoVolición:(actuar)esladecisión.

Page 36: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

MANEJODEFENSIVOSonunaseriedebuenoshábitosalahoradeconducir,serepresentadela

siguienteforma:Conceptode:manejaraladefensiva:ESPERARTODO,IMAGINAR

TODOYSUPONERTODO.

Esperandotodo.Suponiendotodo.Imaginandotodo.

APTITUDYHABILIDADDEMANEJOTodoloqueseaprendedeteoríaesmateriadetránsito,debereflejarseenla

práctica.Elqueaspiraconducirunvehículodebedemostrarenunexamendemanejosudominiodelvehículoysurepuestaenunacorrientenormaldecirculación.

Laleydetránsitoestablece.Laobligacióndelcumplimientodeesterequisito.

Seralaprácticacontanteycontinuaylaexperienciademanejo,eliminasuscienciasyafortalecersushabilidadesparaconducireficientementesuvehículo.

Conductorprofesional:ademásdemanejaraladefensivaparaevitaraccidentesdebedesarrollarsehabilidadesdemanejoquenodesperdiciencombustibleynocontaminenelairequerespiramos.

Un“Conductorprofesional”debedesarrollarhabilidadesdemanejocomo:

Mantenerunadistanciaconelvehículodeadelante.Apagarelmotorsisevaatardarmucho.Unbuenconductorahorracombustibleycuidaelmedioambiente.Nopermitequeseaneliminadossensoresimportantesdelvehículo.Noconduceconlospiessobreelpedaldelfrenooembrague.RealizacambiossinsobrepasarlasvelocidadmáximadeterminadaMantienelapresiónadecuadadelasllantas.Acelerasuavementeysepreocupaporlasrevolucionesporminutos(RPM)

CONDICIONESDESALUDDELCONDUCTORManejarunvehículonosoloimplica“saber”hacerlo,sinotambién“poder”

hacerlo.Elconductordebetenerlascondicionesfísico-síquicasadecuadasparahacerlo.

Losproblemasdesaludqueimpidenconducirpuedensertransitoriosopermanentes.Lasprimarasporejemplolafatiga,yenlassegundaseltiempoy

Page 37: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

permanentes.Lasprimarasporejemplolafatiga,yenlassegundaseltiempoyevitalaconducción,porejemploproblemasdevisión.Cuandoesemocional,iguallascausaspuedencausartrastornos.

-Impedimentospermanentes:estasdiscapacidadesnormalmentesonlapérdidadealgúnmiembroosentidoogravesenfermedadescrónicas.

Condicionestransitoriasoeventuales:sonocasionalesygeneralmentesepuedenprevenir(fatigaalcoholydrogas.Puedenserfísicassíquicas

-CondicionesFísicascasosmáscomunes:FATIGA,CONTAMINACION,INTOXICACIÓN.

Medicamentosseproducennúmerosaccidentesalgunosson:Analgésicos,Quimioterápicos,Antiespasmódicos,AntibióticosySedantes,estimulantes.Drogasenervantes:UnbuenconductorNUNCAdebeusarningúntipodedroga.

Doslatasdecervezaountrago:concentraciónde502miligramosporcada100mililitrosdesangre

Cuatrocervezasodostragos:concentraciónde50ymenosde100miligramosporcada100mililitrosdelasangre

Ochocervezasocuatrostragosovasosdevino:implicanconcentraciónde100miligramosporcada100mililitrosdesangre.

Silaconcentraciónesmayora50miligramosesyaestadodeEBRIEDAD.-Condicionesemocionales:lasalteracionesdeconductapuedenafectarla

capacidaddeconducir.CONDICIONESFORMALESExistendoscondicionesorequisitosdetipoformalparaconducirun

vehículo:-Tenervigentelalicenciadeconducir

-Queelvehículotengaderechodecirculaciónaldía.Seclasificanendos:Problemasfísicos Problemasmentales-Transitorios:entiempos

determinadoscomofatiga,dolor,mareo,gripe.

-Permanentes:problemasdevisión,faltadeextremidades,diabetes,presiónaltoobajaetc.

Losanalgésicosyantiespasmódicosesrecomendablenotomarlossisevaamanejar,altomarreactivantesotiaminapuedenconvertirseenconductorestemerarios.

-Exhibicionista:conducirconunamano,radioalto,distracción.

-Conductortemerario:estadodeebriedad,piques,adelantarencurva.

-Ira:sevuelvetemerariayagresiva.

-Vanidad:conductorquesesientesuperioralosdemás.

-Susceptible:serecienteporquelepitaronolehicieroncaras.

Page 38: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

CONDICIONESFORMALESSegúnlodispuestoenlaLeydeTránsitoexistendoscondicionesorequisitos

paraserunconductorformal:

Tenervigentelalicenciadeconducirsegúneltipodevehículo(artículo133incisoA)QueelvehículotengasuderechodecirculaciónaldíaPermisotemporaldeaprendizaje,acompañadodeunadultoconlicencia.

CONDUCCIÓNNOCTURNABásicamentelaconducciónnocturnadependede:

1. Velocidad:debeserlamitaddelavelocidadqueseusaeneldía.2. Visibilidad:evitemirarlaslucesdelotrovehículo.Enlanocheseveun

50%deloquepuedeverseeneldía.Lospeatonessevenmenosenlanocheespecialmentesinollevanropasclaras.

3. Iluminación:cuandosetopeunvehículotienequebajarlaluz,paranoencandilar;Delocontrarioutiliceluzlarga.Estambiénmuyimportantetomarencuentalailuminacióndelavía.Debebajarlaslucesalcruzarseconotrovehículobiencuandoustedsigue,losfocosdesuvehículodebenestarbienalineados.LasLucesAltasseusanencarreteraabierta,laslucesbajassedebenusaraltenerotrovehículodefrente,ocuandocirculeporlaciudad,obiensiestásiguiendootrovehículo.

CAPÍTULO#6

NORMASDECIRCULACIÓNCIRCULACIÓNVEHICULARAliniciarlacirculaciónasegúresequeelvehículoseencuentreenbuen

estadoypresteatenciónalassiguientescondiciones.ZONAURBANADebecircularporlasacerasylugaresdestinadosparatalfin.Sedebendecruzarlasvíasenlasesquinasoenloslugaresdesmarcados

específicamenteparaello(zonasdeseguridad,semáforospeatonales.Etc.)Sedeberespetarlaseñalizaciónpertinenteylasindicacionesdelas

autoridadesdetránsito.

Page 39: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

ZONARURALAlcaminarsiempresedebecircularensentidoopuestoaltránsitovehicular,

alladoizquierdodelacarreteracuandonohayaaceras.Sinohayacera,caminelomásalejadoposibledelacalzada.

Enépocadelluviaozonasdeneblina,tratedevestirconcoloresoelementosvistosos.Enlanoche,lleveconsigolinternaencendidaoalgúnmaterialreflectivo

ENGENERALMiraaaunladoscuandocrucelavía

SilavisiónesobstaculizadahayquedesplazarselentamenteNosedebecaminarocircularenbicicletaporautopistasocarreterasdealtavelocidadRespetarelseñalamientovial

INTERSECCIONESEsellugardondeconvergendosomásvías,enlascualessepuedeseguiro

sepudecambiarlatrayectoria.Lasinterseccionesseregulanpormediodedispositivosdeseguridad(semáforos,altosyotros)

Cuandoseacerqueaunainterseccióndebe:reducirlavelocidad,respetarlasseñalesysaberhaciadóndevirar.Cuandoestáenunaintersección:-Pienseanticipadamente,lamaniobraubicándoseenelcarrilcorrecto.-Reduzcalavelocidad,yrealicelamaniobraconcalma-Tratedenodetenersenuncadentrodeunaintersección,denoserestrictamentenecesario.

PRIORIDADDEPASOENINTERSECCIONESAlrealizarunamaniobradebesaberquiénpasaprimero.Pararegularese

derechodepaso,seacudeadiferentesnormasoelementosquesondemayoramenorprioridadopoder:

1. Autoridad:inspectordetránsito2. Semáforoalnohaberunaautoridadelsemáfororegulaelpaso3. Altoocedaelpaso:(alto=detenerseporcompleto)(ceda=debeesperarsu

turno)ElCEDAtieneprioridaddepasosobreelALTO.4. Víasprincipales:tieneprioridadlasvíasqueconllevenmayornúmerosde

vehículosomayornúmerodecirculación.5. Avenidasycalles:losvehículosqueviajanenlaavenidatieneprioridadde

paso.6. Leydemanoderecha:todoslosquegiranaladerechatienenprioridadde

paso.

Page 40: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

7. lacortesía

TIPOSDEMOVIMIENTOSENUNAINTERSECCIÓNPRIORIDAD1 PRIORIDAD2 PRIORIDAD3Giroaladerecha Girodirecto GiroalaizquierdaADELANTAMIENTOSEslamaniobramáspeligrosa,sedebehacerconmuchaprecauciónpara

evitarunchoqueocolisiónfrontal.AladelantartenersuficienteespacioparahacerloyNUNCAadelantarencurva,puente,cima,intersecciónolugarpeligroso.

Paramaniobrarunadelantamientoopararebasar,considerelosiguiente:

Observequenoexistaprohibiciónenunaseñaldetránsitoolíneacontinuaamarillaenlacalzada.Observeymidaladistanciaquetieneparaadelantar.Observequenovengauncarroencarrilcontrario.Vayaalcarrilizquierdoypongadireccionalizquierda.Aumentelavelocidadyrebaseelauto,poniendodireccionalderechaalvolveralcarrilderecho.

ACCIDENTESVEHICULARESEventonointencionalqueocasionalesionesomuertesapersonasy

semovientes(animales)odañosalapropiedad.Lacienciaqueestudialosaccidentessellama“Accidentologíavial”

Losprincipalestiposdeaccidentesson:

Colisión:choqueentre2omásvehículosuotroobjeto.Atropello:vehículoimpactaaunapersonaocasionandodañosVuelco:elvehículopierdelaposiciónoriginal.

ACCIDENTESMÁSFRECUENTESNOMBRE CAUSA CONSECUENCIAS PREVENCIÓN

Colisióndefrente

Aladelantar,altomarunacurvaaaltasvelocidades,malascondiciones

Lospasajerossemuevenhaciaadelanteyhaciaatrás,loqueprovocagolpesenla

Siempremirehaciadelante,disminuyalavelocidadantesituaciones

Page 41: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

condicionesclimáticas,fallasmecánicas.

provocagolpesenlacabeza. situaciones

peligrosas.

Colisióntrasera

Sucedepornoguardarladistanciacorrectaoporexcesodevelocidad.

Golpesalospasajerosyelautomotorpropioyeldeadelante.

Siempreveahaciaadelante.

Ladistanciaidealescuandovelasllantasdelautodeadelante.Utilicelaregladelosdossegundos(laestudiaremosmásadelante)

Colisiónconvehículospesados

Pornorespetarseñalamientosyporexcesosdevelocidad.

Dañosenelautomotorypasajeros,asícomoterceros.

Utilicelaregladeintervalos(laestudiaremosmásadelante)

Colisiónlateralizquierda

Aldesplazarsealcarrilizquierdo.

Dañosenelautomotorypasajeros,asícomoterceros.

Observetodalavíayhagamaniobrasconprecaución.Recuerdeelángulomuerto(loestudiaremosmásadelante)

Colisiónlateralderecha

Aldesplazarsealcarrilderecho.

Dañosenelautomotorypasajeros,asícomoterceros.

Observetodalavíayhagamaniobrasconprecaución.Recuerdeelángulomuerto(loestudiaremosmásadelante)

REGLADELOSDOSSEGUNDOSSeaplicacuandoseconduceunvehículoliviano.

Buscaunpuntodereferencia(unárbolporejemplo)delantedelvehículoqueseguimosycuandolapartetraseradeesevehículopasaporelpuntode

Page 42: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

referenciadebemoscontar:milcientouno,milcientodos.Enesemomentolapartedelanteradenuestrovehículodebeestarporpasarelpuntodereferencia.Sipasóantesdeterminardecontar,disminuyalavelocidad.

REGLADELINTERVALOSeaplicacuandoseconduceunvehículopesado.

Debeguardarunsegundodetiempoporcada3metrosdelargodelvehículopesadoqueconduceusted.Seaplicaigualmentequelaregladelosdossegundos.

DISTANCIAENLACIUDADComonormageneralcuandoseencuentreenlaciudad,cercióresequeusted

siemprepuedaverlasllantasdelvehículoqueestáadelante;Estaesladistanciaidónea.

ÁNGULOOPUNTOMUERTOEslazonaquenosepuedeverdetrásdelosretrovisores,seremedia

moviendolacabezaalladodondevamosahacerlamaniobra.DISTANCIADEPARADACuandoelconductorobservaunobstáculonecesitaunadistanciaparapoder

detenerse,aestadistanciaseleconocecomo“distanciadeparada”ysecalculadelasiguientemanera:DP=DR+DF

DP:distanciadeparadaDR:Distanciadereacción(eselmomentoenelqueelconductorpercibeelobstáculo)DF:Distanciadefrenado(eselmomentoenelqueseaplicalosfrenosyelvehículosedetiene)

ESTACIONAMIENTOLanormaindicaquelazonadeestacionamientoesalladoderechodelavía

yenlugaresqueelseñalamientolopermite(jamásenrayaamarilla,enparadasdetaxis,busesofrentehidrantes,bomberos,policíaogarajes).

CAPÍTULO#7

ROTONDASNORMAS

Nointenteabandonarlasinoestáubicadodentrodelcarrilcorrespondiente.Tampocoingreseaestecarrildeformarepentina.Noolvideavisarconlas

Page 43: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

señalesdireccionalesqueustedvaamaniobrar.Deberespetarlossiguientespasos:

Conduciramenosde30KPHyrespetarlasseñalesdealtoycedaelpaso.IngresealarotondarespetandoelcedademaneraprudenteyguardandodistanciaColocarseencarriladecuado.Indicarsiemprecondireccionaleslasmaniobras.Elvehículodentrodelarotondatieneprioridaddepaso.

Hayvehículosqueporsuposiciónsiempretienenprioridaddepaso:ambulancia,bomberos,ferrocarriles,policía,inspectordetránsito,paralocualdebenidentificarseadecuadamente.

VENTAJASYDESVENTAJASDELASROTONDASVentajas:

Obligaalconductoracontrolarlavelocidad(30KPH)alhacerlascurvasparanovolcar.Enciertoscasosofrececiertafluidezdetránsitoalevitarunsemáforo.Reduceelriesgodecolisiones.Laestructuradefuncionamientoreduceeltiempodeesperadelosusuarioscomparadosconlaintersección

Desventajas:

Envíasdedosotrescarriles,secomplicaelcrucedelosvehículosalincorporarseoabandonarlarotonda.Seproducecolisionesdebidoaqueelconductornousalaslucesdireccionales.Sedebeaplicarunaseriedepasosytécnicasparaevitarestosproblemasyaprovecharlarotonda.Provocacansancioenlaconducción.

REGLASPARACONDUCIRENUNAROTONDA

LosvehículosquesalenenPRIMERAySEGUNDAsalidadebenirporcarrilEXTERNOLosvehículosquesalenenTERCERA,CUARTAYOTROsalidadebenirporcarrilINTERNO.

Page 44: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Elcarrilinternotieneprioridaddepasoyademáspuedeusarseparasalirporcualquiersalida.Respeteelaltoyceda.

CAPÍTULO#8

ELCONDUCTORYLACONTAMINACIÓNAMBIENTALElairepuroestácompuestopor78%denitrógeno,21%deoxígenoy1%de

otroscomponentescomoelargón,eldióxidodecarbonoyelozono.Enlasciudadesyzonasindustrialesseencuentranpartículascontaminantes,cuyasalteracionesfísicasyquímicasrompenelequilibriodeloscomponentesdelaire.Estapoluciónesdefinidacomocontaminaciónatmosférica;consecuentemente,lasemisionesdecontaminantesafectanlacalidaddelaireylasaluddelapoblación.

Losaceleronazos,excesodevelocidad,frenazosinnecesarios,losderramesdeaceite,lasbateríasylasllantastiradas,ellanzarcolillasdecigarroslatasyplásticosencualquierlugarcontamina..Elexcesodedesechossólidos,hollín,partículasdeasbesto,gasesvenenososytodosconefectosnocivosenlasalud,yeldeteriorodelmedioambienteyelcalentamientoglobal.

Unlitrodegasolinaconsumidoproducemediokilodedióxidodecarbonoy40%decontaminaciónderíosylagosprocededelaceiteusadodemotor.

SanJosésobrepasaloslímitesdelostrescontaminantesMONOXIDODECARBONO(CO),OXIGENODENITROGENO(NO²)yPLOMO(Pb),segúnestudiosdelMinisteriodeSalud,quienestrabajanenelcascourbano”respiran,enloquerespectaagasestóxicos,elequivalenteadoscajetillasdecigarros”.CostaRicaseencuentraentrelospaísessinmayorproduccióndeanhídridocarbónicoenlacapital,unodeloscontaminantesresponsablesdelefectoinvernadero,conefectosenelclimaysobreelplaneta.

Entérminosgenerales,sepuededecirquetodaacciónhumanatieneunimpactoenelambiente,porserúnicaespeciocapazdecambiarelmedioquelarodea.

Lafrase“labasuraalbasurero”y“mantengalimpioestelugar”,tienenundoblesignificado.Existeunaconductodeordenylimpieza;porotraunlugardondedepositarpapeles,cascaras,plásticos,latasyenvasesdetodotipo,quenormalmentesonutilizadosporpeatones,conductoresypasajerostantodentrodelvehículocomofueradeeste.

ElairequerespíranosDiferentesfuentesdecontaminantesdelaatmosfera.

ExistelacontaminaciónSONICA,LUMINICA,CALORIAyELECTROMAGNETICA.

Page 45: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

ELECTROMAGNETICA.Laconcienciaecológica.

Laemisióndegasesdelosvehículosesfundamental,porqueeltransporteautomotorconstituyeelmayorconsumidordecarburantedenuestropaís,obteniendodelpetróleoqueesunrecursonorenovable.Ademáslosmotoresenmalestadonoquemanbienlagasolinayeldiesel,produciendounanubenegradehollínqueensucialaropaintoxicalospulmonesyenrojecelosojoscuandovamosdetrásdeuncamión,unamotocicletaounautomóvilconelmotorenmalestado.

CONCEPTODECONTAMINACIÓNAMBIENTALSeentiendeporlasalteracionesycambiosproducidos,principalmenteporel

impactodelhombre.PRINCIPALESCONTAMINANTESDELAIRE

Primarios:permaneceenlaatmosfera.Ejemplos:hidrocarburos(HC),óxidodeazufre(),dióxidodecarbono(),monóxidodecarbono(CO),óxidodenitrógeno()yplomo(Pb).Secundarios:productodeunarelaciónquímicadedosomáscontaminantesprimarios.Ejemplo:Oxidantesdefotoquímicosyozono.

FUENTESDECONTAMINACIÓN

Contaminaciónsónica:excesoderuido.Contaminaciónlumínica:rótulosluminosos.Contaminacióncalórica:quemadebasurayrondasdecalle.Electromagnética:emisionesderayosdelosequiposelectrónicos.

MONOXIDODECARBONOSerepresentaconelsímboloCO.Esungasinodoroeincoloro,capazde

producirlamuerte(tóxico).CONTROLDEGASESCONTAMINANTESUnlitrodecombustible“consumido”dentrodeunmotor,setransformaen

gasesqueperjudicannuestrasaludyelmedioambiente.Ciertosdispositivosenelvehículofuerondiseñadosparareducirlacontaminacióndelambienteunpoco,comoporejemplo:elcatalizadoryelsistemageneraldecontroldeemisiones.

ELCATALIZADOREstedispositivoqueseencuentraantesdelamufla,conviertelosgasesdel

escapedelmotorengasesmenoscontaminantes.Estedispositivonopuedeser

Page 46: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

escapedelmotorengasesmenoscontaminantes.Estedispositivonopuedesereliminadodelvehículo.

ELCATALIZADOR:bajoningunacircunstanciaelcatalizadordebesereliminado

SISTEMAGENERALDECONTROLDEEMISIONESEstesistemaseencargademantenerlasemisionesdegasesenelnivel

mínimopermitido,obien,eliminarlasparahaceralmotoramigableconelmedio.Algunaspartesimportantesson:

Reguladordepresióndelcombustible,válvuladeregulacióndegasesdeescape,depósito(canister)decarbónactivadoetc.

CONDUCCIÓNEFICIENTEUnaconduccióneficientecomienzaconelmantenimientodelmotor:

CambiosatiempodeaceiteAfinadodelmotorControldelapresióndeneumáticosRevisióndedesgastedelasllantasPlanificacióndelasrutasdeviaje.

Debeconsiderarlosiguiente:

Nodebemantenerinnecesariamenteelpieenelembragueoclush,porqueestodesgastaelroldeempujeyelplatodepresión.Evitarelexcesivofrenadoquedesgastalasfibrasylanzapartículascontaminantes.Eviteacelerarbruscamenteoinnecesariamente.Debetener“piedepluma”estosignificaqueutilizaelpedaldelgasconsuavidadyprecisión.Losmotorestienenvariosdispositivosparaunmejorrendimientodelcombustibleyparadisminuirlapolicuin.Elcatalizadoresimportanteenelvehículoporqueeliminagasestóxicos.Cualquieralteracióndeloselementosdeunsistemadecontroldeemisionessignifica:AYUDARAAUMENTARlacontaminacióndenuestroplaneta,elconsumodecombustibleyatentacontralasalud.EsfundamentalreiterarelconceptodeMANEJODEFENSIVO.QuesignificaESPERARTODO,IMAGINARTODOYSUPONERTODO.

SENSORESDEUNVEHÍCULOPequeñosaparatosquesecomportanenformasimilaralsistemasensorial

Page 47: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Pequeñosaparatosquesecomportanenformasimilaralsistemasensorialdelcuerpo;Percibenseñalesprocedentesdetodoelvehículo;Informaalconductordeajustesnecesarios.

CAPÍTULO#9

CONDUCCIÓNTÉCNICA,ECONÓMICAYEFICIENTEEstecapítuloaportaellogroóptimodelejerciciodelaconducciónde

vehículosautomotoresenformatécnica,económicayeficienteConsistefundamentalmenteenreducirloscostosdeoperaciónpartiendode

lamejorymásfácilmaneradelograrloesreduciendoloscostosporconsumodecombustibleymantenimiento.Loscostosporcombustiblesonlomásimportantesenlaindustriadeltransporte,sindesestimar,porsupuestoloqueocurreporlacompraderepuestosparaelmantenimientocorrectivocausadoporladeficienteprevenciónoperáticadeequiposautomotores.Losbuenoshábitosdemanejo,disminuyenelconsumodecombustibleenun10%omásquepuedeserequivalenteareducirsuconsumoen9000litros.

DadoquealnoserCostaRicaunpaísproductordepetróleo,estedebeimportarse,razónporlaqueelconsumodesmedidosignificaunamayorerogacióndedivisas,conelconsecuentedesajustedelafinanzasnacionalesquealverseafectadasrepercuteninevitablementeenelrestodelaeconomíacomoesporejemploquehaberunamenordisponibilidaddereservasmonetarias,sepuedeverafectadosnegativamenteelrespaldodelainversiónpública,quesetraduceenlaconstruccióndefuturoshospitales,carreterasypuertos,entreotrasinversionesyvitalesparafortalecerelaccesoaltrabajo,alasfuentesdeempleoyconelloaunamejorcalidaddevidaenelpaís.Unamenorimportaciónderepuestosautomotricesquecomoesbiensabidonosefabricanenelpaísytambiénloscostarricensesganamosencolonescon“laconsecuentefugadeesacostosadivisa”

CONCEPTODECONDUCCIÓNECONÓMICATipodeconducciónocomportamientoenrelaciónconelvehículoycon

otrosoperadoresquepermiteobtenerunconsumomínimodecombustible,llantasyrespuestas,asídarunmejordesempeñodelmotorybrindarseguridadaloperador.

REGLASPARAUNACONDUCCIÓNECONÓMICA

Realizarcambioscortosdevelocidadyacelerardeformadeprogresiva.

Page 48: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Manejarenlasúltimasrevolucionesdelacaja.Alhacercambiosdevelocidadnopisarafondoelacelerador.Mantenerunavelocidadconstante.Mantenerladistanciaconelvehículodeadelanteynoacelerarparabajarla.

REVOLUCIÓNDELMOTOR(RPM)RPMsignificalasrevolucionesporminutodelmotoralahoradeacelerar.

Debeevitarselarevolucióndelmotorpuesestoprovocaunconsumoinnecesariodecombustible.

ELTACOMETROEsundispositivoutilizadoparamedirlasrevolucionesporminuto(RPM).

Esuninstrumentovisualquepermiterealizarunabuenaconduccióntécnica,económicayeficiente.

HÁBITOSALCONDUCIRSiseaplicabuenoshábitosalconducirsepuedereducirdesdeun10%aun

30%degastodecombustible.FUERZASQUEINTERVIENENENELDESPLAZAMIENTODEL

VEHÍCULOSignifica:lafuerzaopotenciaqueestedebedesplegarparasu

desplazamientodeformaeconómicayeficienteeslograrentoncesdeformatécnicaalcanzarelmáximorendimientoposibledenuestromotor.

Fuerzasseoponenaldesplazamientodeunvehículo,yqueelmotordebevencerson:

Resistenciaaerodinámica:movimientodelvehículoporconsecuenciadelviento,estereducelapotenciayvelocidaddelmotor.Serecomiendacerrarlasventanas,paraevitarqueelaireseintroduzcaenelvehículoylolevantealgunoscentímetrosdelsuelo.

Elmovimientosdeunvehículoenelaireseveafectadoporlafuerzaaerodinámica,compuestapordosfuerzas;sustentaciónydearrastre,laprimeraporservencidahaciaarribaylasegundaporserhorizontaliopuestaalmovimientodelvehículo.Lafuerzadesustentaciónlepermiteaunavióndespegarysostenerseenelaire,puedeobservarsequealosvehículosdecarrerasselescolocanaleronesparaquenoselevantenaaltasvelocidades.Lafuerzadearrastre,ejercemayorinfluenciasobrelamarchadeunvehículoporquecomoyasedijoesopuestaasumovimiento,enfuncióndesucoeficientedearrastre,dependedesuformaoperfilaerodinámicoqueexpuestoaladensidaddelaire

Page 49: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

principalmenteporeláreafrontaldelvehículodeterminanlavelocidaddedesplazamiento.

Resistenciaderodamiento:Eselcontactoquetienelasllantasconelpavimento,esteproduceunaresistenciaalmovimientoquellevaelvehículo;porloquedisminuyelavelocidad.

Lafricciónresultadelcontactoconlasllantasylasuperficiederodamientoocalzada,queproduceunaresistenciaalmovimientodelvehículocompuestaporloselementosconocidoscomo:resistenciaderodamiento,coeficientederesistenciadelmovimientomedidoenkilogramosportonelada,masadelvehículoentoneladasyaceleracióndelagravedad.

Resistenciaporpendiente:Silapendienteeshaciaarribadetendrálavelocidaddelvehículo,perosilapendienteeshaciaabajoaumentarálavelocidad.

Consisteenlamarchasobreunrecorridohaciaarribaohaciaabajo.sisetratadeunrecorridohaciaarriba,lainclinacióntenderaadetenerelvehículoyelmotortenderaquevencerla.Sialcontrarioesdeunapendientehaciaabajo,lainclinaciónaceleraradelvehículo,locualesmuyimportantedetomarencuentadurantelaconduccióndeunamontaña,debidoaqueelmotorpuedealcanzarvelocidadespeligrosasqueinclusivepuedendestruirlo.Esrecomendableusarlamarchaovelocidadadecuadacomoloesbajarenlamismarelacióndecajaconlaquesubelapendiente.

Resistenciaporinercia:sedaporcambiarlavelocidaddelcarro,eseltípicomovimientohaciaatrásqueprovocaeso.Sisepretendecambiardevelocidaddeunvehículo,sedebevencerlafuerzaqueseoponeaesecambiodenominadafuerzadeinerciaquedependedelamasadelvehículo.Resultamuyimportantedeconocerycontrolarsobretodoentránsitourbano,porcuantogeneraunaltoconsumedecombustibleydesgaste.Fuerzacentrífuga:movimientocurvilíneo,quetiendeasacarlodelatrayectoria,sedaencurvasmuycerradas.

Enunacurvademasiadocerradaoderadiopequeñolafuerzacentrífuga

Page 50: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

Enunacurvademasiadocerradaoderadiopequeñolafuerzacentrífugapuedeprovocarvuelvoounderrape.Esimportantedeterminarcuándoseconducecualquiertipodevehículo,haciadondesedirigeunainclinaciónosobreelevaciónosobreelevacióndelascurvas,lacualsepresentasobreelextremoderechocuandolacurvaeshacialaizquierdaysobreelextremoizquierdocuandolacurvaeshacialaderecha.

Nodebeolvidarseelperaltesolosecontrarestaelefectodelafuerzacentrífuga,noseeliminaporloquedebemossiempreejercerlaacciónpreventivadedisminuirlavelocidadocontrolarelaceleradorantesdeingresaralacurvaparaluegovolveraacelerarcuandolarecorremos,deacuerdoconloquelsentidodetactonosindicasegúnsealapresióncentrifugapercibidaalolargodedeterminadacurvahorizontal,verticalomixta.Siaceleramosaunacurvanotamosqueestanotienesobreelevaciónoperalte,debemosdereducirmuchomáslavelocidaddebidoaquealnoexistireldispositivoparacontrarrestarelefectocentrífugo,esteúltimovaasernuloyelvehículotenderaasalirsedelavíaconmuchamásfuerza.

EnRESUMEN,elperaltesolocontrarrestalafuerzacentrífuga,detalformaquesilavelocidaddeentradaaunacurvanoeslaadecuada,elvehículosiempresesaldrádelavíaporderrapeovuelco.

CURVASCARACTERÍSTICASDELMOTORPermitenconocerelcomportamientodeestabajodiferentescondicionesde

operación-paralaconduccióntécnicaesprecisoconoceryinterpretarestascurvas,comoinformaciónquecontienenlasfichastécnicas,quesondatosdeformalógicaodigitalnospuedefacilitareltacómetro.Elmovimientoderotacióndelospistonessetransformaenmovimientoderotación,queasuveztransmitealacajavelocidades,aldiferencialsilotuvieseyporultimohacialasllantasyprovocaconelloloqueseconocemecánicamentecomoelpartorsional.

DIAGRAMACIONDEVELOCIDADESElpardetorsiónylapotenciadisponiblessobreelvoltajedeinerciadelmotortienenquesertransmitidosalasllantasestafunciónlarealizanelembragueocluch,lacajadevelocidades,elcardan,eldiferencialylasflechas,quesonloscomponentesdelatransmisión.Lavelocidadalaquegiraelmotorsosetransmitedirectamentealasruedas,sinoqueesnecesarioreducirla.Estaoperaciónlarealizanlacajadevelocidadesyeldiferencial.

TACOMETROOMEDIDORDERPMParamedirycontrolarelrangoeconómicodeRPMexisteundispositivoconocidocomúnmentecomotacómetro,quetienencomofunciónindicarlas

Page 51: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

RPMalasqueelmotorestágirando,elmomentoenqueelconductorpisaelaceleradorocuandonoloestáhaciendo.EltacómetroesnimásnimenosqueesinstrumentovisualquepuedepermitirrealizarunabuenaconduccióndelvehículoenformaTECNICA,EFICIENTEyECONMICA.Queconsisteenmantenerunaoscilaciónentre1500ylas2800unidadesRPM.Eltacómetroanalógicomidelasrpmconunaagujaquegiraalaizquierdaaderechasobreunanumeraciónqueindicacon1ypuedeterminaren5,7omás,mientrasqueeldigitalporlogeneralmediráenformadecontadorascendenteodescendentesegúnseaelcaso.

ELCAMBIOPROGRESIVODEVELOCIDADESConestemétodoelconductorhacequepuedamanipularlacargafácilmenteencadarelación.Laclaveeshacerelmejorusodelacapacidaddecargadelmotor,enlugardeusarlasmáximasrpm.Noolvidequesobrerevolucionarelmotoresunmalhabito,costosoyquedeberserevitadoentodomomento.

ELMANEJOENLACIUDADElmétododecambioprogresivoeslamejormaneradecambiardevelocidad.Cuandomanejeenciudadestambiénposibleahorrarcombustiblealanticiparsealossemáforos.Losparosylosarranquesconsumenunaimportantecantidaddecombustible.

ENLACARRETERALavelocidadalaqueustedmanejasuvehículoafectaelconsumodecombustible,eldesgastedelasllantas,losfrenosyotraspartesdelaunidad.Porejemplo,ustedpuedereducirelconsumodecombustibleyloscostosdemantenimientoengeneral,simantienensuvelocidada90kph,dondelaresistenciaalairesemantieneaunnivelrazonable.90kp/heslaVELOCIDADMAXIMArecomendadaparamanejarenAUTOPISTAS.

SELECCIÓNADEACUADAALTIPODEOPERACIÓNLapotenciadelmotordependedeltipodeservicioalqueserádestinado.Laimportanciadeunabuenaescogenciadelvehículo.Convienenresaltarqueelcomportamientodelconductoruoperadoressupropiaimagencomopersonaeducada,cultaycapaz,asícomodelacalidaddeserviciodelaempresa,organizaciónsociedadalaquetrasmitesuesfuerzo.

CONDUCCIONECONOMICASedefinecomoeltipodeconducciónycomportamientoenrelaciónconelvehículoyotrosoperadoresquepermiteobtenerunconsumomínimodecombustible,llantasyrefracción,mejordesempeñodelmotoryseguridadparaeloperador,principiosfundamentalesdeunabuenaconducción:Piedepluma:loselementosnecesariosparaproducirunapotenciaenunmotor

Page 52: CAPÍTULO # 1 · 2019-11-21 · CAPÍTULO # 1 ASPECTOS GENERALES DEL TRÁNSITO Y LA SEGURIDAD VIAL ANTECEDENTES El primer vehículo que circuló en San José, lo hizo en 1912 Se publica

decombustióninternadedieselogasolinasonelaire,elcombustibleyelcalor.Deestoselementosaire,yelairedependenfactoresenlosquepocoinfluyealconductor,comolosfiltrosdeaire,lacompresióndeloscilindrosolaalturadelniveldelmar.Lacantidaddecombustibleproporcionadaalmotordependeengranmedidadeloperador.Lacantidaddecombustibleesgeneralmentesuministradaatravésdelacelerador,porloqueestedebeutilizarsepararegularlacantidaddecombustible,loquesignificaconducircon”piedepluma”nodeplomo.

RECOMENDACIONESPRÁCTICASPARAELAUTOMOVILISTAINTELIGENTEElarranqueenfrio,lascontinuasaceleracionesyfrenadas,lafricciónentrelaspartesmecánicasyderodamiento,ademásdelasresistenciaqueofreceelairealavanzarprovocanunsobreconsumodecombustibleyunamayorcontaminación.Conducirenautopistaentrelos90ylos100kph,economizacombustibleyresultamásseguro.

ANTICIPACIONMantenerconstantelavelocidadenunelementoclaveparaelahorroenlaconducciónvehicular.

ACTITUDPOSITIVAALVOLANTEElconductorhábileinteligenteresistelatentaciónapresurarse,respetalareglamentación,noseestresasemantienealertayanticipasinforzarelvehículonilascondicionesdeltránsito.

AERODINAMICACuandosemanejeencarretera,debencerrarselasventanasyusarla

ventilacióninteriorsiemprequeseaposible.Lasventanasabiertasaumentasusresistenciaalaireyporlotantotambiénseincrementaelconsumodecombustible.SIutilizaelaireacondicionadopuedeincrementarenun10y15%elconsumodecombustible.

CONTROLDEGASTOSParacontrolarelconsumedecombustible,esnecesarioregistrarlospagosquedéhacenporconceptodecombustiblecadavezquesesaledeunagasolinera.Unvehículoquerequieraafinaciónpuedesobreconsumirun20%decombustible.

CONDUCCIONINTELIGENTECualquierconductorqueapliquelasindicacionescontenidasenestacapitulo,podránotarinmediatamenteladisminucióndesusgastosengasolina,odiesel.Ladiferenciaeconómicaentreconducirtécnicamenteydemaneraarbitrariadehacerlopuedesignificarhastaun30%deahorro.