18
CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua La memoria histórica de los pueblos de tradición oral, es decir, aquellos que no poseen escritura, se remonta hasta los tiempos míticos donde se originaron gentes, animales y costumbres. Después del descubrimiento de América los europeos, como espa- ñoles, ingleses, franceses, holandeses y portugueses, comenzaron a es- cuchar relatos de los conquistadores acerca de los pobladores, sus ri- quezas y costumbres. Las primeras noticias escritas que tuvo el pueblo europeo fueron principalmente a través de sacerdotes. Para nuestro inte- rés escogimos a dos de ellos por considerar que aportan datos interesan- tes. Nos hemos apoyado en estas fuentes y en otras que son propias de la gente blanca o kori, pues consideramos que debemos intercambiar nues- tros saberes. 1. LOS INDÍGENAS TAÍNOS Cuando Cristóbal Colón salió de España su meta era encontrar un nuevo camino hacia las Indias para lograr el control del mercado de las espe- cies de Oriente. Al llegar Cristóbal Colón con sus compañeros de viaje a las islas del Caribe, que hacen parte del continente americano, encontraron diferen- tes grupos indígenas 1 . La primera que encontró fue la de los lucayos, luego a los tainos, ciguayos, macuriges, caribes, ciboneyes y guanahata- beyes. En sus últimos viajes Colón hizo contacto con los arahuacos y chontales que habitaban la parte continental. Los lucayos pertenecían al grupo de los tainos, un pueblo numeroso que vivía en lo que actualmente se conoce como Cuba y Haití. Eran de i. Los datos hacen parte del libro de Blas Nabel Pérez, Las culturas que encontró Colón, ABYA-YALA/MLAL, 1992. 1551

CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

CAPÍTULO III

Historia, territorio y lengua

La memoria histórica de los pueblos de tradición oral, es decir, aquellos que no poseen escritura, se remonta hasta los tiempos míticos donde se originaron gentes, animales y costumbres.

Después del descubrimiento de América los europeos, como espa­ñoles, ingleses, franceses, holandeses y portugueses, comenzaron a es­cuchar relatos de los conquistadores acerca de los pobladores, sus ri­quezas y costumbres. Las primeras noticias escritas que tuvo el pueblo europeo fueron principalmente a través de sacerdotes. Para nuestro inte­rés escogimos a dos de ellos por considerar que aportan datos interesan­tes. Nos hemos apoyado en estas fuentes y en otras que son propias de la gente blanca o kori, pues consideramos que debemos intercambiar nues­tros saberes.

1. LOS INDÍGENAS TAÍNOS

Cuando Cristóbal Colón salió de España su meta era encontrar un nuevo camino hacia las Indias para lograr el control del mercado de las espe­cies de Oriente.

Al llegar Cristóbal Colón con sus compañeros de viaje a las islas del Caribe, que hacen parte del continente americano, encontraron diferen­tes grupos indígenas1. La primera que encontró fue la de los lucayos, luego a los tainos, ciguayos, macuriges, caribes, ciboneyes y guanahata-beyes. En sus últimos viajes Colón hizo contacto con los arahuacos y chontales que habitaban la parte continental.

Los lucayos pertenecían al grupo de los tainos, un pueblo numeroso que vivía en lo que actualmente se conoce como Cuba y Haití. Eran de

i. Los datos hacen parte del libro de Blas Nabel Pérez, Las culturas que encontró Colón, ABYA-YALA/MLAL, 1992.

1551

Page 2: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

buen carácter, se dedicaban a la pesca y a cultivar la tierra. Los ciguayos eran guerreros, audaces y valientes; vivieron en continua rebelión con­tra los españoles. Los caribes eran un pueblo conquistador guerrero y procedían de Suramérica; se dice que practicaban el canibalismo y usa­ban flechas envenenadas que eran fabricadas por las mujeres ancianas. Los guanahatabeyes eran los habitantes más antiguos. Se alimentaban fundamentalmente de moluscos y no conocían la agricultura. Los cibone-yes fueron los segundos habitantes de las Antillas; se alimentaban prin­cipalmente de productos del mar. En la zona donde habitaron se han encontrado pictografías en cuevas. Los arahuacos se encontraban distri­buidos en América del Sur, viajaban en canoas a lo largo de las islas de las Antillas y eran enemigos de los caribes. Los chontales eran expertos navegantes que se guiaban en el mar por las estrellas. Sus antecesores fueron los mayas. Eran comerciantes y viajaban por el mar Caribe. Las principales actividades económicas eran la producción de sal y la explo­tación de recursos pesqueros del mar.

Sobre los tainos se conoce lo que escribió fray Ramón Pane2 y lo que dijo el mismo Cristóbal Colón en sus cartas. Este sacerdote hacía parte de la expedición de Cristóbal Colón, quien ordenó a fray Ramón Pane que fuera a vivir con los indígenas para aprender su lengua, cono­cer sus costumbres y para evangelizarlos.

El informe de Pane fue hecho en la isla de La Española en los pri­meros días de la conquista, y es la única información directa que queda de las tradiciones de sus antiguos moradores. Se terminó de redactar en 1498, seis años después de la llegada de Colón. Este libro fue escrito en español.

Según lo que cuenta Pane, podemos concluir que los indígenas tai­nos3 eran habitantes de La Española, hoy Haití y República Dominicana. Además tenían conocimiento de su propio origen y el de las cosas de la naturaleza. Ellos sembraban yuca, hacían cazabe y tenían chagra; ha­cían fiestas y bebidas embriagantes; en ceremonias especiales aspiraban

2. Fray Ramón Pane, Relación acerca de las antigüedades de los indios. Siglo xxi, 1985.

3. Procedían de la zona norte de Suramérica.

[56]

Page 3: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

por la nariz polvo de hojas secas; tenían instrumentos musicales y can­ciones propias. Tenían su propios médicos que sabían de plantas medi­cinales. Según Pane, los tainos sabían contar hasta diez pero luego se supo que podían contar hasta más. Para cinco decían mano, para diez decían dos manos, para veinte decían un hombre y para ochenta cuatro hombres. Pane creía que los tainos eran "simples e ignorantes, no sabían leer ni escribir".

El principal medio de comunicación de los tainos era el mar, tenían canoas tan grandes que podían transportar a más de ochenta personas. Estos indígenas se caracterizaban por ser pacíficos. Trabajaron la piedra y elaboraban hachas. Además trabajaban el hueso y las conchas mari­nas. Su cerámica tenía un alto grado de desarrollo. A la llegada de Co­lón, la población de los tainos era de aproximadamente de 600.000 ha­bitantes en las Antillas Mayores. Esta población no pudo adaptarse a las condiciones de trabajo que impusieron los españoles ni a la mala alimen­tación. Por lo anterior y por las epidemias de viruela, desaparecieron muy rápido4.

EJERCICIOS

• El maestro deberá investigar los viajes de Colón y ubicar en un mapa

los lugares que visitó en América.

• Analizar con alumnos de último grado la afirmación del padre Pane so­

bre que los tainos eran "simples e ignorantes".

2. E L RÍO A M A Z O N A S Y su G E N T E

A LA LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES

Naciones europeas estaban interesadas en tener las riquezas de las tie­rras descubiertas. Cuando se tuvo noticias de que existía un enorme río en Suramérica, entre España y Portugal comenzó un prolongado con­flicto por dominar estas tierras. Por el occidente dominaban los españo­les, quienes se habían apoderado del reino de los incas, y por el occiden-.

4. Blas Navel Pérez, Las culturas que encontró Colón, ABYA-YALA/MLAL, 1992.

[57]

Page 4: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUIA DEL MAESTRO

te, en las costas de Brasil, estaban los portugueses. Ellos querían domi­nar la mayor parte posible de este territorio.

El español Francisco Orellana, quien participó en la conquista del Perú, descubrió en 1549 el río Amazonas, cuyo curso siguió hasta su de­sembocadura. Otras expediciones que se realizaron desde 1560 hasta 1636 no tuvieron éxito. Entre éstas se encuentran las de Pedro de Orsúa y Lope de Aguirre; Benito Maciel Pariente y Francisco Coello de Cara-bailo5.

Otra expedición fue la de Pedro Teixeira, quien el 23 de octubre de 1637 sale del Para en compañía del coronel Bento Rodríguez y llega hasta Quito. El 16 de febrero de 1639, en Quito, se unen a la expedición los padres Cristóbal de Acuña y Andrés de Artieda, religiosos de la Com­pañía de Jesús. El 12 de diciembre de 1639 llegan a Para.

El padre Cristóbal de Acuña escribió lo que vio y escuchó en su viaje por el río Amazonas. Uno de los muchos datos interesantes que tiene la obra de Acuña es que se nombra por primera vez a los ticuna. Además cuenta cómo estaba poblada la región, quiénes vivían y las cos­tumbres de sus gentes:

El río Amazonas es el mayor del mundo, abundante en peces, los montes

están llenos de animales de caza, los aires de aves, los árboles de frutas,

los campos de cultivos, la tierra de minas y los naturales que lo habita­

ban son de gran habilidad e ingenio agudo. Todo el río Amazonas está

poblado de islas, unas grandes y otras pequeñas. En las pequeñas los

naturales hacen sus cultivos y en las grandes tienen sus casas.

Las islas pequeñas, y gran parte de las grandes, anualmente son ferti­

lizadas por el lodo de tal manera que las tierras son muy fértiles. Allí

siembran sobre todo yuca de la que hacen cazabe. Cuando llegan las

crecientes sacan la yuca y la entierran para poderla conservar. Hacen un

5. Actualmente los apellidos Coello, Bento y Párente son propios de familias ticunas en el Trapecio Amazónico. En la versión portuguesa de Novo Descobrimento do Grande rio das Amazonas, 1865, figura Bento Maciel Párente. La versión en espa­ñol se titula Nuevo Descubrimiento del Gran río del Amazonas en el año 1639, 1986. El autor es Cristóbal de Acuña.

[58]

Page 5: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

cazabe delgado que guardan largo tiempo con lo que elaboran vino. Con

vino se emborrachan en fiestas, entierros, reciben a sus huéspedes, siem­

bran y recogen los cultivos. Las vasijas en donde guardan el vino son

hechas de barro, usan además toneles que labran de una única pieza de

tronco cavado y vasijas grandes que tejen de "hierba", dándole por den­

tro y por fuera un betún tal que no se pierde ni una gota de licor.

De lo que más se alimentan los naturales es de pescado que cogen

abundantemente y a diario. El que más abunda es el pez-buey o manatí

que se encuentra desde el nacimiento hasta la desembocadura. Del cue­

ro del manatí hacen escudo para la guerra y es tan fuerte que una bala de

escopeta no pasa. La sal es hecha de cenizas de palma. En invierno tie­

nen carne fresca de tortugas que mantienen encerradas en aguas lluvias.

En tiempo de bajas aguas usan barbasco. Tienen gallinas que llegaron

del Perú. Tienen su propia medicina en la que usan gomas y resinas,

miel de abejas, aceite de andiroba que es un árbol para curar heridas.

Acuña además destacó cuatro elementos que podrían enriquecer a muchos reinos: la madera, el cacao, el tabaco y la caña de azúcar. El padre Acuña señaló que el tabaco y el cacao se daban en abundancia en las orillas del río Amazonas.

2. /. Indígenas que poblaban el río Amazonas

El padre Acuña cuenta sobre los diferentes indígenas que poblaban des­de las cabeceras hasta la desembocadura del río Amazonas:

En la desembocadura del río Aguarico comienza el territorio de los encahellados. Los primeros españoles le dieron este nombre porque tanto hombres como mujeres usaban el cabello largo. Tienen continuas gue­rras con los senos, becabas, tamas chuflas y rumos.

El territorio de los aguas comienza más abajo del río Tunguragua, son llamados también omaguas y su nación se extiende considerablemente. Son muy ricos en oro, llenando todo el Perú. Sus poblaciones se hallan muy seguidas. Andan vestidos, tanto hombres como mujeres, con prendas hechas de algodón que ellos cultivan. Estas prendas las intercambian con sus vecinos debido a que están bien hechas. Son de cabeza chata pues

[59]

Page 6: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

desde que las criaturas nacen las meten en una prensa, cogiéndolos por la frente con una pequeña tabla y otra grande que cubre la espalda. Apretan­do las tablas van dando forma achatada a la cabeza.

Esta gente es la de mejor gobierno de todo el río. Son muy obedien­tes a sus principales caciques pues apenas éstos dan una orden, ellos lo hacen. Mantienen continuas guerras con otras provincias, sobresaliendo por la parte sur los curinas, que son numerosos, y por la parte del norte los teamas (tecunas) , también numerosos y buenos guerreros.

A los esclavos que los aguas cogían en sus guerras los trataban bien y se encariñaban tanto que se resistían a venderlos. Los portugueses que comerciaban con esclavos afirmaban que los naturales que cogían los omagua en la guerra los conservaban para comérselos en sus borrache­ras. Indios que habían subido con los portugueses y eran naturales del Para fueron capturados por los aguas y duraron con ellos 8 meses; en este tiempo conocieron las costumbres de los aguas y aseguraron a Acu­ña que jamás habían visto que los aguas comieran sus esclavos. La cos­tumbre de los aguas era que mataban a los más valientes de sus enemi­gos que capturaban en las guerras, echando al agua los cuerpos y las cabezas las guardaban para trofeo en sus casas.

A 270 kilómetros aproximadamente de esas primeras poblaciones de los aguas llegaron a un pueblo donde estuvieron tres días con mucho frío, y al preguntarle a los naturales el porqué del clima, respondieron que todos los años por espacio de tres lunas (así contaban los meses) experimentaban aquel frío. El padre Acuña no quedó satisfecho con la respuesta y atribuyó el frío a la existencia de un páramo situado en la banda sur, selva adentro, por la cual pasan durante tres meses vientos que arrastran la nieve. Por esta razón creyó que sería buena tierra para sembrar trigo.

Uza es el nombre que dan los naturales al río Putumayo y es bien conocido por el gobierno de Popayán por tener mucho oro y muchos pobladores. Los nombres de las naciones que lo pueblan son: yurunas, guaraicús, yacariguaras, parianas, zyús, a'vais, y acunas. Los señores de

6. Autores como C. Nimuendajú creen que son los mismos ticuna.

16o]

Page 7: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

este río son los omaguas, llamados los omaguaesyetá, es decir, omaguas verdaderos, nombre dado por los omagua de las islas a los omaguas del Putumayo. La última población de los aguas se encuentra en el río Yurúa.

En el río Yetaú (Yetacé), situado a 50 leguas de la boca del Putumayo, moran moruas, naunas, conomomas, mariannas, tipunas7, guanarús, ozuanas.

Los indígenas curuzirarís poseían buen barro con el cual fabricaban vasijas y las comerciaban con las naciones vecinas. La primera aldea de esta nación la llamaron los portugueses Aldea de Oro por haber encon­trado planchas pequeñas de este metal. A algunos kilómetros de esta aldea por la parte del norte sale la boca del río Yupurá (Caquetá). En un afluente de este río se encuentran los indígenas yumaguaris, su nombre quiere decir sacerdotes del metal, quienes son los extractores de oro. En el río Araganatuba termina el territorio de los curuzinarís.

La más belicosa de todas las naciones del río Amazonas que atemo­riza a toda la armada portuguesa es la de yorimán. Están en la banda sur, ocupan la tierra firme y sus islas en un espacio de varios kilómetros. La primera población está en la boca de un río cristalino muy caudaloso. Más adelante se encuentra la mayor de todas las poblaciones, sus casas ocupan más de una legua de largo y son habitadas por varias familias cada una. Más adelante se encuentra una isla muy poblada.

En la banda sur, más abajo del fin del territorio de yorimán se en­cuentra un río que los nativos llaman Cuchiguará. Lo pueblan muchos indígenas. En su cabecera están los curiquerés que son gigantes ricos en oro y cuyo territorio se encuentra dos meses por tierra, según los infor­mes dados a los españoles.

Sobre la banda sur y más abajo se encuentra los caripunas y los zurines, hábiles escultores de madera y fabricantes de bancos de madera en forma de animal.

En el río Basusurú, en la banda norte, habitan muchas naciones que en general se llaman carabayanas, quienes tienen armas de hierro como hachas, machetes y cuchillos que fueron adquiridas a otros indígenas

7. J. P. Goulard cree que son los mismos ticuna. El río Yetaú o Yetacé probable­mente puede ser el Jutaí.

[61]

Page 8: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

que viven más hacia el oriente y éstos a su vez las consiguen de los holandeses que se habían instalado en las costas.

El río Negro está ubicado más abajo del río Basusurú. Es llamado por sus habitantes Curiacurá. Los indígenas tupinambás llaman al río Negro Uruna, que quiere decir agua negra. A varios kilómetros de la de­sembocadura del río Madeira se encuentra una inmensa isla habitada por los tupinambás. Originariamente, estos indígenas vivían en Pernam-buco, donde fueron derrotados hace muchos años y huyeron del maltra­to de los portugueses. Salieron en tan gran número que despoblaron al menos 84 aldeas. Llegaron a comunicarse con los españoles del Perú y habitaron las cabeceras del río Madeira. Allí estuvieron por un tiempo hasta que un indio y un español pelearon por una vaca muerta, entonces bajaron al río Amazonas y ocuparon la isla grande. Hablan la lengua ge-ral del Brasil.

Los tupinambás contaron que por la banda sur, en tierra firme, vivían, además, dos naciones: una de tamaño pequeño que se llaman guayazis, y la otra de gente con los pies al revés llamados mutayus. En la última aldea de los tupinambás les hablaron de las amazonas. A varios kiló­metros de esta aldea se encuentra el río Canuris, habitado por canuris, apantos, taguaus y guacaras. Estos últimos mantienen comunicación con las amazonas. Ellas viven en grandes montes y eminentes cerros, desta­cándose el Yacamiaba. Son mujeres muy valientes.

Según los datos del padre Acuña se puede concluir lo siguiente: 1. Se hace evidente la existencia de muchísimas naciones de natura­

les cuyos caseríos eran tan numerosos que se recorrían grandes distan­cias sin que pasara territorio despoblado.

2. Estas naciones tenían diferentes costumbres: algunos usaban lar­gas cabelleras, otros tenían las cabezas chatas, otros conocían muy bien el arte de la talla de madera o del tejido en algodón, otros hacían buenas vasijas, fabricaban hachas de piedra, conocían diferentes técnicas de trans­formación de la yuca, fabricaban bebidas fermentadas, etc. Además te­nían diferentes lenguas.

3. Estas naciones nativas tenían relaciones de intercambio y de gue­rra. Tenían noticias unos de otros y daban razón de tierras lejanas y de tribus lejanas.

[62]

Page 9: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

4. Existían grandes naciones como los encabellados, los omaguas y los tupinambás.

5. Estas naciones nativas tuvieron relacionas amistosas o de guerra con los extranjeros que eran holandeses o portugueses o españoles.

2.2. Los omaguas

Completaremos la información que nos dejó el padre Acuña sobre los omaguas con la investigación de Betty Meggers .

Los indígenas omagua son de interés ya que en un tiempo pasado tuvieron relaciones con los ticuna y aún hoy se encuentran algunos indi­viduos que se dicen descendientes de los omaguas entre los ticunas.

Localización: en 1542 se encontraban entre el río Caquetá y más o menos la mitad de la distancia entre el Coarí y el Puma. En 1690 vivían entre el Ñapo y el Putumayo. El idioma omagua, que pertenece a la fa­milia lingüística tupí, fue elegido por los misioneros como la lengua ofi­cial para enseñar catecismo y para la comunicación entre las tribus. A comienzos del siglo xvm, a consecuencia de las enfermedades, las cap­turas de esclavos y la evangelización, ya se había extinguido casi por completo la forma original de vida de los omaguas.

Vivienda: estaban muy juntos en las riberas altas y unos pocos esta­ban localizados en la parte inundable, adonde sólo se llegaba en canoa, cuando subía la creciente del río Amazonas. Las casas eran grandes, de forma rectangular, con paredes de tablas de cedro y techos de palma. En cada extremo había una puerta. El interior se mantenía bien barrido y estaba provisto de hamacas, grandes esteras de hoja de palmera y mu­chos recipientes de alfarería.

Vestido: usaban prendas de algodón; los hombres una camisa sin man­gas que llegaba a la rodilla y las mujeres una falda muy corta. Las telas estaban pintadas con diseños multicolores. Se distinguían fácilmente de las otras tribus amazónicas por sus frentes planas.

Subsistencia: tenían mucha comida pero la principal era la yuca amar­ga, aunque también era importante el maíz. Cultivaban además yuca

8. Betty Meggers, Amazonia: un paraíso ilusorio, Siglo xxi Editores, 1976.

[63]

Page 10: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

dulce, camote, maní, frijoles, ají, pina, aguacate, tabaco, achote y algo­dón.

El maíz se almacenaba en las casas o en graneros elevados; la yuca se enterraba para consevarla. Con la yuca hacían cazabe, a lo que los españoles llamaron "bizcocho" o "pan", y también hacían torta de maíz mezclado con yuca. Las bebidas fermentadas se hacían de cacao, yuca y otros ingredientes que guardaban en grandes vasijas. Tenían tortugas en casi todos los poblados y en uno de ellos se calculó 6.000 a 7.000 ani­males. La pesca era un importante recurso para la subsistencia. La presa favorita era el manatí, no sólo por lo sabroso sino por lo nutritivo. Ade­más se recogían frutos de las palmas y nueces del Brasil. El arma princi­pal para cazar, pescar y guerrear era el propulsor de dardos. Los escudos eran hechos de cestería y cubiertos de cuero de caimán, manatí o tapir. Las hachas y azuelas se hacían de caparazón de tortuga, y su mango se hacía con la mandíbula del manatí. Las canoas las hacían de cedro. El algodón era tejido e hilado por las mujeres, se hacían bellos dibujos de colores. Comerciaban las telas con los vecinos. Producían además ca­nastos, trompetas, flautas y tambores.

Organización social: cada poblado tenía un jefe y todas las aldeas de una provincia estaban unidas bajo un jefe superior. Al finales del siglo xvn al dirigente de los omaguas se le llamaba Tururucari, que que­ría decir "dios". Los dirigentes de la provincia de omaguas y machipero (que ocupa la región adyacente a lo largo del río) tenían relaciones amis­tosas y se unían a la guerra en contra de las tribus de la tierra firme. Te­nían esclavos que habían sido capturados de niños en las expediciones en contra de otras tribus de la selva; estos esclavos se dedicaban a los trabajos agrícolas y las labores domésticas.

Ciclo de vida: se enterraba vivo al recién nacido, cuando la madre todavía estaba amamantando al niño anterior, o si nacía una niña y los padres deseaban un niño. Para contraer matrimonio el hombre debía pagar por la novia y servir a sus padres durante 5 años. A los muertos los envolvían en cobijas de algodón y los enterraban dentro de la casa.

Ceremonias: los omaguas estaban en continuo estado de guerra con las tribus del interior. Las aldeas tenían alrededor una empalizada o se localizaban en las islas, donde eran inalcanzables para los habitantes de

164]

Page 11: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

tierra firme que carecían de canoas. Los motivos de la guerra era una venganza o la consecución de esclavos. Mataban a los viejos y a quienes no eran adecuados para la esclavitud. Los de elevada posición o nota­blemente valerosos eran sacrificados cuando se celebraba una ceremo­nia, y sus cabezas se guardaban como trofeos.

Religión y magia: creían en muchos espíritus, a los que representa­ban con ídolos; algunos tenían poder sobre las aguas, otros sobre las huertas y otros influían en la victoria en los combates.

EJERCICIOS

• Averiguar con miembros de la comunidad y con los alumnos de último

grado el origen de sus apellidos.

• Comparar las costumbres que tenían los omaguas, apoyándose en lo

que cuentan el padre Acuña y Betty Meggers, con las costumbres actua­

les de los ticunas.

• Averiguar por qué ahora no se siembra tabaco y qué ha pasado con el

maíz y el cacao, que actualmente poco se siembran. Igualmente investi­

gar por qué ya no hay abundancia de tortugas ni de manatíes.

• Averiguar con los más ancianos de la comunidad qué etnias vivían

antiguamente en el Amazonas y qué relación tenían con los ticuna.

• Investigar si actualmente quedan descendientes de los omaguas.

3. L A " L I N G U A GERAL" O Ñ E E N G A T Ú

Esta lengua fue conocida con diferentes nombres: lingua geral, lengua general, ñeengatú, jala boa, lengua brasílica y ñeékatü. Este último tér­mino es el que han usado los ticunas para referirse a la lengua que ha­blaron los abuelos para poder entenderse con otra gente. Se dice que es la lengua que hablaron y que hablan aún algunos vecinos suyos, los co­camas.

La lengua ñeengatú se habló en un territorio muy grande que com­prendía todo el Brasil y parte de los territorios colombianos y venezola­nos de la Amazonia y la Orinoquía. Es un idioma que se usó en la selva antes que el español y el portugués; era por lo tanto el idioma de comu-

[65]

Page 12: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

nicación de extensas tierras. Este idioma tuvo mucha fuerza y dejó sus huellas por todas partes en los nombres de los sitios, peces, plantas, animales, utensilios, etc.

Aún hay algunos hablantes en comunidades que habitan cerca al Río Negro. Se debilitó en parte porque fue prohibido por las autoridades portuguesas en una época en la que nadie quería hablar portugués sino solo ñeengatú.

El origen de este idioma, que sirvió también para conquistar y evan­gelizar, no es europeo sino puramente americano pues es derivado de las lenguas que hablaban muchos grupos de las tribus tupí-guaraní de las costas brasileras. Fue usado por los conquistadores para entenderse con los "naturales" y aprendido por misioneros que escribieron muchos do­cumentos sobre esta lengua.

En la región amazónica encontramos hoy muchas palabras que vie­nen de esta lengua, tanto en el español amazónico como en las lenguas indígenas; por ejemplo, los topónimos o nombres de sitios de origen ñeengatú son abundantes:

Mitú: significa paujil Arara: significa guacamaya Pupuña: significa chontaduro Tabatinga: significa barro blanco Piráparaná: significa río del pescado Igaráparaná: significa río de las canoas Boiahuazú: significa boa o culebra grande Paranáhuazú: significa río grande y era un antiguo nombre del río Amazonas Mirití: significa canangucho (los brasileros dicen hoy en día burití, derivado de la palabra del ñeengatú) Los aportes del ñeengatú al actual español regional amazónico y del

español general se ven en una gran cantidad de palabras de uso cotidia­no. Aquí presentamos solo algunos ejemplos9:

9. Para mayor información sobre el tema puede consultarse el diccionario de Lingua Geral de Lucas de Espinoza, disponible en la biblioteca del Banco de la Repú­blica de Leticia.

[66|

Page 13: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

Piraña: significa en ñeengatú pez tijera Piraiba: significa pez malo: pira + aiwá Tucán o picón, viene de la palabra tucano Pirarucú: significa pescado achiote: pira + urucú Taricaya, la gran tortuga del río: viene de la palabra tracaja Matamata, el nombre de un árbol, viene de la palabra mataumatá Manicuera, un derivado de la yuca viene de la palabra manipoeira Pusanga: viene de la palabra pocanga que en ñeengatú significaba

remedio Curuba: viene de curuaba, nombre de una enfermedad como sarna

con brotes Son también palabras ñeengatú: "mandubé", el nombre del pez bo­

cón, "paca" (o borugo) y "tucumán", palmera común en el Brasil que en el Putumayo y en el Perú se denomina "chambira".

Miremos algunos aspectos gramaticales de la lengua ñeengatú:

LOS PRONOMBRES

iché: indé:

aé: yandé:

pene: aintá:

yo tú él nosotros ustedes ellos, ellas

L o s NÚMEROS

i

2

3 4 5

yepé mukui mus apiri erundi pu (significa mano)

ALGUNAS

úka: súka:

'casa" "casa

PALABRAS Y FRASES EN ÑEENGATÚ

de él" ha reku re reku '

"tengo" 'tú tienes"

[67]

Page 14: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

ALGUNAS PALABRAS Y FRASES EN ÑEENGATÚ

se rúka: "mi casa" tupána rúka: "casa de dios" úka upé: "en la casa"

Iché a yuká indé Iche kariwa

Nandé tapuyuna peñé makú

yepé kuñá puránga musapíra papera itá

mira katú wira piranga

kuaá kuñá puchí

se yawára en yawára

i yawára yané yawára

pe yawára intá yawára

yawára tuichára yára

u reku "él tiene" ya rekua "tenemos" pe reku "ustedes tienen"

'yo te mato" 'yo soy blanco" 'nosotros somos gente negra" 'ustedes son indios" 'una mujer bonita" 'tres libros" 'gente buena" 'pájaro rojo" 'esta mujer fea"

'mi perro" 'tu perro" 'perro de él" 'nuestro perro" 'perro de ustedes" 'perro de ellos" 'perro del jefe"

3.1. Las palabras del ñeengatú en la lengua ticuna

La lengua ticuna, como otras lenguas indígenas amazónicas, recibió apor­tes del ñeengatú y quizá esa es la razón por la cual entre diferentes len­guas indígenas hay algunas palabras en común: todas recibieron aportes del ñeengatú para nombrar nuevas realidades.

Muchos nombres de peces del río grande parecen venir del ñeen­gatú10 . Otros nombres de objetos, vegetales y animales también son po­sibles derivados de esta lengua.

TO. Hipótesis del biólogo Saúl Prada en Acercamientos etnopiscícolas con lo dios ticuna del Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonas (Colombia), T rabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1987.

[68]

Page 15: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MATERIALES DE LENGUA Y CULTURA TICUNA

NOMBRE TICUNA

orawáná warakú

chírimáta áráwirí

mátúpirí koparárí

koneru tukunárí

okárá janiá

órámacha kuruá kauré

kururú mukáwá

jukürá tipití

purakü kopiwárá

tupáná ui

würá manicháwa

moniáká yapúná pichana

putürá popera migáü

tarawírá

PATABRA ORIGINAL EN ÑEENGATÚ

arauana araku kurimata araberi (sardina) matupiri (mojarrita) kaparari (tigre zúngaro) kaniru tukunaré (tucunaré) akara jandiá aramasa kuruá kauré kururú mocaba jukyra chipichi porauky capiuara (animal que vive entre la hierba o capim) tupan, tupana (dios trueno) uí uirá manic^oba (hoja de yuca) mandioca iapuna pixana potyra papera mingáu tarauyra

[69]

Page 16: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

LIBRO GUÍA DEL MAESTRO

5.2. Las palabras del español o del portugués en la lengua ticuna

Algunas palabras habladas en ticuna son originadas del español o del portugués; algunas llegaron hace tiempo a través del ñeengatú. Otras son más recientes y han sido adaptadas por el pueblo ticuna para facili­tar su comunicación con los demás.

aruchu: "arroz" mecha: "mesa" poratu: "plato" muturu: "motor" achúcara: "azúcar" panera: "olla", viene del portugués panela kuyera: "cuchara", viene del portugués colher kuyarero: "especie de garza con pico en forma de cuchara"

j . j . Otros aportes de lenguas indígenas al español general

En español se usan palabras como bohío, cacique, caníbal, canoa, cazabe, guayaba y yuca. Estas palabras se originaron del idioma de los indíge­nas tainos", quienes vivían en las Antillas (parte insular de Centroamé-rica) a la llegada de Colón. Hablaban un idioma similar al de otros nume­rosos grupos que vivían en regiones del Orinoco.

La lengua quechua también tiene una gran importancia en la región amazónica y en el español general. Muchos nombres de lugares, anima­les, plantas, objetos de uso cotidiano vienen de esta lengua que hoy en día es hablada por una numerosa población en el Perú, en Bolivia y en el Ecuador principalmente. Por ejemplo, Ampiyacu significa en quechua "río del veneno".

I I . Información tomada del libro Relación acerca de las antigüedades de los indios, de fray Ramón Pane.

[70]

Page 17: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

MALERIALES DE LENGUA Y CULTURA LICUNA

EJERCICIOS

Investigar en la comunidad con los adultos qué lenguas hablaron ellos o

sus padres: si conocen palabras del ñeengatú, del quechua o de otras

lenguas. Sí es así, elaborar una lista de las palabras en estas lenguas y

ver si son usadas actualmente por los ticuna.

4. L A S DIFERENTES MANERAS DE HABLAR

EL TICUNA SEGÚN LA REGIÓN DE ORIGEN

El ticuna no se habla igual en todas partes, las diferencias que hemos encontrado nos demuestran que dentro del territorio ticuna hay ciertas fronteras lingüísticas que deben conocerse y respetarse. Existe una pri­mera gran división entre el habla de la gente de las cabeceras de los ríos o tierra del "centro" y la de la gente ribereña. También hay que conside­rar algunas diferencias entre gentes que habitan la parte más occidental (ribera peruana) del territorio ticuna y los que habitan hacia el oriente (ribera brasilera):

EQUIVALENTE

EN ESPAÑOL

uno

yo

mi labio

tres

coco de chambira

ir de cacería

escoba

machete

REGIONES

CENTRALES

waiáugü

arü dea

wíá

choma

chóbérá

tomaépü

owü

kueneéwá

táwéchiru

napüchetüruü

RIBEREÑOS

OCCIDENTALES

tatüküá

arü dea

wüi

choma

chóbérá

tomeépü

ówü

kueneéwá

táwéchigu

tara

RIBEREÑOS

ORIENTALES

tawaküá

arü dea

wíi

chama

chaubérá

tameépü

áwü

feneéwá

táwéchigu

tara

[71!

Page 18: CAPÍTULO III Historia, territorio y lengua Después del

Libro guía del maestro

EQUIVALENTE

EN ESPAÑOL

hacha

copal

kerosene

así es

lámpara o mechero

REGIONES

CENTRALES

waiáugü

arü dea A

naputuneruu

omü

buküa

omü

RIBEREÑOS

OCCIDENTALES

tatukua

arü dea

yuémá

charémü

keruchina

woétáa

omü, daparina

RIBEREÑOS

ORIENTALES

tawaküá

arü dea

yuémá

charémü

keruchina

woétáa

omü, daparina

EJERCICIOS

• Precisar las diferencias entre las tres maneras de hablar el ticuna, en

cuanto entonación, rapidez y palabras propias de cada una.

• Ubicar en un mapa las tres regiones principales de los dialectos ti­

cunas.

172J