4
7/23/2019 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx http://slidepdf.com/reader/full/caracteristica-del-curriculo-basado-en-competenciadocx 1/4 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA El currículo de la Educación Dominicana establecido mediante la ordenanza 195, ha sido objeto de un proceso de revisión y actualización. Este proceso se encamina hacia la adopción de un diseño curricular ue responde a la necesidad de contribuir al !ortalecimiento de la calidad de la Educación Dominicana a las condiciones y los retos de la sociedad y del conocimiento revisado y actualizado ue orientara la Educación Dominicana a partir del año "#1$ se han inte%rado los aportes conceptuales del diseño curricular anterior y las e&periencias acumuladas en el desarrollo curricular. Este diseño es coincidido como el documento normativo ue establece una estrate%ia y trans!ormadores de la realidad material, social y cultural. En este sentido el currículo viene a constituirse en la estrate%ia !undamental de la educación para el lo%ro de sus propósitos. E&presa la !undamentación y orientación del proceso educativo y un compromiso de trabajo en la dirección de promover el desarrollo de las capacidades humanas. CONSTRUCTIVISMO Y ENFOQUES DE COMPETENCIAS 'as distintas teorías y tendencias constructivistas tienen en com(n su intención de e&plicar cómo se pasa de un estado de conocimiento a otro superior. En lo %eneral, se entiende ue el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción humana. Esta construcción se va produciendo como resultado de la interacción con el medio !ísico y social. )or lo tanto, depende de nuestro esuema !ormado por saberes y e&periencias previas y las insertas. En la !undamentación del currículo de la Educación Dominicana se inte%ran tres orientaciones* el en!oue histórico+cultural, el en!oue socio+critico y en!oue de competencias. ENFOQUE HISTORICO-CULTURAL El principal en!oue ue orienta el presente del diseño curricular es el constructivismo histórico cultural, el cual concibe el aprendizaje. Aprendizaje i!ni"i#a$i%&' Es el concepto !undamental del en!oue constructivista histórico+cultural, eso implica ue aprender es una actividad asumida por los estudiantes. e entiende no solo como un medio para la comunicación interpersonal, sino una !acultad indispensable para la !ormación y trans!ormación de la conciencia.

CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

7/23/2019 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristica-del-curriculo-basado-en-competenciadocx 1/4

CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA

El currículo de la Educación Dominicana establecido mediante la ordenanza 195,

ha sido objeto de un proceso de revisión y actualización. Este proceso se

encamina hacia la adopción de un diseño curricular ue responde a la necesidadde contribuir al !ortalecimiento de la calidad de la Educación Dominicana a las

condiciones y los retos de la sociedad y del conocimiento revisado y actualizado

ue orientara la Educación Dominicana a partir del año "#1$ se han inte%rado los

aportes conceptuales del diseño curricular anterior y las e&periencias acumuladas

en el desarrollo curricular.

Este diseño es coincidido como el documento normativo ue establece una

estrate%ia y trans!ormadores de la realidad material, social y cultural.

En este sentido el currículo viene a constituirse en la estrate%ia !undamental de la

educación para el lo%ro de sus propósitos. E&presa la !undamentación y

orientación del proceso educativo y un compromiso de trabajo en la dirección de

promover el desarrollo de las capacidades humanas.

CONSTRUCTIVISMO Y ENFOQUES DE COMPETENCIAS

'as distintas teorías y tendencias constructivistas tienen en com(n su intención de

e&plicar cómo se pasa de un estado de conocimiento a otro superior. En lo %eneral,se entiende ue el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una

construcción humana. Esta construcción se va produciendo como resultado de la

interacción con el medio !ísico y social. )or lo tanto, depende de nuestro esuema

!ormado por saberes y e&periencias previas y las insertas. En la !undamentación

del currículo de la Educación Dominicana se inte%ran tres orientaciones* el en!oue

histórico+cultural, el en!oue socio+critico y en!oue de competencias.

ENFOQUE HISTORICO-CULTURAL

El principal en!oue ue orienta el presente del diseño curricular es el

constructivismo histórico cultural, el cual concibe el aprendizaje.

Aprendizaje i!ni"i#a$i%&' Es el concepto !undamental del en!oue constructivista

histórico+cultural, eso implica ue aprender es una actividad asumida por los

estudiantes.

e entiende no solo como un medio para la comunicación interpersonal, sino una

!acultad indispensable para la !ormación y trans!ormación de la conciencia.

Page 2: CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

7/23/2019 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristica-del-curriculo-basado-en-competenciadocx 2/4

'as aplicaciones del en!oue histórico+cultural da estructura son tanto !ilosó!icos

como practicas.

)or lo tanto establece un vínculo muy particular entre educación y desarrollo, la

educación resulta determinante en la !orma ue tome el desarrollo humano.

ENFOQUE SOCIO-CRITICO

'a importancia del tema de la !ormación de la conciencia crítica en el en!oue

histórico+cultural y de la relación ue se establece entre esta y el manejo del

sistema simbólico, es comprensible ue ese en!oue acoja modalidades

educativas ue se han asociado con el constructivismo socio+critico, reconoce la

manera en ue los discursos ue se manejan en la escuela dan !orma a procesos

ue tradicionalmente son considerados individuales, tales como la atención y lapercepción, la %eneralización y la abstracción, la educación y la in!erencia, el

racionamiento y la solución de problemas, la ima%inación, la re!le&ión, el

autoan-lisis y la toma de conciencia de los propios pensamientos, motivos, a!ectos

y concepciones.

EL ENFOQUE POR COMPETENCIA

n en!oue por competencias parte de las capacidades, habilidades, valores y

actividades ue tienen y desarrollan las personas para actuar en conte&to ysituaciones diversas de manera autónoma re!le&iva, crítica, propositiva,

movilizando de manera inte%rada conceptos, procedimiento, actitudes y valores.

'as competencias tambi/n implican un conjunto mucho m-s complejo ue incluye

motivaciones emociones y a!ectos ue est-n situados y son medidos

culturalmente. El valor de ese concepto deriva de su vinculación con la actividad

del sujeto, del /n!asis en la movilización de los conocimientos, valores, actitudes

en la realización de determinadas tareas en el determinado.

CONTE(TO ESPEC)FICO

Desde lo peda%ó%ico el desarrollo de las competencias se orienta a partir de

situaciones reales simuladas de la vida, ya sean problematizaciones sociodrama,

proyectos entre otras, en la ue se re!iere la inte%ración de saberes y la utilización

de re!erentes e in!ormaciones y materiales adecuadas para la toma de decisiones

y solución de problemas planteados.

'a acción del sujeto depende de la apropiación de unos saberes si%ni!icativos uesoportan la actuación y del uso de estrate%ias accesibles en el medio sociocultural

Page 3: CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

7/23/2019 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristica-del-curriculo-basado-en-competenciadocx 3/4

y de las capacidades de movilización para %estionar herramientas a lo ue no tiene

acceso. Esta capacidad de auto%estión y de autorre%ulación en el uso de los

saberes se %enera de !orma procesal mediatizada por otros y otras.

)ara el desarrollo de competencias se reuiere una corresponsabilidad de todas ytodos los ue !orman en la creación de estructuras y mediaciones de apoyo,

materiales, recursos, !ormación de docentes, creación de sistema de

acompañamiento y evaluación de esos procesos.

0mplica la capacidad de or%anizar los tiempos y los espacios de la escuela, los

procesos de aprendizajes y de %estión del conocimiento, supone tambi/n movilizar

y motivar a los estudiantes en sus procesos de aprendizajes desde el trabajo

individual el trabajo en euipo y el uso de las tecnolo%ías.

nas de los cambios m-s importantes ue introduce el en!oue de competencias.

'a incorporación de las competencias adem-s de e&presar la intencionalidad

educativa permite en!atizar la movilización del conocimiento, la !uncionalidad del

aprendizaje de diversas !uentes en un conte&to especi!ico y dando lu%ar a un

aprendizaje si%ni!icativo.

PI*ERO +,,

se%ura ue el desarrollo de la competencia pro!esional se ha convertido en unatarea de primer orden en la !ormación de nuevos pro!esionales atendiendo a las

e&i%encia y trans!ormaciones ue se han operado en la nueva sociedad de

conocimiento, para ellos debe tenerse en cuenta los principios b-sicos declarado

por la 2E34, aprende a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y

aprender a hacer.

)iñero "##5 menciona ue un currículo basado en competencias pro!esionales

reuiere de la determinación previa de cual es el per!il del e%resado a%rup-ndose

en dos cate%orías importantes ue e&presa el nivel de complejidad de la misma, a

partir de la concepción curricular diseñada.

iempre deben ser tenidos en cuenta las características !undamentales de las

competencias pro!esionales.

3aracterística permanente de las personas ue se ponen de mani!iesto cuando se

ejecuta una tarea o trabajo y est-n relacionadas con la ejecución e&itosa de una

actividad.

Page 4: CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

7/23/2019 CARACTERISTICA DEL CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristica-del-curriculo-basado-en-competenciadocx 4/4

dem-s tiene una relación casual con el rendimiento laboral. Es decir no est-n

asociadas con el /&ito sino ue realmente lo causan y puede ser %eneralizada a

mas de una actividad, combinando lo co%noscitivo, lo a!ectivo y lo conductual.

Debe tenerse en cuenta ue la sistematización es un proceso de car-ctermetodoló%ico cuyo objeto radica en el ue estudiante recupere su relación con la

acción, or%anizando lo ue sabe de esa pr-ctica para darla a conocer a otro. En

dicho proceso ueda claro ue el individuo piensa y act(a al mismo tiempo y ue

uno de los resultados de su pr-ctica es incrementar lo ue sabe.

'a sistematización como m/todo para el desarrollo de las competencias

pro!esionales contribuye de !orma %radual a preparar el !uturo e%resado

cumplimiento de cada una de las etapas ue se plantea así como la tarea

especí!ica señalada.

OPORTUNIDADES DE DICHO ENFOQUE COMPETENCIA PARA EL NUEVOMILENIO

'os estudiantes del si%lo 0 tienen la oportunidad de aduirir nuevas

competencias %racias a la tecnolo%ía al%unos le llama nativos di%itales y otro

%eneración del pul%ar.

on los niños y jóvenes ue han crecido de !orma paralela al importante desarrollotecnoló%ico de la (ltima de cada y ue hay en dia, puede uni!icarse de los nuevos

modos de aprendizaje y de las oportunidades ue les o!recen estas tecnolo%ía en

el -mbito educativo.

HABILIDADES Y COMPETEENCIA PARA EL FUTURO

2acieron a partir de la d/cada de los 6# del si%lo pasado y han crecido en un

conte&to en ue las tecnolo%ías di%itales !orman parte esencial de su vida diaria.

Desarrollo tecnoló%ico %enera nuevos modos de trabajar y aprender y por otra por

ue las nuevas herramientas di%itales son de %ran utilidad para desarrollar estas

habilidades y competencia.