2
PSICOLÓGICAS EMOCIONALES INTELECTUALES BIOLÓGICAS Los adolescentes atraviesan grandes cambios a niveles hormonales lo que los lleva a ser inestables a muchos niveles. Ello lleva a que tengan reacciones imprevistas y descontroladas. Oscilaciones entre sentimientos de superioridad y de inferioridad. Tienen también necesidad de independencia, y marcar su autonomía. Es una etapa en donde se busca una nueva identidad. Los adolescentes se vuelven más receptivos y conscientes de sus propias Los intereses cambian, desean conocer nuevas cosas, personas y sobre todo, vivir nuevas experiencias que los hagan sentir importantes y satisfechos. Es una etapa en donde también intentan formar sus propias opiniones y conceptos de la vida. Quieren ser libres e independientes y se experimentan sentimientos nuevos como el amor. Todos los cambios que ocurren en el cuerpo y en el cerebro de un adolescente pueden ser una tensión emocional. Se sienten incómodos con sus cuerpos, acomplejados por su aspecto y se sienten incomprendidos. Es muy característico a nivel emocional estar muy preocupados por lo que otros piensan de ellos, porque sus cerebros están desarrollando la capacidad de metacognición, o pensar En el desarrollo intelectual de la adolescencia se da el pensamiento formal. Adquirirá capacidad para valorar distintas posibles soluciones a un problema, podrá prever las consecuencias de actuaciones presentes, adquirirá capacidad crítica al ser capaz de relacionar realidades concretas con reglas generales o abstractas y podrá reflexionar sobre diferentes realidades posibles. A medida que vaya dominando con eficacia estas nuevas capacidades, disfrutará conversando con sus amigos sobre las realidades trascendentales de la vida, hará uso de la crítica, al principio de manera muy tajante, y será capaz de delimitar sus aspiraciones de futuro de una manera realista. Los adolescentes experimentan grandes cambio da nivel biológico. Hay un aumento de la velocidad de crecimiento; esta está además marcada por un crecimiento asimétrico que va a dar el aire desgarbado que característicamente presentan los adolescentes en las etapas iniciales y medias de este periodo. Los cambios en la voz están condicionados por el aumento de tamaño de órganos respiratorios, tales como pulmón y laringe. El exceso de actividad de las glándulas sebáceas debido a una mayor secreción de andrógenos, tiene como consecuencia el acné En la adolescencia se da el desarrollo a sexual. En los niños se da el crecimiento de los genitales y el pene, la primera eyaculación y la vellosidad en el cuerpo. En las mujeres se ve un aumento de busto y la primera

Caracteristicas Adolescente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro comparativo acerca de el desarrollo adolescente

Citation preview

Page 1: Caracteristicas Adolescente

CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES (12-18)

PSICOLÓGICAS EMOCIONALES INTELECTUALES BIOLÓGICASLos adolescentes atraviesan grandes cambios a niveles hormonales lo que los lleva a ser inestables a muchos niveles. Ello lleva a que tengan reacciones imprevistas y descontroladas. Oscilaciones entre sentimientos de superioridad y de inferioridad.Tienen también necesidad de independencia, y marcar su autonomía.Es una etapa en donde se busca una nueva identidad.

Los adolescentes se vuelven más receptivos y conscientes de sus propiasLos intereses cambian, desean conocer nuevas cosas, personas y sobre todo, vivir nuevas experiencias que los hagan sentir importantes y satisfechos.Es una etapa en donde también intentan formar sus propias opiniones y conceptos de la vida. Quieren ser libres e independientes y se experimentan sentimientos nuevos como el amor.Todos los cambios que ocurren en el cuerpo y en el cerebro de un adolescente pueden ser una tensión emocional. Se sienten incómodos con sus cuerpos, acomplejados por su aspecto y se sienten incomprendidos. Es muy característico a nivel emocional estar muy preocupados por lo que otros piensan de ellos, porque sus cerebros están desarrollando la capacidad de metacognición, o pensar sobre el pensamiento

En el desarrollo intelectual de la adolescencia se da el pensamiento formal.Adquirirá capacidad para valorar distintas posibles soluciones a un problema, podrá prever las consecuencias de actuaciones presentes, adquirirá capacidad crítica al ser capaz de relacionar realidades concretas con reglas generales o abstractas y podrá reflexionar sobre diferentes realidades posibles. A medida que vaya dominando con eficacia estas nuevas capacidades, disfrutará conversando con sus amigos sobre las realidades trascendentales de la vida, hará uso de la crítica, al principio de manera muy tajante, y será capaz de delimitar sus aspiraciones de futuro de una manera realista.

Los adolescentes experimentan grandes cambio da nivel biológico. Hay un aumento de la velocidad de crecimiento; esta está además marcada por un crecimiento asimétrico que va a dar el aire desgarbado que característicamente presentan los adolescentes en las etapas iniciales y medias de este periodo. Los cambios en la voz están condicionados por el aumento de tamaño de órganos respiratorios, tales como pulmón y laringe. El exceso de actividad de las glándulas sebáceas debido a una mayor secreción de andrógenos, tiene como consecuencia el acnéEn la adolescencia se da el desarrollo a sexual. En los niños se da el crecimiento de los genitales y el pene, la primera eyaculación y la vellosidad en el cuerpo. En las mujeres se ve un aumento de busto y la primera menstruación.