Caracteristicas de Las Palomas Urbanas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Caracteristicas de Las Palomas Urbanas

    1/4

    CARACTERISTICAS DE LAS PALOMAS URBANAS.

     La paloma o Columbia livia es un ave perteneciente a la amilia !e las Columbidae" en la #uetam$i%n se encuentran las t&rtolas" se trata !e una ave !e pe#ue'o tama'o (!e )* a )+ cmapro,ima!amente-" patas cortas ro/i0as" pico corto !el1a!o" con una cu$ierta carnosa $lanca

    (cera-" as2 como 1ran!es alas !e plumas alar1a!as. Su peso viva suele #ue!ar entre los 345 los455 1ramos (este 6ltimo en e/emplares e,cepcionales-.

      Las tonali!a!es #ue prota1oni0an el pluma/e !e las palomas son principalmente el 1ris en!ierentes intensi!a!es" marr&n $lanco" !estacan!o manc7as $rillantes ver!es p6rpuras en elcuello en los e/emplares a!ultos" as2 como a,ilas $lan#uecinas !os $an!as oscuras en las alasclaramente visi$les cuan!o un e/emplar est8 en pleno vuelo.

    Es consi!era!a por 1ran parte !e la po$laci&n como un animal $en%9co" normalmente no sesuele ver como lo #ue %s o sea una amena0a para la salu! p6$lica. Resulta corriente verlas ento!as las ciu!a!es" en par#ues" pla0as" e!i9cios" 1alpones" etc. en cual#uier lu1ar. To!os 7emos!isruta!o al1una ve0 contempl8n!olas muc7os incluso les 7a$remos !a!o !e comer m8s !euna ve0. En 1eneral" las palomas son animales #ue tien!en a alimentarse" ani!ar !escansarrutinariamente en los mismos lu1ares" estos sitios normalmente est8n locali0a!os en 8reas altas

    prote1i!as !on!e el ser 7umano no pue!e accesar. Les encantan los e!i9cios 1ran!es mualtos" (7erencia !e sus or21enes cuan!o viv2an en 1ran!es acantila!os-.

    :ARIEDADES DE PALOMAS.

      La amilia !e las Columbidaes posee al1o m8s !e )55 especies !ierentes " en concreto lasColum$a livia son;

      Columba livia palaestinae, Columba livia livia, Columba livia butleri, Columba livia gaddi,Columba livia targia, Columba livia schimperi, Columba livia gymnocyclus, Columba livia

    nigricans, Columba livia dakhlae, Columba livia canariensis, Columba livia atlantis, Columba livia

    intermedia y Columba livia neglecta.

    SU CICLO REPRODUCTI:O.

     

  • 8/18/2019 Caracteristicas de Las Palomas Urbanas

    2/4

      Previamente a la c&pula las palomas mac7o reali0an un espectacular corte/oa la 7em$ra;

    @ Reverencia" arrullo $aile. El mac7o 7inc7a las plumas !e su cuello !a

    vueltas en c2rculos con la ca$e0a inclina!a su$ien!o $a/8n!ola.Se1ui!amente lan0a su caracter2stico soni!o !a vueltas alre!e!or !e la7em$ra arrullan!o.

    @ Arrastre !e la cola ase!io. Tras e,7i$ir su cola !esple18n!ola arrastr8n!ola por el suelo" el mac7o corre tras la 7em$ra acerc8n!osecontinuamente.

    @ Besu#ueo apareamiento. La 7em$ra pone su pico en el interior !el pico!el mac7o %ste se posa so$re ella para reali0ar la c&pula.

    @ Aplauso. Ocasionalmente el mac7o tras el apareamiento levanta un vueloostentoso !on!e parece aplau!ir con sus alas !os veces.

    PROBLEMAS < DAOS SICOS UE CAUSA ESTA A:E. 

    El pro$lema nace !el n6mero. Las ciu!a!es orecen un 78$itat al cual la paloma se 7a a!apta!operectamente" casi sin !epre!a!ores" Estas con!iciones provocan su e,plosi&n !emo1r89ca lapaloma pasa as2 !e ser un simp8tico pa/arillo a convertirse una pla1a en to!a re1la. Causan!omolestias a los 7umanos !e$i!o al rui!o #ue pue!en 1enerar cuan!o se acumulan en $uenn6mero en al1una 0ona. " los e,pertos las !enominan las ratas !el aireF" !e$i!o a los ries1ossanitarios #ue se !erivan !e su presencia a las innumera$les molestias #ue provocan en elmo$iliario ur$ano como;

    Puentes" te/a!os" repisas" $alcones con!uctos !e !esa1Ge" !esvanes" c6pulas" 8ticos" estatuas"1alpones" campanarios" aires acon!iciona!os" a$ricas" etc. son los lu1ares #ue estas avessuelen preerir en las ciu!a!es para !escansar ni!i9car. Especialmente per/u!ica!o resulta elpatrimonio eclesi8stico !e$i!o a las caracter2sticas ar#uitect&nicas !e sus construcciones.Asimismo los eectos !esperectos son !e to!os conoci!os; sus e,crementos" #ue !epositan encual#uier parte" pue!en lle1ar a ser e,cesivamente molestos" no s&lo !esa1ra!a$le a la vista alolato" si no resultan nota$lemente corrosivas ensucian o !a'an" casi cual#uier super9cieocasionan!o manc7as permanentes" o,i!aci&n corrosi&n prematura !e las estructuras !e metalaecta!as" !estruen 8r$oles plantas /&venes !e /ar!ines" e incluso" pue!en provocaro$strucciones en canali0aciones" por lo consi1uiente 1oteras 7ume!a!es. De1ra!an lasac7a!as" corroen !a'an la pintura !e los carros" !eterioran el mo$iliario ur$ano" en 1eneral!a'a cual#uier 0ona !an!o un aspecto $astante sucio maloliente. A!em8s las 7eces" /unto conlas plumas" son un oco !e microor1anismos par8sitos #ue pue!en contaminar tanto alimentos"como suministros !e a1ua.

    Las palomas construen los ni!os aprovec7an!o cual#uier material" !es!e sus propiose,crementos" ramitas" clips" alam$res o incluso es#ueletos !e otras palomas muertas. Comen$asura" apro,ima!amente me!io Hilo ca!a !2a para acilitar la !i1esti&n in1ieren 1ranos !earena o 1rava con el 9n !e triturar el alimento.Estas aves tienen una 1ran !epen!encia !el a1ua" a #ue pue!en no comer alimentos s&li!os!urante !2as" pero no pue!en pasar sin a1ua.

    PROBLEMAS DE SALUD PBLICA UE CAUSA ESTA A:E

  • 8/18/2019 Caracteristicas de Las Palomas Urbanas

    3/4

    Estas aves pue!en 1enerar pro$lemas a la salu! p6$lica" pu!ien!o transmitir enerme!a!es apersonas animales !om%sticos" por me!io !e sus eces" plumas" patas" por e/emplo" ellas al7acer su ni!o o in1erir alementos van a la $asura all2 a!7ieren muc7os microor1anismos" elescremento #ue !e/an en pisos pare!es tam$ien atraen a otras pla1as como las ratas" c7iripas"pul1as pio/os" entre las principales enerme!a!es #ue transmite esta ave son;

    Jistoplasmosis

    Una enerme!a! respiratoria ocasiona!a por la in7alaci&n !e esporas !el 7on1o histoplasmacapsulatum, #ue son !isemina!as en el aire se posan en las e,cretas !e las aves !on!e sepromueve su crecimiento se transporta por el viento. Esto pue!e conllevar un ries1oespecialmente para los ni'os" ancianos em$ara0a!as. Aun#ue las palomas no son transmisoras!irectas !e esta enerme!a!" s2 avorecen el crecimiento !el 7on1o

    Ornitosis:irus mu !i2cil !e !etectar #ue pue!en transmitir las palomas sin #ue a ellas se lesmani9este. se trata !e una enerme!a! pareci!a a la neumon2a viral

    Salmonelosis (Salmonella tp7urium-Se transmite me!iante la contaminaci&n !e los alimentos o a1ua. La $acteria Salmonella sepue!e encontrar en sus e,crementos.

    Criptococosi(7on1o #ue tam$i%n pue!e conllevar casos cr&nicos !e menin1itis.-" encealitis pseu!otu$erculosis. Tam$i%n las palomas se 7an visto implica!as en enerme!a!es conta1iosas para el ser 7umanocomo por e/emplo la 1astroenteritis.

    PRINCIPALES MOTI:OS UE IN:ADEN NUESTRO JOKAR OEMPRESA.

    E,isten !istintos m%to!os !e control cuos resulta!os ser8n m8s e9caces si recurrimos aproesionales #ue 7a1an una evaluaci&n !e !el pro$lema utilicen el sistema m8s a!ecua!opara a7uentarla para #ue no retornen. El m%to!o m8s eectivo para mantener a las palomasale/a!as !e los e!i9cios !em8s estructuras aecta!as es primero evaluar por#u% est8nani!an!o e impe!ir su acceso a los lu1ares ele1i!os para la ani!aci&n o !escanso " se16n nuestrae,periencia tenemos como principales causas son;

    ? El suministrarles comi!a (en especial los ni'os personas !e tercera e!a!-" esto es m8s en lose!i9cios con/untos resi!enciales.

    ? El mane/o ina!ecua!o !e $asuras !esper!icios !e comi!a" (atraen!o a su ve0 otras pla1as-

    ? uentes !e a1ua cercanas como c7arcas" llaves a$iertas" picinas con poco tratamiento" uentes"entre otros.

    ? Estructuras i!eales para el !escanso ani!acion con uente !e calor cercana como airesacon!iciona!os en ventanas o 1alpones con estructuras planas #ue esten cerca !el tec7o.

    MTODOS DE CONTROL MAS USADOS PARA AJU

  • 8/18/2019 Caracteristicas de Las Palomas Urbanas

    4/4

     Instalaci&n !e ilamentos o alam$res tensa!os el%ctricos;Mu eica0 peroe,trema!amente costoso !a!o #ue tiene #ue instalarse en to!as las 0onas #ueel ave ani!e o !escanse.

    Keles pastas repelentes; M8s econ&mico pero solo sirve !on!e esteaplica!o al poco tiempo !e/a !e ser eectivo po!ria presentar un pro$lema

    por#ue maoria son pe1asos" #ue!an!o plumas" polvo" escremento" entreotros" !a'an!o la ac7a!a aceleran!o el proceso !e o,i!aci&n en caso !e seraplica!o en estructuras met8licas.

    Est2mulos visuales a7uenta!ores; Mu eectivo si el ave es !e campo oconoce visualmente el !epre!a!or como el 7alc&n" poco eectivo si el ave esur$ana su instinto !e supervivencia es $a/o aparte no interactura esterepelente.

    Sistemas !e soni!os electr&nicos !e a7uentamiento; mu eectivo si el avees !e campo o conoce el soni!o !el !epre!a!or como el 7alc&n" pocoeectivo si el ave es ur$ana su instinto !e supervivencia es $a/o" suman!o #ue

    est8 a!apta!a a multiples soni!os !e ciu!a!" este es el m%to!o menosrecomen!a!o

    Importante; Estos m%to!os anteriores #ue 7emos !escrito lo comentamos en$ase a nuestra e,periencia" m8s no estamos !espresti1ian!o los sistemas oservicios !e otras empresas o a$ricantes.

    LTIMO < EICIENTE MTODO DE CONTROL

      Aplicaci&n !e ce$o repelente; Es aplica!o en com$inacion con un tipo1rano" el ave lo in1iere !e manera inme!iata natural" su eecto es casiinme!iato !ura!ero traen!o los si1uientes $ene9cios.