Caracteristicas de Los Grupos de Elementos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bbb

Citation preview

Trazo de lneas perpendiculares

Instituto Tecnolgico De Culiacn

Maestra: Asignatura: Qumica I

Nombre del alumno:

Especialidad:Mecatrnica

Saln: UP12Grupo: 11:00 12:00

Caractersticas Sobresalientes de cada uno de grupos de elementos

Culiacn, Sinaloa,

Nombres de las Familias o Grupos RepresentativosGrupo I Metales AlcalinosGrupo II Metales AlcalinotrreosGrupo III Familia del boroGrupo IV Familia del carbonoGrupo V Familia del nitrgenoGrupo VI Familia del oxgeno o calcgenosGrupo VII Familia de los halgenosGrupoVIII Gases nobles o inertes

Grupo IALos elementos que pertenecen a este grupo son conocidos como metales alcalinos. Todos son suaves y brillantes (exceptuando al hidrogeno, que es un no metal muy reactivos con el aire y el agua; por ello, no se encuentran libres en la naturaleza y cuando se logran aislar, para evitar que reaccionen, se deben conservar sumergidos en ciertos lquidos, como por ejemplo aceites o ter de petrleo. Reaccionan con los elementos del grupo VIIA, formando compuestos inicos. Su configuracin electrnica exterior, es (ns1); tienden a perder este electrn y a quedar con numero de oxidacin de +1. Estos metales son los ms electropositivos. El francio, que es el ltimo elemento de este grupo, es radiactivo. En la tabla peridica se coloca al hidrogeno en este grupo debido al nico electrn que posee; es un elemento gaseoso y sus propiedades no son las mismas que las del resto de los metales alcalinos. Grupo IIAEstos elementos presentan ciertas propiedades similares a los metales alcalinos, pero son un poco menos reactivos y se les conoce como metales alcalinotrreos. Con el oxgeno del aire forman xidos, y reaccionan con los elementos del grupo VIIA (halgenos) formando sales. Tienen completo su orbital s en su capa externa (ns2) y tienden a perder estos electrones tomando la configuracin del gas noble que les antecede; por ello, su nmero de oxidacin es de +2. La reactividad de estos metales aumenta al desplazarse de arriba hacia abajo en el grupo; por ejemplo, el berilio y el magnesio reaccionan con el oxgeno formando xidos solo a temperaturas elevadas, mientras que el calcio, el estroncio y el bario lo hacen a temperatura ambiente. El radio, al igual que el francio, del grupo anterior, es un elemento radiactivo. Grupo IIIAEste grupo est formado por el boro, el aluminio, el galio, el indio y el talio. El boro es un metaloide, y de los cuatro elementos metlicos restantes, tal vez el ms importante por sus propiedades y abundancia es el aluminio, el cual, al combinarse con el oxgeno, forma una cubierta que impide cualquier reaccin posterior; por ello, este metal es empleado en la elaboracin de artculos y materiales estructurales. La configuracin electrnica externa que presentan es (ns2np1). Estos elementos forman tambin compuestos moleculares, que son caractersticos de los no metales; esto se explica por la configuracin electrnica que presentan y por su ubicacin en la tabla, ya que al desplazarse de izquierda a derecha en la tabla peridica, el carcter metlico de los elementos representativos empieza a perderse gradualmente.

Grupo IVAEl carbono es un no metal y es el elemento que encabeza este grupo, al que tambin se le conoce como la familia del carbono; los dos elementos siguientes, el silicio y el germanio, son metaloides; estos tres primeros elementos forman compuestos de carcter covalente. El estao y el plomo, elementos que finalizan este grupo, son metales. La configuracin electrnica externa de los elementos de este grupo es (ns2np2). La tendencia que presentan en la disminucin de sus puntos de fusin y ebullicin, del silicio hasta el plomo, indica que el carcter metlico de los elementos de este grupo va en aumento. Sin duda, el ms importante de este grupo es el carbono, que da origen a todos los compuestos orgnicos; es decir, la qumica de la vida. El silicio es un elemento muy abundante en la corteza terrestre y es utilizado con frecuencia en la fabricacin de "chips" de microcomputadoras. El germanio, por ser un semiconductor de la corriente elctrica, es empleado en la manufactura de transistores; y los dos ltimos, el plomo y el estao, tienen usos tpicos de los metales. Grupo VAEste grupo se conoce como familia del nitrgeno. Est compuesto por el nitrgeno y el fsforo, que son no metales; el arsnico y el antimonio, que son metaloides; y por el bismuto, que es un metal. Por lo mismo, este grupo presenta una variacin muy notoria en las propiedades fsicas y qumicas de sus elementos. La configuracin electrnica externa que presentan es (ns2np3). El nitrgeno, que existe en forma de gas diatnica, es un no metal, importante como compuesto principal de la atmsfera terrestre (alrededor del 78%), y es vital para las plantas y los animales. El fsforo es un no metal slido de importancia biolgica que al reaccionar con el oxgeno del aire arde violentamente con desprendimiento de grandes cantidades de calor. Grupo VIAForma la familia del oxgeno y est constituido por oxgeno, azufre y selenio, que son no metales; as como telurio y polonio, que son metaloides.La configuracin electrnica externa que presentan es (ns2np4). Tienen la tendencia a aceptar dos electrones para completar su ltima capa y formar compuestos inicos con muchos metales. Los elementos de este grupo reaccionan con los no metales de otros grupos, formando compuestos moleculares, especialmente el oxgeno, que se encuentra en el aire en forma de molcula diatnica (O2) y de ozono (O3). Adems, es muy reactivo, ya que forma compuestos con casi todos los elementos. Es necesario para la combustin y esencial para la vida. Grupo VIIAAs como los metales alcalinos, los elementos del grupo VIIA o halgenos muestran gran similitud qumica entre ellos. Los elementos de este grupo son no metales y existen como molculas diatnicas en su estado elemental. Los halgenos son elementos muy reactivos a temperatura ambiente; el bromo es lquido y el yodo slido. Sin embargo, el astatine es un elemento radiactivo y se conoce poco acerca de sus propiedades. La configuracin electrnica externa que presentan es (ns2np5) y tienden a ganar un electrn para completar su ltima capa. Por su alta reactividad no se encuentran en estado puro en la naturaleza; a los aniones que forman al ganar un electrn se les conoce como halogenuros o haluros. Forman compuestos inicos con los metales alcalinos o alcalinotrreos, y compuestos moleculares entre ellos o con los otros no metales. Grupo VIIIA o grupo ceroEn este grupo se encuentran los gases nobles: helio, nen, argn, kriptn, xenn y radn. Tienen su ltima capa electo6nica completa (ns2np6), excepto el helio, cuya nica capa es (1s2), que tambin est completa; por ello, su tendencia a combinarse entre ellos o con otros elementos es poca o casi nula. Las energas de ionizacin de estos elementos estn entre las ms altas y no presentan tendencia a ganar electrones; debido a esto, durante muchos aos se les llamo gases inertes, pues se pensaba que no reaccionaban. En la actualidad, se han logrado sintetizar algunos compuestos, pero comnmente se emplean como gases puros. El helio es el ms ligero. Comparado con el aire, tiene la sptima parte de su peso; por lo tanto, tiene un poder de elevacin considerable. Otro gas de este grupo, el argn, es un excelente conductor del calor, y se utiliza en bulbos de luz y soldadura de magnesio para evitar la oxidacin.Grupos B A los elementos que pertenecen a los grupos B en la tabla peridica, se les conoce como elementos de transicin; un elemento de transicin es aquel que tiene parcial-mente ocupado su orbital d o f. Se encuentran ubicados en los periodos 4, 5, 6 y 7; los ubicados en el periodo 6 comprenden a la serie de los lantnidos, y los del periodo 7, a la de los actnidos; a estas dos series se les conoce como metales de transicin interna. METALES DE TRANSICIONLos metales de transicin se localizan en la parte central de la tabla peridica y se les identifica con facilidad mediante un nmero romano seguido de la letra "b" en muchas tablas. No hay que olvidar, sin embargo, que ciertas tablas peridicas emplean un sistema distinto de rtulos, en el que los primeros grupos de metales de transicin estn marcados como grupos "a" y los dos ltimos grupos de metales de transicin se identifican como grupos "b". Otras tablas no emplean la designacin de "a" o "b". METALES DE TRANSICIN INTERNOSLas dos filas de la parte inferior de la tabla peridica se conocen como metales de transicin internos. Localiza el lantano con el numero atmico 57. La serie de elementos que siguen al lantano (los elementos con nmero atmico del 58 al 71) se conocen como los lantnidos. Estos elementos tienen dos electrones externos en el subnivel 6s, ms electrones adicionales en el subnivel 4f. De manera similar, la serie de elementos que siguen al actino (los elementos con nmero atmico del 90 al 103) se conocen como actnidos, que tienen dos electrones externos en el subnivel 7s, ms electrones adicionales en el subnivel 5f. En el pasado, a los elementos de transicin internos se les llamaba "tierras raras", pero esta no era una buena clasificacin, pues la mayor parte no son tan raros como algunos otros elementos son, sin embargo muy difcil de separar.