20
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

Especialización en ciencias naturales con mención en Biología

Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores

Lima,enero del 2011

Page 2: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

¿Qué es la vida? Cualidad de la materia

¿Qué es un ser vivo? Porción altamente organizada capaz de auto conservarse y de experimentar el proceso de evolución.

1. Organización especifica y compleja.2. Auto conservación.3. evolución

Características

Page 3: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Niveles

abióticos

Nivel atómico Bioelementos

Nivel molecular

Biomoléculas

Macromoléculas

Asociación supra molecular

Niveles

bióticos

Nivel celular Células Seres unicelulares

Nivel orgánico o pluricelular

Tejidos

Seres pluricelulares

Órganos

Aparatos y sistemas

Nivel

ecológico

Población

Comunidad (biocenosis)

Ecosistema

Biosfera

Organización especifica

y compleja

Page 4: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Autopoyesis Capacidad de auto-organizarse y de reproducirse a sí misma.

Los seres vivos se auto conservan

Page 5: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Reproducción

Proceso mediante el cual se producen nuevos individuos.Es necesaria para la supervivencia de la especie.

R. Asexual.R. Sexual.

Bipartición

Sexual

Asexual

Page 6: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Metabolismo Conjunto de reacciones químicas que ocurre en el organismo y están reguladas por enzimas.

Fotosíntesis

Respiración celular

Page 7: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

HomeostasisEquilibrio dinámico interno que caracteriza a los seres

vivos

Irritabilidad Capacidad de respuesta frente a estímulos

extensión de la pierna

Signo de babinski

flexión plantar de los dedos

 Reflejo rotuliano

Page 8: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Movimiento Forma mas visible de respuesta

Movimiento de ciclosis Movimiento ameboideo

Nastia Movimiento de una porción de la planta frente a estímulos.

Fotonastia Tigmonastia

Page 9: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

tropismo

Respuesta de crecimiento frente a

estímulos

Taxia Respuesta de translación frente a estímulos

Fototaxia (+)

Fototropismo ( +)

Page 10: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Es un aumento de la masa y numero de células en organismo pluricelular.

Crecimiento

Page 11: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Evolución

conjunto de cambios y transformaciones que ocurren en los

seres vivos a lo largo del tiempo

Adaptación

Capacidad de adecuarse al medio

Vacuola: almacena agua

Espinas: Hojas modificadas

que evitan la perdida de agua excesiva.

Page 12: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Curiosidades

Amorphophallus titanum (flor cadáver)

mide 2,74 metros

Rafflesia arnoldii , planta parásita alcanza un diametro de 1 metro

y 2 cm de espesor,

Page 13: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Nanoarquea (Nanoarchaeum equitans). El tamaño de dicho ser es unas 10 veces menor que el de cualquier bacteria, al igual que su genoma. Vive pegado a otro microbio, llamado Ignicoccus, a 120 metros bajo las aguas del norte de Islandia.

El insecto más pequeño conocido es una especie de avispa sin alas, el Dicopomorpha echmepterygis el macho adulto mide unos 140 micrómetros (antes era considerado en este puesto el Megaphragma caribea, también avispa pero de la familia Trichogrammatidae, con 170 µm).

Page 14: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Paedocypris progenetica es el pez más pequeño conocido actualmente, y el más pequeño de los vertebrados, la hembra madura más pequeña medía sólo 7,9 mm de largo.

El tiburón ballena es el

pez más grande

conocido, con hasta 20 m y 34.000 kg.

Page 15: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

El anfibio más pequeño es una rana, Eleutherodactylus limbatus, de Cuba, con tan

sólo 8,5 mm de largo con las patas plegadas.

El anfibio actual más grande es la salamandra

gigante japonesa (Andrias japonicus), con un metro ochenta de largo y hasta

36 kg de peso.

Page 16: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

Los reptiles más pequeños son los gecos enanos de las especies Sphaerodactylus ariasae, de la Isla Beata (República Dominicana), y Sphaerodactylus parthenopion, de las Islas Vírgenes Británicas, ambos con sólo 16 mm de largo en el adulto

El mayor reptil vivo es el cocodrilo marino, con un máximo confirmado de 12,3 m y más de una tn, aunque hubo cocodrilos mayores, como el Rhamphosuchus, de 15 a 18 m.

Page 17: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

El mayor dinosaurio herbívoro conocido fue el argentinosaurio, con 42 m de largo y de 80 a 100 t, aunque dos paleontólogos creen que el Bruhathkayosaurus fue algo mayor.

Page 18: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

El zunzuncito es el ave más pequeña conocida, con tan sólo 5 cm de largo y 1,8

g de peso en los adultos.

El extinto pájaro elefante (Aepyornis maximus) es el ave más grande

conocida, con 3 m de alto y unos 500 kg de peso

El avestruz es el ave viva más grande, con

2,7 m de alto y un peso de hasta 165 kg

Page 19: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011

La musaraña etrusca, Suncus etruscus, es, probablemente, el

mamífero más pequeño. Vive en el Mediterráneo y a lo largo del sur de

Asia. Se han encontrado especímenes de entre 1,2 y 2,7 g y una longitud

corporal de entre 3,6 a 5,2 cm.

La ballena azul es el mayor de todos los

mamíferos. En realidad es el mayor

animal que ha existido si se atiende a su masa corporal. Con un máximo de

33 m y 180 t

Page 20: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Especialización en ciencias naturales con mención en Biología Profesor: Mg. Miguel A. Bazán Flores Lima,enero del 2011