Caracteristicas de Un Caso Clinico

Embed Size (px)

Citation preview

CARACTERISTICAS DE UN CASO CLINICOEl objetivo de elaborar un estudio de caso clnico permite al estudiante recopilar toda la informacin que formo parte de su formacin profesional en determinadas patologas, y de esa manera el estudiante demuestre su capacidad de diagnstico clnico, aplicando conocimientos relacionados con la etiologa, patogenia y plan de tratamiento mediante la aplicacin de tcnica y procedimientos dependiendo del caso.El desarrollo del caso clnico deber realizarse individualmente, cada caso tendr un docente (afn rea a desarrollar). El caso clnico debe cumplir con las siguientes caractersticas.1. Presentacin de una enfermedad o patologa.2. Posee etiologa emergente o re emergente3. Presentar hallazgos fisiopatolgicos.4. Tratamiento no farmacolgico y farmacolgico con nuevos medicamentos aprobados.5. Evaluar habilidades y destrezas frente al paciente.6. Ayudar a aclaras la patognesis del sndrome o de la enfermedad.Contenido:El reporte de un caso clnico deber tener los siguientes componentes: Titulo Resumen Palabras clave Introduccin Presentacin caso clnico Discusin Conclusiones La perspectiva del paciente Lista de abreviaciones Consentimiento Autores de la contribucin Informacin de autores Agradecimiento Notas finales Anexos1. Pgina del ttuloDebe ser breve, especfico y representativo, usar un mximo de 15 palabras, evitar abreviaturas y terminologa demasiado especializadaLa primera pgina del manuscrito debe ser al ttulo del artculo. El ttulo debe ser una descripcin clara y breve de la caja con una lista de los nombres completos, direcciones institucionales y direcciones de correo electrnico de todos los autores. Siempre debe haber al menos un autor correspondiente que est claramente identificado. Abreviaturas en el ttulo deben ser siempre evitado. Por lo general la frase inicial del ttulo empieza con "Reporte de caso clnico" o "...:Dos informes de casos "o"...: una serie de casos. Tambin se debe de evitar cualquier juego de palabras o trminos excesivamente exagerados dentro del ttulo y tratar de mantener las cosas estrictamente descriptivas y claras. El ttulo debe describir con precisin el caso - despus de todo, esto puede ser todo lo que alguien lee. Si se utiliza un ttulo lindo o inteligente que oscurece lo que el caso trata realmente, entonces puede ser an menos probable que se lea el caso.

2. ResumenDebe ser corto, concreto fcil de leer, debe poseer aspectos sobresalientes del caso, se sugiere dividir el resumen en prrafos que incluyan: introduccin, enfermedad actual, antecedentes clnicos, examen fsico, diagnstico, tratamiento resultado y conclusiones. No utilizar subttulos, se localiza antes del ndice de contenido. El resumen debe ser "corto y conciso". No debera exceder de 350 palabras. Abreviaturas o referencias dentro del resumen no debe ser utilizado. El resumen debe ser estructurado en tres secciones: Antecedentes, una introduccin acerca de por qu este caso es importante y debe ser reportado. Por favor, incluya informacin sobre si se trata del primer informe de este tipo en la literatura; Presentacin de caso, una breve descripcin de lo que el paciente (s) presentaron, incluyendo la edad, el sexo del paciente y el origen tnico; Conclusiones, una breve conclusin de lo que el lector deberan aprender del caso y lo que la clnica impacto ser. Es un informe del caso original de inters a una especialidad clnica particular de la medicina o la voluntad de promover un impacto educacional a travs de la medicina?Esta es la parte ms importante porque se trata del pilar principal en que el lector decidir su nivel de inters en el caso.El resumen debe ser conciso y condensado y debe incluir las mismas secciones principales del texto principal y ser lo ms sucinta posible.

3. Palabras claveDe tres a diez palabras clave que representan el contenido principal del artculo

4. Introduccin (fondo)La seccin de Antecedentes (BMCRN) o Introduccin (JMCR), debe explicar los antecedentes del caso, incluyendo el trastorno, la presentacin, la evolucin y una explicacin de la presentacin si es una nueva enfermedad. Si se trata de un caso de discutir una interaccin adversa la Introduccin debe dar detalles de la droga en uso y sus efectos secundarios reportados previamente. Debera Tambin incluir una breve revisin de la literatura. Esto debera dar una introduccin a la presentacin de un caso desde el punto de vista de los que no tienen conocimientos especializados en el rea, con claridad explicando los antecedentes del tema. Se debe terminar con una muy breve exposicin de lo que se informa en el artculo.La introduccin o fondo sirve como en las ventas para vender el resto del manuscrito. Debe ser conciso e inmediatamente atraer la atencin del lector a l o ella para seguir leyendo, es decir motivar al lector destacando su importancia en base a la prevalencia, gravedad, dificultad para su reconocimiento, forma de presentacin.

5. Presentacin del casoEsto debe presentar todos los detalles pertinentes sobre el caso. La seccin Presentacin de caso debe contener una descripcin de informacin demogrfica relevante del paciente (Sin aadir ningn detalle que pudiera llevar a la identificacin del paciente); antecedentes personales de inters del paciente; los sntomas y signos del paciente; las pruebas que se llevaron a cabo y una descripcin de cualquier tratamiento o intervencin. Si se trata de una serie de casos, a continuacin, detalles deben ser incluidos en todos los pacientes. Esta seccin puede ser dividida en subsecciones.Esta es una de las secciones ms integrales. El caso debe ser descrito en un conciso y cronolgico orden. Uno por lo general debe comenzar con el problema primario, la historia relevante (incluyendo la familia significativa, ocupacional, y otra historia social junto con cualquiera de los medicamentos importantes o alergias), seguido del examen fsico, comenzando con los signos vitales presentado en el examen, junto con el pertinente detalle de investigaciones y resultados, si el caso lo requiere puede incluir imgenes, diagramas o algoritmos. Debe haber suficiente detalle (Pero no demasiado) para el lector para establecer sus propias conclusiones acerca de la validez. Debe contener slo la informacin pertinente y nada superfluo o confuso.

6. DiscusinEsta es una seccin para comentarios adicionales que proporcionan informacin adicional relevante no incluidos en la presentacin del caso y que ayude a poner el caso en contexto o que explique las decisiones de tratamiento especficos.En esta seccin se debe evaluar el caso del paciente para la exactitud, validez y singularidad y comparar y contrastar el informe del caso con la literatura publicada. Los autores deben resumir brevemente la literatura publicada con referencias contemporneas (No ms de 3 aos).Es la oportunidad de explicar porque el caso es relevante, el inters cientfico del caso clnico y su aportacin a la ciencia medica

7. Conclusiones

Esta debe indicar claramente las principales conclusiones del Reporte de caso y dar una explicacin clara de su importancia y relevancia, punto por punto. Es un informe del caso original de inters a una especialidad clnica particular de la medicina o la voluntad que tener un impacto clnico ms amplio a travs de la medicina?. Por su finalidad educativa debemos tener una enseanza que se proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo del paciente o las lneas de investigacin que podran originarse a propsito del caso. Esta informacin debera incluirse en la forma en que avanzar significativamente nuestro conocimiento de una etiologa de la enfermedad en particular o mecanismo de drogas (o cualquiera sea su caso). Esto debe ser corto y conciso.

8. La perspectiva del pacienteEsta seccin es una oportunidad para los pacientes para aadir una descripcin de un caso desde su propia perspectiva. Los pacientes deben ser alentados a expresar lo que originalmente los hizo buscar consejo mdico, dar una descripcin de sus sntomas, si los sntomas fueron mejorando o no en diferentes momentos, las pruebas y tratamientos efectuados, cmo el problema es ahora? Esta seccin se puede escribir como se considere apropiado por los pacientes, pero no debe incluir informacin de identificacin que es irrelevante al caso reportado. Como la medicina se comienza a centrar en la persona, la voz del paciente se vuelve an ms importante, tanto para ayudar en la clnica en la toma de decisiones tanto como para la educacin mdica.Esta seccin aade una nueva e importante dimensin al caso clnico tradicional.

9. Lista de abreviacionesCuando se utilizan abreviaturas en el texto, debern ser definidas la primera vez que se usan y se debe proporcionar una lista de las mismas, que debe preceder a la seccin de contribucin y de los autores.

10. ConsentimientoEsta seccin es actualmente obligatoria, se debe proporcionar una declaracin para confirmar que el paciente ha dado su informacin y su consentimiento para la presentacin de un caso que se publicar. El consentimiento por escrito no debe ser incluido en el reporte por la privacidad del paciente pero debe ser incluido al final del manuscrito del caso clnico.Posterior a esta hoja de consentimiento se debe incluir la redaccin siguiente (recomendacin): "se obtuvo el consentimiento de la paciente para la publicacin de este caso y las imgenes adjuntas. Una copia del consentimiento por escrito est disponible para la revisin completa de papeles por parte de la ESPOCH y su comit de evaluacin,. "Si el individuo descrito en el informe del caso es menor de edad o incapaz de dar su consentimiento, a continuacin, el consentimiento debe solicitarse a sus padres o tutores legales. En la prctica, siempre empiezo con el consentimiento por escrito del paciente. Si el paciente est incapacitado o fallecido, entonces puedo obtener el consentimiento de los parientes ms prximos, del paciente.Si el paciente ha muerto, entonces el consentimiento ser proporcionado por los parientes ms prximos del paciente. Si el paciente ha sido conocido y est vivo, pero es imposible de rastrear, simplemente no se publicara el caso. Recuerde que la informacin del paciente debe ser protegida totalmente y que por ningn motivo podr ser expuesta.

11. Autores de las contribucionesCon el fin de dar el crdito apropiado a cada autor de un artculo, las contribuciones individuales de los autores al manuscrito deben ser especificados en esta seccin.

De acuerdo con las directrices, un 'autor' se considera generalmente que es alguien que ha hecho contribuciones intelectuales sustantivas a un estudio publicado. Para calificar como autor hay que: 1) ha hecho contribuciones sustanciales a la realizacin y el diseo o la adquisicin de datos, anlisis e interpretacin de datos2) ha participado en la redaccin del manuscrito o ha revisado crticamente el contenido intelectual3) ha dado la aprobacin final de la versin para ser publicada4) Es responsable de todos los aspectos de la obra, garantizando que las cuestiones relativas a la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo se investigan y resuelven adecuadamente. Cada autor debe haber participado suficientemente en el trabajo para tomar responsabilidad pblica por porciones apropiadas del contenido. Sugerimos el siguiente tipo de formato (por favor, utilice siglas para referirse a la contribucin de cada autor): AB llev a cabo los estudios de gentica molecular, particip en la secuencia de alineacin y redact el manuscrito. JY llev a cabo los inmuno-ensayos. MT particip en la secuencia de alineacin. ES participado en el diseo del estudio y realiz el anlisis estadstico. FG concebido del estudio, y participaron en su diseo y la coordinacin y la ayud a redactar el manuscrito. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito finalTodos los contribuyentes que no cumplen con los criterios de autora deben enumerarse en una seccin de agradecimientos. Los ejemplos de los que podran ser reconocidos incluyen una persona que Proporcion ayuda tcnica o de asistencia en la redaccin, un jefe de departamento que slo proporciono un apoyo general.

12. Informacin de los autoresUsted puede optar por utilizar esta seccin para incluir toda la informacin pertinente sobre el autor que pueden ayudar a la interpretacin del lector del artculo y entender el punto de vista del autor. Esto puede incluir detalles sobre calificaciones, las posiciones actuales de los autores que ocupan en instituciones o sociedades, o cualquier otra informacin pertinente. Por favor refirase a los autores con sus iniciales (Dos primeras letras de cada Apellido y nombre en ese orden). Nota: esta seccin no debe ser usada para describir cualquier inters de competencia o con fines de lucro que no sea exclusivamente educativo.

13. AgradecimientosPor favor, reconocer a quien contribuy sustancialmente, en la concepcin, diseo, adquisicin de datos o anlisis e interpretacin de los datos, o que particip en la redaccin del manuscrito o revisar crticamente importante para el contenido intelectual, pero que no cumple los criterios de autora.

14. Notas finalesNotas finales deben ser designadas dentro del texto mediante una letra minscula en superndice y todas las notas (junto con su correspondiente letra) deben incluirse en la seccin de Notas (Utilizar los lineamientos de normativa APA)15. Referencias y RecursosSe deber realizar con las normas APA y lineamientos APA para su elaboracin, Ver archivo Adjunto o Link de internet.http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm

16. AnexosToda la documentacin requerida para el entendimiento del caso clnico, puede incluir copias de la Historia Clnica, Placas, RX, Exmenes de Laboratorio, Todo lo cual ser debidamente ordenado de lo ms actual hacia atrs.