Características-del-aprendizaje-por-imitación-en-niños-y-niñas-con-autismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDUCACION, APRENDIZAJE POR IMITACION.

Citation preview

  • Autora: Ana Cebrin www.oroientacionandujar.es

    Caractersticas del aprendizaje por imitacin en nios y nias con autismo

    El aprendizaje por imitacin es uno de los mecanismos puntales

    y bsicos en el aprendizaje de cualquier nio, por supuesto

    tambin para los alumnos con algn tipo de trastorno del espectro

    autista (TEA). Es tanta su importancia, que las mayores dificultades

    que las tcnicas de imitacin entraan para los nios autistas, no

    debe suponer un impedimento para su utilizacin, puesto que son

    indispensables para su correcto desarrollo fsico, psicolgico y

    verbal.

  • Autora: Ana Cebrin www.oroientacionandujar.es

    Los 4 procesos del aprendizaje por observacin

    A las personas con autismo les es muy complicado poner

    atencin sobre la otra persona y lo que est haciendo. Por ese

    motivo, en las actividades por imitacin con nios autistas hay que

    poner especial atencin en los 4 procesos implicados en el

    aprendizaje por observacin e imitacin:

    Procesos de atencin. El alumno debe prestar atencin a las

    caractersticas ms relevantes de la conducta del modelo.

    Procesos de retencin. Consiste en la retencin por parte del nio

    o nia de la informacin adquirida mediante la observacin, para

    despus reproducir la conducta.

    Procesos de reproduccin motora. Para poder ejecutar la

    conducta aprendida, es preciso que el alumno tenga las

    capacidades motoras mnimas para poder realizarla.

    Procesos de motivacin y de incentivo. La nueva conducta solo

    se refleja si el chico o chica recibe el incentivo adecuado. Es decir,

    para que la conducta se ejecute el individuo debe tener la

    experiencia de que ser reforzada.

  • Autora: Ana Cebrin www.oroientacionandujar.es

    La imitacin en nios y nias con autismo

    Como hemos comentado, el aprendizaje por imitacin es ms

    dificultoso en nios autistas. Por este motivo, para que la

    enseanza sea efectiva es muy importante que el modelo a

    imitar, es decir, el maestro o profesor cumpla el siguiente perfil:

    Capacidad de proporcionar reforzamiento. Una de las

    caractersticas que hace que un modelo tengan ms posibilidades

    de ser imitado es que tenga suficiente capacidad para reforzar a los

    nios. Dicho de otro modo, los profesores que son capaces de

    lograr ese reforzamiento, muchas veces gracias a su mayor

    capacidad de ofrecer afecto y confianza, tienden a ser ms imitadas

    por todos los nios, en especial con los que tienen algn tipo de

    TEA.

    Mostrar autoridad. Est demostrado que los maestros capaces de

    imponerse, no por la fuerza sino con persuasin y asertividad, son

    ms imitados por los nios, que los ven como un pauta y modelo

    robusto, el cual les otorga seguridad y tranquilidad.

    Similitud entre el modelo y el observador. Si es posible, conviene

    que la diferencia de edad entre el maestro y los chicos con autismo

    no sea muy grande, pues de esta forma es ms probable que se

  • Autora: Ana Cebrin www.oroientacionandujar.es

    cree una nexo que ayude a poner en prctica las actividades de

    imitacin.

    Inspirar sinceridad. A los nios autista les cuesta mucho coger

    confianza, y siempre se muestran ms receptivos ante un modelo

    que les parezca sincero y confiable.

    Adems del modelo, en los procesos de imitacin en nios autistas

    tambin es muy importante lasactividades seleccionadas. Estas

    deben ser adecuadas e individualizadas a la edad y

    caractersticas de cada nio. Algunas de las formas de imitacin

    ms usadas son: hacer figuras con plastilina, realizar

    construcciones con cubos o piezas pequeas, poner objetos dentro

    de una caja, peinarse o lavarse la cara.