9
Caracteristicas del concreto endurecido Resistencia del concreto ante solicitaciones uniaxiales Resistencia del concreto a la comprecion Este parámetro es obtenido atravez de un ensayo de un cilindro estándar de 6” (15cm) de diámetro y 12”(30cm) de altura. El espécimen debe permanecer en el molde 24 horas después del vaciado y posteriormente debe ser curado bajo agua hasta el momento del ensayo. El procedimiento estándar requiere que la probeta tenga 28 dias de vida para ser ensayada, sin embargo este periodo puede alterarse si se especifica. Durante la prueba, el cilindro es cargado a un ritmo uniforme de 2.45 kg/ cm 2 /s. La resistencia a la compresión( f ç ) se define como el promedio de la resistencia de, como minimo, dos probetas tomadas de la misma muestra probadas a los 28 dias. Para concreto estructural f ç ≥175Kg/ cm 2 ,la resistencia teorica a la comprecion es f ç , sin embargo los cilindros de prueba no deben romperse a f ç sino a una resistencia mayor llamada f ç que depende de la desviación estándar del numero de pruebas realizadas Algunos de lso factores que afectan la resistencia a la compresión del concreto son: 1. Relacion w/c: Es el factor mas influyente en la resistencia del concreto y constituye la razón entre el peso del agua y el peso del cemento utilizados en la mezcla. Si w/c disminuye, la porosidad decrese consiguiéndose un concreto denso , de buena calidad y alta resistencia para la completa hidratación del cemento. Mientras mayor es la relación w/c, menor es la resistencia del concreto. 2. Tipo de cemento: De acuerdo al tipo de cemento , el desarrollo de la resistencia a la comprecion varia con el tiempo. Sin embargo, puede observarse que después de un cierto tiempo, los concretos elaborados con cementos diferentes alcansan aprox la mismas características.

Caracteristicas Del Concreto Endurecido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

:)

Citation preview

Caracteristicas del concreto endurecido

Resistencia del concreto ante solicitaciones uniaxialesResistencia del concreto a la comprecion

Este parmetro es obtenido atravez de un ensayo de un cilindro estndar de 6 (15cm) de dimetro y 12(30cm) de altura. El espcimen debe permanecer en el molde 24 horas despus del vaciado y posteriormente debe ser curado bajo agua hasta el momento del ensayo. El procedimiento estndar requiere que la probeta tenga 28 dias de vida para ser ensayada, sin embargo este periodo puede alterarse si se especifica. Durante la prueba, el cilindro es cargado a un ritmo uniforme de 2.45 kg//s. La resistencia a la compresin() se define como el promedio de la resistencia de, como minimo, dos probetas tomadas de la misma muestra probadas a los 28 dias.Para concreto estructural 175Kg/,la resistencia teorica a la comprecion es , sin embargo los cilindros de prueba no deben romperse a sino a una resistencia mayor llamada que depende de la desviacin estndar del numero de pruebas realizadas

Algunos de lso factores que afectan la resistencia a la compresin del concreto son:1. Relacion w/c: Es el factor mas influyente en la resistencia del concreto y constituye la razn entre el peso del agua y el peso del cemento utilizados en la mezcla. Si w/c disminuye, la porosidad decrese consiguindose un concreto denso , de buena calidad y alta resistencia para la completa hidratacin del cemento. Mientras mayor es la relacin w/c, menor es la resistencia del concreto.2. Tipo de cemento: De acuerdo al tipo de cemento , el desarrollo de la resistencia a la comprecion varia con el tiempo. Sin embargo, puede observarse que despus de un cierto tiempo, los concretos elaborados con cementos diferentes alcansan aprox la mismas caractersticas.

3. Tipo de agregado: La probeta ensayada puede romperse a travez de la piedra o en la interfase agregado-pasta. Si el agregado es resistente, el primer caso no se presenta. En cambio , la falla en la interfase piedra-mortero depende del grado de unin de ambos elementos. Este es funcin de la textura de su superficie, gradacin, tamao mximo, etc. En concretos de alta resitencia, la resistencia del agregado juega un papel muy importante en la resistencia del concreto.

4. Duracion del curado : La duracin del curado influye en la resistencia del concreto.

Resistencia del concreto a la traccinLa resistencia del concreto a la traccin es mucho menor que su resistencia a la compresin constituyendo aproximadamente entre un 8 por ciento a 15 por ciento de sta. Para la determinacin de este parmetro no se suele usar ensayos directos debido a las dificultades que se presentan sobre todo por los efectos secundarios que generan los dispositivos de carga. Para estimar lo que ha diseado dos mtodos indirectosEl primero llamado prueba brasilera consiste en cargar lateralmente el cilindro estndar a lo largo de uno de sus dimetros hasta que se rompa.

Podemos mostrar los esfuerzos que se generan a lo largo del dimetro cargado. La resistencia a la tencion es igual a:

Donde: : Resistencia a la traccin del concreto P: Carga de roturah: Longitud del cilindro d: Diametro del cilindro

Resistencia del concreto al esfuerzo cortanteEl esfuerzo cortante es una solicitacin que se presenta individualmente en casos muy excepcionales y la mayor de las veces acta en combinacin con esfuerzos normales. La resistencia al corte es difcil de evaluar pues no se puede aislar este esfuerzo de la tensin diagonal. En el laboratorio se ha obtenido resistencias que varan de 0,2 f a 0,85 f. Este rango tan amplio es explicable dada la dificultad que se tiene para aislar esta solicitacin otras en los ensayos utilizados para su determinacin. En el diseo los esfuerzos cortantes se limitan a valores bajos a fin de evitar fallas por tensin diagonal.

Resistencia del concreto ante solicitaciones biaxiales y triaxalesKupfer, Hilsdorf y Rsck han efectuado ensayos en especmenes de concreto sometidos a esfuerzos en dos direcciones perpendiculares. Los resultados de estos experimentos se muestran en la figura siguiente. Como se puede apreciar la resistencia a la compresin biaxial puede ser hasta 27 % que la resistencia uniaxial. Adems si ambas cargas son de igual magnitud la resistencia se puede incrementar en aproximadamente 16 % . La resistencia a la traccin biaxial prcticamente no difiere de la resistencia a la traccin uniaxial sin embargo carreras de traccin y compresin combinadas tienden a disminuir tanto la resistencia a la compresin como a la traccin.

Aunque no existe en la actualidad una teora que explique el comportamiento del concreto sometido a compresin triaxial se ha efectuado ensayos de probetas sumergidos en fluidos los cuales ejercen presiones laterales sobre ellas.Richart, Brandtzaeg y Brown encontrar en la siguiente relacin emprica para la compresin axial del espcimen confinado: = + 4.1

: Resistencia a la compresin axial del espcimen confinado : Resistencia a la compresin uniaxial del espcimen no confinado : Presion de confinamiento lateral

Resistencia del concreto a los ataquesa) A Las heladas de hielos y a las sales contra heladas se usar aire incorporado y concretos con 350 kg/

Caracteristicas mecanicas del concreto Relacion esfuerzo deformacin del concreto a compresinLas grficas tiene una rama ascendente casi lineal cuya pendiente vara de acuerdo a la resistencia y se extiende hasta aproximadamente un tercio a un medio de f. Posterior mente adoptan la forma de una parbola invertida cuyo vrtice corresponde al esfuerzo

mximo en compresin la deformacin correspondiente a este punto es mayor para los concretos ms resistentes. Sin embargo para los de menor resistencia es casi constante e igual 0,002 . La rama descendente de las grficas tiene una longitud y pendiente que vara de acuerdo al tipo de concreto. Para concretos de resistencia baja tiende a tener menos pendiente y mayor longitud que para concretos de resistencia mayores de ello se deduce que los concretos menos resistentes son los ms dctiles.

La curva esfuerzo deformacin del concreto vara de acuerdo a la velocidad de aplicacin de la carga como se muestra en la figura. Fiestas incrementa a un ritmo mayor la resistencia mxima obtenida es mayor que si la carga se incrementa a razn menor. Este efecto debe tenerse presente cuando se analice los resultados de las pruebas estn elaboradas en laboratorio.

el mdulo de elasticidad de un material es un parmetro que mide la variacin de esfuerzo en relacin a la deformacin en el rango elstico. Es funcin del ngulo de la lnea esfuerzo deformacin y es una medida de la rigidez o resistencia a la deformacin de dicho material. El concreto presenta un comportamiento elstico-plstico y por ello los esfuerzos no son directamente proporcionales a la deformacin. Por lo anterior ha sido necesario definir trminos como modelo secante y mdulo tangente en un intento por convertir un valor para el mdulo de elasticidad del concreto. El mdulo tangente se define como la pendiente de la recta tangente a la curva esfuerzo deformacin en un punto de ella pepe. En particular el mdulo tangente que corresponde al esfuerzo nulo se denomina mdulo tangente inicial. La determinacin de este parmetro es difcil pues la recta tangente en el origen no est bien definida.Por su parte el mdulo secante en la pendiente de una recta secante a la curva que une el punto de esfuerzo pero con otro cualquiera de la curva. El mdulo secante es ms fcil determinar el mdulo tangente por ello es el ms utilizado.