3
CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE MOTIVANTE Introducción: La vocación es un factor importante que el docente debe poseer para la motivación del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje; en la cual influye la forma de trabajar del docente, (como da su clase, si sabe captar la atención de los alumnos, que tan entusiasta es y si utiliza apropiadamente las técnicas de enseñanza para elevar el interés de los estudiantes) y cómo llega a influir todo esto en el proceso educativo. La vocación en algunos docentes puede ser un factor importante en la práctica porque esto supone un aumento en la motivación de los estudiantes ya que la motivación es el principio de la actividad y el dinamismo de la escuela nueva porque es una acción que no brota solamente de la nada, sino del impulso interno. Porque es la causa principal o la fuerza de la conducta, que mueve a las personas a realizar actividades. Para que exista un buen aprendizaje y una buena relación entre profesor alumno, el docente es quien debe propiciar el clima de confianza entre los alumnos, para que cada uno de ellos se sienta parte del proceso. El profesor motivador tiene que tener como características el ser responsable, empático, respetuoso, comprensivo, amable, motivador y puntal; para una buena comunicación entre profesor y alumno

CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE MOTIVANTE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE MOTIVANTE.docx

CARACTERÍSTICAS DEL

DOCENTE MOTIVANTE

Introducción:

La vocación es un factor importante que el

docente debe poseer para la motivación del

alumno en el proceso de enseñanza

aprendizaje; en la cual influye la forma de

trabajar del docente, (como da su clase, si

sabe captar la atención de los alumnos, que

tan entusiasta es y si utiliza apropiadamente

las técnicas de enseñanza para elevar el

interés de los estudiantes) y cómo llega a

influir todo esto en el proceso educativo.

La vocación en algunos docentes puede ser

un factor importante en la práctica porque

esto supone un aumento en la motivación de

los estudiantes ya que la motivación es el

principio de la actividad y el dinamismo de

la escuela nueva porque es una acción que

no brota solamente de la nada, sino del

impulso interno. Porque es la causa principal

o la fuerza de la conducta, que mueve a las

personas a realizar actividades.

Para que exista un buen aprendizaje y una

buena relación entre profesor alumno, el

docente es quien debe propiciar el clima de

confianza entre los alumnos, para que cada

uno de ellos se sienta parte del proceso. El

profesor motivador tiene que tener como

características el ser responsable, empático,

respetuoso, comprensivo, amable, motivador

y puntal; para una buena comunicación entre

profesor y alumno tomando en cuenta las

actitudes y el comportamiento de cada uno

de los alumnos.

Para el docente el alumno no tiene que ser

solo un objeto de aprendizaje, sino lo más

importante, porque sin alumnos no existen

docentes. Y el resultado de esta acción trae

consigo una buena relación entre ellos.

Para que el maestro sepa como motivar de

manera adecuada a los alumnos, éste debe

asumir el rol de observador, analizando en

ellos sus actitudes y habilidades para así

poder actuar de acuerdo a sus necesidades

individuales y como grupo. Esto quiere decir

que el maestro debe implementar actividades

de acuerdo a los intereses y etapas en las que

se encuentren los alumnos y poder

desarrollar el potencial de los estudiantes.

Cuando el profesor utiliza materiales de

apoyo se ve en la necesidad de impulsar a

los alumnos a la participación por medio de

la motivación extrínseca, en la cual ellos se

interesan por incentivos y actitudes positivas

para crear confianza en sí mismos.

En este punto las actividades tienen que ser

dinámicas para despertar el interés de los

alumnos en la materia, por medio de juegos,

Page 2: CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE MOTIVANTE.docx

actividades relacionadas con la realidad del

alumno, prestando atención en las

habilidades que cada uno posee y su forma

de ser.

Es importante que el docente tenga un plan

estructurado sobre los temas que va a

impartir en clase, y así la planeación debe

estar enfocada totalmente en el alumno,

tomándolo como elemento indispensable

dentro del proceso.

Un elemento importante en la planeación,

son los materiales didácticos ya que estos

deben ser llamativos, novedosos e

interesantes para captar la atención de los

alumnos.

Itzel patricia carillo Briones

Yessica del Carmen Vázquez morga

Soledad Celaya López

Miriam Martínez Garcia

Luis Alberto Reyes

la capacidad de los profesores de producir

conocimiento y que postula la

«investigación reflexiva» o la «enseñanza

reflexiva» como una propuesta múltiple de

enseñanza, de aprendizaje y de

investigación (Zeichner, 1993). Autores

como Zeichner, Schön, Imbernón y otros,

están siendo leídos, valorados y

reapropiados por los educadores

latinoamericanos.