6
Inflamación • La inflamación es una respuesta no especifica cuya finalidad es minimizar los efectos de la lesión o infección, eliminar el tejido dañado, generar nuevos tejidos y facilitar la cicatrización. PORTH, CAROL MATTSON, Fundamentos De Fisiopatología, Ed. Wolters kluwer, 4º ed., Pág. 49, España 2011

Caracteristicas Generales de La Inflamacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FISIOLOGIA INFLAMACION

Citation preview

Page 1: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

Inflamación

• La inflamación es una respuesta no especifica cuya finalidad es minimizar los efectos de la lesión o infección, eliminar el tejido dañado, generar nuevos tejidos y facilitar la cicatrización.

PORTH, CAROL MATTSON, Fundamentos De Fisiopatología, Ed. Wolters kluwer, 4º ed., Pág. 49, España 2011

Page 2: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INFLAMACIÓN

• La inflamación es una reacción tisular compleja que consiste en respuestas de los vasos sanguíneos y los leucocitos.

• Se caracteriza por la proliferación de tejido fibroblástico.

• La inflamación es un proceso propio del tejido conectivo vascularizado y en ella participan el plasma y las células circulantes y residentes del tejido conectivo

• Se caracteriza clínicamente por calor, rubor, tumor, dolor y pérdida de función.

• Trastornos inflamatorios Sufijo -itis.

KUMAR, V., A. K. ABBAS, N. FAUSTO y J. C. ASTER. Robbins y Cotran - Patología estructural y funcional. Ed. Elsevier, 8ª ed., pág. 44, 2010.

Page 3: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

Células de la Inflamación

CELULAS ENDOTELIALES: • Mantienen una barrera con permeabilidad selectiva entre estímulos exógenos

microbianos y endógenos • Regulan a los leucocitos • Contribuyen a la regulación de las respuestas inmunitarias• Participan en el proceso de reparación (angiogenesis y sintesis de la matriz

extravascular)

PORTH, CAROL MATTSON, Fundamentos De Fisiopatología, Ed. Wolters kluwer, 4º ed., Pág. 51, España 2011

Page 4: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

Células de la inflamación

Sistema de complemento

Sistema de coagulación → producción de trombina

Aumenta la quimiotaxis, desgranulacion

Permeabilidad vascular y vasoconstricción

Existe una relacion con enfermedades inflamatorias Ateroesclerosis, migraña, LES,

Wu X , Shih M, J. Atkinson sistémica autoinmunidad humoral pero la inflamación específica conjunta : Lasíndrome de la artritis reumatoide. Artritis y Reumatismo 2007 ; 56 : 2823-2828

PLAQUETAS

Page 5: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

Células de la inflamación

• Granulocitos → neutrófilos, eosinofilos y basófilos

• Agranulocitos→ monocitos/macrófagos y linfocitos

• Neutrófilos 60-70 % capaces de englobar para eliminar bacterias mediante la fagocitosis

• Eosinofilos 2-3 % interactúan con los basófilos su función es prominente en las reacciones alérgicas.

• Basófilos y mastocitos: -1%, mediados por inmunoglobulina IgE. Abundantes en la mucosa induce la liberacion de histamina, proteasas y citosinas como el factor de necrosis tumoral.

• Monocitos y macrófagos: 3-8 % producen medidores vasoactivos fomentan la regeneración de los tejidos, capacidad fagocitica.

• Linfocitos y células plasmáticas: expresan moléculas de membrana coestimuladoras , producen citosinas que estimulan las respuestas de los linfocitos T.

LEUCOCITOS O GLOBULOS BLANCOS

PORTH, CAROL MATTSON, Fundamentos De Fisiopatología, Ed. Wolters kluwer, 4º ed., Pág. 51, España 2011

Page 6: Caracteristicas Generales de La Inflamacion

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA INFLAMACION

• La inflamación puede ser aguda o crónica en función de la naturaleza del estimulo y la eficacia de la reacción inicial para eliminar el estimulo o los tejidos lesionados.

• Inflamación aguda: Inicia de forma rápida (en minutos) y dura poco, unas horas o pocos días. Se caracteriza, sobre todo, por la exudación de líquido y proteínas plasmáticas(edema) y la emigración de leucocitos, sobre todo neutrófilos.

• Inflamación crónica: Presenta un curso prolongado, de semanas a meses Desde el punto de vista microscópico, se caracteriza por infiltración de linfocitos y macrófagos evidencias de destrucción tisular provocada por estas células e intentos de reparación, mediante angiogénesis y fibrosis.

KUMAR, V., A. K. ABBAS, N. FAUSTO y J. C. ASTER. Robbins y Cotran - Patología estructural y funcional. Ed. Elsevier, 8ª ed., pág. 44, 2010.