1
Características generales del romanticismo Movimiento político, social, cultural, artístico y literario. Afectó a todos los órdenes de la vida, empezando por la ideología. Se opone a la ilustración y el Neoclasicismo, que defendía la razón, el progreso, la utilidad y el respeto a las normas clásicas. 1) Individualismo, subjetivismo, predominio del YO, egocentrismo. 2) Defensa de la libertad en la vida y en el arte. Rebeldía social y artística. Los “rebeldes” se convierten en héroes. “Rebeldía en la literatura”. 3) Predominio de los sentimientos frente a la razón. 4) Idealismo. 5) Choque ideales / realidad – Pesimismo, insatisfacción, rechazo de la realidad. Consecuencias: Sentimientos que conllevan a la evasión de la realidad. En el tiempo: historicismo. En el espacio: exotismo. Mediante la fantasía, la imaginación, lo irreal, lo irracional. 6) Obsesión con la muerte: sucesos trágicos, lo sepulcral, lo lúgubre. 7) Naturaleza como reflejo del estado de ánimo: 8) Nacionalismo. « El romanticismo no se halla ni en la elección de los temas ni en su verdad exacta, sino en el modo de sentir. Para mí, el romanticismo es la expresión más reciente y actual de la belleza. Y quien dice romanticismo dice arte moderno, es decir, intimidad, espiritualidad, color y tendencia al infinito, expresados por todos los medios de los que disponen las artes. ». -Charles Baudelaire

Características Generales Del Romanticismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracteristicas del romanticismo

Citation preview

Page 1: Características Generales Del Romanticismo

Características generales del romanticismo

Movimiento político, social, cultural, artístico y literario.

Afectó a todos los órdenes de la vida, empezando por la ideología.

Se opone a la ilustración y el Neoclasicismo, que defendía la razón, el progreso, la utilidad y el respeto a las normas clásicas.

1) Individualismo, subjetivismo, predominio del YO, egocentrismo.2) Defensa de la libertad en la vida y en el arte. Rebeldía social y artística. Los

“rebeldes” se convierten en héroes. “Rebeldía en la literatura”.3) Predominio de los sentimientos frente a la razón.4) Idealismo.5) Choque ideales / realidad – Pesimismo, insatisfacción, rechazo de la realidad.

Consecuencias: Sentimientos que conllevan a la evasión de la realidad.En el tiempo: historicismo.En el espacio: exotismo.Mediante la fantasía, la imaginación, lo irreal, lo irracional.

6) Obsesión con la muerte: sucesos trágicos, lo sepulcral, lo lúgubre.7) Naturaleza como reflejo del estado de ánimo: 8) Nacionalismo.

«El romanticismo no se halla ni en la elección de los temas ni en su verdad exacta, sino en el modo de sentir. Para mí, el romanticismo es la expresión más reciente y actual de la belleza. Y quien dice romanticismo dice arte moderno, es decir, intimidad, espiritualidad, color y tendencia al infinito, expresados por todos los medios de los que disponen las artes.».

-Charles Baudelaire