Caracteristicas Principlaes de Virus

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Caracteristicas Principlaes de Virus

    1/4

    3

    Caracteristicas principlaes de virus,bacterias, hongos y parasitos

    Principales caracteristicas

    Bacterias Virus Hongos Parsito*Las bacteriaspertenecen alreino de lasmneras, sonorganismos procariotas.*Secaracterizan porque carecen de nncleo con unamembrana.*Se clasifcan porsu orma en cocos,bacilos yespiroquetas,segn la estructurade la pared celular.*Sonmicroorganismounicelular, deorma dierente yhbitat !ariable.*Las bacteriasaerbicas son lasque necesitano"igeno lasanaerbicas lesresulta noci!o.*Las bacterias soncapaces de

    generar mutantes.

    *#ntidadinecciosamicroscpicaque solo puedemultiplicarsedentro de lasc$lulas !i!asde otrosorganismos.*%necta todoslos tipos deorganismos.*Sonconsideradossubmicroscopicos.*Los !iruscontiene &'(o &)( lo queles permite lareproduccin.

    *Sonorganismos unio pluricelularesinm!iles conparedes celularseme+antes encuanto a lacomposicin qumica , espesor yestructura.*Pueden crecercomo c$lulasnicas.*(o poseenclorofla*#stnampliamentediundidas en lanaturaleza,especialmentesobre el suelo.*%nter!iene en eldespoblamientode la materiaorgnica.*Son tiles parala reproduccinde antibiticos,de enzima.

    *)ealizan unasimbiosiscreando unadependenciauno del otropara susuper!i!encia.*Los hue!os ,lar!as o quistese protegencon cubiertasde protena.*-apacidadde autoineccin es laorma en queel parasitopermanezcapor mstiempo en elhue!o.

  • 7/21/2019 Caracteristicas Principlaes de Virus

    2/4

    3

    RIESGOS QUE REPRESENTAN AL SER HUMANO

    Apesar de que la mayora de los honos que e!"s#en so$re la #"erra son per%eamen#e

    &omes#"$les' alunas espe&"es pueden #ener e%eos (enenosos) Para e("#ar un &aso de

    "n#o!"&a&"*n por honos (enenosos es "mpor#an#e &ono&er las &araers#"&as de los honos

    seuros y &ono&er a %ondo &u+les son los que pueden enerar males#ar al &onsum"rlos)

    Los honos (enenosos pueden pro(o&ar pro$lemas es#oma&ales' somnolen&"a' #aqu"&ard"a y'

    en alunos &asos' has#a pueden &ausar la muer#e s" no se "mplemen#a un #ra#am"en#o e%"&a, a

    #"empo) Alunos de los &ompues#os de mayor #o!"&"dad en el &aso de los honos (enenosos

    son las ana#o!"nas' el mus&"mol' las &or#"nar"nas y el +&"do "$o#-n"&o) .omo la (ar"edad de

    honos e!"s#en#es y sus d"%eren&"as pueden ser muy su#"les es "mpor#an#e que la re&ole&&"*n

    solo la e%e/e un e!per#o)

    En#re las espe&"es de honos (enenosos que (ale la pena des#a&ar se &uen#an las s"u"en#es0

    Aman"#a mus&ar"a' Gyrom"#ra "n%ula' Ino&y$e &alam"s#ra#a' .hlorophyllum moly$d"#es y

    Leu&o&opr"nus $"rn$aun"") 1e$"do a que los honos (enenosos no #"enen un solo raso

    par#"&ular que llame la a#en&"*n a la hora de d"%eren&"arlos de los honos &omes#"$les es

    ne&esar"o es#ud"ar &ada #"po de hono (enenoso de %orma "nd"("dual)

  • 7/21/2019 Caracteristicas Principlaes de Virus

    3/4

    3

    .uando se de#ean los pr"meros sn#omas de una "n#o!"&a&"*n por "ner"r honos (enenosos

    hay que ha&er una &onsul#a m-d"&a de uren&"a en el ao) En alunos &asos las

    &onse&uen&"as no son #an ra(es s" se puede #ra#ar la "n#o!"&a&"*n a #"empo) S" es#amos

    "n#eresados en e%euar la re&ole&&"*n de honos s"l(es#res lo me2or es ha&erlo a&ompa3ados

    por una persona e!per#a en el #ema) 1espu-s de re&olear &ualqu"er espe&"e de hono

    &omes#"$le se re&om"enda e!poner la p"e,a a un pro&eso de &o&&"*n para el"m"nar &ualqu"er

    r"eso de "n#o!"&a&"*n por $aer"as o m"&rooran"smos a/n presen#es en el hono 4es#o (ale

    #am$"-n para los honos &omes#"$les #rad"&"onales5)

    HONGOS Y BACTERIAS:

    EL CUERPO PRESENTA UNA ASOMBROSA DIVERSIDAD BACTERIANA Y FNGICA

    Es#amos llenos de honos y $aer"as) La d"(ers"dad $aer"ana y %/n"&a de la p"el humana es enorme) Los p"es 6

    "n&luyendo u3as' #alones y dedos6 mues#ran ran d"(ers"dad de honos' las manos #"enen mu&has $aer"as pero

    po&os honos y en la &a$e,a y el #ron&o predom"na un solo hono) As lo re&oe un es#ud"o so$re la p"el humana'

    real",ado por "n(es#"adores de los Ins#"#u#os Na&"onales de Salud de EE UU' que pu$l"&a Na#ure) .a$e,a y #ron&o

    del &uerpo #"enen po&o #"pos de honos0 en#re 7 y 89 -nerosLos au#ores "den#"%"&aron los honos a par#"r de dos

    %"los' As&omy&e#es y :as"d"omy&e#es' &omo par#e del &enso de honos normal en 8; s"#"os de la p"el) El -nero m+s&om/n Malasse,"a es#u(o presen#e en 88 de los 8; s"#"os de mues#reo en el &uerpo y se en&on#r* es#e hono en

    &ada super%"&"e de la p"el de (olun#ar"os sanos' ya sea en la par#e pos#er"or de la &a$e,a' de#r+s de las ore2as' en la

    nar", y en los #alones) Los #alones eran #am$"-n el hoar de mu&hos honos ad"&"onales' "n&luyendo los -neros

    Asper"llus' .ryp#o&o&&us' Rhodo#orula y Ep"&o&&um) El s"#"o m+s &omple2o' el #al*n' es el hoar de &er&a de 7 -neros de honos) Sorprenden#emen#e' la &a$e,a

  • 7/21/2019 Caracteristicas Principlaes de Virus

    4/4

    3

    y par#es del #ron&o del &uerpo' en#re ellas la espalda' par#e pos#er"or del &uello' "n#er"or de las ore2as' de#r+s de las

    ore2as y en el en#re&e2o' #"enen mu&hos menos #"pos de honos' &on s*lo en#re 7 y 89 -neros &ada uno) Se&uen&"ar

    el A1N Al se&uen&"ar el A1N de los honos en la p"el de los adul#os sanos para de%"n"r las po$la&"ones normales y

    propor&"onar un mar&o para la "n(es#"a&"*n de en%ermedades de la p"el por honos' los &"en#%"&os en&on#raron que

    m"en#ras que los $ra,os #"enen al#as med"das de d"(ers"dad $aer"ana' poseen menor d"(ers"dad %/n"&a' lo

    &on#rar"o que su&ede en los p"es' m"en#ras que el &uerpo no #ena n" al#a d"(ers"dad $aer"ana n" %/n"&a) Los

    "n(es#"adores ha$an demos#rado pre("amen#e que la d"(ers"dad $aer"ana se puede prede&"r en %un&"*n de s" la

    p"el es#+ h/meda' se&a o rasa' pero la d"(ers"dad de honos' en &am$"o' pare&e depender del s"#"o par#"&ular del

    &uerpo en el que es#- la p"el que se anal",a) .ono&"endo los e&os"s#emas de honos y $aer"as podemos #ra#ar

    me2or las en%ermedades &u#+neasAdem+s' de#earon que e!"s#e una mayor s"m"l"#ud en la es#ruura de la

    &omun"dad de honos en los lados ",qu"erdo y dere&ho del &uerpo de la m"sma persona en &ompara&"*n &on las

    m"smas par#es del &uerpo en o#ros "nd"("duos y que las &omun"dades %/n"&as #am$"-n pare&en ser $as#an#e

    es#a$les en el #"empo) Las super%"&"es de la p"el de los humanos son e&os"s#emas &omple2os de m"&rooran"smos'

    "n&luyendo honos' $aer"as y ("rus' que se &ono&en &ole"(amen#e &omo el m"&ro$"oma de la p"el) Los honos

    pueden ser len#os y d"%&"les de &ul#"(ar en el la$ora#or"o' lo que &ompl"&a el d"an*s#"&o y #ra#am"en#o de

    en%ermedades de la p"el has#a los honos m+s &omunes' &omo "n%e&&"ones de u3as de los p"es) ?Las &omun"dadesde honos o&upan n"&hos &omple2os' "n&luso en el &uerpo humano) Al o$#ener un &ono&"m"en#o m+s &omple#o de los

    e&os"s#emas de honos y $aer"as' podemos #ra#ar me2or las en%ermedades &u#+neas aso&"adas' "n&luyendo

    en%ermedades de la p"el que pueden es#ar rela&"onadas &on el #ra#am"en#o del &+n&er?' e!pl"&a He"d" @on' &oau#or

    pr"n&"pal) A&onse2o que se ponan sus &han&le#as s" no qu"ere me,&lar los honos de sus p"es &on los de o#ra

    personaLos "n(es#"adores re&o"eron mues#ras en 8; s"#"os del &uerpo de d"e, adul#os sanos y la se&uen&"a&"*n de

    los honos en las mues#ras de A1N "den#"%"&* %ramen#os de A1N' llamado mar&adores %"loen-#"&os' que se pueden

    &on#ar y se u#"l",an para d"s#"nu"r un #"po de hono de o#ro) Los es%uer,os de se&uen&"a&"*n eneraron m+s de

    m"llones de mar&adores' a par#"r de las mues#ras' lo que represen#a m+s de