2

Click here to load reader

Caracteristicas reino-animal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caracteristicas reino-animal

Los animales que forman este reino, son seres pluricelulares, formados por células

eucariotas, tienen tejidos y órganos diferenciados, son heterótrofos y la mayoría puede

desplazarse.

Son los seres vivos con mayor diversidad, han colonizado todos los ambientes existentes.

Según la presencia de huesos, los animales se pueden clasificar en invertebrados (no

tienen columna vertebral-sin huesos) y vertebrados (tienen columna vertebral)

Los animales vertebrados tienen el esqueleto interno articulado formado por huesos, este

esqueleto está formado por un eje central, llamado columna vertebral, que protege a la

medula espinal y en la parte anterior se encuentra el cráneo que protege al cerebro.

El cuerpo de los vertebrados está dividido en cabeza, tronco y cola.

Los vertebrados se agrupan en: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.

Los mamíferos se caracterizan por tener pelos en la superficie de su cuerpo y la mayoría

de las especies tienen mamas para alimentar a sus crías, respiran mediante pulmones, su

temperatura es constante (sangre caliente) y se reproducen sexualmente.

Las aves, tienen el cuerpo cubierto de plumas, presentan pico, sus extremidades se han

transformado en alas que les sirve para volar y las posteriores son patas, son de sangre

caliente y se reproducen por huevos.

Los peces, son animales que viven en el agua, casi siempre presentan forma alargada

que les permite desplazarse en el agua. Respiran por branquias, su cuerpo está cubierto

por escamas, sus extremidades están transformadas en aletas y cola.

Se reproducen por huevos y su temperatura corporal es variable.

Los reptiles, son animales que reptan al desplazarse, la mayoría son terrestres; su

cuerpo está cubierto de escamas unidas entre sí, su piel es impermeable. Respiran por

pulmones, se reproducen por huevos, tienen cuatro patas y su temperatura es variable.

Los anfibios, son animales ovíparos que viven en el agua y el suelo, por ello tienen

adaptaciones. Tienen la piel húmeda y resbaladiza, tienen cuatro patas, respiran por la

piel y pulmones, se reproducen por huevos (sin cascara) que ponen en el agua, su

temperatura depende del medio y sufren metamorfosis.

Los animales invertebrados forman el grupo más grande, carecen de columna vertebral y

de esqueleto interno articulado, la mayoría tienen una protección externa, nacen de

huevos. Los invertebrados se dividen en:

Esponjas, viven fijas en el fondo marino, su cuerpo presentan poros que filtran el agua

para obtener alimento, no tienen simetría.

Los celentéreos, son acuáticos y marinos, su cuerpo tiene forma de saco, con un único

orificio rodeado de tentáculos venenosos, su cuerpo es blando.

Los gusanos, tienen el cuerpo blando con un eje de simetría, algunos son cilíndricos y

otros aplanados, su piel es húmeda, no tienen patas y muchos son parásitos.

Los equinodermos, tienen simetría radial, viven en el fondo marino, se desplazan

arrastrándose, su cuerpo está cubierto por placas duras (calcáreas) con púas, tienen pies

ambulacrales.

Page 2: Caracteristicas reino-animal

Los artrópodos, tienen un caparazón articulado que recorre todo su cuerpo, que funciona

como exoesqueleto, tienen órganos de los sentidos muy desarrollados, tienen patas

articuladas, su cuerpo está dividido en segmentos: cabeza, torax y abdomen.

Los moluscos, su cuerpo es blando, piel húmeda, cubierta por una estructura exterior

llamada concha, formada por minerales. Se mueven por un pie musculoso, respiran por

pulmones o branquias, son ovíparos. Tienen órganos sensoriales.

Las funciones vitales que realizan los animales son:

Nutrición, para conseguir alimento, los animales han desarrollado sistemas muy

complejos, como el aparato digestivo, hasta estructuras simples, en las que el alimento

llega directamente a la célula.

Relación, para captar los estímulos del entorno, mediante el desarrollo de órganos

sensoriales, hasta el complejo sistema nervioso humano.

Reproducción, para perpetuar la especie, mediante dos tipos de reproducción asexual, de

un solo organismo se obtiene descendencia directa, todos son genéticamente idénticos. Y

la reproducción sexual, a través de los gametos diferenciados que al unirse forman un

nuevo ser.

Utilidad

La diversidad de animales existentes ha permitido al hombre, obtener de ellos transporte,

alimentos, fármacos, vacunas, antibióticos y alimento.

Fuentes consultadas: El mundo animal - Catedu

Proyecto Biosfera