23
Reacciones Químicas Caracterización de las reacciones química (ppt con timbre) Tipos reacciones química (ppt con timbre) Tipos reacciones química (ppt con timbre) Reacciones químicas en los seres vivos y en el entorno

Caracterización de las reacciones química (pptcon timbre ... · Tipos de cambios físicos Algunosdeellosson: Loscambiosdeestado,quesonlospasos desólidoalíquidoyagas,oviceversa

  • Upload
    others

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Reacciones Químicas

    • Caracterización de las reacciones química (ppt con timbre)

    • Tipos reacciones química (ppt con timbre) • Tipos reacciones química (ppt con timbre)

    • Reacciones químicas en los seres vivos y en el entorno

  • OBJETIVO

    • Comprender mediante clase expositiva la caracterización de las reacciones químicas

    – Diferenciar los cambios de la materia

    – Comprender las condiciones para que ocurra una – Comprender las condiciones para que ocurra una reacción química

    – Reconocer las reacciones químicas

    – Conocer y comprender los factores que afectan la velocidad de reacción

  • LA MATERIA

    Posee dos propiedades que podemos medir:

    Es de muchos tipos, llamados sustancias que aparecen en

    Forma los componentes

    de las mezclas que pueden ser:

    Puede sufrir cambios de dos tipos:podemos medir:

    -Masa -Volumen

    aparecen en tres estados:

    -Solido-Líquido

    -Gaseoso

    que pueden ser:

    - Homogéneas- Heterogéneas

    dos tipos:

    - Físicos- Químicos

  • Cambios físicos y químicos

    machacamiento calefacción

    PyrexPyrex

    CO2

    Piedra caliza,CaCO3

    FÍSICOCAMBIO

    Piedra caliza machacada,CaCO3

    PRODUCTO QUÍMICOCAMBIO

    CaO

    Cal ydióxido de carbono,

    CaO + CO2

  • Cambio físico

    Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.

    Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio deestado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero elagua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.

  • Tipos de cambios físicos

    Algunos de ellos son:Los cambios de estado, que son los pasosde sólido a líquido y a gas, o viceversa.

    La dilatación, que es el aumento devolumen que se produce en un cuerpo aconsecuencia del aumento de sutemperatura.

    El movimiento, o cambio de la posiciónque ocupa un cuerpo en el espacio.

    La fragmentación, que es la división de uncuerpo en trozos más pequeños queconservan su misma naturaleza, comocuando partimos una barra de pan entrozos.

    La mezcla de varias sustancias sólidas,líquidas o gaseosas, sin que ninguna deellas pierda o cambie sus propiedades.Las mezclas son un cambio físico bastantefrecuente, que vamos a estudiar másdetenidamente.

  • Cambio químico

    • Como resultado de un cambio químicose forman una o más nuevassustancias.

    • Estas nuevas sustancias sondiferentes de las originalesdiferentes de las originales

    •Se caracterizan porque tienen nuevaspropiedades (físicas y/o químicas).

    •En ambos casos se forma un nuevomaterial.

  • Ejemplos de cambios químicos

    • la combustión

    • quema de los materiales

    • el enmohecimiento del hierro

    • huevo cocido• huevo cocido

    – Al ser sometido a una temperatura de 100 oC aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que modifican su aspecto físico.

  • Puede haber ocurrido un cambio químico si:

    • Varia el color de la materia

    • Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia

    • Ocurre un incendio o una explosión• Ocurre un incendio o una explosión

    • Se produce mal olor

    • Se emite luz

    • Se emite calor

  • CONDICIONES PARA QUE OCURRA UNA REACCIÓN QUÍMICA

    • REACCION QUIMICA: combinación de elementos o compuestos que forman nuevas sustancias, implicando la ruptura y la formación de enlace.formación de enlace.

    • Para que una reacción se produzca debe producir:

    – Colisiones efectiva

    – Energía de activación

  • Colisiones efectivas

  • Energía de activación

  • Tipos de procesos

    PROCESO

    REVERSIBLE IRREVERSINLE

  • REPRESENTACIONES DE LAS ECUACIONES QUIMICAS

    • MODELO MOLECULAR

  • • ECUACION QUIMICA

    Representación simbólica y abreviada de una reacción química

  • Actividad

    • Según la actividad, responde

    • ¿Cuáles son los reactantes y productos?

    • Como se puede leer en el proceso que esta ocurriendo

    …..

    Ahora escribe la reacción química y el modelo molecular de « al reaccionar zn en estado solido con una disolución acuosa de acido clorhídrico (HCl) se forma cloruro de cinc acuoso (ZnCl2) y se lobera hidrogeno molecular gaseoso H2

  • Ocurre una reacción química cuando

    Cambio de color Formación de precipitado Liberación de calor

    Desprendimiento de gas Emisión de luz: quimioluminiscencia

    Emisión de luz: bioluminiscencia

  • Velocidad de las reacciones químicas

    • Velocidad de reacción: la cantidad deproducto que se genera o la cantidad dereactantes que se consumen en una unidad dereactantes que se consumen en una unidad detiempo.

  • Factores que afectan

    Concentración de reactantes

    Presencia de Temperatura del que afectan la velocidad de reacción

    Presencia de catalizadores

    Superficie de contacto de los

    reactantes

    Temperatura del sistema

  • Efecto de las concentraciones

    • En una reacción química se combinan distintas cantidades de sustancias llamadas CONCENTRACIONES

    • Al elevar la concentración de las sustancias• Al elevar la concentración de las sustanciasque participan también se incrementa lavelocidad de reacción ya que hay masprobabilidad de choques efectivos

  • Efecto de la temperatura

    • Si aumenta la temperatura aumenta la velocidad de reacción, ya que aumentas la cantidad de choques al haber mayor vibración molecular

    • Entre mas dividida este el reactante mayor será la velocidad de reacción

  • Efecto de catalizador

    • Catalizador es una sustancia que afecta lavelocidad de reacción química, pero noparticipa en la reacción química.

    • Los catalizadores son específicos y basta solo• Los catalizadores son específicos y basta solocon una pequeña cantidad para que actúen

  • Actividad

    • Con ayuda de la página 23 responda

    – Que son los catalizadores positivos y de un ejemplo

    – Que son los catalizadores negativos – Que son los catalizadores negativos

    • Realiza en tu cuaderno las actividades de las paginas 21 y 22. al terminar obtén tu timbre