1
Caracterización Petrofísica de Yacimientos Del 30 de enero al 03 de febrero de 2012 (40 hrs) Guaparo INN, Valencia – Edo. Carabobo Instructor: Msc. Lucilo Torres DIRIGIDO A: Ingenieros de petróleo y otras disciplinas afines a la ingeniería de petróleo.- OBJETIVO: Evaluar la caracterización de Yacimientos mediante la interpretación de perfiles. CONTENIDO Capítulo 1. Consideraciones Geológicas Básicas Geología Estructural: Entrampamiento. Pliegues, fallas, discordancias. Geología Estructural: Formación, Rocas Ígneas, Metamorfismo, Clasificación de rocas metamórficas, Secciones estratigráficas. Aspectos sedimentarios. Rocas sedimentarias, Ambiente sedimentario, Capítulo 2. Procedimientos Usados en la Evaluación de Formaciones Perfiles de lodo ( Mud Log), Muestras de canal. Perfilaje durante la perforación de pozos (LWD).Toma y análisis de núcleos. Capítulo 3. Caracterización Física de las Formaciones Modelo petrofísico de la roca-yacimiento.Porosidad. Permeabilidad. Calidad y Tipos de rocas.Fuerzas Capilares. Distribución de diámetros porales. Relación entre Presión Capilar y altura. Conversión de datos del laboratorio al yacimiento. Determinación de la distancia entre el CAP y el NAL Heterogeneidad (tamaño y distribución de los poros) Permeabilidad Absoluta, Efectiva y Relativa.Usos de las Permeabilidades Capítulo 4. Propiedades Eléctricas de las Formaciones Resistividades de las formaciones. Factor de la resistividad de la formación (F). Definición, Determinación. Relación entre el factor de resistividad (F) Determinación del Coeficiente de Tortuosidad(a) y del Exponente de Cementación (m), cuando se dispone de análisis de núcleos.- Temperatura de formación. Gradiente Geotérmico Capítulo 5. Distribución de los Fluidos en las Rocas Porosas Cálculo de la Saturación de agua de formación. Índice de Resistividad (I R), Relación de Archie. Determinación del Exponente de Saturación (n) Determinación de la Resistividad del agua de formación (Rw) Análisis químico de muestras representativas de agua de Método de DUNLAP, Método de Diagrama de STIFF Métodos de análisis de perfiles de Resistividad combinados Métodos aplicando técnicas de interpretación de perfiles Perfil del SP, Relación Rt/Rxo, Método de Rwa, Técnica gráfica de PICKETT, Técnica gráfica de HINGLE Capítulo 6. El proceso de Invasión Formación de zonas invadidas por filtrado de lodo. Resistividades de los fluidos y de las zonas invadidas Factores que dependen del tipo de lodo. Distribución de los fluidos y resistividades de una formación invadida por filtrado de lodo en formaciones acuíferas y contentivas de Saturación de petróleo movible. Capítulo 7. Interpretación de Perfiles Corridos en Pozos no Revestidos Secciones de un registro petrofísico de pozos. PERFILES SP.- CÁLIPER.-RAYOS GAMMA.- Capítulo 8. Arenas Arcillosas Capítulo 9. Litología Compleja NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual técnico, Soporte técnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertino Material POP Certificado INSTRUCTOR: Tiene una amplia experiencia a nivel de la Industria Petrolera Venezolana, (30 años) donde llegó a ocupar posiciones técnicas importantes como Coordinador de área adscrito a la Gerencia de Evaluaciones del Dtto. Occidental de Corpoven y como Coordinador de Yacimientos hasta su jubilación en Maraven. Profesor a tiempo convencional de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del Zulia. En las materias Interpretación de Perfiles y Completación de Pozos Facilitador Certificado por el Centro Internacional de Educación y Desarrollo de PDVSA CIED en las Cátedras de Ingeniería de Petróleo (Yacimientos, Petrofísica y Producción). Facilitador independiente en el dictado de los cursos: Ingeniería de Yacimientos, Interpretación de Perfiles de pozos y Evaluación de Formaciones, Completación de Pozos, entre otros, para empresas del sector petrolero. CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Teléfono: 0261 7495201 / 0261 7495401 0414 6696373 OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades. INFORMACION BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: B.O.D Cta. Corriente # 0116 0085 94 0008647127 Nombre de: CONSULTORÍA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A. CÓDIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034

Caracterización Petrofísica de Yacimientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lll

Citation preview

  • Caracterizacin Petrofsica de Yacimientos Del 30 de enero al 03 de febrero de 2012 (40 hrs)

    Guaparo INN, Valencia Edo. Carabobo Instructor: Msc. Lucilo Torres

    DIRIGIDO A: Ingenieros de petrleo y otras disciplinas afines a la ingeniera de petrleo.-

    OBJETIVO: Evaluar la caracterizacin de Yacimientos mediante la interpretacin de perfiles.

    CONTENIDO Captulo 1. Consideraciones Geolgicas Bsicas

    Geologa Estructural: Entrampamiento. Pliegues, fallas, discordancias. Geologa Estructural: Formacin, Rocas gneas, Metamorfismo, Clasificacin

    de rocas metamrficas, Secciones estratigrficas. Aspectos sedimentarios. Rocas sedimentarias, Ambiente sedimentario,

    Captulo 2. Procedimientos Usados en la Evaluacin de Formaciones

    Perfiles de lodo ( Mud Log), Muestras de canal. Perfilaje durante la perforacin de pozos (LWD).Toma y anlisis de ncleos.

    Captulo 3. Caracterizacin Fsica de las Formaciones Modelo petrofsico de la roca-yacimiento.Porosidad. Permeabilidad. Calidad y Tipos de rocas.Fuerzas Capilares. Distribucin de dimetros porales. Relacin entre Presin Capilar y altura. Conversin de datos del laboratorio al yacimiento. Determinacin de la distancia entre el CAP y el NAL Heterogeneidad (tamao y distribucin de los poros) Permeabilidad Absoluta, Efectiva y Relativa.Usos de las Permeabilidades

    Captulo 4. Propiedades Elctricas de las Formaciones Resistividades de las formaciones. Factor de la resistividad de la formacin (F). Definicin, Determinacin. Relacin entre el factor de resistividad (F) Determinacin del Coeficiente de Tortuosidad(a) y del Exponente de

    Cementacin (m), cuando se dispone de anlisis de ncleos.- Temperatura de formacin. Gradiente Geotrmico

    Captulo 5. Distribucin de los Fluidos en las Rocas Porosas Clculo de la Saturacin de agua de formacin. ndice de Resistividad (I R), Relacin de Archie. Determinacin del Exponente de Saturacin (n) Determinacin de la Resistividad del agua de formacin (Rw) Anlisis qumico de muestras representativas de agua de Mtodo de DUNLAP, Mtodo de Diagrama de STIFF Mtodos de anlisis de perfiles de Resistividad combinados Mtodos aplicando tcnicas de interpretacin de perfiles Perfil del SP, Relacin Rt/Rxo, Mtodo de Rwa, Tcnica grfica de

    PICKETT, Tcnica grfica de HINGLE Captulo 6. El proceso de Invasin

    Formacin de zonas invadidas por filtrado de lodo. Resistividades de los fluidos y de las zonas invadidas Factores que dependen del tipo de lodo. Distribucin de los fluidos y resistividades de una formacin invadida

    por filtrado de lodo en formaciones acuferas y contentivas de Saturacin de petrleo movible.

    Captulo 7. Interpretacin de Perfiles Corridos en Pozos no Revestidos

    Secciones de un registro petrofsico de pozos. PERFILES SP.- CLIPER.-RAYOS GAMMA.-

    Captulo 8. Arenas Arcillosas Captulo 9. Litologa Compleja

    NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual tcnico, Soporte tcnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertino Material POP Certificado

    INSTRUCTOR: Tiene una amplia experiencia a nivel de la Industria Petrolera Venezolana, (30 aos) donde lleg a ocupar posiciones tcnicas importantes como Coordinador de rea adscrito a la Gerencia de Evaluaciones del Dtto. Occidental de Corpoven y como Coordinador de Yacimientos hasta su jubilacin en Maraven.

    Profesor a tiempo convencional de la Escuela de Ingeniera de la Universidad del Zulia. En las materias Interpretacin de Perfiles y Completacin de Pozos

    Facilitador Certificado por el Centro Internacional de Educacin y Desarrollo de PDVSA CIED en las Ctedras de Ingeniera de Petrleo (Yacimientos, Petrofsica y Produccin).

    Facilitador independiente en el dictado de los cursos: Ingeniera de Yacimientos, Interpretacin de Perfiles de pozos y Evaluacin de Formaciones, Completacin de Pozos, entre otros, para empresas del sector petrolero.

    CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Telfono: 0261 7495201 / 0261 7495401 0414 6696373

    OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades.

    INFORMACION BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458

    Banco: B.O.D Cta. Corriente # 0116 0085 94 0008647127

    Nombre de: CONSULTORA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A.

    CDIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034