5
49     C    a    r    c    e     l    e    s      I     1 CÁRCELES CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE MAYO  Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional (Por Departamento) 12 8 8 6 5 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 5 10 15 Lima Cajamarca Cusco Junín Puno Piura Apurímac La Libertad Arequipa Tacna San Martín Loreto Ancash Ayacucho Huánuco Amazonas Tumbes Lambayeque Callao Ica Moquegua Huancavelica Pasco Ucayali Madre de Dios Núm ero de establecimientos penitenciarios Total: 79 establecimientos penitenciarios  Población en las cárceles (Por Departamento) 2008 17,271 2,581 2,060 1,724 1,635 1,592 1,519 1,478 1,365 1,282 1,281 1,266 1,174 1,138 1,029 1,007 964 693 662 497 482 375 140 131 120 0 5,000 10,000 15,000 20,000 Lima Callao Piura Junín La Libertad Ayacucho Lambayeque Cusco Huánuco Ancash Ica San Martín Ucayali Arequipa Cajamarca Puno Loreto Tacna Amazonas Tumbes Madre de Dios Apurímac Huancavelica Moquegua Pasco Núm ero de internos Total: 43,466 internos Situación Jurídica de la Población Penal 2008 Procesado 64% Sentenciado 36% 43,466 internos Situación jurídica de los internos CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE 2008 De acuerdo a las cifras del INPE, solo un 36% de los internos (15,745) ha recibido sentencia. Es decir, su proceso judicial ya concluyó. En tanto que un elevado 64% (27,721) se encuentra en condición de procesado, pues su juicio todavía está en curso. Según la investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a la información del INPE, en nuestro país existen 43,466 presos. Después de Lima, que tiene 17,271 internos, se encuentran Callao (2,581), Piura (2,060), Junín (1,724) y La Libertad (1,635). En el extremo de la tabla se ubica Pasco con solo 120 internos. En relación al número de cárceles a nivel nacional, el INPE cuenta con 79 establecimientos penitenciarios distribuidos en 24 departamentos y agrupados administrativamente en 8 ocinas regionales. Después de Lima, que tiene 12 cárceles, se ubican Cajamarca (8), Cusco (8) y Junín (6).

CÁRCELE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÁRCELE

8/4/2019 CÁRCELE

http://slidepdf.com/reader/full/carcele 1/4

49

    C

   a   r   c   e    l   e

   s 

    I

    1

CÁRCELES

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

MAYO

 Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional

(Por Departamento)

12

8

8

6

5

4

4

3

3

3

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0 5 10 15

Lima

Cajamarca

Cusco

Junín

Puno

Piura

Apurímac

La Libertad

Arequipa

Tacna

San Martín

Loreto

Ancash

Ayacucho

Huánuco

Amazonas

Tumbes

Lambayeque

Callao

Ica

Moquegua

Huancavelica

Pasco

Ucayali

Madre de Dios

Número de establecimientos penitenciarios

Total: 79 establecimientos penitenciarios 

Población en las cárceles

(Por Departamento)

2008

17,271

2,581

2,060

1,724

1,635

1,592

1,519

1,478

1,365

1,282

1,281

1,266

1,174

1,138

1,029

1,007

964

693

662

497

482

375

140

131

120

0 5,000 10,000 15,000 20,000

Lima

Callao

Piura

Junín

La Libertad

Ayacucho

Lambayeque

Cusco

Huánuco

Ancash

Ica

San Martín

Ucayali

Arequipa

Cajamarca

Puno

Loreto

Tacna

Amazonas

Tumbes

Madre de Dios

Apurímac

Huancavelica

Moquegua

Pasco

Número de internos

Total: 43,466 internos

Situación Jurídica de la Población Penal

2008

Procesado64%

Sentenciado

36%

43,466 internos

Situación jurídica de los internos

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

2008

De acuerdo a las cifras del INPE, solo un 36% de los internos

(15,745) ha recibido sentencia. Es decir, su proceso judicial ya

concluyó. En tanto que un elevado 64% (27,721) se

encuentra en condición de procesado, pues su juicio todavía

está en curso.

Según la investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a la información del INPE, en nuestro país existen 43,466

presos. Después de Lima, que tiene 17,271 internos, se encuentran Callao (2,581), Piura (2,060), Junín (1,724) y La

Libertad (1,635). En el extremo de la tabla se ubica Pasco con solo 120 internos.

En relación al número de cárceles a nivel nacional, el INPE cuenta con 79 establecimientos penitenciarios

distribuidos en 24 departamentos y agrupados administrativamente en 8 ocinas regionales. Después de Lima,

que tiene 12 cárceles, se ubican Cajamarca (8), Cusco (8) y Junín (6).

Page 2: CÁRCELE

8/4/2019 CÁRCELE

http://slidepdf.com/reader/full/carcele 2/4    C

   a   r   c   e    l   e   s 

    I

    2

A nivel departamental, el Callao alberga el mayor

número de presos por cárcel con 2,581, le sigue el

departamento de Lambayeque con 1,519 internos y

Lima con 1,439.

Población promedio por cárcel

Población prom edio por cárcel

(Por Departamento)

2,581

1,519

1,439

1,281

1,174

796

683

641550

545

515

497

482

422

379

331

321

287

231

201

185

140

131

129

120

94

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000

Callao

Lambayeque

Lima

Ica

Ucayali

Ayacucho

Huánuco

AncashPromedio Nacional

La Libertad

Piura

Tumbes

Madre de Dios

San Martín

Arequipa

Amazonas

Loreto

Junín

Tacna

Puno

Cusco

Huancavelica

Moquegua

Cajamarca

Pasco

Apurímac

Número de internos

Asimismo, según datos del INPE, a nivel nacional

se alberga un promedio de 550 reclusos por cárcel.

Hacinamiento

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

Población penal en el Perú Por Oficina Regional

2008 Lima

22

Norte

6.5

Centro

3.5

 Nor Oriente

3

Oriente

3

Sur Oriente

2.5

Sur 

2

 Altiplano

1.5

Miles de internos  

Sobrepoblación

  Población dentro de la capacidad del penal

  Capacidad disponible

 

Por departamentos

  Oficina Regional Departamento

Cajamarca

La Libertad

Lambayeque

Piura

Tumbes

Ancash

Callao

Ica

Lima

Arequipa

Moquegua

Tacna

Ayacucho

Huancavelica

Junín

Huánuco

Pasco

Ucayali

Apurímac

Cusco

Madre de Dios

Amazonas

Loreto

San Martín

Puno

Tacna

Dirección Regional Oriente Pucallpa

Dirección Regional Sur Oriente Cusco

Dirección Regional Nor Oriente San Martin

Dirección Regional Altiplano Puno

Dirección Regional Norte - Chiclayo

Dirección Regional Lima - Lima

Dirección Regional Sur - Arequipa

Dirección Regional Centro - Huancayo

Según la investigación, 7 de las 8 Direcciones Regionales que agrupan a todos

los establecimientos penales del país sufren de hacinamiento puesto que sobrepasan su

capacidad de recepción. El caso más grave es el de la Dirección Regional de Lima, que agrupa a las

cárceles de Ancash, Callao, Ica y Lima que sobrepasa su capacidad en un 120%. Es decir, tiene una

población de 22 mil internos cuando su capacidad de recepción es para solo 10 mil internos.

Mientras que la Dirección Regional del Altiplano (comprende las cárceles de Puno y Tacna)

es la única que mantiene su rango de capacidad.

Page 3: CÁRCELE

8/4/2019 CÁRCELE

http://slidepdf.com/reader/full/carcele 3/4    C

   a   r   c   e    l   e   s 

    I

    3

Población Penal en Latinoamérica

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

CAD Ciudadanos al Día, en base a información de King’s College de Londres

Población en las cárceles por rango de edad

992

1,190

1,997

3,126

4,262

5,341

7,942

8,537

7,200

2,879

0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000

60 años a más

55 a 60 años

50 a 54 años

45 a 49 años

40 a 44 años

35 a 39 años

30 a 34 años

25 a 29 años

20 a 24 años

18 a 19 añosPresos por rango de edad

Porcentaje de población en cárceles respecto a la

población total 2008

0.31

0.23

0.19

0.15 0.15 0.150.13

0.100.08 0.08

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

  C   h   i   l  e

   B  r  a  s   i   l

   U  r  u  g 

  u  a  y

  A  r  g   e

  n  t   i  n

  a

  C  o   l  o

  m   b   i  a

   P  e  r  ú

   E  c  u  a  d  o

  r

   P  a  r  a  g   u

  a  y

   B  o   l   i  v   i  a

   V  e  n  e

  z  u  e   l  a

%

Población PenalPor Sexo

Mujeres 

7% 

Hombres

93%

43,466 internos

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE

9 de 10 presos son hombres

Según la Investigación de CAD Ciudadanos al Día,

en base a información del INPE, el 7% de la

población penal total tiene entre 18 y 19 años.

Esto quiere decir que 2,879 jóvenes menores de20 años se encuentran internos en los penales

del país.

Asimismo, el 36% (15,737) tiene entre 20 y 29

años.

Según una investigación del King´s College de Londres del año 2008 sobre el porcentaje de la población

total de reclusos en cárcel en América Latina, el Perú ocupa el sexto lugar con respecto a sus vecinos. Dicha

investigación señala que el 0.15% de la población total del Perú se encuentra en cárceles, porcentaje que

compartimos con Argentina y Colombia. Mientras que Chile, Brasil y Uruguay tienen cifras mayores.

De la población total de presos, el 93% son

hombres (40,606) y solo el 7% (2,860) son

mujeres.

Page 4: CÁRCELE

8/4/2019 CÁRCELE

http://slidepdf.com/reader/full/carcele 4/4

    C

   a   r   c   e

    l   e

   s 

    I

    4

Desde el 2006 a diciembre de 2008, la población

penal ha aumentado en 16%. En el 2006 el INPE

registraba 37 mil internos, al 2008 se registró 43

mil presos en las cárceles..

Aumenta la población penal

Población en cárceles

37,44541,546 43,466

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

2006 2007 2008

16%

Buenas Prácticas de Gestión Pública

Editora: Beatr iz Boza. Coordinador: ORFO. Investigadores: Natalie Rona, Emma Santana.

C l b d J N i R d i P l K i S C il i S

Ciudadanos al DíaAv. Alberto Alexander 2523 (ex Nicaragua) - Lince

 Teléfonos: 440-2787 / 440-2788; Fax: [email protected]

Para comentarios y sugerencias, visita

nuestro blog: http://blogs.elcomercio.com.pe/ciudadanosaldia/

En el 2008, la Fiscalía del Módulo Básico de Justicia de El Agustino (Lima),

comenzó a aplicar el modelo de Justicia Restaurativa, mediante el cual se

excluye del proceso judicial a adolescentes con un alto potencial de

recuperación y se les deriva a un programa educativo que lo revincula con su

comunidad. Para ello, se ha implementado un Equipo de Defensa Inmediata

que ofrece al adolescente y su familia la atención legal y psicosocial que se

requiere para el desarrollo y recuperación del joven. Esta experiencia ganó el

Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2008 en la categoría

Seguridad Ciudadana.

Si tiene o conoce una experiencia de gestión pública exitosa que quiera compartir con

todo el Perú, postule al Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009. Para mayor

información visite www.ciudadanosaldia.org/premiobpg2009 o escríbanos a

[email protected]

En el 2007, el Instituto Nacional Penitenciario sistematizó su

registro, digitalizando la información manual que se tenía

en papeles, cartulinas o libros de los detenidos. Asimismo,

el INPE implementó un Centro de Operaciones

 Tecnológicas para el registro y detección de huellas. Gracias

a este sistema se redujo el tiempo para la inscripción de los

internos y la búsqueda en la base de datos. También redujo

el tiempo de entrega de antecedentes judiciales que podía

demorar 10 días a unos pocos minutos.

Otra buena práctica es el Registro Nacional de Condenas

implementado por el Poder Judicial, que permitió la interconexión

con los Registros Distritales de Condena en 29 Cortes Superiores de

Justicia a nivel nacional. Mediante este sistema se agilizaron los

trámites para la obtención de Certicados de Antecedentes

penales. Antes tomaba entre 10 y 20 días, ahora solo 10 minutos.

Estas dos experiencias, fueron calicadas como Buenas Prácticas

de Gestión Pública en el 2007.

CAD Ciudadanos al Día, en base a información del INPE