Cargados y Cansados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    1/7

    CARGADOS Y CANSADOS

    Es común encontrar personas cansadas de sus trabajos y de sus cargas; hay personas a las ue les pesan demas!ado lasresponsab!l!dades de la "!da# les pesa "!"!r# les cuesta tener ue supl!r sus neces!dades $%s!cas y a$ect!"as& A muchas

     personas les cuesta consegu!r la pa' ue D!os habla en su (alabra&

    )(orue*

    Creo ue la ra'+n pr!nc!pal est, en no creerle a D!os y en la $alta de pac!enc!a& A algunos les cuesta esperar el t!empo deD!os; todos ueremos ue se den las cosas en nuestro t!empo# cuando nosotros lo cons!deramos# y lo otro es ue noscuesta creer en los m-todos de D!os# ueremos ue las cosas se hagan o se nos den según nuestros m-todos&

    (ero no es as%# D!os no es un t%tere o una l,mpara mara"!llosa ue podamos manejar a nuestro antojo& D!os es elcreador# .l sustenta todas las cosas# .l es el soberano# controlador del mundo; .l t!ene sus prop!os planes# .l no s!guenuestros planes# nosotros debemos segu!r los de ./& Am!go# am!ga0 la "oluntad de D!os es per$ecta y no es gra"osa; túencajas per$ectamente en esos planes; tus anhelos# metas y sue1os est,n de acorde con la "oluntad de D!os por ue .l esu!en pone en t! el uerer como el hacer; debes buscar ser sens!ble a Su "o' y tamb!en aceptar el t!empo y el m-todo deD!os&

    (or no segu!r la gu!an'a de D!os nos damos de golpes contra las paredes# murallas# contra los g!gantes# hasta uecaemos cansados# abat!dos# s!n $uer'as# hasta s!n esperan'as&

    2esús d!jo0 3en!d a m% todos los ue est,!s trabajados y cargados# y yo os har- descansar& /le"ad m! yugo sobre"osotros# y aprended de m%# ue soy manso y hum!lde de cora'+n; y hallar-!s descanso para "uestras almas; porue m!yugo es $,c!l# y l!gera m! carga& 4San 5ateo 660789:<

    S! estas cargado4a< lo pr!mero es !r a 2esús con $e de ue e=!ste y ue te dar, lo ue neces!tas# lo mejor; pues .l te ama yu!ere lo mejor para t!# u!ere darte lo ue m,s te con"!ene y en el momento adecuado; s! crees en esto solo debesaguardar# ue as% ser,# deja ue tu alma descanse en las manos de D!os

    /le"ar el yugo de D!os no es gra"oso cuando con$!amos en El# cuando estamos seguros de ue El t!ene el control a pesar de lo ue "eamos o no "eamos& Aprendamos de 2esús ue $ue manso y hum!lde y se somet!+# aunue no $ue $,c!l#a la "oluntad del (adre Celest!al; dejemos nuestro orgullo# nuestra sab!dur%a# nuestro yo a un lado y dejemos ue D!os$luya con Su Esp%r!tu Santo# ue .l nos lle"ar, a su per$ecta "oluntad y tendremos pa' y go'o# s!n duda&

     Ante un mundo tan e=!gente# la pres!+n del med!o nos puede ahogar en un cúmulo de neces!dades# preocupac!ones yocupac!ones& Esto nos puede ocas!onar cansanc!o $%s!co# pero tal"e' este no es tan agob!ante como el emoc!onal y elesp!r!tual& Otro peso ue lle"amos en c!ma es el del pecado# la culpa por el pecado; y aunue se busca la manera de no

     pensar en ello; y aunue se busca la manera de d!straerse y de llenarse de just!$!cac!ones para no pensar o aceptar la

    culpa por nuestras acc!ones o nuestra manera de "!"!r# s!empre# s!empre hay algu!en# o algo para recordarnos ohacernos "er ue no estamos hac!endo y "!"!endo como a D!os le agrada&

      Estas cansado 4a

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    2/7

    3en!d a m% todos los ue est,!s trabajados y cargados# y yo os har- descansar# te d!ce el Se1or&

    Em!gd!o Sumosa (&

    E/ A5OR DE D>OS

    »De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su único Hijo, para que todo aquel que en él cree no se pierda,sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundosea salvo por él. « Juan 3!"#!$ 

    El amor# el "erdadero amor# es dar& Entre m,s se ama m,s se est, d!spuesto a dar& Dios queriendo demostrarnos sugran amor nos dio lo m%s preciado para &l# nos d!o a su ?!jo# a su ún!co ?!jo# y con .l la "!da eterna&

     No encontr+ D!os otra manera m,s grande# m,s subl!me# de demostrar su gran amor por nosotros# por la human!dad#ue entregar a su Hijo amado por nuestra salvación& (orue de tal manera .l nos ama ue no escat!mo n! a Su

     prop!o ?!jo para ue seamos sal"os& (ara ue solo con el hecho de creer en &l, no nos perdamos, si no que tengamosvida eterna. 

    /a human!dad est, perd!da# la human!dad se ha tra'ado un cam!no prop!o# un cam!no alejado de la "oluntad de D!os# elcam!no ue el hombre a escog!do no lle"a a la "!da eterna# no lle"a a la presenc!a de D!os& El hombre s!n Cr!sto est,

     perd!do puesto ue 2esús es el cam!no# el ún!co cam!no para llegar a la presenc!a del (adre 42uan 6@0

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    3/7

    solo 2esús# y la mujer ue estaba en med!o&

    Endere',ndose 2esús# y no "!endo a nad!e s!no a la mujer# le d!jo0 5ujer# )d+nde est,n los ue te acusaban* )N!nguno teconden+* Ella d!jo0 N!nguno# Se1or& Entonces 2esús le d!jo0 +i *o te condeno vete, * no peques m%s& 2uan 80:966

    odos hemos pecado# todos somos pecadores& No hay justo# n! aun unoH Romanos :06& odos neces!tamos

    reconc!l!arnos con D!os# algunos ya lo hemos hecho# pero Dios quiere que todos procedamos al arrepentimiento 47(edro :0I

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    4/7

     NAC>DOS DE D>OS

    3!no a su prop!o mundo# pero los suyos no lo rec!b!eron& (ero a quienes lo reciieron * cre*eron en él, les concedió elprivilegio de llegar a ser hijos de Dios& Y son h!jos de D!os# no por la naturale'a n! los deseos humanos# s!no porueD!os los ha engendrado&2uan 606696:

    la gran mayor%a de las personas creen ue todos somos h!jos de D!os# es mas# ser%a una o$ensa grande dec!rles ue noson h!jos de D!os& (ero ante las "erdades de la (alabra de D!os yo no oso d!scut!r# me l!m!to a trasm!t!r Su conten!doesperando ue el Esp%r!tu Santo con"en'a de Su "erdad&

    /a (alabra de D!os es sumamente clara al respecto# no todos somos h!jos de D!os; todos somos cr!aturas de .l# pero notodos somos h!jos de .l; este privilegio solo se lo da Dios a aquellos que han recibido y creen en J(010& Esta

     potestad# este derecho# esta autor!dad# este pr!"!leg!o# solo lo t!enen# ún!ca y e=clus!"amente# aquellos que creen *recien a Jesús# a u!enes creen ue 2esús es D!os hecho hombre# el redentor y sal"ador de la human!dad; y a u!enesle rec!ben como el Rey y Se1or de sus "!das&

    Rec!b!r a 2esús como Rey y Se1or# !mpl!ca rend!r nuestra "oluntad y deseos a la "oluntad y deseos de D!os; y creer!mpl!ca creerle lo ue .l nos trasm!t!+ y ue esta escr!to en la M!bl!a& El rec!b!rle y creer en .l# no es una s!mple

    e=pres!+n de lab!os# es# m,s b!en# una e2presión de vida& El hecho es ue se "ea re$lejado en nosotros el Se1or%o de2esús# el gob!erno de 2esús en nuestras "!das& (odemos enga1ar a los hombres pero ante D!os estamos descub!ertos& s!practicamos el pecado# 4ment!mos# somos !n$!eles# tenemos relac!ones se=uales antes del matr!mon!o# cod!c!amos# nosembr!agamos# palabras corromp!das salen de nuestra boca# no le ded!camos t!empo d!ar!o y permanente a D!os#robamos# no cumpl!mos con su mandato de pred!car su (alabra# no usamos nuestros talentos para ser"!r a D!os y a loshombres# amamos m,s las cosas del mundo ue las cosas de D!os# etc# etc# etc<

    S! el pecado re!na en nuestras "!das entonces# 2esús no esta re!nando en nosotros& (orue0 BN!ngún s!er"o puede ser"!r ados se1ores# porue K est!mar, al uno y menosprec!ar, al otro /ucas 606:# y s! 2esús no esta re!nando en nosotrosentonces# ob"!amente# no le hemos rec!b!do como tal& No es cuest!+n de dec!r0 B2esús es m! Se1or# la cuest!+n esdemostrarlo; el asunto no es dec!r0 Byo creo en D!os s! no demostrarlo crey-ndole lo ue .l d!ce# respet,ndole#obedec!-ndole# ten!endo una relac!+n de am!stad con .l# s!nt!-ndole# mostr,ndole a todos e"!denc!a de su presenc!a "!"aen nosotros# es re$lejarlo a .l por med!o de nuestro est!lo de "!da&2esús hablando con un gran l)der religioso  llamado

     N!codemo le d!jo0

    BDe c!erto# de c!erto te d!go ue el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios&

     N!codemo le pregunt+0

     )C+mo puede un hombre nacer s!endo "!ejo* )(uede acaso entrar por segunda "e' en el "!entre de su madre y nacer*

    Respond!+ 2esús0

     De c!erto# de c!erto te d!go ue el que no nace de agua * del (sp)ritu no puede entrar en el re!no de D!os& /o uenace de la carne# carne es; y lo que nace del (sp)ritu, esp)ritu es&

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    5/7

    2uan :0 :9

    El pr!"!leg!o de ser un h!jo de D!os no se nos da por el s!mple hecho de haber nac!do de una mujer# Blo ue es nac!do dela carne# carne es o sea# somos h!jos de hombres# o de auella mujer& (ero para nacer de nue"o# para tener un nue"onac!m!ento# no uno carnal s! no un nac!m!ento esp!r!tual# para nacer de D!os# para ser un h!jo de D!os# debemos nacer

     por med!o de la presenc!a del Esp%r!tu Santo en nuestras "!das# Blo ue es nac!do del Esp%r!tu# esp%r!tu es&

    Cuando creemos y rec!b!mos a 2esús como nuestro Se1or# entonces el Esp%r!tu Santo entra en nosotros# se unen elEsp%r!tu de D!os con nuestro esp%r!tu hac!-ndonos una nue"a cr!atura; con una manera d!$erente de "er y "!"!r# ya nocon$orme a la carne s! no con$orme al Esp%r!tu Santo de D!os& De modo que si alguno est% en 4risto, nueva criaturaes.5 7 Cor!nt!os 06L(ara poder "encer nuestra naturale'a carnal# pecadora# debemos rec!b!r una nue"a naturale'a# una naturale'a d!"!na#esp!r!tual& Como hombres naturales no podemos "encer el pecado# no hay hombre alguno ue pueda "encer el pecado#

     porue eso es algo !ntr%nseco en nosotros; pero lo ue es !mpos!ble para nosotros# D!os lo h!'o pos!ble por med!o delsacr!$!c!o de 2esús& El solo hecho de creer en .l y rec!b!rle# nos da el pr!"!leg!o de rec!b!r la naturale'a d!"!na de Cr!stoen nuestro ser y es por medio de &l que podemos vencer# no por nuestras $uer'as s! no por el poder de .l ennosotros&Ahora# pues# n!nguna condenac!+n hay para los que est%n en 4risto Jesús# los ue no andan con$orme a la carne#

    s!no con6orme al (sp)ritu#K

    /os ue son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los ue son del Esp%r!tu# en las cosas del (sp)rituKlosdes!gn!os de la carne son enem!stad contra D!os# porue no se sujetan a la /ey de D!os# ni tampoco pueden; y los ue"!"en según la carne no pueden agradar a D!os&

    (ero "osotros no "!"%s según la carne# s!no según el Esp%r!tu# s! es ue el Esp%r!tu de D!os est, en "osotros& - si algunono tiene el (sp)ritu de 4risto, no es de él&&&

    7odos los que son guiados por el (sp)ritu de Dios, son hijos de Dios #K

    El Esp%r!tu m!smo da test!mon!o a nuestro esp%r!tu# de ue somos h!jos de D!osK&

    Antes# en todas estas cosas somos m%s que vencedores por med!o de auel ue nos am+&

    Romanos cap!tulo 8

    P!nal!'o recalcar en el "ers%culo con el cual empec-0

    a quienes lo reciieron 8 Rec%bele como el Rey y Se1or de tu "!da.

    * cre*eron en él, 8 Cree todo lo ue .l nos d!ce por med!o de su (alabra escr!ta

    les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios8 )Jue mayor pr!"!leg!o ue este*

     

    !3- son hijos de Dios, no por la naturale/a ni los deseos humanos, sino porque Dios los ha engendrado. 8 No eresh!jo de D!os por haber nac!do por la naturale'a y deseos humanos; solo puedes llegar a ser un h!jo de D!os s! el Esp%r!tuSanto te hace renacer# nacer de nue"o# s! naces de D!os; D!os te engendrar, como h!jo Suyo s! rec!bes y crees en 2esús#

     porue esta es Su "oluntad&

    Em!gd!o Sumosa (&

     

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    6/7

     

    E/ REY OCANDO A /A (QERA

    Qn norteamer!cano de 7 a1os "!aj+ a >nglaterra y en /ondres entr+ a la catedral# all% obser"o un $amoso cuadro ue lellam+ mucho la atenc!+n# ese cuadro representaba un "erso M%bl!co# Apocal!ps!s :07 ue d!ce0

    He aqu), *o esto* a la puerta * llamo si alguno o*e mi vo/ * are la puerta, entraré a él, * cenaré con él, * élconmigo.5

    En el cuadro se "e%a una representac!+n de 2esús de espaldas tocando a la puerta de una casa# pero la puerta s!n p!caporte# solo pod%a ser ab!erta desde adentro& El jo"en la contemplo por un t!empo y se marcho dejando esa !magengrabada en su mente&

    El jo"en de "uelta en su pa%s# se prepar+ y s!gu!+ adelante# tan b!en le $ue ue# se "ol"!+ $amoso e !mportante&

    (asados "e!nte a1os "ol"!+ a >nglaterra y estando en /ondres# pasando por la Catedral# dec!d!+ "ol"er a contemplarauella majestuosa y prec!osa obra de arte# "e!nte a1os despu-s de haber "en!do# la obra permanec%a !ntacta# como!nmaculada# pero en esta ocas!+n sus sent!m!entos y ra'onam!entos $ueron conmo"!dos y pens+0 Byo por ser !mportantey $amoso no me dejan abr!r las puertas de los lugares donde "oy# todos abren sus puertas# colocan al$ombras a m!s p!esy me r!nden ple!tes%as; pero au% esta el Rey de reyes y Se1or de se1ores# tocando a la puerta de m! cora'+n# 7# :#@a1os# esperando ue yo le abra y le he desprec!ado; Fcu,nto amor y m!ser!cord!a a mostrado hac!a m!

    (n su mente oró * arió la puerta de su cora/ón * le reciió como 0e9or de su vida, as) como a él lo alaaan, leoedec)an, lo respetaan * le quer)an agradar * complacer as) mismo * m%s, él har)a con el que desde ese

    momento ser)a el :e* de su vida Jesús. 

    (ara m! es !mpactante "er como se at!enden a los reyes# pres!dentes# poderosos y $amosos de este mundo# a "eces sontratados como d!oses& (ero es preocupante y tr!ste como desprec!an y hacen a un lado al Rey de reyes y Se1or dese1ores# al autor de la "!da; auel ue s!endo D!os descend!+ de su trono para sal"arnos de la eterna condenac!+n# solo

     por amor a nosotros# y adem,s de este subl!me acto# ha hecho aún m,s0 ha mostrado su amor y m!ser!cord!a tocando d%aa d%a# m!nuto a m!nuto# segundo a segundo# a la puerta de nuestro cora'+n# para ue /e rec!bamos como Rey y darnos

     perd+n de pecados# redenc!+n y "!da eterna&

    /as personas para "er un rey o un $amoso# hacen e=tenuantes sacr!$!c!os de d!nero# t!empo y $uer'as# para e=altarlescomo $ueran d!oses 4s!endo tan mortales como nosotros y u!',s de una moral aun mas baja ue la nuestra< muchas"eces esperan largas horas para solo "erles pasar $rente de ellos un par de m!nutos y rec!b!r de ellos un "ago saludo a lad!stanc!a& (ero para 2esús D!os# no d!sponen s!u!era un par de horas para ue .ste# en orac!+n# en la med!tac!+n de Su

    (alabra o en med!o de la congregac!+n# les hable; o para e=presarle amor y grat!tud e !nteractuar con .l& 2esús es un Reyue no solo u!ere saludarnos de lejos o "!s!tarnos# .l u!ere hab!tar# morar en nosotros# dentro de nosotros# encomun!+n permanente&

    El hum!lde Rey 2esús esta a la puerta tocando# ).l ya hab!ta en t!* o )segu!r,s dej,ndole $uera* o )le abr!r,s*

    -o esto* a la puerta * llamo# d!ce el Se1or& Esta de nuestra parte el abr!r y El entrar,# no a la $uer'a# s!no por el deseode nuestra "oluntad&

    - entrare a él d!ce el Se1or& .l entra en nosotros a tra"-s de su Esp%r!tu Santo y se hace uno con nuestro esp%r!tu# paraue d!s$rutemos de su presenc!a y de sus r!ue'as en glor!a ue obtu"o por Su "!ctor!a sobre el pecado y sobre lamuerte& Amen&

  • 8/17/2019 Cargados y Cansados

    7/7

    4toc# toc# tocKKK<

    Em!gd!o Sumosa (&