7
Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos. (IPERC Base + IPERC Residual) CORPORACION MINERA CASTROVIRREYNA S.A. UNIDAD DE PRODUCCION RELIQUIAS Identificación de Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos (IPERC). Nº 7 SUBPROCESO Actividad /Tareas SITUACIÓN PELIGRO RIESGO LEGAL Rutinaria Normal Anormal Emergencia Eliminación Sustitución Cumple 1 MINA CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES x x Descampaneo 3 B 9 MEDIO NA x 5 C 22 SI NO BAJO A 1 x x 4 C 14 MEDIO NA x 4 C 18 SI NO BAJO A 1 x x 2 C 8 ALTO NA x 4 C 18 SI NO BAJO A 2 x x Golpes, cortes 4 B 14 MEDIO NA x 4 D 21 SI NO BAJO A 3 x x 3 C 13 MEDIO NA x 3 D 17 SI NO BAJO A 5 x x 4 B 14 MEDIO NA x 5 D 24 SI SI BAJO A TIPO DE ACTIVIDAD Actividad realizada por (puesto de trabajo): Causas que ocasionan el riesgo Medidas de Control actuales EVALUACIÓN DEL RIESGO Clasificació n del Riesgo Aceptable (A) / No Aceptable (NA) Jerarquía de Controles para Reducir el Riesgo Medidas de Control Adicionales EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL Clasificac ión del Riesgo Aceptable (A) / No Aceptable (NA) No Rutinaria Riesgo Asociado Consecuenci as Nivel de Severidad Nivel de Frecuencia PUNTAJE (P x S) Controles de ingeniería advertencias y/o controles Equipo de protección personal) Nivel de Severidad Nivel de Frecuencia PUNTAJE (P x S) Tiene requisito legal aplicable * Jefe de Guardia * Supervisores * Perforistas * Ayudantes Proyeccion de particulas de mineral Contusiones, perdida visual Caida de particuals al rostro Proteccion visual para realizar esta tarea Disminuir la exposicion del cuerpo a la proyeccion de particulas Golpes por caida de material Golpes, contusiones, fracturas, Caida de mineral apelmazado Mineral alimentado con poca humedad Designar personal para control de alimentacion Enterramiento por mineral Asfixia, inanicion, fatalidad Soplado de carga con alta humedad Techo de la tolva protecgido contra la lluvia Designar personal para control de alimentacion Manipulacion de herramientas Fracturas, contusion, lesiones menores Herramienta inadecuado o defectuosa Descampaneo con ganchos y/o barretillas Dotar de herramientas adecuadas Contacto con equipo en movimiento Atrapamiento de personas Fracturas, lesiones menores Arranque del extractor en forma intempestiva Equipo parado para realizar esta tarea Bloqueo del equipo, implementacion del uso de lock out y tag out Desatracado de mineral Sobresfuerzo fisico Lumbalgia, dolencia temporal Espuerzo repetitivo y en postura inadecuada Trabajo en equipos de dos Disminuir tiempo de exposicion con relevos

CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos. (IPERC Base + IPERC Residual)

CORPORACION MINERA CASTROVIRREYNA S.A.UNIDAD DE PRODUCCION RELIQUIAS

Identificación de Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos (IPERC).

Nº 7

SU

BP

RO

CE

SO

Act

ivid

ad /

Tar

eas SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

No

rma

l

An

orm

al

Em

erg

en

cia

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Eli

min

ació

n

Su

stit

uci

ón

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

1

MIN

A

CA

RG

UIO

CO

N S

CO

OP

TR

AM

A V

OL

QU

ET

ES

x x

Descampaneo

3 B 9 MEDIO NA x 5 C 22 SI NO BAJO A

1 x x 4 C 14 MEDIO NA x 4 C 18 SI NO BAJO A

1 x x 2 C 8 ALTO NA x 4 C 18 SI NO BAJO A

2 x x Golpes, cortes 4 B 14 MEDIO NA x 4 D 21 SI NO BAJO A

3 x x 3 C 13 MEDIO NA x 3 D 17 SI NO BAJO A

5 x x Sobresfuerzo fisico 4 B 14 MEDIO NA x 5 D 24 SI SI BAJO A

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por

(puesto de trabajo):

Causas que ocasionan el

riesgo

Medidas de Control actuales

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Clasificación del Riesgo

Ac

epta

ble

(A

) /

No

A

cep

tab

le (

NA

)

Jerarquía de Controles para Reducir el Riesgo

Medidas de Control

Adicionales

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

Clasificación del

Riesgo

Ac

epta

ble

(A

) /

No

A

cep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

na

ria

Riesgo Asociado

Consecuencias

Niv

el

de

S

ev

eri

da

d

Niv

el

de

F

rec

ue

nc

ia

Co

ntr

ole

s d

e

ing

en

ierí

aS

aliz

ació

n/

ad

vert

enci

as

y/o

co

ntr

ole

s

ad

min

istr

ati

vo

s;

Eq

uip

o d

e

pro

tec

ció

n

pe

rso

na

l)

Niv

el

de

S

ev

eri

da

d

Niv

el

de

F

rec

ue

nc

ia

Tie

ne

re

qu

isit

o

leg

al

ap

lic

ab

le

* Jefe de Guardia * Supervisores * Perforistas * Ayudantes

Proyeccion de particulas de mineral

Contusiones, perdida visual

Caida de particuals al rostro

Proteccion visual para realizar esta tarea

Disminuir la exposicion del cuerpo a la proyeccion de particulas

Golpes por caida de material

Golpes, contusiones, fracturas,

Caida de mineral apelmazado

Mineral alimentado con poca humedad

Designar personal para control de alimentacion

Enterramiento por mineral

Asfixia, inanicion, fatalidad

Soplado de carga con alta humedad

Techo de la tolva protecgido contra la lluvia

Designar personal para control de alimentacion

Manipulacion de herramientas

Fracturas, contusion, lesiones menores

Herramienta inadecuado o defectuosa

Descampaneo con ganchos y/o barretillas

Dotar de herramientas adecuadas

Contacto con equipo en

movimiento

Atrapamiento de personas

Fracturas, lesiones menores

Arranque del extractor en forma intempestiva

Equipo parado para realizar esta tarea

Bloqueo del equipo, implementacion del uso de lock out y tag out

Desatracado de mineral

Lumbalgia, dolencia temporal

Espuerzo repetitivo y en postura inadecuada

Trabajo en equipos de dos

Disminuir tiempo de exposicion con relevos

Page 2: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 2 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

1 X X

Falta de ventilación x2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

No usar EPP x Utilizar respirador, lentes de seguridad.

Falta de ventilación x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Equipo en mal estado x Realizar los mantenimientos programados MN-P-06

Falta de control en la emisión de CO x

Falta de inspección x Capacitar en el sistema de inspecciones SSP-P-10

No usar EPP x

x

Instalación defectuosa de la red de tuberias x

3 3 6 3 18 SI SI Moderado A

Falta de mantenimiento de la red de tuberias x

No utilizar EPP x

Falta de inspección x

Instalación defectuosa x Reportar instalaciones en mal estado a taller eléctrico (SSO-P-10-2)

3 3 6 3 18 SI SI Moderado A

Cables Picados x Manipular cables sin energía

Cables con energía fuera de su lugar x Reportar condiciones subestandar (SSO-P-10-2)

Manipular cables energizados x La manipulación debe de ser por personal especializado

Falta de capacitación x Capacitar del procedimiento SSO-P-20 "CODIGO DE COLORES"

Falta de mantenimiento de vias x Mantenimiento de vias

2 2 4 2 8 SI SI Tolerable AFalta de orden y limpieza x Orden y limpieza del área

Desconcentración x Concentración en el trabajo

2 X X

MACIZO ROCOSO

x Descargar mallas, aplicación de los 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4.

3 3 6 4 24 SI SI Importante NA

x

Falta de iluminación x Coordinar iluminación con los electricistas de Milpo de inmediato

Distracción del personal x sensibilización

Prescencia de fallas en la estructura x

Falta de ventilación x

2 2 4 2 8 SI SI Tolerable A

No usar EPP x Utilizar respirador, lentes de seguridad.

Ventiladores inoperativos x

Ventiladores apagados x sensibilización al personal de operaciones Mina

Falta de ventilación x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Equipo en mal estado x

Falta de control en la emisión de CO x

Falta de inspección x Capacitar en el sistema de inspecciones SSP-P-10

No usar EPP x

x

Exposición a ruido

Falta de capacitación del personal x Capacitación del instructivo SGI-I-01 "control de ruido"

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ANo utlilizar EPP x Utilizar tapones auditivos

x

Instalación defectuosa de la red de tuberias x

3 3 6 3 18 SI SI Moderado A

Falta de mantenimiento de la red de tuberias x

No utilizar EPP x

Falta de inspección x

Instalación defectuosa x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Cables Picados x Manipular cables sin energía

Cables con energía fuera de su lugar x Reportar condiciones subestandar (SSO-P-10-2)

Manipular cables energizados x Se realizan trabajos con energía cero.

Falta de capacitación x Capacitar del procedimiento SSO-P-20 "CODIGO DE COLORES"

Falta de mantenimiento de vias x

2 2 4 2 8 SI SI Tolerable AFalta de orden y limpieza x Realizar orden y limpieza (SSO-P-5 "Orden y limpieza")

Desconcentración x sensibilización

3 X X Sostenimiento deficiente en galerias principales x 4 2 6 4 24 Importante NA

4 X X

MACIZO ROCOSO

Mallas colgadas con fragmentos de rocas x

3 3 6 4 24 SI SI Importante NAFalta de inspección y desate respectivo x

Falta de iluminación x Coordinar iluminación con los elctricistas de Milpo de inmediato

Distracción del personal x sensibilización

Prescencia de fallas en la estructura x

INSTALACIONES

Falta de inspección x Inspeccionar el lugar de trabajo 5 puntos (SSO-P-10-4)

3 2 5 3 15 SI SI Moderado APersonal no capacitado x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Personal no especializado x Actividades eléctricas, debe ser ejecutado por un electricista

3 3 6 4 24 SI SI Importante NAIncumplimiento de procedimiento x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No utilizar EPP x Utilizar guantes dielectricos

Falta de orden y limpieza x Realizar orden y limpieza (SSO-P-5)

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

No delimitar el área de trabajo x Colocar cintas y/o conos las partes que estan sin parrilas

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Espacio reducido x

x Realizar orden y limpieza (SSO-P-5)

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No respetar las señalizaciones x Capacitar en codigo de colores SSO-P-20

Materiales, insumos en el piso x Realizar orden y limpieza (SSO-P-5)

5 X X

Trabajador no autorizado x Realizar el trabajo con personal autorizado.

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Falta de competencia para maniobrar el equipo x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de comunicación y/o coordinación x Ordenes claras y especificas de parte de la supervisión

Maquina en mal estado x

Superfices resbalozas x

3 3 6 4 24 SI SI Importante NA

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de experiencia x Capacitar en el procedimientro MN- P-06

Desconocimiento del equipo x Capacitación de equipos nuevos que ingresan al servicio

Aplastamiento No utilizar dispositivos de seguridad x

Contusiones

Falta de comunicación x

No delimitar el área de trabajo x

No respetar la señalización x Capacitar del procedimiento SSO-P-20 "CODIGO DE COLORES"

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

6 LAVADO DE EQUIPO X X

Posición incorrecta x Posición correcta del técnico

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x Realizar inspección, 5 puntos (SSO-P-10-4)

x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ANo utilizar desengrasante x Utilizar desengrasante para el lavado

El equipo no cuenta con piso rugoso x De encontrarse en mal estado el piso rugoso cambiarlo

7 X X

Incumplimiento del procedimiento, x Cumplir procedimiento, Equipos y accesorios de levante MN-P-O7

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ATecle en mal estado x

Espacio reducido x Inspeccionar el area de trabajo, 5 puntos (SSO-P-10-4)

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Fractura

Tecle en mal estado x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Mala Sujeción de la carga inadecuada x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta señalización de la carga maxima del tecle x Señalizar la capacidad del tecle

Falta de experiencia x

Peso más de la capcidad del estrobo x

Ubicarse debajo del carga suspendida x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Fractura

Personal no capacitado x

Sobrecargar mas de la capacidad del la grua movil x Verificar la capacidad de la grua,

Falta de comunicación x Realizar trabajos de manera coordinada y programada

Piso desnivelado x Realizar inpección del área de trabajo (SSO-P-10-4)

Herramienta en mal estado x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

x

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

INGRESO AL AREA DE TRABAJO EN EL

TALLER DE SUPERFICIE

INGRESO AL AREA DE TRABAJO EN EL TALLER DE

SUPERFICIE

Residente, supervisores,

mecánico, electricista

POLVO EN EL AMBIENTE

Inhalar polvos de , otros polvos minerales

Enfermedades respiratorias,

alergias, lesión de vías aéreas.

Asegurarse de una buena ventilación (realizar 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4)

GASES CO, PRODUCTO DE

LA COMBUSTIÓN DE LOS EQUIPOS

Exposición a gases de combustion

Asfixia, intoxicación,

envenenamiento, tos, irritación en los ojos, afectación a

las vías respiratorias.

Asegurarse de una buena ventilación (realizar 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4)

Realizar el monitoreo semanal de la emsión de monoxido de equipos MN-P-06-4

Utilizar respirador, lentes de seguridad.

Incumplimiento de parte de operaciones mina en el instructivo de ventilación

Cumplimiento de parte de operaciones mina en el instructivo de ventilación (MI-I-15)

INSTALACIONES MECANICAS

Golpe por fluido a presión

Contusiones, Fractura, cortes,

esguince

Utilizar los acoplamientos adecuando en los empalmes de tuberias

Personal de servicios deberá de realizar mantenimientos programados a las instalaciones

Utilizar protector, guantes, lentes de seguridad tapones de oido

Inspeccionar el area de trabajo (SSO-P-10-4 "sistema de inspecciones")

INSTALACIONES ELECTRICAS

Contacto con electricidad

Quemadura, Shock eléctrico

TRANSITANDO POR EL ÁREA DEL TALLER

Caida por resbalamiento en un mismo nivel

Contusiones, Fractura, cortes,

esguince

INGRESO AL AREA DE TRABAJO EN

TALLER EN INTERIOR MINA

INGRESO AL AREA DE TRABAJO EN

TALLER EN INTERIOR MINA

Residente, supervisores,

mecánico, electricista

Golpe por caida de fragmentos rocas

Lesión incapacitante o

muerte

Mallas colgadas con fragmentos de rocas

Falta de inspección y desate respectivo Realizar 5 puntos de serguridad (SSO-P-10-4), Capacitacón y cumplimiento del procedimiento MI-P-03 desatado manual

Reportar como condición insegura "SSO-P-10-2" , retirar equipo a un lgar seguro y coordinar con operaciones para el desatado mecanizado respectivo, de ser necesario paralizar el trabajo.

POLVO EN EL AMBIENTE

inhalar polvos de sílice cristalina,

otros polvos minerales

Enfermedades respiratorias ,

Silicosis, Neumoconiosis,

irritación de los ojos, alergias, lesión de

vías aéreas, fibrosis pulmona

Asegurarde de una buena ventilación (realizar 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4)

Asegurar de una buena ventilación (realizar 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4)

GASES CO, PRODUCTO DE

LA COMBUSTIÓN DE LOS EQUIPOS

Exposición a gases de combustion

Asfixia, intoxicación,

envenenamiento, tos, picazón o

quemazón en los ojos, afectación a

las vías respiratorias.

Asegurarde de una buena ventilación (realizar 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4)

Realizar los mantenimientos programados MN-P-06 y/o remplazo del equipo

Realizar el monitororeo semanal de la emsión de monoxido de equipos MN-P-06-4

Utilizar respirador, lentes de seguridad.

Incumplimiento de parte de operaciones mina en el instructivo de ventilación

Cumplimiento de parte de operaciones mina en el instructivo de ventilación (MI-I-15)

RUIDO PRODUCIDO POR

LOS VENTILADORES

Hipoacusia, sordera

Exposición prolongada en lugares de operación de ventiladores y equipos de bajo perfil en operación

Cumplir con el instructivo "control de ruido" SGI-I-01

INSTALACIONES MECANICAS

Golpe por fluido a presión

Contusiones, Fractura, cortes,

esguince

Utilizar los acoplamientos adecuando en los empalmes de tuberias

Personal de servicios deberá de realizar mantenimientos programados a las instalaciones

Utilizar protector, guantes, lentes de seguridad tapones de oido

Inspeccionar el area de trabajo (SSO-P-10-4 "sistema de inspecciones")

INSTALACIONES ELECTRICAS

Contacto con electricidad

Quemadura, Shock eléctrico

Reportar instalaciones en mal estado a taller eléctrico (SSO-P-10-2)

TRANSITANDO POR VIAS

caida por resbalamiento en un mismo nivel

Traumatismo, contusión

Realizar mantenimiento de las vias con tractor, reportar el estado de las vias

Ingreso a las labores mineras para inspección de

equipos

Ingreso a las labores mineras

para inspección de equipos

Residente, supervisores,

mecánico, electricista

DERRUMBE DE MINA

Atrapamiento por derrumbre en mina

Inanición, asfixia, fatalidad

Implementar refugios en Interior mina, abastecimiento de aire, agua, alimentos,luces de emergenecia

MANTENIMIENTO DEL AREA DE

TRABAJO

MANTENIMIENTO DEL AREA DE

TRABAJO

Residente, supervisores,

mecánico, electricista,

administrativo, almacenero

Golpe por caida de fragmentos de

rocas

Lesión incapacitante o

muerte

Descargar mallas, aplicación de los 5 puntos de seguridad SSO-P-10-4. Charla de "Desate manual de Rocas MI-P-03

Realizar 5 puntos de serguridad (SSO-P-10-4), Capacitacón y cumplimiento del procedimiento MI-P-03 desatado manual

Reportar como condición insegura "SSO-P-10-2" , retirar equipo a un lgar seguro y coordinar con operaciones para el desatado mecanizado respectivo, de ser necesario paralizar el trabajo.

Golpe por fluido a presión

Fractura, corte, esguince

Capacitar en Manipulación de Tuberías y Mangueras con Fluidos a Presión (MN-I-52)

INSTALACIONES ELECTRICAS

Contacto con electricidad

Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,

Quemaduras I, II, III, muerte

Cumplir el procedimiento Sistema de Bloqueo de Acceso a Equipos y Maquinarias Energizadas (MN-P-17), uso de lock out, tag out.

TRANSITAR CERCA DE LAS

CUNETAS Y TRAMPA DE

ACEITE RESIDUAL

Caídas al mismo nivel

Traumatismo, contusiones,

fractura

Delimitar area de trabajo, Código de Colores y Señales Demarcación y Colocación de Letreros SSO-P-20.

TRANSITAR POR LA RAMPA DE

MANTENIMIENTO

Caídas a distinto nivel

Traumatismo, contusione,

fracturas

Aceite derramado en el piso

INSPECCION DE EQUIPOS

INSPECCION DE EQUIPOS

Mecánico, Electricista, residente, supervisor

EQUIPO EN MOVIMIENTO

Aplastamiento, atropello, choque

Lesiones permanente,

Fractura, contusiones,

fatalidad

Capacitación en la maniobra de equipos, capacitar de equipos nuevos incorporados en el servicio.

Evaluar el estado de la maquina., verificar el check list del operador ("MN-P-6")

INSPECCIONAR EQUIPO

ESTACIONADO

Caídas a distinto nivel

Contusiones, Fractura

Lavado adecuado del equipo, realizar orden y limpieza ("SSO-P-05")

Lesion permanentes,

fatalidad

Cumplir el procedimiento Sistema de Bloqueo de Acceso a Equipos y Maquinarias Energizadas (MN-P-17)

Golpeado contra objetos y/o

herramientas a personas alrededor

Inspeccionar el lugar de trabajo 5 puntos (SSO-P-10-4), coordinar la secuencia de la actividad a realizar

Delimitar el área de trabajo, colocar avisos de equipo en mantenimiento SSO-P-20 "CODIGO DE COLORES"

LAVADO DE EQUIPO

Mecánicos, Electricista

MANIPULEO DE MANGUERAS

CON PRESIÓN DE AGUA

Contacto de la manguera a

presión con el cuerpo

Contusion, magulladura.

TRANSITAR POR LAS SUPERFICIES

LISAS DE LOS EQUIPOS

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Contusión, Fractura

Falta de concentración

MANIPULACION DE COMPONENTES CON

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS USO

TECLES Y ESTROBOS

MANIPULACION DE COMPONENTES CON EQUIPOS Y HERRAMIENTAS USO TECLES Y

ESTROBOS

Mecanicos, Electricista

MANIPULACIÓN DE TECLES

Contacto con el tecle

Contusión, Fractura

Verificar periodicamente el estado del los tecles, Equipos y accesorios de levante MN-P-O7

MANIPULACIÓN DE GRÚA

Aplastamiento con la carga

suspendida

Verificar periodicamente el estado del los tecles, Equipos y accesorios de levante MN-P-O7 (Registro 1.- MN-P-07-1)

Capacitación en el procedimiento MN-P-07, EQUIPOS Y ACCESORIOS DE LEVANTEVerificar la capacidad de los estrobos según el peso del componente

Inspeccionar el ára de trabajo SSO-P-10-4, capacitación en el procedimiento MN-P-07 (EQUIPOS Y ACCESORIOS DE LEVANTE)

Contacto con la grua movil

Capacitación en el procedimiento, EQUIPOS Y ACCESORIOS DE LEVANTE ("MN-P-07")

Verificar periodicamente el estado de la grua movil (MN-P-16, Operación de Máquinas y Herramientas en Talleres)

Sobre esfuerzo al manipular la grúa o

tecle

Lumbagia, dolor de espalda

Falta de capacitación del personal Capacitar al personal en el instructivo (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS "MN-I- 51")

Page 3: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 3 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

7 X X

Posiciones incorrectas x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Incumplimiento del procedimiento x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspeción de tecles

x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

8 X X

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado Ax

Espacio reducido x

Esfuerzo muscular

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Espacio reducido x

No utilizar EPP x Utilizar guantes de cuero

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de orden y limpieza x

contusiones

Impedimiento de la visbilidad por el objeto x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AFalta de orden y limpieza x

Falta de iluminación x

9 X X

Falta de experiencia x Contar con personal especializado

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Herramienta en mal estado x

Utilizar herramienta no adecuadas (hechiza) x Usar solo herramientas para el cual han sido diseñadas

Falta de orden y limpiezax

Posición incorrectax

Espacio reducidox

Herramienta en mal estadox

Prisa x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

10 X X

Freno de estacionamiento en mal estado x

2 3 5 4 20 SI SI Importante NANo colocar dispositivos de bloqueo x

Rampa con residuos de aceite y/o grasa x Realizar orden y limpieza ("SSO-P-05")

Prisa, fatiga, complacencia x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Incumplimiento del procedimiento x Cumplir con el procedimiento MN-P-06

11 X X

Quemadura

x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No utilizar EPP x Utilizar guantes de badana, lentes de seguridad

Lesiones a la vista

x Cumplir el procedimiento de cambio de mangueras y tuberias

Falta de comunicación x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No utilizar EPP x Utilizar lentes de seguridad

12 X X Almacenero

Procedimiento incorrecto x Procedimiento para el levante de objetos pesados (MN-I-51)

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ANo utilizar elementos de izaje x

Espacio reducido x

No utilizar lo EPP x Utilizar EPP adecuado (guantes, botas con punta de acero)

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AManipular elementos pesados x

Espacio reducido x Realizar orden y limpieza de área

Falta de evaluación de riesgos x Capacitación

Contusion.

Escalera en mal estado. x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AManipular elementos pesados x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Espacio reducido x Realizar orden y limpieza de área

13 X X

Manipulaciòn de componentes pesados xUsar equipos y elementos de izaje MN-P-07

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ANo utilizar elemetos de izaje x

Que lo realice una sola persona x Por lo menos 2 personas deben realiza el trabajo

x 2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Herramienta en mal estado x Control de herramientas MN-P-16

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta concentraciòn al realizar el trabajo x Sensibilizaciòn y motivaciòn al personal

No usar lentes x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No usar guantesx

14 X X

Aplastamiento

Incumplimiento de procedimiento x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Espacio reducido x

Falta de inspeción del area de trabajo x

Postura incorrecta x Capacitación en manipulación de objetos pesados "MN-I-51"

Lumbalgia,Exeso de esfuerzo, x Procedimiento de levante de objetos pesados (MN-I-52)

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Realizar orden y limpieza (procedimiento SSO-P-05)

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AFalta de inspección del área de trabajo x Realizar inspección del área de trabajo (SSO-P-10, SSO-P-2)

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

15 X X

Levantar componentes con peso superior a los 25 Kg. x Cumplir con el procedimiento MN-I-51

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Postura incorrecta x Cumplir con el procedimiento MN-I-51

Herramienta de izaje en mal estado x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de comunicación x Coordinar la secuencia de trabajos a seguir

Espacio reducido x Realizar inspección del área de trabajo (SSO-P-10, SSO-P-2)

16 X X

x Cumplir con el procedimiento MN-I-51

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Postura incorrecta x Cumplir con el procedimiento MN-I-51

Herramienta de izaje en mal estado x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de comunicación x Coordinar la secuencia de trabajos a seguir

Espacio reducido x Realizar inspección del área de trabajo (SSO-P-10, SSO-P-2)

componente de la perforadora con aceite x

17 X X

Equipo en funcionamiento x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

Contusión, fractura

Falta de orden y limpieza x Realizar orden y limpieza (procedimiento SSO-P-05)

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ANo respetar señalizaciones x

Espacio reducido x

18 RELLENO DE ACEITE X X Contusión, fractura

Diseño de equipo x Capacitar cuando se incorporen equipos nuevos

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AFalta de experiencia x capacitación a personal nuevo

Posición incorrecta x Realizar 5 puntos, y analizar riesgos

Complacencia x Sesibilizar al personal sobre realizar trabajo seguro

19 X X

Uso de navaja corte

Herramienta en mal estado x Verificar en forma periódica las herramientas

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AFalta de experiencia x

Espacio reducido x

Levantar cable Lumbalgia x Uso de procedimiento de levante de objeto pesado (MN-P-07) 3 3 6 3 18 SI SI Moderado A

20 X X

Quemadura

Incumplimiento de procedimiento x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AEspacio reducido x

Postura incorrecta x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Contusión

Falta de orden y limpieza x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Espacio reducido x

Falta de comunicación x Se debe de coordianr la secuencia de trabajos a realizar.

Posición incorrecta x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AFalta de comunicación x Coordinar la secuencia de trabajos antes de realizar la acitividad

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

21 X X Quemadura

Falta de experiencia x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Tapa del tanque de expansión en mal estado x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No utilizar EPP x

Falta de comunicación x Coordinar la secuencia de las actividades a realizar

22 PRUEBA DE EQUIPO X X

Falta de comunicación, x Coordinar la secuencia de actividades en ña prueba

2 3 5 4 20 SI SI Importante NAFalta de experiencia x

Espacio reducido x

Distracción, prisa, fatiga sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Transito de personas por el área de trabajo x

Emision de ruido Exposicion al ruido No usar EPP x Usar tapon auditivo al momento del arranque de motor diesel

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AFalta de comunicación x Hacer señales de sonido antes de arrancar motor diesel del equipo

MANIPULACION DE COMPONENTES CON

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS USO

TECLES Y ESTROBOS

MANIPULACION DE COMPONENTES CON EQUIPOS Y HERRAMIENTAS USO TECLES Y

ESTROBOS

Mecanicos, Electricista

MANIPULACIÓN DE GRÚA

Sobre esfuerzo al manipular la grúa o

tecle

Lumbagia, dolor de espalda

Capacitar al personal en el instructivo (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS "MN-I- 51")

Capacitar al personal en el instructivo (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS " MN-I- 51")

Verificar periodicamente el estado de la grua movil (MN-P-16, Operación de Máquinas y Herramientas en Talleres)

Sobre esfuerzo del (os) técnico (s)

Lumbalgia, dolor de espalda

Manipular peso mayor de 25 Kg., Posición incorrecta, falta de conocimiento

Capacitar al personal en el instructivo (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS "MN-I- 51")

MANIPULACION DE COMPONENTE

MANUALMENTE

MANIPULACION DE COMPONENTE

MANUALMENTE

Mecánicos, Electricista

MANIPULACIÓN DE

COMPONENTES PESADOS DE

MAS DE 25 KILOS

Sobre esfuerzo a la columna

Lumbalgia, dolor de espalda

No medir la capacidad de acuerdo a la contextura corporal

Capacitar al personal en el instructivo MN-I- 51 (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS)

Incumplimiento del procedimiento de accesorios de levante

Capacitacion periódica y programada del instructivo MN-I-51 (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS)

Corregir condiciones sub estándar, inspeccionar el área de trabajo (SSO-P-10-4)

LEVANTAR PESOS MENORES

E IGUAL A 25 KILOS.

Dolores musculares, contractura

Posición inadecuada al manipular componentes, Falta de capacitación

Capacitacion periódica y programada del instructivo MN-I-51 (LEVANTE DE OBJETOS PESADOS)

Corregir condiciones sub estándar, inspeccionar el área de trabajo (SSO-P-10-4)

MANIPILACIÓN DE OBJETOS CON

ARISTAS PUNZO CORTANTES

Resbalamiento del objeto de las

manos

Cortes superficiales, corte

con penetracionRealizar orden y limpieza, cumplir con el procedimiemto SSO-P-5 "orden y limpieza"

MANIPULACIÓN DE OBJETOAS VOLUMINOSOS

Caida de la persona en un

mismo nivel

Uso de plataforma movil manual, para el caso de componentes voluminoso (Evaluar el trabajo antes de ejecutar 5 PUNTOS SSO-P-10-4).

Realizar orden y limpieza, cumplir con el procedimiemto SSO-P-5 "orden y limpieza"

mantener iluminación según estandar (MN-P-19-1 "Niveles de luminación")

MANIPULACION DE COMPONENTE

MANUALMENTE

MANIPULACION DE COMPONENTE

MANUALMENTE

Mecánicos, Electricista

Manipulaciòn de Herramientas

Golpes por mala manipulación de

herramientas

Fractura, lesiones menores.

Inspección periodica de las herramientas, trimestral "MN-P-16"

Realizar orden y limpieza, cumplir con el procedimiemto SSO-P-5 "orden y limpieza"

Movimiento y esfuerzos repetitivos

Dolores musculares, contractura

Posicionarse adecuadamente, buscar herramientas de apoyo adecuado para el trabajo

Ubicarse en lugares con espacio adecuado, apoyarse con equipos y herramientas, inspeccionar el área de trabajo (SSO-P-10-4 "5 PUNTOS)

Inpescción periodica de las herramientas "MN-P-16", Realizar cinco puntos de seguridad SSO-P-10-4.

ESTACIONAMIENTO DE EQUIPO EN

RAMPA DE MANTENIMIENTO

ESTACIONAMIENTO DE EQUIPO EN

RAMPA DE MANTENIMIENTO

Mecánicos, Electricista, supervisor,

residente

Equipo en desnivel rampa de lavado

Aplastamiento por Resbalamiento de

equipo

Lesión incapacitante o

muerte

Verificar dispositivos de seguridad del equipo (check list del operador "MN-P-06-13")

Cumplir con el procedimiento (Bloqueo en sistema mecánico MN-I--50)

CAMBIO DE MANGUERAS EN

EQUIPOS DE BAJO PERFIL

CAMBIO DE MANGUERAS EN

EQUIPOS DE BAJO PERFIL

Personal técnico, supervisor, residente.

Sistema hidraulico presurizado

Entrar en contacto con aceite caiente,

el ténico y su ayudante

No despresurizar le sistema hidraúlico cuando se va a ejecutar esta actividad

Cumplir el procedimiento de cambio de mangueras y tuberias (MN-I-52 "Manipulación de Tuberías y Mangueras con Fluidos a Presión")

Coordinar ls secuencia de trabajos con el personal que estan trabajando en el entorno

Daño a la vista por contacto con fluido

a presión y temperatura de 60

grados

No despresurizar le sistema hidraúlico cuando se va a ejecutar esta actividad

Coordinar la secuencia de trabajos con el personal que estan trabajando en el entorno

ALMACENAMIENTO Y DESPACHO DE REPUESTOS E

INSUMOS

ALMACENAMIENTO Y DESPACHO DE

REPUESTOS E INSUMOS

Levantar repuestos con un peso mayor

a 25 Kg

Sobreesfuerzo a la columna.

Lesiones lumbares/Lumbalgi

a

Solicitar apoyo de otro personal de lo contrario apoyarse con una herramienta de izaje

Inspeccionar y evaluar el trabaja a realiza antes de ejecutarlo (SSO-P-10-4)

Despacho de repuesto.

Lesiones al entrar en contacto con el

repuesto

Cortes, golpes por impacto

Cumplir con el instructivo MN-I-51 (Levantamiento de objetos pesados)

Subir escalera con repuestos

Caida de diferente nivel

Inspección de escalera, realizar los 5 puntos de seguridad (SSO-P-10)

Cumplir con el instructivo MN-I-51 (Levantamiento de objetos pesados)

CAMBIO DE PINES Y BOCINAS

CAMBIO DE PINES Y BOCINAS

Personal mecànico

Interacciòn con el equipo

Aplastamiento por componentes

pesados

Contusiones, fracturas

Cambio de pines y bocinas

Golpes por la aplicaciòn de

fuerza al golpear el pin.

Contusiones, fracturas

Proyecciòn de pines y bocinas por la fuerza del golpe

Coordinacion de los trabajadores para los trabajos, Capacitaciòn de trabajo en equipos

Manipulaciòn de Herramienta

Golpes por mala manipulación de

herramientas

Contusiones, fracturas

Proyecciòn de esquirlas

Laceraciones a diferenets partes

del cuerpo

Lesiones por proyecciòn de

esquirlas

Uso de EPPs, Capacitaciòn el SSO-P-07, suso de protección especialde cuero, careta, cortinas metálicas.

ABASTECIMIENTO Y DESPACHO DE

ACEITE

ABASTECIMIENTO Y DESPACHO DE

ACEITE

Mecánico, Electricista, supervisor

Carga y descarga de cilindros

Fractura, lesiones menores.

Cumplir con el instructivo MN-I-51 (Levantamiento de objetos pesados)Realizar orden y limpieza de área (SSO-P-5 "ORDEN Y LIMPIEZA")Realizar inpeccion del área de trabajo antes de realizar una actividad (SSO-P-10-4)

Sobre-esfuerzo.a la columna

Tránsito en el Área de despacho

Caida en un mismo nivel

Contusion, Fractura

REPARACION DE COMPONENTES

REPARACION DE COMPONENTES

Técnico mecánico,

electricista , supervisores.

Manipulación del componente a

reparar.

Golpe por el componente al

técnico y/o ayudante

Contusion, Fractura

Cumplir con el procedimiento de control de tecles, inspección programada de los elementos de levante, señalizar la carga, cargar de acuerdo de la capacidad (MN-P-07)

REPARACION DE PERFORADORAS

REPARACION DE PERFORADORAS

Técnico mecánico,

Manipulación de perforadora a

reparar.

Golpe por la perforadora o

componentes de la misma al técnico y/o ayudante

Contusion, Fractura

Levantar componentes con peso superior a los 25 Kg.

Cumplir con el procedimiento de control de tecles, inspección programada de los elementos de levante, señalizar la carga, cargar de acuerdo de la capacidad (MN-P-07)

Realizar limpieza durante la reparación utilizar trapo absorvente

ENGRASE DE EQUIPOS

ENGRASE DE EQUIPOS

Técnico mecánico, electricista, lubricador

Entrar en contaco con el equipo

Lesiones por Aplastamiento

Fractura, lesión permanente

Equipo apagado y bloqueado (Sistema de Bloqueo de Acceso a Equipos y Maquinarias Energizadas "MN-P-17", BLOQUEO EN SISTEMAS MECÁNICOS "MN-I-50"

Capacitación en : Sistema de Bloqueo de Acceso a Equipos y Maquinarias Energizadas "MN-P-17" y BLOQUEO EN SISTEMAS MECÁNICOS "MN-I-50"

Transitar en el área de engrase.

caida en un mismo nivel

Cumplir con el procedimiento (Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros SSO-P-20)Realizar inspección de área de trabajo antes de ejecutar cualquir actividad(SSO-P-10-4)

RELLENO DE ACEITE

Mecánico,electrici

sta, lubricador

Relleno de aceite sobre el equipo.

Caida de diferente nivel

CAMBIO DE CABLE ALIMENTACION

CAMBIO DE CABLE ALIMENTACION

Supervisor, Electricista, Mecánico

Contacto de la navaja con la piel.

El trabajo debe ser relizado por personal especializado (Electricista)Inspeccionar el area de trabajo ante de ejecutar la actividad (SSO-P-10-4)

Sobreesfuerzo a la columna.

Incumplimiento de procedimiento de levantamiento de objetos pesados.

CAMBIO DE ACEITE A LOS SISTEMAS DE

LOS EQUIPOS TRUCKLES

CAMBIO DE ACEITE A LOS

SISTEMAS DE LOS EQUIPOS

TRUCKLES

Mecánico, electricista,

supervisores.

Aceite caliente de los sistemas

hidraulicos de los equipos

Entrar en contaco con aceite caliente (el técnico y/o su

ayudante)

Capacitacion periódica y programada del procedimiento MN-P-6 "MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE BAJO PERFIL"Inspeccionar el área de trabajo antes de ejecutar cualquier actividad (SSO-P-10-04)Cumplir el procedimiento MN-P-06 "MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE BAJO PERFIL",

Aceite en el piso del equipo y en el

área de trabajo

Caida en un mismo nivel y/o diferente

nivel

Realizar orden y limpieza, no debe de haber aceite derramado en el piso (MN-P-06, SSO-P-5)

Antes de ejecutar una actividad se debe de inpesccionar el área en el que se va a trabajar

Relleno de aceite a los sistemas

Sobreesfuerzo a la columna.

Dolores musculares, contractura

Posicionar de manera correcta al levantar las galoneras . Procedimiento de levante de objeto pesado (MN-P-07)

Apertura de tapa del tanque de expansión.

Apertura de tapa del tanque de

expansión.

Mecánico, electricista,

supervisores, residente, planer.

Vapor de agua presurizado.

Contacto con el agua caliente, el

técnico y/o su ayudante

capacitacion en el prcedimiento de "APERTURA DE TAPA DE TANQUE DE EXPANSION EN MOTORES DIESEL"Inspeccionar el estado de la tapa pediordicamente (MN-P-06) y/o cambio

Utilizar guantes de badana, lente de seguridad, repirador, de ser necesario colocar un trapo en la tapa del tanque en mención

PRUEBA DE EQUIPO

Mecánico, electricista,

supervisores, residente,

Equipo en funcionamiento.

Aplastamiento personal del

entorno.

Lesiones incapacitantes,

fatalidad

El equipo debe der probado por el mecánico lide en coordinacion con la supervisiónInspeccionar el lugar de trabajo antes de ejecutar esta actividad (SSO-P-10-4)

Delimitar el área de trabajo, colocar avisos de equipo en mantenimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Hipoacusia inducida por ruido

Page 4: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 4 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

22 PRUEBA DE EQUIPO X X

Equipo energizado. Shock Eléctrico.

Personal no autorizado x

2 3 5 4 20 SI SI Importante NAx Utilizar guantes dielectricos

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x

23 EQUIPOS POR FLOTA23.1 BOLTER

23.1.1 MANTENIMIENTO

X X

Falta de orden y limpieza x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x

Falta de comunicación y/o coordinación x

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas (SSO-P-20)

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Emision de ruidox

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Contusión, fractura

No utilizar caballetes de soporte para el brazo, x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Falta de conocimiento x Capacitación del procedimiento MN-P-06

Falta de comunicación x Coordinar la secuencia de las actividades a realizar.

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x

Aplastamiento

x

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x

23.1.2 REPARACION X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor deberá de dar las ordenes claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x

Falta de experiencia x

Falta de comunicación y/o coordinación x

2 3 5 4 20 SI SI Importante NAIluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x El mecánico debe de saber operar el equipo

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x capacitación al persona mecánico

Tránsito de personal no autorizado por area de trabajo x

sobreesfuerzos Lumbalgia

Postura incorrecta x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar equipo de izaje x

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

falta de comunicación x

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

23.2 JUMBO 0

23.2.1 MANTENIMIENTO X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Emision de ruido

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Quemaduraspostura inadecuada para el drenado de aceite x posicionamiento adecuado para el dreanado del aceite caliente

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.2.2 REPARACION X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

Emision de ruido

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

sobreesfuerzos Lumbalgia

Postura incorrecta x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar equipo de izaje x

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

falta de comunicación x

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

23.3 SCALER

23.3.1 MANTENIMIENTO X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

PRUEBA DE EQUIPO

Mecánico, electricista,

supervisores, residente,

Contacto con electricidad ténicos

y ayudantes

Trabajos electricos se efectua por pesonal especializado (Electricista)

No utilizar EPP, al momente de realizar las pruebas de la parte electrica

Antes de ejecutar una actividad se debe de inpesccionar el área en el que se va a trabajar SSO-P-10-06

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista,

supervisores, residente, planer

Transitar sobre superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Fracturas, contusiones

Mantener las superfices del equipo limpio sin grasa ni aceites (SSO-P-05 "orden y limpieza").

Antes de ejecutar la actividad se debe realizar inspección SSO-P-10-4Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos.

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfil "MN-P-06"

Contacto con el con equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie mÍnima de un año con los equipos que se presta servicios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realiza mantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Exposición a ruidos, mecánico y personas alrededor

Hipoacusia inducidad por ruido

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Brazo del equipo en mantto

Aplastamiento y atrapamiento

Utilizar caballetes de soporte del brazo, posicionar correctamente el brazo.

Antes de realizar un trabajo se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo (SSO-P-10-4)

Realizar trabajos debajo de la plataforma

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Dispositivo de seguridad inoperativo (traba de plataforma)

Antes de empezar a trabajar, verificar el dispositivo de seguridad de soporte de plataforma

Antes de realizar un trabajo se debe de realizar la inspeccion del área de trabajo (SSO-P-10-4)

Mecánico, electricista,

supervisores, residente, planer

Transito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida diferente nivele

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4Capacitación sensibilización de personal (RH-P-12), 5 puntos (SSO-P-10-4),

Contacto con el motor caliente

Entrar en contacto con el motor

caliente

Capacitar en el procedimiento Mantenimiento de equipos de bajo perfil "MN-P-06"Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas,

El lider de mantenimiento debera dirigir y cordinar los movimientos de la maquina.

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

componente en desmontaje

Cumplir el procedimiento de levantamiento de objetos pesados MN-I-51Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Capacitación en el procedimiento, mantenimiento de equipos de bajo perfil "MN-P-06"

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Transito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas,

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Exposición a ruidos, mecánico y personas alrededor

Hipoacusia inducidad por ruido

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con el aceite

caliente

Lesiones por temperaturas

elevadas

Residente, Supervisores, mecánico y eléctricista

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas,

Respetar los avisos y areas restringidas, cumplir con el procedimiento SSO-P-20 (Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros)

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se presta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Transitar sobre superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Fracturas, lesiones leves

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Exposición a ruidos, mecánico y personas alrededor

Hipoacusia inducidad por ruido

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

componente en desmontaje

Cumplir el procedimiento de levantamiento de objetos pesados MN-I-51Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Capacitación en el procedimiento, mantenimiento de equipos de bajo perfil "MN-P-06"

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas,

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Page 5: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 5 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

23.3.1 MANTENIMIENTO X X

exponerse al ruido Daños auditivos

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

23.3.2 REPARACION X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

falta de comunicación x

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Exposicion al ruido Daños auditivos x

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4), 2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.4 ANFO LOADER

23.4.1 MANTENIMIENTO X

X

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

QuemadurasDrenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ANo usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

Aplastamiento No colocar dispositivo de seguridad soportes x Colocar dispositivo de seguridad soportes 2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

23.4.2 REPARACIONES X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

exponerse al ruido Daños auditivos

x

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4), 2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.5 SCISSOR LIFT

23.5.1 MANTENIMIENTO X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

Aplastamiento

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de inspección x

23.5.2 REPARACION X

X

Levantar componentes con peso superior a los 25 Kg. x2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar equipos y accesorios de levante x

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reported e 5 puntos

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Perdida de audición

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Contacto con equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizan mantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Contacto con motor caliente

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Capacitación en el procedimiento, mantenimiento de equipos de bajo perfil "MN-P-06"

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Contacto con aceite caliente

Entrar en contacto con aceite caiente

Entrar en contacto con la Canastilla/

brazo en movimiento

Lesión permanente,

fracturas,

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Realizar trabajos debajo de la plataforma

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de realizar un trabajo se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo (SSO-P-10-4)

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

Componentes pesados del equipo

Daños por levantar componente

pesado, golpe por impacto del componente

Lumbalgia, Fractura, lesión

leve

Cumplir el procedimiento de levantamiento de objetos pesados MN-I-51Cumplir el procedimiento de levantamiento de objetos pesados MN-I-51

Transito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4

Page 6: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 6 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

23.5.2 REPARACION X

X

Contusión, fracturaNo utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.6 TRACTOR DE ORUGAS

23.6.1 MANTENIMIENTO X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.6.2 REPARACION X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

23.7 DUMPER

23.7.1 MANTENIMIENTO X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

Aplastamiento No colocar dispositivo de seguridad (traba) x Colocar dispositivo de seguridad (traba) 2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

23.7.2 REPARACION X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

23.8 SCOOP

23.8.1 MANTENIMIENTO X

X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

Aplastamiento No colocar dispositivo de seguridad (traba) x Colocar dispositivo de seguridad (traba) 0 0 Tolerable A

23.8.2 REPARACION X X

Contusión, fractura

Falta de inspección x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de orden y limpieza x Mantener limpio el area de trabajo SSO-P-10-4

Falta de coordinación x El supervisor debera de dar las ordene claras

Superficies con grasa, aceites x Cinco puntos, lavado adecuado , reporte de 5 puntos

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor,

residente, planer

componente en desmontaje

Contacto con el componente Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante

MN-P-07

Entrar en contacto con aceite caiente

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Entrar en contacto con Tolva en movimiento

Lesión permanente,

fracturas,

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Entrar en contacto con aceite caiente

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Entrar en contacto con aceite caiente

Entrar en contacto con Tolva en movimiento

Lesión permanente,

fracturas,

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Tránsito por superficies lisas del

equipo

Golpe por caida en un mismo nivel o

en diferentes niveles

Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar una actividad SSO-P-10-4

Page 7: CARGUIO CON SCOOPTRAM A VOLQUETES.xlsx

Registro del SGI Página 7 de 7

Registro : SSO-P-33-1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPER Base)Fecha Actualización: 09/11/2010

ÁREA: SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTOPROCESO: MANTENIMIENTO EQUIPOS MINA

Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas

SITUACIÓN

PELIGRO

RIESGO

Causas que ocasionan el riesgo

Jerarquía de Controles

Medidas de Control actual

EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Ru

tin

ari

a

Norm

al

Anorm

al

Emerg

encia

Riesgo Asociado Consecuencias

Elim

inac

ión

Sus

tituc

ión

Con

trol

es d

e in

geni

ería Probabilidad

Niv

el

de

Pro

ba

bil

ida

d

Niv

el

de

Se

ve

rid

ad

PU

NT

AJ

E (

P x

S)

Cu

mp

le

Fre

cu

en

cia

Rev. 06Actualización : 10/10/2010

TIPO DE ACTIVIDAD

Actividad realizada por (puesto de

trabajo):

Clasificación del Riesgo

Ac

ep

tab

le (

A)

/ N

o

Ac

ep

tab

le (

NA

)

No

R

uti

nar

ia

Seña

lizac

ión/

adve

rten

cias

y/

o co

ntro

les

adm

inis

trat

ivos

;

Equi

po d

e pr

otec

ción

pe

rson

al)

Tie

ne

req

uis

ito

leg

al

aplic

able

Co

ntr

ole

s E

xist

ente

s

23.8.2 REPARACION X X

Transito de personas no autorizadas x Respetar los avisos y areas restringidas

2 3 5 4 20 SI SI Importante NA

Iluminación deficiente x

Maniobras inadecuadas x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

No respetar las señalizaciones x

Motor caliente Quemadura

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AIncumplimiento del procedimiento x Capacitar en el procedimiento MN-P-06

Falta de experiencia x

exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No utilizar EPP x Utilizar tapon auditivo

Sobre esfuerzo Lumbalgia

No utilizar equipo de izaje x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Falta de comunicación x Las ordenes deben ser claras

Falta de inspección x

Contusión, fractura

Falta de conocimiento x capacitación en el procedimiento MN-P-06

Espacio reducido x

No utilizar equipo de izaje x

Distracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Aceite caliente Quemaduras

Drenado inadecuado del aceite x Cumplir el procedimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

No usar EPP x Usar guantes y lentes de seguridad

x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado APosicionarse en la articulación central. x

Reparar el equipo en funcionamiento. X Trabajo con energía cero y bloqueo de del Swtcch master.

24 TRABAJOS REALIZADOS POR VECINDAD

24.1 Soldadura X X

Daños a los ojos

No colocar biombos x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado ADistracción, prisa, fatiga x sensibilización , 5 puntos (SSO-P-10-4),

Falta de conocimiento x

Falta de inspección x

Inhalación gas xUsar respirador, prender ventilador

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

24.2 Soldadura X X exponerse al ruido Daños auditivos

x

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

No usar EPP x Utilizar tapon auditivo

25 GESTION ADMINISTRATIVA Y VESTUARIOS

25.1 Trabajo en oficina Acceso a Oficinas X X

Piso de acceso

Contusión, Piso mojado, piso con aceite, grasa. x

2 2 4 3 12 SI SI Moderado APrisa, distracción x sensibilización

Caída a desnivelPiso mojado, piso con aceite, grasa, falta demarcación x Señalización

Prisa, distracción x sensibilización

PuertasLesiones Desconcentración, rotura de vidrio de la puerta x Charlas de motivación, Cambio de vidrio deteriorado

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Aplastamiento Lesiones Deterioro de las bisagras de la puerta x Reemplazo de bisagras

25.2 Uso de estantes X X Estante

Golpe Lesiones Manipulación deficiente x Manipular adecuadamente, Concentración en el trabajo

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ACorte Manipulación deficiente x Cambio o eliminar partes defectuosas.

Aplastamiento Lesiones Cáida por exceso de peso y mala distribución de carga x Distribución adecuada de carga y no sobre cargar

25.3 Uso de Silla X X SillaGolpe por caida Lesiones Silla en mal estado x Cambio de sillas según evaluación

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AErgonomia Lumbalgia Silla inadecuada o mala postura x Reemplazo de sillas según evaluación por sillas ergonómicas.

25.4 Uso de escritorio X X EscritorioGolpe por caida Lesiones Mal estado del Escritorio x Cambio de escritorio según evaluación

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AErgonomia Lumbalgia Mala postura o escritorio inadecuada x Reemplazo según evaluación por escritorios ergonómicas

25.5 X X ComputadoraElectrocución Lesiones Cables en mal estado x Inspección, mantenimiento y Cambio de cable o pulsador

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AExplosión Quemadura Desperfecto interna del equipo x Inspección y mantenimiento

25.6 X X

x Utilizar protección de pantalla, evaluación médica

2 3 5 3 15 SI SI Moderado AElectrocución Lesiones x Inspección, mantenimiento y Cambio de cable o pulsador

Explosión Quemadura Falla interna del equipo x Inspección y mantenimiento

25.7 Uso de impresora X X ImpresoraElectrocución Lesiones x Inspección, mantenimiento y Cambio de cable o pulsador

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Explosión Quemadura Falla interna del equipo x Inspección y mantenimiento

25.8 Uso de Teléfono X X Telefono

Electrocución Lesiones x Cambio de cable, inspección y mantenimiento

2 2 4 3 12 SI SI Moderado A

Explosión Quemadura Falla del equipo x Inspección y mantenimiento

Ruido Defecto en el microfono y auricular, cable defectuoso x

25.9 Uso de calefacción X X Calefacción

Electrocución Lesiones Cables eléctricos en mal estado. x Cambio de cable

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AExplosión Quemadura Falla del equipo x Inspección y mantenimiento, cambio de equipo

Incendio Quemadura x

25.10 Luminarias X X Luminarias Iluminación inadecuada x Inspección y cmbio de luminarias, según procedimiento. 2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

25.11 X X

Piso resbaloso

Lesiones Piso mojado. x Reemplazo de los accesorio de gastiferia con fuga

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ACaída a desnivel Lesiones Piso mojado. x Señalización de piso a desnivel

Lesiones Piso mojado. x Eliminación de fugas de agua

Lesiones Piso mojado, exceso detergente x Utilizar pisos para ducha

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ACaída a desnivel Lesiones Acceso a la ducha en desnivel, piso mojado. x Señalización, reemplazo de accesorios de gasifetería con fuga.

Lesiones Piso mojado. x Utilizar pisos para ducha

InodoroMal uso del inodoro y falta de limpieza x Orientación, capacitación, limpieza programada

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Inodoro astillado Cortes Deterioro del inodoro x Inspeccion periódica, cambio si fuera el caso

LavatorioGolpe Lesiones Mal anclaje del lavatorio y apoyo excesivo o mal uso x Cambio de los anclajes, Inspeccion periódica

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Lavatorio astillado Cortes Deterioro del lavatorio x Inspeccion periódica, cambio si fuera el caso

UrinarioMal uso y falta de limpieza x Limpieza del tubo de drenaje.

2 3 5 3 15 SI SI Moderado A

Urinario astillado Cortes Deterioro x Inspeccion periódica, cambio si fuera el caso

25.12 Acceso a Vestuarios X X Piso de acceso

Lesiones Piso mojado, piso con aceite, grasa. x Reparación Permanente de las calaminas del techo del taller

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ACaída a desnivel Lesiones Piso mojado, piso con aceite, grasa, falta demarcación x Señalización

Lesiones Piso mojado, piso con aceite, grasa. x Reparación Permanente de las calaminas del techo del taller

25.13 Uso de estantes X X Estante

Golpe Lesiones Manipulación deficiente x Manipular adecuadamente, Concentración en el trabajo

2 2 4 3 12 SI SI Moderado ACorte Manipulación deficiente x Cambio o eliminar partes defectuosas.

Aplastamiento Lesiones Cáida por exceso de peso y mala distribución de carga x Distribución adecuada de carga y no sobre cargar

25.14 Secado de botas X X Estufa caliente

Quemadura Lesiones Manipulación inadecuda x Inspección y mantenimiento, cambio de equipo

2 2 4 3 12 SI SI Moderado AElectrocución Lesiones Cables eléctricos en mal estado. x Cambio de cable , chequeo de instalaciones

26 TRANSPORTE DE PERSONAL A LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES

26.1 X X Choque, Volcadura

Exceso de velocidad x Respetar las señales de transito - Velocidad máxima 40 Km/h

2 3 5 4 20 SI SI Importante NAPrisa, fatiga x Sensibilizar a los conductores sobre manejo defensivo

Falla mecánica de la movilidad x Revisión técnica periodica

Vias en mal estado x

Mantenimiento y reparación

Mecánico, electricista, supervisor, residente

Contacto con el equipo en

movimiento

Aplastamiento, Atropello

Lesión permanente,

fracturas, fatalidad

Antes de ejecutar la actividad se debe realiza inspección SSO-P-10-4, se debe de cumplir con el procedimiento MN-P-19 "Iluminación y Visión"

El mecánico debe estar familiarizado con el equipo (experiencie minima de un año con los equipos que se preta serivcios)

Capacitación al personal nuevo referente a los equipos que se realizamantenimientoCumplir con el procedimiento SSO-P-20 "Código de Colores y Señales, Demarcación y Colocación de Letreros"

Entrar en contacto con el motor

caliente Capacitación periódica de mantenimiento de equipos de bajo perfir MN-P-06

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

componente en desmontaje

Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspección del área de trabajo "SSO-P-10-4"

Contacto con el componente

Antes de iniciar alguna actividad se debe de realizar la inspeccion del area de trabajo SSO-P-10-4Capacitar en el procedimiento de equipos y accesorio de levante MN-P-07

Entrar en contacto con aceite caiente

Exposición a la Articulación

Central

Atrapamiento-constricción

Franctura / fatalidad

No acatar las señales de adventencia de peligro de la articulación central del equipo.

Charlas de sensibilización a acatar las señalizaciones de adventencia de los equipos.

Utilizar el dispositivo de bloqueo mecánico del propio equipo, de la articulación central.

TRABAJOS DE SOLDADURA

Soldador, mecánico, electricista, supervisor,

terceras persona

RAYOS PRODUCTO DEL

ARCO ELECTRICO

Exposición a Radiación

Proteger a otras personas que pueden estar en el área de soldar usando cortinas de material apropiado. (Biombo). Procedimiento MN-P-20

Capacitación en el procedimiento MN-P-20 "TRABAJOS EN CALIENTE"Antes de iniciar cualquier actividad debe de verificar el area de trabajo, personal de su entorno, SSO-P-10-4

Gase producto de la soldadura

Daño a las vias respiratorias

No usar respiradorFalta de ventilación

PREPARACION DE MANGUERAS

Residente, Administrativo,

Logistico, Planer, Supervisor,

Tecnico

Perdida de audición

Falta de comunicación y/o coordinación al momento de arrancar el motor diesel del equipo

Coordinar la secuencia de le actividades con el personal a cargo de realizar trabajos

Trabajadores, Asistente

administrativo

Caída al mismo nivel

Cambio calamina del Techo en Maestranza, Aplicar plan de contingencia para eliminar derrames de aceite y grasa.

Contusión, dislocadura

Golpe contra la puerta

Asistente Administrativo, Supervisores

Contacto con aristas punzo cortantes

Asistente Administrativo, Supervisores

Asistente Administrativo, Supervisores

Uso de Computadora

Asistente Administrativo, Supervisores

Uso de Monitor de Computadora

Asistente Administrativo, Supervisores

Monitor Computador

Radiaciones de Pantalla

Pérdida de agudeza visual, daños a la salud

Exceso de luminosidad en el equipo, falta de protector de pantalla

Cables eléctricos en mal estado, pulsador de encendido en mal estado

Asistente Administrativo, Supervisores

Cables eléctricos en mal estado, pulsador de encendido en mal estado

Asistente Administrativo, Supervisores

Cables eléctricos en mal estado, Inducción por descarga atmosférica

Pérdida de agudeza Auricular, daños a la salud

Cambio de micrófono, auricular o cables defectuosos, evaluación médica.

Asistente Administrativo, Supervisores Ubicación de la calefacción muy cerca de material

inflamable (papeles)Adecuada ubicación del calefactor lejos de matriales inflamables, o dejar apagado.

Asistente Administrativo, Supervisores

Baja o Mucha iluminación

Pérdida de agudeza visual, daño a la salud

Uso Servicios Higiénicos

Asistente Administrativo, Supervisores

Caída al mismo nivel

Golpe contra el piso

Piso de ducha resbalosa

Caída al mismo nivel

Golpe contra el piso

Exposición y contacto de la piel con Inodoro

Daño a la salud (enfermedades)

Exposición y contacto de la piel con Inodoro

Daño a la salud (enfermedades)

Asistente administrativo, Supervisores

Caída al mismo nivel

Golpe contra el piso

Asistente Administrativo, Supervisores

Contacto con aristas punzo cortantes

Asistente Administrativo, Supervisores

Traslado de personal Movilidad Cerro

Milpo - Milpo Cerro

Personal Técnico, chofer

Movilidad en movimiento

Lesiones permanente,

fracturas

Milpo debe realizar mantenimiento al estado de vias, cerro de Pasco _ Milpo