5
8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 1/5 Carlos Antonio Grabado de Carlos Antonio López. Presidente de la República del Paraguay 13 de marzo de 1844-10 de septiembre de 1862 Vicepresidente  Mariano González (1844–1845) Francisco Solano López (1862) Predecesor  Él mismo junto a Mariano Roque Alonso (ambos como cónsules) Sucesor  Francisco Solano López Cónsul del Paraguay 12 de marzo de 1841-13 de marzo de 1844 Junto a  Mariano Roque Alonso Predecesor  Mariano Roque Alonso (como Comandante General de Armas) Sucesor  Él mismo (como presidente) Información personal Nacimiento  4 de noviembre de 1792 Asunción, Virreinato del Río de la Plata, Imperio español Fallecimiento 10 de septiembre de 1862 (69 años) Asunción, Paraguay Carlos Antonio López De Wikipedia, la enciclopedia libre Carlos Antonio López Ynsfrán  (Asunción, 4 de noviembre de 1792 – ibídem, 10 de septiembre de 1862) fue un político paraguayo que ocupó los cargos de cónsul y presidente de Paraguay. Electo cónsul junto a Mariano Roque Alonso por el quinto Congreso Nacional en 1841. Al término del Consulado se llamó a congreso en 1844, en ésta se aprobó la constitución redactada por López, de tinte aristocrático republicano, y fue elegido como  primer presidente de Paraguay. 1 Está considerado como el padre de la primera modernidad (1840-1870), el que procuró acercar al Paraguay a los bienes de la cultura univer sal sin descuidar por ello el ejercicio de la soberanía. Su gobierno se destacó por las varias reformas que contribuyeron al progreso del país en los aspectos  políticos, económicos y sobre todo culturales. 2 Mediante estos logros fue reelecto en el cargo en 1854 y 1857. Índice 1 Trayectoria 2 Cónsul de la República del Paraguay 3 Primer Presidente Constitucional de la República del Paraguay 4 Política interior 5 En la política exterior 6 A su muerte 7 Véase también 8 Fuentes 9 Referencias 10 Enlaces externos Trayectoria López nació en Manorá, Asunción, el 4 de noviembre de 1792, hijo de Miguel Cirilo López y Melchora Ynsfrán (o Insfran), matrimonio que tuvo seis hijos y dos hijas. Miguel Cirilo era un sastre de origen español y Melchora provenía de una antigua estirpe asuncena. Aconsejado por sus  padres cursó sus estudios de filosofía y teología en el Real Seminario de San Carlos de dicha ciudad,

Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 1/5

Carlos Antonio

Grabado de Carlos Antonio López.

Presidente de la República del Paraguay

13 de marzo de 1844-10 de septiembre de 1862

Vicepresidente Mariano González (1844–1845)

Francisco Solano López (1862)

Predecesor Él mismo junto a Mariano RoqueAlonso (ambos como cónsules)

Sucesor Francisco Solano López

Cónsul del Paraguay

12 de marzo de 1841-13 de marzo de 1844

Junto a Mariano Roque Alonso

Predecesor Mariano Roque Alonso (como

Comandante General de Armas)

Sucesor Él mismo (como presidente)

Información personal

Nacimiento 4 de noviembre de 1792Asunción, Virreinato del Río de laPlata, Imperio español

Fallecimiento 10 de septiembre de 1862(69 años)Asunción, Paraguay

Carlos Antonio LópezDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Antonio López Ynsfrán (Asunción, 4 denoviembre de 1792 – ibídem, 10 de septiembre de1862) fue un político paraguayo que ocupó loscargos de cónsul y presidente de Paraguay. Electocónsul junto a Mariano Roque Alonso por el quintoCongreso Nacional en 1841. Al término delConsulado se llamó a congreso en 1844, en ésta seaprobó la constitución redactada por López, detinte aristocrático republicano, y fue elegido como

primer presidente de Paraguay.1

Está considerado como el padre de la primeramodernidad (1840-1870), el que procuró acercar al

Paraguay a los bienes de la cultura univer sal sindescuidar por ello el ejercicio de la soberanía. Sugobierno se destacó por las varias reformas quecontribuyeron al progreso del país en los aspectos

políticos, económicos y sobre todo culturales.2

Mediante estos logros fue reelecto en el cargo en1854 y 1857.

Índice

1 Trayectoria2 Cónsul de la República del Paraguay3 Primer Presidente Constitucional de la

República del Paraguay4 Política interior 5 En la política exterior 6 A su muerte7 Véase también8 Fuentes9 Referencias10 Enlaces externos

Trayectoria

López nació en Manorá, Asunción, el 4 denoviembre de 1792, hijo de Miguel Cirilo López yMelchora Ynsfrán (o Insfran), matrimonio que

tuvo seis hijos y dos hijas. Miguel Cirilo era unsastre de origen español y Melchora provenía deuna antigua estirpe asuncena. Aconsejado por sus

padres cursó sus estudios de filosofía y teología enel Real Seminario de San Carlos de dicha ciudad,

Page 2: Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 2/5

Nacionalidad = Paraguay

Nacionalidad Paraguaya

Creenciasreligiosas

Católico

Familia

Cónyuge Juana Pabla Carrillo

Hijos Francisco Solano LópezVenancio López CarriloJuana Inocencia López CarrilloMónica Rafaela López CarrilloÁngel Benigno López Carrillo

Información profesional

Ocupación Político y periodista

[editar datos en Wikidata]

Carlos Antonio López y Juana Pabla Carrillo, en A

Vida Fluminense.

pero luego abandonó dicha carrera para estudiar derecho. Tras doctorarse en jurisprudencia, fuecatedrático de dicha institución. Debido a lashostiles relaciones con su tío, el dictador JoséGaspar Rodríguez de Francia, se vio obligado amantenerse oculto de manera clandestina por varios años.3 Adquirió de todas formas un gran

conocimiento de las leyes y asuntosgubernamentales. Contrajo matrimonio con JuanaPabla Carrillo Vianna (o Viana), nacida en 1807 yfallecida en 1871, hija de Pedro Ignacio CarrilloCabañas de Ampuero (muerto en 1814) y MaríaMagdalena Vianna Larios (1773-1842).4 Sus hijosfueron Francisco Solano López (1827-1870),Venancio (1828-1870), Juana Inocencia (1829-1902), Mónica Rafaela (1830-1891) y ÁngelBenigno (1834-1868).

Cónsul de la República del Paraguay

El mismo día de la muerte de Francia, asumió elmando una Junta de los comandantes de los cuatrocuarteles de la capital, bajo la presidencia del alcaldedel cabildo, Manuel Antonio Ortiz. Se asignó a símisma la misión de convocar un Congreso, pero lassemanas pasaban sin que éste fuera anunciado. De

modo que el 22 de enero de 1841, un golpe de estadodirigido por un cabo del ejército terminó con laJunta. En su lugar asumió un Triunvirato, formado

por Juan José Medina, José Gabriel Benítez y JoséDomingo Campos, que convocó al Congreso; éstosfueron a su vez derrocados el 19 de febrero por unsegundo golpe de estado. El jefe de este golpe deestado, coronel Mariano Roque Alonso, asumió elgobierno con el título de Comandante General de

Armas. Ejercía como secretario el doctor Carlos Antonio López, sobrino del dictador Francia.5

El 12 de marzo se reunió el Congreso. Su primera preocupación fue formar un gobierno, al que dieron elnombre de Consulado. Se regiría por los mismos principios del Consulado de 1813, y lo formaríanAlonso y López, y durarían tres años en su mandato. El cónsul Alonso se concentró en la seguridad ydefensa del país, mientras todo el resto de la administración pública era llevada adelante por López.6

Fuera de esta elección, el Congreso decidió la apertura comercial y diplomática con los países vecinos;lo hizo en forma bastante moderada, ya que se habilitaron solamente los puertos de Pilar e Itapúa. Pese aque los más letrados de los paraguayos esperaban la sanción de una Constitución, el tema no fue siquieraconsiderado.7

Primer Presidente Constitucional de la República del Paraguay

Page 3: Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 3/5

Carlos Antonio López (Iconográfico).

Carlos Antonio López.

El 13 de marzo de 1844 se reunió un nuevo Congreso detrescientos diputados. Bajo la dirección de López se dictó una"Ley que establece la Administración Política de la República

del Paraguay" , que es considerada a veces la segundaconstitución del país:8 se establecía una división de poderes,aunque muy favorable al poder casi ilimitado del Poder Ejecutivo. Éste sería ejercido por un Presidente de la República,

que gobernaría durante diez años. La Constitución excluía todamención a garantía alguna de los derechos civiles.9 Para el cargode presidente fue elegido Carlos Antonio López.10

Promulgada la Ley se dio por terminado el gobierno Consular yse decidió elegir un Presidente siendo elegido Don CarlosAntonio López. Fue el primer Presidente Constitucional de laRepública por el período 1844-1854. Al término de dicho

periodo, fue reelegido dos veces, una por tres (1854-1857) y otra por diez años (1857-1867), no pudiendo completarse esta tercera

etapa debido a su fallecimiento, el 10 de septiembre de 1862.Aunque nominalmente era un presidente actuando bajo unaconstitución republicana, gobernó despóticamente. Su gobiernodotó al país de una nueva constitución y un ejército moderno.

Entre los más importantes aportes de su gestión se pueden citar:

El primer tramo del Ferrocarril Nacional.La creación de la Flota Nacional.Las fundiciones de hierro de Ybycuí.

El desarrollo del arsenal.El incremento de la producción y el comercio. Se firmaron tratados comerciales con Francia,Estados Unidos y el Reino Unido.

La creación del Himno Nacional.La reforma de la agricultura.La concesión de la ciudadanía a los indígenas en 1848,aunque las tierras y otros bienes de estos pasan a propiedaddel Estado.11

La fundación del periódico El Paraguayo IndependienteLa reorganización completa de la administración pública,con un mayor presupuesto.La instalación de imprentas.El resurgimiento de la vida social.El afianzamiento de las fronteras paraguayas, así como elreconocimiento de su independencia por parte de muchos

países.

El celo que guardaba a los acercamientos extranjeros variasveces lo envolvieron en disputas diplomáticas con Brasil,Inglaterra, y Estados Unidos, que muchas veces lo llevaron al

borde de la guerra, pero cada vez que esto sucedía se redimía por medio de audaces evasiones.

Política interior

Page 4: Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 4/5

Carlos Antonio López.

Concedió a los indígenas la ciudadanía y, con el fin de paliar el desempleo, dio un nuevo impulso a lasobras públicas y otorgó a la administración un mayor presupuesto para la contratación de personal.ElCongreso de 1842 también sancionó la libertad de vientres.12

En la política exterior

Trató con los países vecinos para afianzar las fronteras

paraguayas y logró que varios países reconocieran laindependencia del Paraguay, al tiempo que renovó las relacionesdiplomáticas con varios Estados, rotas durante los años de ladictadura. En el plano cultural, se crearon el Himno Nacional y

piezas populares como: Mamá cumandá, Londón carapé, laPalomita, el Cielito chopí o Santa fe y el Campamento CerroLeón. Apoyó la formación de artistas, permitió la venida decompañías extranjeras de arte escénico, etc. Además, otorgó

becas a alumnos del interior para estudiar en la capital y Europa.Creó el periodismo paraguayo con El Paraguayo Independiente,que tuvo como fin exponer circunstancias de hechos y derechoque justificaban la independencia del Paraguay; más tarde, estediario fue reemplazado por El Semanario.

social y cultura

Alentó la constitución de las familias sobre la base del matrimonio dándoles propiedades, criaderos deganado y herramientas. Así mismo, desarrolló la ganadería y la agricultura. En cuanto a la industria, se

basó en la explotación de minerales, de yerba mate, de madera, la fundición de hierro, la producción de pólvora y sal.

A su muerte

A su muerte, dejó el camino marcado para que su primogénito hijo Francisco Solano López (1826-1870), a quien anteriormente había confiado cargos de responsabilidad, lo sucediera en la presidencia del

país.

Véase también

Historia de ParaguayPresidente de Paraguay

Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Carlos Antonio López.

Fuentes

Este artículo es una obra derivada de la edición de 1911 de la Encyclopædia Britannica, disponiblesin restricciones conocidas de derecho de autor. Esta obra derivada se encuentra disponible bajolas licencias GNU Free Documentation License (https://www.gnu.org/licenses/fdl.html) y Creative

Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.Web Escuela (http://web.archive.org/web/http://www.webescuela.edu.py/Contenido/clopez.asp)El corazón de América (http://web.archive.org/web/http://www.romanistik.uni-mainz.de/hisp/py/)Biografía de Carlos Antonio López(http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lopez_antonio.htm)

Page 5: Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

8/19/2019 Carlos Antonio López - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

http://slidepdf.com/reader/full/carlos-antonio-lopez-wikipedia-la-enciclopedia-libre 5/5

Referencias

1. BARUJA - PAIVA - PINTO (Enero de 2000). «Una Historia del Paraguay. Capítulo VII»(http://narraciones.tripod.com/paraguay/cap07.html). Consultado el 12-09-11.

2. ABC Digital (06-09-10). «Biografía de Don Carlos Antonio López» (http://www.abc.com.py/nota/biografia-de-don-carlos-antonio-lopez/). Consultado el 12-09-11.

3. La historia en la guía 2000. «Carlos Antonio López» (http://www.laguia2000.com/paraguay/carlos-antonio-lopez). Consultado el 15-11-11.

4. Salum-Flecha, Antonio (2006). La política exterior del Paraguay: de 1811 hasta la Guerra de 1864-70.Intercontinental Editora, pp. 96. ISBN 9789992572535.

5. Chaves (1968), pág. 13-16.6. Chaves (1968), pág. 16-32.7. Chaves (1968), pág. 16-20.8. Jorge Seall-Sasiain, Transición Paraguaya: Diseño Constitucional y Falencias, en el sitio del VIII Congreso

Iberoamericano de Derecho Constitucional. (http://servicio.us.es/cidc/Ponencias/estabilidad/JorgeSeall.pdf)9. Constitución de 1844, en el sitio del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

(http://www.tsje.gov.py/descargar.php?a=pdf/constitucion_de_1844.pdf)10. Chaves (1968), pág. 44-46.11. Secretaría Nacional de Cultura » Blog Archive » El Decreto del 7 de octubre de 1848, del Presidente Carlos

Antonio López (http://www.cultura.gov.py/lang/es-es/2011/05/el-decreto-del-7-de-octubre-de-1848-del- presidente-carlos-antonio-lopez/)

12. Chaves, 1968, p. 35.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carlos Antonio López.

Predecesor:Cargo creado

Cónsul de Paraguay 1841 – 1844

Sucesor:Cargo suprimido

Predecesor:Cargo creado Presidente de Paraguay

1844 – 1862

Sucesor:Francisco Solano

López

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carlos_Antonio_López&oldid=89568305»

Categorías: Nacidos en 1790 Fallecidos en 1862 Presidentes de ParaguayPolíticos de Paraguay del siglo XIX Abogados de Paraguay Asuncenos

Esta página fue modificada por última vez el 3 mar 2016 a las 13:19.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;

podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.