Carlos Eduardo Frias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre carlos eduardo frias

Citation preview

Presencia de la Vale decir de hombre de inmaginacion al servicio del arte aplicado y no del arte por el arte. P110 Por que Carlos Eduardo Frias Fue un buen lder? Primero habra de que preguntarse quien es Carlos Eduardo Frias y Luego qu hace bueno a un lder?

Carlos Eduardo Frias

Ve a llorar pal valle es una expresin popular que data desde principios del S.XX, basada en las familias caraqueas que, por limitaciones econmicas, se alejaban del centro de la ciudad debido a menores costos y cercana a la capital. Es en el valle, en 1906, donde nace Carlos Eduardo Fras, el tercero de siete hijos de Eduardo Fras y Josefina Pacheco Rivas. Al poco tiempo la familia se muda, gracias a que don Eduardo obtiene un trabajo como Juez de la Corte Suprema Aragua.

Carlos Eduardo Fras estudi primaria en la Escuela Federal de Varones Felipe Guevara Rojas de Maracay, un lugar destartalado con tres maestros y un director. All conoci a una de sus ms grandes y longevas amistades, Arturo Uslar Pietri. Bajo el yugo de la dictadura, ambos compartieron el deseo renovar el cuento vanguardista, las reuniones literarias y la pasin por la cultura.

Aos ms tarde en Caracas, estudi Derecho, colabor en la revista de la universidad y particip activamente en los hechos de la famosa semana del estudiante en 1928. Tras la detencin de Rmulo Betancourt, Jvito Villalba y Guillermo Prince Lara, Carlos Eduardo se uni a los doscientos catorce estudiantes que se entregaron voluntariamente en apoyo a los detenidos. Tras su liberacin, continu las protestas y, junto a otros ochenta y cuatro estudiantes, lo apresaron y llevaron a Araira y a Puerto Cabello, donde realizaron trabajos forzados durante once meses. Argenis Martnez (cp 2006), subraya su preponderancia histrica junto a Ral Leoni y Miguel Otero Silva.

Al reincorporarse a sus labores universitarias y laborales, publica en el semanario Fantoches y en la revista Elite; para luego ser merecedor de premios y reconocimientos por su cuento Cancula.

Ya abogado y doctorado en Ciencias Polticas, inici su bufete con Juan Pablo Prez Alfonso, fundador de la OPEP. Promovi grupos de discusin y produccin intelectual, en los que particip su esposa Antonia Palacios. Fund el diario venezolano Ahora, en el cual Uslar Pietri public su famosa advertencia sembrar el petrleo. Trabaj en el mbito diplomtico representando a Venezuela en Pars y Ginebra, donde conoci la novedosa ciencia de la publicidad. De regreso, en una Caracas en la cual los anuncios eran administrados rudimentariamente por los dueos de las empresas, Carlos Eduardo Fras funda la primera agencia de publicidad moderna del pas, ARS.

Su liderazgo matiz todas las reas de su vida como abogado, poltico, diplomtico, intelectual, escritor, periodista, pionero y empresario emprendedor.

Que es un lder

Los lideres necesaria ser personas que acten en el pro de un bien comn?Puede ser, Aunque, en la historia hay muchos ejemplos de personas que son considerados lideres que fueron responsables de guerras y violaciones de los derechos humanos: desde Joseph Stalin en la unin sovitica, hasta los Robespier en la revolucin francesa, Pinochet en Chile, Pol Pot en Camboya, Juan Vicente Gmez en Venezuela o Adolf Hitler en Alemania. Todos fueron grandes lideres que tuvieron gran apoyo popular o respeto, pero cometieron atrocidades contra sectores de la poblacin, altas violaciones a los derechos humanos. Hitler concentro a la poblacin juda de Europa , El rgimen franquista manipulaba y censuraba la informacin, Gmez sostena el poder con miedos y torturas en la poblacin.

Pero es de verdad un lder que impone sus liderazgo por la fuerza un lder? Es la fuerza el camino para influir a las personas?

Carlos Eduardo Fras se debi hacer estas preguntas. Cuando, en 1928, participo en las protestas pacificas encentra rgimen de Gmez. Si Carlos Eduardo Frias hubiese reconocido la legitimidad del liderazgo de Gmez, hubiese credo que era un buen lder; no hubiese protestado, no se hubiese entregado y mandado a trabajos forzados. Carlos Eduardo Frias estaba consiente que el liderazgo de Gmez venia del miedo. Los liderazgos producidos por el miedo a coercin, solo son tan fuertes como el miedo que producen, y Carlos Eduardo Fra estuvo en la generacin que supero el miedo a Gmez. Aunque puede que no sea as.

Despus de salir de la crcel, Carlos Eduardo Frias, retomo sus estudios y mantuvo un silencio en sus publicaciones desde febrero de 1928 hasta noviembre 1929, con una sola tregua de marzo a octubre. Este silencio con respecto a los presos polticos y la situacin del pas. Puede haber sido por miedo a la reincidir en la crcel, o ser torturado, lo que le hiso callarse. Despus de todo la figura de Gmez hacia temblar a la mayora de la poblacin.

Aunque el silencio pudo ser causado por un cambio en la actitud de las protestas, ya que, en algn momento se estaban tornando violentas. La semana empieza con discursos efusivos que agitaban a las masas, que se torna en una protesta, y despus los estudiantes se entregaron pacifica y solidariamente. La palabra y la retorica era lo que predominaba en su forma de hacer poltica. El rgimen de Gmez no sabia como reaccionar frente a este tipo de protesta pacifica, todo movimiento de oposicin previo eran caudillos que jugaban a la fuerza y no la palabra, para los gomecistas esto era algo nuevo, no estaban acostumbrados. La palabra es el actor principal de la poltica contempornea, estos jvenes estaban revolucionando la forma de hacer poltica en el pas. Pero deja de ser pacifica, cuando el 7 de abril de 1928 ocurre un alzamiento armada, la protesta dejo de ser pacifica. Este cambio de la paz a la guerra, pudo ser un detonante para silenciarse y no seguir apoyando las ideas subversivas.

Carlos Eduardo Frias era un escritor, un literato, El entendia la importancia de la comunicacin en la democracia. Y tambin estaba consiente de que al aceptar la palabra en la poltica, implica abrirse a la discusin en vez de la violencia. El era un incipiente promotor de la discusin, en Elite, el grupo teocredito y en Ars era conocido por tener tertulias y discusiones.

la discusin promueve la innovacin, el contrastar diferente visiones de un problema se genera nuevo conocimiento, que puede encontrar la mejor solucin. Por eso la discusin es necesaria en la democracia. Al igual por que la discusin y el dialogo son las mejores formas de lograr la paz, sin caer en la violencia. Pero para eso tiene que haber libertad de expresin, libertad de prensa, con la censura solo se crean discusiones unilaterales, eternas reafirmaciones sin contestacin.

El nuevo conocimiento es la fuente principal para innovar y en un mundo tan competitivo como el de hoy es fundamental diferenciar el producto de la competencia , o solo por el hecho de que los cambios tecnolgicos y sociales son necesarios para aumentar el bienestar de la poblacin. Por ejemplo, Gracias los Avances en medicina se pudo erradicar enfermedades como la polio, por la implementacin del arado y los estudios de suelos se logro producir mas alimentos y disminuir la hambruna; de la mano los avances polticos y filosficos se crearon los derechos humanos.

Un lder es una persona que tiene capacidad para influenciar a otros, un lder efectivo es quien educa y capacita a sus compaeros, para incrementar el capital humano del grupo y con los nuevos conocimientos, aportar nuevas ideas ala discusin haciendo las fructfera, con el objetivo de innovar y cumpliendo sus objetivos de una forma eficiente. En los equipos cuyos integrantes tienen perspectiva diferentes, equipos multidisciplinarios, es mas probable que una mayor cantidad de ideas sean manifestadas en la discusin, como por ejemplo las distintas visiones sobre los problemas de una comunidad pueden desarrollar, un economista, socilogo, psiclogo o alguien que habita en una comunidad, trabajando juntos.

la multidisciplinaria es lo que le permiti a ARS innovar en la publicidad en Venezuela. Carlos Eduardo Frias tenia la capacidad de reconocer los talentos de otros, que es de suma importancia para ejercer un liderazgo efectivo. Tambin el tener una buena dinmica de equipo facilita el trabajo y la discusin. el lder efectivo no es nada sin su equipo. Ars triunfa por la obsesin de su fundador por que en su seno estuviera impregnado de intelectualidad. Miembros como el celebre musiclogo cubano Alejo Carpentier y el propio Uslar Pietri.

Anteriormente a ARS no existan agencias de publicidad como tal, si no proto-agencias. La oportunidad estaba dada, las nuevas tecnologas de la comunicacin masivas en desarrollo. ARS desarrollara mediante la investigacin y la modernizacin, nuevos mtodos no conocidos para el pas sern implementados, que harn de la publicidad una verdadera ciencia. Carlos Eduardo Fras en ese sentido tendr una de las cualidades mas importantes para el liderazgo y emprendimiento, Innovacin.

La publicidad en Latino Amrica era dominada por agencias norte americanas, atradas por el naciente mercado de estos pases. Pero en Venezuela pasaba algo distinto las agencias eran nacionales. Y eso en parte se debe a la labor de ARS. Las propias cualidades interdisciplinarias de Carlos Eduardo Frias, basada en su experiencia en la poltica, en la diplomacia, en la publicidad y su profunda pasin por la literatura, El bigrafo Edgardo Mondolfi(2010) explica: como Frias no separo la publicidad del arte y los integro. eso marco la publicidad en Venezuela, le daba una tnica nica, aparte de le intencin de que la publicidad reflejara la idiosincrasia del venezolano, razn por la cual fue difcil que las compaas externas penetrarn en Venezuela, ac se haba innovado y esto genero una publicidad a la Venezolana.

Carlos Eduardo Frias estaba interesado en la educacin colectiva sobre lo que el consideraba la naturaleza del Venezolano, dotado un de agudo ingenio y una vibrante imaginacin . El Arte es hacer pensar a la gente sin que se den cuenta que estn pensando, es usar la esttica para producir impacto y difundir ideas sobre la poblacin. La publicidad para Carlos Eduardo Frias era tambin una forma de educacin. los mayores lideres en democracia son aquellos que pueden mostrar y comunicar sus ideas de formas convincentes.

la violencia y la critica no son compatibles, sociedades mas abiertas, . Carlos como hombre interdisciplinario, artista politlogo abogado diplomtico y critico, que motivo a aquellos a pensar mas y promovi la creacin intelectual y cultural del pas. Un pas que en estos momentos esta paralizado por la polarizacin y la falta de entendimiento entre las partes. Y el manejo de la palabra en las artes y la comunicacin es fundamental . Son cualidades no solo de un lder