2
MONJAS CARMELITAS DESCALZAS Monasterio de San José Monasterio de San José Ciudad : Castellón Dirección: Camino Caminás, 173. (Junto a la Basílica de Lledó). 12003- Castellón. Teléfono y Fax: 964 22 01 33 Correo electrónico: [email protected] HISTORIA La fundación data de 1901, en la calle Ros de Ursinos, siendo su promotora la joven Francisca Caballer y Pachés, de Castellón. Fueron seis las mojas fundadoras procedentes de diversas comunidades y ese mismo año ingresaba la propia Francisca. En 1910 la Comunidad se traslada a una nueva casa en la calle Gobernador donada por Dª Teresa Rodes, debido a problemas que surgieron evitando así tener que levantar la fundación. En la Guerra del 1936 son obligadas a desalojar el convento, ya había ocurrido durante la Segunda República en 1931 pero por unos pocos días, en está ocasión la exclaustración fue más larga y dolorosa. Algunas Hermanas estuvieron como enfermeras en el asilo de las Hermanitas de los Ancianos, otras con sus familias pudiendo regresar a su convento la víspera del Carmen de 1938. En 1977 tuvieron que dejar el Convento por encontrarse en estado ruinoso y se trasladaron a una nueva construcción a la sombra del Santuario de Ntra Sra del Lledó, que es su actual emplazamiento, desde allí siguen dando testimonio de la primacía de Dios e intercediendo por todos. LITURGIA Eucaristía a las 7:45 horas. TRABAJO Elaboración de hostias para la Eucaristía HORARIO VISITAS De 10 a 12 y de 16 a 17,30 (previo aviso)

Carmelitas Castellón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dirección: Camino Caminás, 173. (Junto a la Basílica de Lledó). 12003- Castellón. Teléfono y Fax: 964 22 01 33 Correo electrónico: [email protected] MONJAS CARMELITAS DESCALZAS Monasterio de San JoséMonasteriodeSanJosé Ciudad : Castellón

Citation preview

Page 1: Carmelitas Castellón

MONJAS CARMELITAS DESCALZASMonasterio de San JoséMonasterio de San JoséCiudad : CastellónDirección: Camino Caminás, 173. (Junto a la Basílica de Lledó). 12003- Castellón.Teléfono y Fax: 964 22 01 33Correo electrónico: [email protected]

HISTORIALa fundación data de 1901, en la calle Ros de Ursinos, siendo su

promotora la joven Francisca Caballer y Pachés, de Castellón. Fueron seis las mojas fundadoras procedentes de diversas comunidades y ese mismo año ingresaba la propia Francisca. En 1910 la Comunidad se traslada a una nueva casa en la calle Gobernador donada por Dª Teresa Rodes, debido a problemas que surgieron evitando así tener que levantar la fundación. En la Guerra del 1936 son obligadas a desalojar el convento, ya había ocurrido durante la Segunda República en 1931 pero por unos pocos días, en está ocasión la exclaustración fue más larga y dolorosa. Algunas Hermanas estuvieron como enfermeras en el asilo de las Hermanitas de los Ancianos, otras con sus familias pudiendo regresar a su convento la víspera del Carmen de 1938. En 1977 tuvieron que dejar el Convento por encontrarse en estado ruinoso y se trasladaron a una nueva construcción a la sombra del Santuario de Ntra Sra del Lledó, que es su actual emplazamiento, desde allí siguen dando testimonio de la primacía de Dios e intercediendo por todos.

LITURGIAEucaristía a las 7:45 horas.

TRABAJOElaboración de hostias para la Eucaristía

HORARIO VISITASDe 10 a 12 y de 16 a 17,30 (previo aviso)

HOSPEDERÍANo existe