11

Click here to load reader

Carnaval

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carnaval

JAIRO TORRES

Page 2: Carnaval

Que es el carnaval

Es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana. Significa 'abandonar la carne'

Page 3: Carnaval

HISTORIA

Los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.

Page 4: Carnaval

Es la de ser un período de permisividad y cierto

descontrol

con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año

combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Carnaval

Río de Janeiro

ciudad de Recife

Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España

Oruro en Bolivia

Venecia en Italia

Barranquilla en Colombia, Veracruz y Mazatlán en México

El más largo, el de Montevideo en Uruguay

CARNAVALES MAS FAMOSOS

Page 6: Carnaval

CARNAVAL EN ECUADOR

Page 7: Carnaval

El carnaval ecuatorianoes muy cultural y secelebra con agua,espuma de carnaval,talco o maicena parapintarse la cara ocualquier tipo depintura del tipo vegetal.El lugar más conocidode esta celebración es laciudad de Guaranda.

Page 8: Carnaval

Una celebración diferente es la

de Ambato, tierra de las flores yde las frutas

Su característica, a diferenciadel resto del Ecuador, son lascomparsas culturales, donde selleva a cabo el desfile de carrosalegóricos, decorados con floresy frutas de la zona

CARNAVAL DE AMBATO

Page 9: Carnaval

El carnaval se vive siguiendo la tradición de jugar con agua, espuma de carnaval. harina y demás

En si muchas personas en estas fechas visitan diferentes lugares del pais

Page 10: Carnaval

Actualmente el carnaval se ha convertido en una

fiesta popular de carácter lúdico. El término Carnaval se aplica también a otros tipos de festividades que no están situadas en el tiempo de las carnestolendas (tiempo previo a la cuaresma), pero que comparten elementos similares, tales como los desfiles de comparsas.

IMPORTANTE

Page 11: Carnaval