18
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante los 40 años de gobierno sumisos al imperio, los venezolanos y venezolanas de las clases más desposeídas, no contaron con un programa de gobierno que les garantizara el derecho a la alimentación, es decir a productos alimenticios a bajo costo y de primera calidad. Para finales de la década de los noventa, el 80% de los venezolanos eran pobres, esta situación fue el resultado de un proceso inducido por el bloque hegemónico mundial a través de sus representantes locales Luego del sabotaje económico que culmino en un golpe de estado, en el año 2002, el gobierno bolivariano a través del ministerio de alimentación, se propuso como objetivo consolidar la soberanía alimentaria. La misión alimentación está en marcha desde abril del 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. Hoy día es importante contar con carnicerías socialistas, ya que gracias a esta la población se va a poder abastecer con productos de buena calidad y a un bajo costo, es por ello que en la urbanización Valle Verde, se plantea realizar una carnicería. Mercal abarca toda la geografía nacional, llevando la Misión Alimentación a miles de venezolanos, que se ven beneficiados con la excelente calidad de sus productos a precios accesibles, se inició este hermoso proyecto del Mercalito Comunal en aras de otorgarle la seguridad y soberanía alimentaria al pueblo, supervisado y administrado por los Consejos Comunale s.

CARNICERIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARNICERIA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante los 40 años de gobierno sumisos al imperio, los venezolanos y venezolanas de las clases más desposeídas, no contaron con un programa de gobierno que les garantizara el derecho a la alimentación, es decir a productos alimenticios a bajo costo y de primera calidad.

Para finales de la década de los noventa, el 80% de los venezolanos eran pobres, esta situación fue el resultado de un proceso inducido por el bloque hegemónico mundial a través de sus representantes locales

Luego del sabotaje económico que culmino en un golpe de estado, en el año 2002, el gobierno bolivariano a través del ministerio de alimentación, se propuso como objetivo consolidar la soberanía alimentaria.

La misión alimentación está en marcha desde abril del 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez.

Hoy día es importante contar con carnicerías socialistas, ya que gracias a esta la población se va a poder abastecer con productos de buena calidad y a un bajo costo, es por ello que en la urbanización Valle Verde, se plantea realizar una carnicería.

Mercal abarca toda la geografía nacional, llevando la Misión Alimentación a miles de venezolanos, que se ven beneficiados con la excelente calidad de sus productos a precios accesibles, se inició este hermoso proyecto del Mercalito Comunal en aras de otorgarle la seguridad y soberanía alimentaria al pueblo, supervisado y administrado por los Consejos Comunales.

Logrando así satisfacer la necesidades alimenticias de la población, que hacen vida dentro de la urbanización, lo cual estará complementado con la ley de costos y precios justos, La generalización de prácticas especulativas produce niveles de inflación exacerbados, que terminan erosionando no solo el poder adquisitivo de la población, sino el potencial de las pequeñas y medianas empresas, es por ello que es necesaria una Ley de Costos y Precios Justos que coadyuve la acción del Ejecutivo Nacional en la implementación de políticas de democratización de acceso de todas las venezolanas y todos los venezolanos de manera equitativa, a los bienes y servicios.

Esa así como en Artículo 1º. El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto establecer las regulaciones, así como los mecanismos de administración y control, necesarios para mantener la estabilidad de precios y propiciar el acceso a los bienes y servicios a toda la población en igualdad de condiciones, en el marco de un modelo económico social que privilegie los intereses de la población y no del capital.

Page 2: CARNICERIA

FORMULACION DEL PROBLEMA

Es necesario contar con una carnicería en la urbanización Valle Verde, para toda la población es muy importante encontrar productos de primera y a buenos precios, además de obtener todos los beneficios que estas, brindan para el desarrollo de la población, este sector no cuenta con una carnicería cerca para poder hacer sus compras y tienen que tomar un transporte para así lograr acercarse a una; es por ello que se ve necesario la realización de una carnicería en esta urbanización , no solo porque no tienen una dentro del sector , si no también para poder adquirir estos alimentos a un buen precio y que sean de primera, lo cual contribuiría con el ahorro de las personas, ya que en otros sitios estos alimentos se consiguen al doble de su precio actual por lo cual en la carnicería que se quiere realizar en la urbanización Valle Verde podrán encontrar estos productos a precios solidarios, como lo establecen los entes competentes.

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Es indispensable que la población pueda informarse sobre la importancia que tiene para nuestro organismo consumir algunos alimentos.

La carne es un alimento que proporciona una gran cantidad de nutrientes, su presencia es indispensable en la alimentación de cualquier persona, Si la comes particularmente le aportara a tu organismo muchas proteínas, hierro, vitamina B 12, vitaminas del grupo B, zinc y fósforo, y una baja cantidad de grasa y carbohidratos. Se recomienda que las personas adultas coman 3 veces por semana alrededor de 200g. y los niños también 3 veces por semana pero raciones de 20g, por cada año de edad.

Aunque la carne viene a ser el nombre genérico que, de alguna u otra forma, reciben las partes blandas y comestibles del ganado bovino, porcino y ovino, y aunque cada cual aporta sus propios beneficios y propiedades, es cierto que la mayoría contiene una serie de nutrientes y virtudes más o menos comunes.

La estructura básica de la carne varía en cada caso y tipo, pero por regla general se trata de fibra muscular agrupada que contiene nervios, vasos sanguíneos y grasa, además de diversos pigmentos respiratorios (como es el caso, por ejemplo, de la carne roja).

La carne, sea del tipo y origen que sean, contienen proteínas, minerales, vitaminas, agua y grasas.

En este sentido, las proteínas que contiene la carne son de alto valor biológico, dado que contienen una interesantísima y buena presencia de los ocho aminoácidos esenciales que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente.

Page 3: CARNICERIA

Es por ello que es importante contar con una carnicería dentro de la urbanización ya que estas le podrán ofrecer a la población todas las proteínas y nutrientes que necesitan para su desarrollo además del beneficio de poder adquirir los productos a un precio justo.

ASPECTOS GENERALES:

La Carnicería se construirá en un local con las siguientes dimensiones de 12 x 10 que se encuentra en el anexo de mi vivienda el cual es una región de alto potencial ganadero, el suministro de la materia prima está plenamente garantizado.

Información General sobre la zona

La carnicería estará ubicada en la comunidad de Valle Verde de la localidad de Guiria, Capital del Municipio Valdez, ubicada en un importante puerto, el único venezolano sobre el océano Atlántico y centro económico de la península de Paria, por estar cercana a las zonas de exploración, cuenta con aproximadamente 30.000 habitantes y es referencia en el ámbito ganadero del Estado Sucre tanto por la cantidad así como por la calidad en cuanto a la producción de carne bovina y leche. Asimismo, dicha población que ha crecido notablemente en los últimos años es altamente demandante de bienes y servicios para satisfacer sus propias necesidades, sobre todo en lo referente al consumo de carne, por lo que la fundación de esta carnicería se hará con la finalidad de satisfacer la demanda de carne a precios solidarios en la zona.

Vías de Acceso:

La ubicación estará cerca del mercado municipal, teniendo el local en buenas condiciones tanto comerciales como sanitarias para el depósito y expendio de carne.

Infraestructura:

El local posee mesa de trabajo, techo de machimbre, zona de preparación (deshuesar) de la carne, depósito, un baño, capacidad para una cava-cuarto de 12 reses, instalaciones eléctricas excelentes, tres puertas de acceso al público y al estar ubicado en una esquina tiene excelente vista. Además de que ha sido expendio de carne por más de 50 años, por lo que es un icono en lo referente a carnicerías en Santa Bárbara. Pero el local exige ciertas modificaciones internas, para que este acorde al proceso de modernización actual, las cuales están incluidas en este proyecto. Actualmente, el local está alquilado y las perspectivas son que el alquiler perdure por 5 años.

Page 4: CARNICERIA

Mano de obra:

Existe disponibilidad de mano de obra con experiencia dentro del sector, por lo que el trabajo está plenamente garantizado. En la zona viven personas que conocen altamente el manejo de la carne y los que conducirán los camiones. Actualmente laboran 3 personas pero con la puesta en funcionamiento del proyecto se generarían 8 empleos directos y 42 indirectos.

Aspectos Institucionales y de Servicios

Existen buenas perspectivas del sector privado y más aún del sector público para el desarrollo ganadero y por ende para la producción de carne tanto nacional como regional, específicamente en las áreas de influencia, como zonas tradicionalmente agrícolas-ganaderas las cuales están incorporadas al proyecto de desarrollo nacional, tanto por organismos estadales como por inversiones privadas, en este sentido se abren nuevas oportunidades y esperanzas a esta región agrícola-ganadera para fomentar a la nueva visión de país.

Aspectos de servicios:

La zona en estudio cuenta con la disponibilidad de los servicios que van desde un buen suministro eléctrico, productos de higiene para mantener el local adaptado a las exigencias sanitarias, repuestos para la maquinaria y equipos de transporte a utilizar y suministro permanente de productos de charcutería. Asimismo, cuenta con sede de bancos que facilitan las labores de compra-venta de los productos.

Características de Mercado:

Esta típicamente identificado con la comercialización de productos de origen agropecuario y tiene su propio centro de acción principal.

Conclusiones sobre el Proyecto:

La Carnicería y Charcutería es factible en todo sentido tanto en lo social como en lo económico ya que las ventas al mayor y detal están garantizadas por la calidad y precio del producto. Además contara con la infraestructura adecuada en lo referente a instalaciones para garantizar el manejo de los productos, agua permanente y acceso a todos los bienes y servicios requeridos para su funcionamiento óptimo. Asimismo, con la adquisición de un camión con jaula ganadera garantiza la compra del producto directamente al productor, rompiendo la cadena de la intermediación comercial por parte de los revendedores y el ahorro del flete, por lo tanto el producto está garantizado que se venderá a los precios regulados y que se pueden realizar fletes adicionales para ayudar a los productores del campo a colocar sus productos en los mercados populares. Además, como las ventas al

Page 5: CARNICERIA

mayor están plenamente garantizadas por la realización del despacho de carne en canal a carnicerías de Guiria y poblaciones cercanas, se requiere de otro camión con cava fibra de vidrio y motor de refrigeración apto para prestar el servicio.

Se requiere un crédito para la inversión de Un Millón Seiscientos Treinta y Dos Mil Ochenta y Seis bolívares (Bs. 1.632.086,00) ante el Fondo Bicentenario ya que el Proyecto ofrece una buena alternativa de desarrollo, por tal razón se elaboró la presente propuesta técnica con miras a desarrollar de forma integral la carnicería, considerando su capacidad potencial, su ubicación estratégica y su carácter enfocado hacia una economía socialista.

PLANIFICACIÓN ECONÓMICA

Se pretende solicitar un crédito por Bs 1.632.086,00 a través del Fondo Bicentenario con un plazo de 7 años a tasa fija del 6 por 100 anual, los cuales serán destinados para la adquisición de una cava-cuarto, dos exhibidores para carne y productos de charcutería, un molino de carne, una sierra, dos congeladores, una ablandadora de carne, refacciones internas del local para adecuarlo a mejores condiciones, un camión con jaula ganadera y un camión con cava fibra de vidrio y sistema de enfriamiento, todo ello como un conjunto de innovación a introducir en el sistema de expendio de carne y productos de charcutería con la finalidad de consolidar la unidad de producción, además de enfocar la economía socialista y para el respaldo de dicha inversión se garantiza la venta de carne al mayor y detal, los productos de charcutería y los fletes que realicen los camiones.

COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA.

Objetivos del Proyecto:

El objetivo principal es consolidar la carnicería como un medio de producción socialista a través de la venta de carne y productos de charcutería a precios solidarios para el pueblo, tanto en el Municipio Zamora como en otros mercados foráneos.

Metas Perseguidas:

Establecer como venta mínima al mes de 60 reses al detal y 160 al mayor en canal, en las otras carnicerías, esto con la finalidad de que la carne llegue a toda la población y que, además, el Ancianato de Santa Bárbara tenga un rol protagónico en la prestación del servicio. Asimismo, prestar todo tipo de ayuda a los concejos comunales y entes gubernamentales como el caso del comedor de la Escuela de Guardia Nacional Bolivariana.

Misión propuesta a lograrse con ayuda crediticia del ente financiero, como organismo que promueve el desarrollo socioeconómico con visión socialista en el País.

Localización del Proyecto:

Page 6: CARNICERIA

Se desarrollará en un local situado en la Carrera 3 con calle 21 en Santa Bárbara de Barinas, Municipio Ezequiel Zamora, Estado Barinas.

Aspectos Socioeconómicos:

Administración:

Se llevará directamente por el propietario, para garantizar las operaciones a realizar con la finalidad de ir incrementando la productividad, lo cual garantiza el propósito de supervisión directa y continúa. En lo que respecta a la parte estrictamente contable, esta se hará mediante la contratación de los servicios de un contador público, para cumplir con todos los requisitos de ley en especial lo que guarda relación con la parte fiscal. Recursos Existentes para Iniciar el Proyecto:

La comunidad de Santa Bárbara está conformada por pequeños, medianos y grandes productores dedicados a la producción agropecuaria, además de su ubicación dentro del casco central de Santa Bárbara, están facilitadas todas las actividades administrativas y de manejo con respecto a la distribución de insumos y productos concernientes a la actividad, en la zona existe una cultura de experiencia en el rubro de la carne, pero esta será la primera con visión de una economía socialista, en la cual se pretende vender la carne a un precio justo rompiendo con la cadena especulativa que actualmente existe en el mercado, como lo mencionado anteriormente, se adquirirá el ganado directamente al productor lo que permitirá romper con la cadena de intermediación especulativa y capitalista, sólo que no se dispone del capital para consolidar el sistema de producción.

Justificación y formulación del Proyecto:

El proyecto se justifica en atención a los siguientes argumentos:

- La necesidad de desarrollar la carnicería como actividad principal.

- La razón de incorporar equipos con tecnología de punta, aunado a la adecuación de la infraestructura con el fin de aumentar la producción de carne para que esta llegue a precios solidarios a la población.

- La generación de fuentes de trabajo para la mano de obra desocupada del sector.

- La garantía de hacer llegar un mayor volumen de alimentos ante la alta demanda nacional.

- La necesidad del pueblo de lograr su propia producción para su sustento y desarrollo de la calidad de vida.

Page 7: CARNICERIA

- Instalar un sistema de producción eficiente y adaptada a las condiciones que ofrece la economía socialista.

- La adquisición de dos vehículos de carga para transportar ganado tanto en pie como en canal, permite un ahorro en las compras de los animales y fletes que se derivan de ello.

Aspectos Ambientales

Estará implícito en la integración para el adecuado manejo y uso de productos biodegradables, los cuales se reducirán al mínimo uso debido a que se pretende hacer un manejo más conservacionista de los recursos para reducir la contaminación y producir alimentos con el menor riesgo ambiental, por ello se utilizaran las tecnologías adecuadas para reducir el impacto negativo al medio donde se realizara la actividad productiva, considerando la importancia que representa el respeto al medio ambiente y garantizando la sustentabilidad del desarrollo generado.

Impacto Socio Económico:

Es importante considerar que la actividad agropecuaria como sector primario de la economía, continúa siendo la principal actividad del Estado Barinas, por tal razón se invierte en esta área como es la venta de carne. No obstante también se ofrece como un apoyo a que el productor agropecuario coloque sus productos como lo son bovinos, pollos y cerdos, en la misma zona. Este apoyo al sector ganadero es por consiguiente beneficioso para el actual desarrollo económico, considerando así que esta actividad es la principal fuente de ingresos de la zona, pero que también se involucran otros sectores como la manufactura de algunos bienes, la distribución de insumos y suministros, y los servicios que directa e indirectamente están relacionados entre sí como por ejemplo la prestación de los servicios de transporte de ganado y carne en canal.

Cabe destacar que el desarrollo y puesta en marcha de este proyecto contribuirá al impulso de la economía local y sus actividades van a generar un proceso de comercialización dinámico, que sin dudas tendrá su impacto social en la comunidad y área de influencia.

Mercado y Comercialización:

El mercado y comercialización será a nivel local dentro del Municipio Ezequiel Zamora, pudiendo atenderse los municipios vecinos, pero a medida de que transcurra el tiempo también se pueden atender otros mercados.

Page 8: CARNICERIA

Cuadro N° 1 Adquisición de Equipos de trabajo (Inversión)

INSTALACIONES Cantidad Costo Unidad Vida Útil Valor

Refacciones del local y mano de obra

1 28.566,00 10 28.566,00

Cava-cuarto 1 105.000,00 10 105.000,00

Exhibidor de carne 1 75.000,00 10 75.000,00

Exhibidor de charcutería 1 65.000,00 10 65.000,00

Sierra Eléctrica 1 16.000,00 10 16.000,00

Page 9: CARNICERIA

Molino de carne 1 15.000,00 10 15.000,00

Congeladores 2 9.500,00 10 19.000,00

Ablandador de Carne 1 15.000,00 10 15.000,00

Planta Eléctrica 35 KVA 1 135.520,00 10 135.520,00

Camión Ford Cargo 815 1 250.000,00 10 250.000,00

Plataforma y jaula ganadera 1 40.000,00 10 40.000,00

Camión Ford Cargo 1721 1 359.000,00 10 359.000,00

Cava fibra de vidrio y motor de enfriamiento

1 47.000 10 47.000,00

Capital de trabajo para las compras de ganado de un mes

1 462.000 462.000,00

TOTAL Bs 1.632.086,00

Cuadro N° 2 Costos de producción mensual

Concepto Precio

Bolsas 1.000,00

Artículos de limpieza 500,00

Electricidad 250,00

Servicio Agua 20,00

Page 10: CARNICERIA

Combustible 1.000,00

Alquiler 1.000,00

Mantenimiento Vehículos 1.000,00

Otros Gastos 1.000,00

TOTAL Bs 5.770,00

Cuadro N° 3 Costo de venta (Reses)

Años Cantidad de reses mensuales

Valor de una res (400 Kg en pie)

Costo de venta (mensual)

Costo de venta (anual)

1 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

2 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

3 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

4 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

5 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

6 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

7 220 2.100,00 462.000,00 5.544.000,00

Justificación de las Inversiones

Las inversiones incluidas en el plan propuesto, permitirán a corto plazo la consolidación de la carnicería con visión socialista y justificar la producción en virtud de su orientación, en este sentido los recursos que necesariamente deben tomarse en cuenta para asegurar el éxito esperado y sin los cuales no es posible lograr la consolidación del proyecto deben ser de la misma región, los cuales ya están a disposición. Por ejemplo, es necesario contar con los productores de la zona para el abastecimiento seguro de ganado, cosa que es posible debido a que el Municipio Zamora es el que más produce bovinos en el Estado Barinas. En lo que respecta a la charcutería, la misma proviene de San Cristóbal, en donde estas las distribuidoras directas de la fabrica. Esto implica que prácticamente la garantía de la meta establecida será cumplida.

Page 11: CARNICERIA

En tal sentido y tomando en consideración estos aspectos, es de asegurar que el financiamiento es clave fundamental junto con el cumplimiento de la planificación propuesta, con una coordinación y estricta supervisión para poder lograr las metas propuestas.

Plan de financiamiento

Monto solicitado: Bs. 1.632.086 Plazo en años: 7 años pagaderos en cuotas trimestrales Trimestre de gracia: 1 Intereses: 6% Cuota fija trimestal: Bs. 71.813,54 El proyecto está realizado con un servicio de deuda en la cual va a cubrir el crédito en los próximos siete (7) años.

Page 12: CARNICERIA

CONCLUSIONES

En este proyecto se estima su factibilidad a través de los indicadores económicos aplicados, también se comprueba la capacidad de pago que tiene la cooperativa siendo los resultados esperados del proyecto los descritos:

Una vez puesto en marcha el proyecto de acuerdo a lo planificado le permitirá a la cooperativa fomentar su solvencia económica y contribuir al desarrollo agropecuario de la zona.

Por otra parte el proyecto tiene indicadores que sugieren que es capaz de soportar tasas superiores a la tasa considerada como costo de oportunidad por lo que se garantiza factibilidad económica del mismo, considerando la altísima rentabilidad debido a que los ingresos aumentan proporcionalmente al crecimiento de las ventas, sin tomar en cuenta la publicidad que tendrá la carnicería, siendo esta involucrada en el proyecto de economía socialista.

Considerando la ubicación estratégica, el rubro bandera de la zona, la importancia económica del mismo, su factibilidad técnica y financiera, así como la garantía del trabajo en conjunto, se somete el presente estudio a consideración del ente financiero para su aprobación.

Es importante destacar que una vez entregados los recursos, el proyecto se comenzará a ejecutar a los 15 días, debido a que las refacciones del local se harán en este lapso de tiempo.

ANEXO DE FOTOGRAFIAS