2
1 ELECTRICIDAD I POLIMODAL ELECTRICIDAD I Generalidades La electricidad es una forma de energía que sólo se percibe por sus efectos, y los mismos son posibles debido a dos factores: la Tensión y la Corriente eléctrica. En los conductores existen partículas invisibles llamadas electrones libres que están en constante movimiento en f orma desordenada.  Para que estos electrones libres pasen a tener un movimiento ordenado es necesario ejercer una fuerza que los mueva. Esta fuerza recibe el nombre de tensión eléctrica (U), medida en Volt (V). Ese movimiento ordenado de los electrones libres dentro de los cables, provocado por la acción de la tensión, forma una corriente de electrones llamada corriente eléctrica (I), medida en Amper (A).  Decíamos anteriormente que la tensión eléctrica produce un movimiento de los electrones en forma ordenada, dando origen a la corriente eléctrica. Con esa corriente una lámpara se enciende y produce calor con una cierta intensidad. Esa intensidad de luz y calor son los efectos que percibimos al transformarse la potencia eléctrica en potencia luminosa (luz) y potencia térmica (calor).  Como conclusión podemos decir que para que exista potencia eléctrica debe existir tensión y corriente eléctrica. Magnitudes Fundamentales de la Electricidad La fuerza que origina el desplazamiento de las cargas eléctricas -ELECTRONES- se llama TENSIÓN, o comúnmente se la conoce como VOLTAJE; y se mide en VOLT y se designa con la letra "V" o “U”. Se pueden medir conectando un voltímetro entre dos puntos de un circuito o entre los terminales de un generador. El voltímetro siempre se conecta en paralelo. La escala de un voltímetro viene expresada en voltios. La cantidad de cargas eléctricas que pasan por segundo por un hilo conductor (cable) se llama corriente eléctrica o INTENSIDAD DE CORRIENTE, y se mide en AMPER y se designa con la letra "A". La medición de la corriente que fluye por un circuito cerrado se realiza por medio de un amperímetro o un miliamperímetro, según sea el caso, conectado en serie en el propio circuito eléctrico. Para medir amper se emplea el "amperímetro" y para medir milésimas de amper se emplea el miliamperímetro Todo lo que obstaculice el paso de las cargas eléctricas - electrones - se conoce en electricidad como RESISTENCIA, se mide en OHM ( ) y se designa con la letra "R". Ley de Ohm  Así llam ada en hon or a su desc ubri dor, el físic o alemán Georg Ohm. Según la ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito. Esta ley nos sirve para calcular el valor de una de las magnitudes fundamentales de la electricidad conociendo el de las otras dos.

Carpet a de Electricidad

  • Upload
    raymi12

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carpet a de Electricidad

7/23/2019 Carpet a de Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/carpet-a-de-electricidad 1/1

1

ELECTRICIDAD I POLIMODAL

ELECTRICIDAD I

Generalidades

La electricidad es una forma de energía que sólo se percibe por sus efectos, y los mismosson posibles debido a dos factores: la Tensión y la Corriente eléctrica. En los conductores existen partículas invisibles llamadas electrones libres que están enconstante movimiento en forma desordenada. Para que estos electrones libres pasen a tener un movimiento ordenado es necesarioejercer una fuerza que los mueva. Esta fuerza recibe el nombre de tensión eléctrica (U),medida en Volt (V). Ese movimiento ordenado de los electrones libres dentro de los cables, provocado por laacción de la tensión, forma una corriente de electrones llamada corriente eléctrica (I),medida en Amper (A). Decíamos anteriormente que la tensión eléctrica produce un movimiento de los electronesen forma ordenada, dando origen a la corriente eléctrica. Con esa corriente una lámpara seenciende y produce calor con una cierta intensidad.Esa intensidad de luz y calor son los efectos que percibimos al transformarse la potenciaeléctrica en potencia luminosa (luz) y potencia térmica (calor). Como conclusión podemos decir que para que exista potencia eléctrica debe existir tensióny corriente eléctrica.

Magnitudes Fundamentales de la Electricidad

La fuerza que origina el desplazamiento de las cargas eléctricas -ELECTRONES- se llamaTENSIÓN, o comúnmente se la conoce como VOLTAJE; y se mide en VOLT y se designacon la letra "V" o “U”. Se pueden medir conectando un voltímetro entre dos puntos de uncircuito o entre los terminales de un generador. El voltímetro siempre se conecta enparalelo. La escala de un voltímetro viene expresada en voltios.La cantidad de cargas eléctricas que pasan por segundo por un hilo conductor (cable) sellama corriente eléctrica o INTENSIDAD DE CORRIENTE, y se mide en AMPER y sedesigna con la letra "A". La medición de la corriente que fluye por un circuito cerrado serealiza por medio de un amperímetro o un miliamperímetro, según sea el caso, conectadoen serie en el propio circuito eléctrico. Para medir amper se emplea el "amperímetro" y para

medir milésimas de amper se emplea el miliamperímetroTodo lo que obstaculice el paso de las cargas eléctricas - electrones - se conoce enelectricidad como RESISTENCIA, se mide en OHM (Ω) y se designa con la letra "R".

Ley de Ohm

Así llamada en honor a su descubridor, el físico alemán Georg Ohm. Según la ley de Ohm, lacantidad de corriente que fluye por un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicadaal circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito.

Esta ley nos sirve para calcular el valor de una de las magnitudes fundamentales de laelectricidad conociendo el de las otras dos.