17

Carpeta "Anita di Algo"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

"Anita di algo"

Citation preview

Page 1: Carpeta "Anita di Algo"
Page 2: Carpeta "Anita di Algo"
Page 3: Carpeta "Anita di Algo"

CARPETA “ Anita di algo “. Inspirado en el cuento

“Nico y las palabras” de Jorge Díaz

Page 4: Carpeta "Anita di Algo"
Page 5: Carpeta "Anita di Algo"

PRESENTACIÓN

Anita Di Algoen los tiempos actuales y sobre la comunicación como elementoausente, no entendiéndolo como la ausencia de palabra sino como la falta de comunicación afectiva y efectiva.

De la mano de una madre y su particular hija Anita, el público; madres, padres, niños y niñas se involucran en un viaje lleno de matices, desde lo cómico a lo emotivo.

El montaje es ágil, divertido, implicando un proceso de reflexión en el público; ya que el contenido es comprensible desde la perspectiva de la infancia e interesante para la mirada adulta.

Un tema absolutamente atingente a esta sociedad, donde la crianza y la vinculación, han sido relegadas a un segundo plano, y donde necesitamos que instancias, como por ejemplo el arte, nos recuerden cuán importante es mantener vínculos seguros, sanos y afectivamente ricos.

es una creación que nos habla sobre la crianza

Page 6: Carpeta "Anita di Algo"
Page 7: Carpeta "Anita di Algo"

ARGUMENTO Anita es una niña muy particular con una gran imaginación, pero muy solitaria. Su madre está muy preocupada porque nota que Anita no se comunica adecuadamente; ella siempre está despeinada, hablando de naves espaciales, amigos imaginarios, haciendo ruidos extraños y buscando constantemente la atención de su madre.

Acompañamos a Anita, que será visitada por distintos especialistas, que a petición de su madre intentarán "sanarla".

Finalmente, madre e hija descubrirán que la clave para comunicarse, está en el amor profundo comprendiendo que esto implica aceptación y la tolerancia que las hará aceptar y valorar sus diferencias.

FICHA TÉCNICA

Page 8: Carpeta "Anita di Algo"
Page 9: Carpeta "Anita di Algo"

La obra está recomendada para un público familiar; desde niños/as preescolares a personas de la tercera edad.

El material de apoyo entregado, tiene como objetivo generar diálogos al interior de la familia.

PÚBLICO OBJETIVO

Page 10: Carpeta "Anita di Algo"
Page 11: Carpeta "Anita di Algo"

REQUERIMIENTOS BÁSICOS

Se requiere de un escenario de 5 mts. X 9 mts de fondo. Una iluminación básica que permita visibilidad total en el escenario, y además que permita oscuridad total en momentos, para proyectar el apoyo audiovisual sobre el telón de fondo. Finalmente amplificación de sonido, con reproductor de CD.

Page 12: Carpeta "Anita di Algo"
Page 13: Carpeta "Anita di Algo"

Oriana Riquelme Pemjean

ELENCO Aracely Escobar, Dayán Guerrero Montiel y María Angélica Tapia Pérez

DISEÑADOR GRÁFICO / ESCENOGRÁFICO / AUDIOVISUAL Hernán Aguilera Geraldo

DISEÑO DE VESTUARIO Arasú Boutique y Atelier | www.arasu.cl

PRODUCTOR Gastón Zepeda Farías

DIRECCIÓN

Page 14: Carpeta "Anita di Algo"
Page 15: Carpeta "Anita di Algo"

CONSENTIDOTEATRO

La compañía consentido teatro, enfatiza la búsqueda del arte a través de la sensorialidad como forma de contacto con el espectador, desde el sentir y desde lo instintivo nos conecta con las emociones más profundas.

Su directora, Oriana Riquelme Pemjean, actriz y pedagoga teatral, trabaja con la indisoluble identidad de la persona-creador, con un genuino interés por transmitir temáticas asociadas al amor en todas sus formas y expresiones; tales como el amor fraterno, el amor a nuestra labor, el amor por vivir, por el disfrute y el goce en lo cotidiano.

En el montaje "Anita di Algo", el análisis se centra en el apego, en el vínculo entre padres e hijos, en la contención emocional y en la sabiduría que emerge constante desde la labor de la crianza.

Page 16: Carpeta "Anita di Algo"
Page 17: Carpeta "Anita di Algo"

CONTACTO Y PRESENTACIONES

[email protected] 68466435/ Gastón Zepeda | 89050882/ Oriana Riquelmewww. consentidoteatro.cl