Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

  • Upload
    chalchi

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    1/8

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    2/8

    INTRODUCCION

    El estudiante de la LEO, es un futuro profesional competente, atento al fenmeno de la

    internacionalizacin, con una visin vanguardista. Poseedor de conocimientos cientficos,

    tcnicos, y humansticos. Que le permiten integrarse a la toma de decisiones con el equipo

    interdisciplinario en la solucin de problemas de salud. Capaz de generar nuevos

    conocimientos y tecnologa, para influir positivamente en el bienestar del individuo y la

    familia, fomentando conductas para el autocuidado de la salud y del entorno, en las diversas

    etapas de la vida.

    En esta unidad de aprendizaje se le proporciona al alumno los elementos bsicos de la

    planeacin estratgica como modelo administrativo que le facilite la planeacin y gestin

    administrativa y que le permita en el campo de aplicacin profesional ser ms competitivo.

    La construccin de una Carpeta Gerencial que contenga un Programa de Mejora Continua le

    permitir al alumno estructurar sus actividades Administrativas en la funciones de Jefe de

    Enfermeras, Supervisin, Coordinadora de Enseanza y Jefe de Piso, tener un plan de trabajo

    con expectativas a corto, mediano y largo plazo con propuestas de mejora a travs de la

    planeacin estratgica, como un modelo de la Gerencia del Cuidado y con ello desarrollar

    habilidades y competencias como futuros profesionistas

    OBJETIVO.

    GENERAL

    Aplicar el modelo de la Planeacin Estratgica en un Programa de mejora continua, para

    integrar los conocimientos adquiridos en la asignatura de Administracin de los Servicios de

    Enfermera.

    ESPECIFICOS

    Integrar una Carpeta gerencial

    Elaborar un Programa de Mejora Continua

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    3/8

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    4/8

    8. Metodologa

    IDENTIFICACION DELPROBLEMA CAUSA DEL PROBLEMA

    Como siguiente paso aplicar el Mtodo de Hanlon considerando la magnitud, trascendencia,

    vulnerabilidad y factibilidad.

    Enumerar las causas y con una X sealar en el recuadro correspondiente a la calificacin (1 a 5)

    despus contabilizar el resultado de las cuatro variables

    Causas del

    problema

    magnitud, , y trascendencia vulnerabilidad Factibilidad. To

    1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    5/8

    9. Diagrama de causa efecto o Diagrama de Ishikawa

    Esquema del diagrama de espina de pescado

    Problema

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    6/8

    10 Acciones de Mejora, en trminos de: Sensibilizacin, Capacitacin,Medicin, Difusin, retroalimentacin.

    CAUSA PRIORIZADA:________________________________

    Accin demejora

    Tareas adesarrollar

    Responsables Periodo deimplementacin

    Resultadosesperados

    11. Grafica de Gant

    Fecha

    Actividades

    AO MES

    L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V

    12 Anlisis de los Resultados

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    7/8

    GUIA PARA ELABORAR EL TRABAJO FINAL DE GERENCIA DE LOSSERVICIOS DE ENFERMERA

    Esta gua te ofrece lineamientos generales para elaborar el proyecto final del seminario deGerencia de los servicios de Enfermera, ya sea para la creacin de una microempresa o bien

    para el diseo de un plan estratgico para la mejora continua de la calidad de unDepartamento de Enfermera. Consideraciones para elaborar el proyecto.

    1. Existencia de una demanda insatisfecha o de un problema en el rea de los servicios de

    Enfermera.

    2. La posibilidad de ofrecer un servicio de Enfermera accesible en costo y beneficio a una

    comunidad especifica o bien una prctica innovadora para los servicios, que contribuya a

    solucionar los problemas identificados.

    3. La posibilidad de poner en prctica la habilidad gerencial independiente e interdependiente

    utilizando las herramientas metodolgicas de la planeacin estratgica.

    Contenido del Pr oyecto

    1. Nombre del Proyecto

    2. Valores de la Organizacin.

    3. Antecedentes Bsicos: Contexto social, econmico y poltico en el que se encuentra

    inmerso el proyecto.

    4. Matriz D.A.F.O FODA.

    5. Trmites legales y administrativos. Gestiones a realizar con la Secretara de Economa,

    Relaciones Exteriores y otras dependencias.

    6. Bibliografa

    La presentacin del trabajo debe incluir cartula, institucin, tema, nombre de los

    responsables, de la asesora y colaboradores. Puedes apoyarte en otros recursos tcnicos

    administrativos antecedentes que consideres necesarios.

  • 8/12/2019 Carpeta Gerencial_Adm. 2014-2

    8/8