15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SICAN” “SICAN” F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAÑANA Ser una institución Educativa líder que brinde una educación Cristo céntrica de calidad, innovadora , útil a la sociedad y a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos, contribuyendo a la construcción de una sociedad democrática justa productiva, acorde con la realidad y los desafíos que genera el mundo globalizado.

CARPETA PEDAGÓGICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICANF O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

Ser una institucin Educativa lder que brinde una educacin Cristo cntrica de calidad, innovadora , til a la sociedad y a la vanguardia de los avances cientficos y tecnolgicos, contribuyendo a la construccin de una sociedad democrtica justa productiva, acorde con la realidad y los desafos que genera el mundo globalizado.INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICANF O R M A N D O A L U M N O S C O N F U T U R O

Somos una institucin Educativa que brinda una formacin integral Cristo cntrica, con el propsito de formar alumnos lderes, crticos, creativos y emprendedores, capaces de afrontar y resolver con xitos los retos que exige el mundo globalizado.Para cumplir esta misin, contamos con los siguientes soportes fundamentales:

Docentes actualizados y estables

Autonoma institucional

Plan curricular diversificado

Escuela de padres

Buen clima institucional Trabajo de personal en equipo Estimulacin al merito

Fomentar la investigacin y la innovacin pedaggica

Coordinacin

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

Tener a Cristo y su doctrina como fundamento inspirador del desarrollo personal y social.

Adoptar para todas sus actividades los principios de amor fraternal, unidad, espiritual, compaerismo, respeto mutuo, cooperacin, comunin, igualdad y humildad.

Cultivar los valores y principios cristianos basadas en las sagradas escrituras, as como las leyes y disposiciones educativas emitidas por el ministerio de educacin.INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

Sican

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

EL AMOR: Desarrollar en el alumno el sentimiento de amor a travs de la palabra de Dios, tomando como ejemplo el amor de Dios por la humanidad.

VERACIDAD: Inculcar en el alumno el uso de la verdad frente a cualquier circunstancia.

RESPETO: Formar en el alumno el respeto por s mismo y por lo dems, cumpliendo normas y reglas.

SOLIDARIDAD: Desarrollar en el alumno el sentimiento de prestarse ayuda mutua.

JUSTICIA: Formar en el alumno aptitudes de dar a cada persona lo que le corresponde por derecho y que acte siempre con equidad.

RESPONSABILIDAD: Formar alumnos con criterios amplios para cumplir sus obligaciones y como parte integrante de la sociedad.

PERSEVERANCIA: Formar en el alumno la capacidad de mantenerse constante para alcanzar sus metas frente a los obstculos que pudieran presentarse.INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

1. SALUDAR A LA

2. PONER MI SOBRE LA

3. NO DEBO EN EL SALN.

4. DEBO GUARDAR LA CUANDO NO LA USO.

5. DEBO GUARDAR LOS EN SU SITIO DESPUES

DE JUGAR.

6. DEBO QUERER A MIS INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

Los temas transversales priorizados son los siguientes:

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

Ama. si no puedes amar, no ensees.

Simplifica. Saber es simplificar sin restar esencia.

Insiste. Repite como la naturaleza repite las esencias, hasta alcanzar la perfeccin.

Ensea. Con toda intencin de hermosura, porque la hermosura es madre.

Maestro. S fervoroso para encender lmparas, haz de llevar fuego en el corazn.

Vivifica. Tu clase, cada leccin ha de ser viva como un ser.

Cultvate. Para dar hay que tener siempre algo ms.

Acurdate. Tu oficio no es mercanca, sino servicio divino.

Antes de dictar tu leccin cotidiano. Mira a tu corazn y ve si est puro.

Piensa. En que Dios te ha puesto a crear el mundo.

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

COMO ORIENTADOR DEL APRENDIZAJE

1. Aplica la poltica , las normas educativas para el logro de los objetivos nacionales

2. Maneja conocimientos concretos sobre la realidad personal y socio familiar del educando.

3. Explora y utiliza los contenidos a fin de lograr los aprendizajes significativos de acuerdo a la realidad del alumno es decir provocar un aprendizaje contextual.

4. Posee una tica profesional de acuerdo a la prctica de valores reforzando su prctica docente de manera congruente al desarrollo nacional, enfatizando la paz, la solidaridad, el progreso, etc.

5. Conocer y participa en la administracin y gestin educativa del colegio

6. Domina informacin sobre la institucin socioeconmica y cultural de la comunidad local y nacional

7. Maneja y valora las diversas formas de comunicacin: logstica, artstica audio visual, etc.

COMO INVESTIGADOR

1. Maneja conocimiento y emplea correctamente la metodologa para diagnosticar e implementar soluciones a los problemas que se relacionen con la prctica docente

2. Participa en eventos sobre investigaciones educativas

3. Domina el lenguaje y la comunicacin social para la obtencin de datos y para informar sobre los resultados de la investigacin educativa.

COMO PROMOTOR EN LA COMUNIDAD

1. Asimila y promueve la cultura de la comunidad orientndola en su desarrollo local y nacional fomentando valore de democracia, solidaridad, creatividad, tolerancia de la diversidad cultural en nuestro pas.

2. Promueve la participacin de la comunidad en la gestin educativa

3. Conoce y orienta la actividad laboral, creatividad y autogestin

4. Promueve canales de comunicacin entre la I.E y la comunidad para el intercambio de ideas y el aporte conjunto de situaciones problemticas referentes al aspecto educativo, sobre la base de la paz, tolerancia y progreso.INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL FUTURO

1. Se reconoce como persona, valora positivamente sus caractersticas biolgicas afectivas, intelectuales y sociales, se identifica con su medio social (comunidad).

2. Acepta las diferencias entre las personas y medio social de acuerdo a su condicin socio econmico cultural.3. Valora y aprecia su formacin corporal adaptando hbitos de conversacin de su salud integral y de la salud colectiva.

4. Acta como ser social demostrando solidaridad, honradez, deseo de superacin, amor al trabajo y rechazando los malos actos (corrupcin, violencia, etc).En su medio familiar, escolar y su comunidad.

5. Se identifica con su realidad socio-cultural, comunidad regional y nacional, es conscientes de su rol, tanto presente y futuro en el proceso del desarrollo del pas.

6. Comprende y evala con sentido crtico los mensajes que recibe a travs del lenguaje verbal y no verbal (icnicos, plstico, corporal, sonoro, cdigo de la informtica, etc.)7. Expresa sus sentimientos, ideas, utilizando diversos lenguajes y respeta las opiniones divergentes en sus relaciones interpersonales.

8. Asume con responsabilidad su formacin integral, defendiendo sus derechos y las responsabilidades de las otras personas en los ambientes donde interacta

9. Afirma su identidad social y cultural.

10. Encontrar un ambiente social que le permite integrarse, organizarse y participar, asumiendo una actitud dialogante y tolerante.

11. Prepararse para desempear un trabajo productivo con eficiencia y solvencia moral.

12. Usar crtica y creativamente el ocio.

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D A L U M N O S PARA EL FUTURO

1. Ser colaborador.2. Participativo en la aplicacin de las nuevas metodologas

3. Dar a sus hijos una formacin en valores.4. Que se identifique con los principios, valores, mtodos y cambios de la institucin educativa.

5. Que ste conscientes de sus deberes y derechos.

6. Que tenga una formacin cristiana y firme identidad nacional.

7. Que estn comprometidos con el cambio social.

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANA

En todos los procesos se trabajarn transversalmente cuatro:

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR

SICAN

F O R M A N D O A L U M N O S PARA EL MAANAFECHAS CVICAS

FECHA REALSE REALIZARFECHAS CVICAS

08 de marzoDa Internacional de la Mujer

10 de marzoDa Mundial de la Salud

01 de abrilDa Mundial de la Educacin

14 de abrilDa de las Amricas

22 de abrilDa de la Tierra

23 de abrilDa del Idioma Castellano

01 de mayoDa del Trabajo

02 de mayoAniversario del Combate del Dos de Mayo

11 de mayoDa de la Madre

27 de mayoDa del Idioma Nativo

31 de mayoDa Mundial del No Fumador

31 de mayoDa Nacional de la reflexin de los Desastres Naturales

05 de junioDa Mundial del Medio Ambiente

07 de junioDa de la Bandera

15 de junioDa del Padre

24 de junioDa del Campesino

26 de junioDa Internacional de la Lucha contra el Trfico

Ilcito y el Uso Indebido de Drogas

06 de JulioDa del Maestro

28 de JulioDa de la Proclamacin de la Independencia

28 de agostoDa de la Reincorporacin de Tacna al Per

31 de agostoDa del Mariscal Ramn Castilla

1ra. Sem. Setiem.Semana de la Educacin Vial

11 de setiembreDa de la Familia

12 al 16 de setiembreSemana de la Biblia

20 de setiembreDa Internacional de la Paz

21 de setiembreAniversario Central de Nuestra Institucin

23 de setiembreDa de la Juventud

24 de setiembreSemana Nacional de los Derechos Humanos

05 de octubreDa de la Accin Heroica de Daniel A. Carrin

08 de octubreDa de la Educacin Fsica

08 de octubreDa del Combate de Angamos

16 de octubreDa de la Alimentacin

1ra. Sem. Nov.Semana Forestal Nacional

2da. Sem. Nov.Semana de la Vida Animal

10 de noviembreDa de la Biblioteca Escolar

20 de noviembreDa Mundial de la Declaracin de los

Derechos del Nio

01 de DiciembreDa Internacional de la Lucha Contra el Sida

09 de DiciembreDa del Aniversario de la Batalla de Ayacucho

10 de DiciembreDa Internacional de los Derechos Humanos

1. Educacin en y para los Derechos Humanos

Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

3. Educacin en y por valores o formacin tica

4. Educacin para la gestin de riesgos

APRENDER A SER

Trascendencia

Identidad

Autonoma

APRENDER A VIVIR JUNTOS,

Convivencia

Ciudadana

Conciencia ambiental

APRENDER A HACER

Cultura emprendedora y productiva

APRENDER A APRENDER

Aprendizaje permanente y autnomo

Autonoma