Click here to load reader
View
0
Download
0
Embed Size (px)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
“DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN
EL CULTIVO DE MAÍZ EN LA FINCA DEL SEÑOR
PEDRO PABLO MURILLO FLORES CANTÓN EL
EMPALME, PROVINCIA DEL GUAYAS PERÍODO
DICIEMBRE 2011- ABRIL 2012”
AUTOR:
KELVIN UFREDO TORRES PARDO
DIRECTORA:
Mgtr. NATALIA ZHANELA LARGO SÁNCHEZ
LOJA – ECUADOR
2014
TESIS PREVIA A OBTENER EL TÍTULO DE
INGENIERO EN CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA, CPA.
ii
iii
iv
v
DEDICATORIA
A mi madre, por su ejemplo de perseverancia y constancia que la caracterizan
y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante en los
momentos difíciles y por su amor.
Kelvin Ufredo Torres Pardo
vi
AGRADECIMIENTO
A Dios, por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud
para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A mi familia, por su comprensión y estímulo constante además de su apoyo
incondicional a lo largo de mis estudios.
A mi Directora de Tesis Mgtr. Natalia Largo, quien me brindó su valiosa y
desinteresada orientación y guía en la elaboración del presente trabajo de
investigación.
Al señor Pedro Pablo Murillo Flores, dueño de la finca, por su importante
colaboración al facilitarme toda la información requerida.
Kelvin Ufredo Torres Pardo
1
a. Título: “DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN EL CULTIVO DE
MAÍZ EN LA FINCA DEL SEÑOR PEDRO PABLO MURILLO FLORES
CANTÓN EL EMPALME, PROVINCIA DEL GUAYAS PERÍODO DICIEMBRE
2011- ABRIL 2012”
2
b. Resumen
Este trabajo investigativo denominado “Determinación del costo de producción
en el cultivo de maíz” fue realizado en la finca de propiedad del señor Pedro
Murillo, ubicada en el recinto El Nuevo Encuentro, cantón El Empalme,
provincia del Guayas. El hecho de llevar a cabo este proyecto incrementó los
conocimientos del investigador ya que aplicó los métodos y técnicas necesarios
para llegar a obtener el costo de producción de una actividad agrícola
específica como es el cultivo de maíz; de la misma manera ayudó a socializar y
compartir los conocimientos adquiridos con la comunidad.
A la vez permitió al señor Pedro Murillo, y a través de él a su comunidad
aledaña, obtener una herramienta para determinar los costos y gastos en un
determinado cultivo y así pueda saber con exactitud cuánto ha ganado o ha
perdido en el manejo de sus actividades agrícolas. El objetivo principal fue
determinar el costo de producción del cultivo de maíz en la finca del señor
Murillo mediante la aplicación de la hoja de costos; esto se logró a través de
recopilar documentos fuente relacionados con este cultivo en el período
indicado, clasificar los costos y gastos de acuerdo a lo requerido por la hoja de
costos y luego determinar el costo.
Finalmente se concluye que con la aplicación de la Hoja de Costos se puede
determinar con exactitud el costo total y unitario de la producción de maíz en el
período indicado.
Por lo antes indicado se recomienda al propietario de la finca seguir aplicando
los documentos y registros propuestos para el control y tratamiento adecuado
de los elementos del costo, lo cual le permitirá contar con una herramienta que
le facilite obtener información confiable. Posteriormente podrá implementar ya
un sistema contable completo a fin de conocer su ganancia neta.
3
Summary:
This research work denominated “Determination cost of production in the
culture maize” was carried out on the farm owned by Mr. Pedro Murillo, located
at Nuevo Encuentro enclosure Region El Empalme, province of Guayas. The
fact of carrying out this project increased knowledge of the researcher as they
applied the methods and techniques required to get to get the cost of production
of a specific agricultural activity as the cultivation of corn in the same way to
helped socialize and share acquired knowledge with the community.
At the same time allowed Mr. Pedro Murillo, and through him to his nearby
community, get a tool to determine the costs and expenses in a given culture
and so can know exactly how much you won or lost in the management of their
farming activities. The main objective was to determine the cost of production of
maize on the farm of Mr. Murillo by applying the cost sheet, this was achieved
through collecting source documents related to this crop in the period, classify
of costs and expenses according to the requirements of the cost sheet and then
determine the cost.
Finally it is concluded that the implementation of the Road Costs can accurately
determine the total and unit cost of corn production in the period indicated.
As indicated before the owner of the property is recommended to continue
applying the proposed documents and control and proper treatment of the
elements of cost records, allowing you to have a tool that will provide reliable
information. Then you are ready to implement a complete accounting system to
meet its net profit.
4
c. Introducción:
Don Pedro Murillo inició su actividad agrícola en el año de 1996 en la localidad
de El Empalme provincia del Guayas. Inicialmente cultivaba café y cacao ya
que sembrar maíz no era rentable por los precios irrisorios que los
intermediarios les pagaban. Posteriormente; hace aproximadamente 2 años la
empresa Pronaca les da asesoramiento técnico, semillas e insumos a crédito a
través de fideicomisos con entidades financieras del sector; luego el agricultor
paga el crédito con la cosecha; de esta manera el cultivo de maíz se ha
transformado en un negocio provechoso. Se siembra dos veces al año, en junio
y diciembre.
En este sector del país la actividad agrícola es de gran importancia para el
desarrollo económico, porque genera empleo e ingresos para las familias; sin
embargo, existen un sinnúmero de limitaciones que no permiten su desarrollo.
He visto importante enfocarme en el tema “DETERMINACIÓN DEL COSTO
DE PRODUCCIÓN EN EL CULTIVO DE MAÍZ EN LA FINCA DEL SEÑOR
PEDRO PABLO MURILLO FLORES CANTÓN EL EMPALME, PROVINCIA
DEL GUAYAS PERÍODO DICIEMBRE 2011 A ABRIL 2012”, puesto que
aspiro contribuir con una herramienta útil que brinde información exacta de los
costos utilizados, de tal manera que facilite la toma oportuna de decisiones.
La investigación desarrollada contiene: Título, es el tema del trabajo
investigativo; Resumen en castellano y traducido al inglés, donde se detalla
de manera sintética todo el contenido del informe de investigación;
Introducción, descripción clara de la estructura general del proyecto; Revisión
de literatura, producto de la recopilación bibliográfica e ideas propias
consideradas necesarias para fundamentar el tema de la investigación;
Materiales y métodos utilizados, se indica dónde, cuando y cómo se realizó
la investigación; Resultados, presentación clara de los datos recolectados y la
aplicación práctica de los mismos; Discusión; se muestra cómo estuvo la
empresa antes del trabajo investigativo y cómo está ahora con la implantación
5
de la contabilidad; Conclusiones, resumen sintético de los puntos más
importantes y significativos respecto de la problemática estudiada;
Recomendaciones, constituyen sugerencias y medidas de acción a tomar
para la solución de los problemática investigada; Bibliografía, se agrupa todas
las fuentes de información consultadas para la preparación y ejecución de la
tesis; Anexos, como el proyecto aprobado, copias de las facturas y auxiliares.
6
d. Revisión de Literatura:
CONTABILIDAD
“Es la ciencia, el arte y la técnica que permite el análisis, clasificación, registro,
control e interpretación de las transacciones que se realizan en una empresa
con el objeto de conocer su situación económica y financiera al término de un
ejercicio económico o período contable”1
Clasificación:
1. Contabilidad de Servicios.- Registra las actividades que realizan las
empresas dedicadas a la prestación de servicios tales como: transporte,
servicios médicos, telefonía, entre otras.
2. Contabilidad Comercial.- Se aplica a las empresas que se dedican a la
compra-venta de bienes, con el fin de obtener ganancias, agregándole al
costo del bien un margen de utilidad.
3. Contabilidad Agropecuaria.- Aplicada