4
Carreteras inteligentes para mayor seguridad al volante Después de años y años investigando cómo los coches pueden ser cada vez más seguros, a un grupo de investigadores holandeses se les ocurrió la brillante idea de mejorar, en vez del móvil, la superficie por la cual se desplaza: la carretera. El Studio Roosegaarde en colaboración con el grupo Heijmans han sido los genios en pensar en este nuevo concepto de infraestructuras inteligentes, las carreteras del futuro. El ingenio de estos diseñadores reside en la utilización de materiales innovadores y de una serie de dispositivos inteligentes para mejorar la circulación, ahorrando energía e intentando ser sostenibles. Las ideas son varias, están las típicas farolas que se encienden cuando detectan el movimiento,ahorrando luz cuando no hay tráfico,

Carretera Luminosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion sobre el proyecto de carreteras con luz propia de holanda

Citation preview

Page 1: Carretera Luminosa

Carreteras inteligentes para mayor seguridad al volante

Después de años y años investigando cómo los coches pueden ser cada vez más

seguros, a un grupo de investigadores holandeses se les ocurrió la brillante idea de

mejorar, en vez del móvil, la superficie por la cual se desplaza: la carretera.

El Studio Roosegaarde en colaboración con el grupo Heijmans han sido los genios en

pensar en este nuevo concepto de infraestructuras inteligentes, las carreteras del futuro.

El ingenio de estos diseñadores reside en la utilización de materiales innovadores y de

una serie de dispositivos inteligentes para mejorar la circulación, ahorrando energía e

intentando ser sostenibles.

Las ideas son varias, están las típicas farolas que se encienden cuando detectan el

movimiento,ahorrando luz cuando no hay tráfico, unos molinillos con luces LED que se

activan a la menor brisa y sirven de guía en circunstancias extremas como nieve o lluvia,

unas señales que se activen por medio de la temperatura que avisen al conductor de la

presencia de placas de hielo, por ejemplo, etc.

Page 2: Carretera Luminosa

Por otra parte, el uso de una pintura especial en las marcas del asfalto que acumula

energía de día, recargándose, y se mantiene por la noche con una ligera iluminación,

mejorando así la visibilidad en el camino.

La idea de dotar las carreteras de líneas luminosas en el pavimento no es nueva, pero hasta ahora, la única forma de hacerlo era mediante alumbrado eléctrico o pequeñas superficies reflectantes. Las auténticas líneas luminosas acaban de instalarse en Holanda, y conducir con ellas es una experiencia completamente distinta.

El proyecto para instalar este tipo de señalización comenzó en 2012 de la mano de la firma de diseño Studio Roosegaarde y la empresa Hejmans Infrastructure. Tras dos años de investigación, el primer tramo de líneas luminosas ya se ha instalado en la carretera N329 de Holanda. Pronto le seguirán otros países.

Hay varias diferencias entre las líneas de Studio Roosegaarde y la iluminación tradicional. Para empezar, no consumen energía. Las líneas están confeccionadas en un material que absorbe la luz solar durante el día, y emite un tenue brillo por la noche. Su luminosidad dura ocho horas antes de agotarse.

El sistema permite iluminar tramos de calzada a menor costo que con los sistemas actuales. Studio Roosegaarde no se detiene ahí. Sus inventores están desarrollando nuevas pinturas para que la carretera emita diferentes patrones de luz reaccionando, por ejemplo, a las inclemencias climatológicas. Una idea es que el asfalto muestre símbolos de advertencia por hielo si la temperatura baja demasiado. En este vídeo se puede apreciar la curiosa experiencia de conducir por estas carreteras luminosas.

A mediados de abril te contábamos por aquí que en Holanda se estaban llevando a cabo lasprimeras pruebas de carreteras luminosas. Pues bien parece ser que el invento nos ha salido un poco rana. Según reporta la BBC, el polvo fotoluminiscente encargado de proporcionar luz durante la noche (se carga durante el día con el sol, recuerda) no está preparado para resistir grandes cantidades de agua procedentes de temporales lluviosos, provocando que no emita suficiente luz para su propósito.

Page 3: Carretera Luminosa

La firma de ingeniería Heijmands Insfrastructure, encargada del proyecto junto a Studio Roosegaarde, ha emitido un comunicado en el que apunta que "como era de esperar" el juicio de la vida real les permite aprender del entorno y la experiencia de usuario, de forma que utilizarán esa información para actualizar las 'Glow Lines'. 

Para evitar mayores problemas, las líneas han sido temporalmente borradas de la carretera, de manera que evitará confusiones a los conductores del camino N329 de Oss, lugar donde se estaban llevando a cabo las primeras pruebas piloto.

Habrá que ver si la versión 2.0 consigue superar estos climáticos inconvenientes. Las partes involucradas en el proyecto son optimistas y de hecho piensan tener lista la nueva propuesta para este mismo verano (hemisferio norte), con objeto de introducirlo después a gran escala tanto en los Países Bajos como en el extranjero. Veremos cómo sale esta vez.

"Es como si condujeras por un cuento de hadas". Así es como describe un ciudadano holandés su experiencia después de moverse por esta carretera tan especial. Studio Roosegaarde es el responsable de que en una vía de Eindhoven (Holanda) se hayan adecuado 500 metros de recorrido para implementar su idea de pavimento del futuro, el llamado Glow-in-the-dark Road. Cargado durante todo el día gracias al sol, este camino es capaz de tener sus líneas de carril iluminadas durante más de 10 horas gracias al empleo de un polvo fotoluminiscente (¡parecen casi radiactivas!), sin necesidad de ningún tipo de luz eléctrica extra -tras el salto tienes una foto real para que veas cómo luce.

Su superficie, además, ha sido tratada con una pintura especial (Dynamic Paint), que es capaz de absorber también la luz solar y de iluminarse en la oscuridad en función de la temperatura exterior, para informar así a los conductores de las diferentes condiciones de la carretera. De esta forma, por ejemplo, puede llegar a mostrar dibujos iluminados de copos de nieve en su superficie que alerten a las personas de las condiciones desfavorables cuando las temperaturas son heladas. 

Igualmente hay planes de incorporar luces alimentadas por energía eólica que sólo se iluminan cuando los vehículos están cerca e incluso una especie de carril especial habilitado para cargar coches eléctricos mientras estos circulen por ahí.

Como podrás imaginar, la instalación de todo este tipo de ideas conllevará aún mucho tiempo y numerosas normativas de seguridad a pasar -la muestra en Eindhoven no es más que algo temporal con motivo de una feria-, pero sin duda supone una interesante propuesta para nuestras carreras del futuro. ¿Te

Page 4: Carretera Luminosa

imaginas conduciendo por carreteras así? Quién sabe, quizás no quede tanto para ello.