5
1 Carrozas de Fuego Guía de estudio C INE DEBATE José Nuñez

Carrozas de Fuego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una guía para poder ver la película y luego comentarla.

Citation preview

Page 1: Carrozas de Fuego

1

Carrozas de Fuego

Guía de estudio

C INE DEBATE José Nuñez

Page 2: Carrozas de Fuego

2

Carrozas de fuego

Harold Abrahams (Ben Cross) es el hijo de un empresario lituano, de ascendencia judía. Nacido y

criado en Inglaterra, pero visto como un semita en un país nominalmente cristiano. En 1919 justo

después de finalizar la Gran Guerra, Abrahams ingresa a la Universidad de Cambridge a estudiar

leyes, aunque también tiene una gran compulsión por correr.

Eric Liddell (Ian Charleson) es hijo de un misionero evangélico. Es de origen escocés, aunque na-

ció y se crió en China. Está en Edimburgo preparándose para continuar su oba misionera en Orien-

te. En ese tiempo desarrolla una gran habilidad como corredor.

Abraham y Liddell se entrenan para competir en nombre de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos

de París 1924. Ambos corren por el rey su país, pero cada uno de ellos tiene una causa superior:

Abrahams desea probar a todos que es un inglés aunque tenga orígenes judíos, y así romper las

barreras de prejuicio y de clase. Liddell cree que debe usar su habilidad dada por Dios para correr

y darle la gloria a Él.

Los obstáculos aparecen en la vida de estos jóvenes. Los directores de los colegios Caius y Trinity

(Sir John Gielgud y Lindsay Anderson) están disgustados porque Abrahams no sigue las formas de

un atleta amateur al contratar a un entrenador extranjero, Sam Mussabini (Ian Holm). Censuraron a

Abrahams por tener un comportamiento impropio de Cambridge. Al mismo tiempo, Liddell está

angustiado al enterarse que la prueba de los 100 mts en la que él va representar a su país, está pro-

gramada para el día domingo. Rehúye correr el día del Señor creando una conmoción dentro del

Comité Olímpico Británico, quienes, a su vez, cuestionan su patriotismo. Al fin Abrahams y Lid-

dell necesitan vindicar sus acciones de la única manera que pueden—corriendo.

Seleccione uno o más de estos temas para debatir:

Glorif icar a Dios con tus habi lidades.

Dios honra a los que lo honran.

La fe es como correr una carrera .

I. GLORIFICAR A DIOS CON TUS HABILIDADES. (Rom 12.1-8; 1 Cor 10.31; Col 3.17)

Al comienzo de la película, Eric Liddell está tironeado entre dos mundos: correr e ir de misionero

a China. Su hermana, Jenny, piensa que debe abandonar las carreras y enfocarse en la misión.

1. ¿Estás de acuerdo con Jenny? ¿Las carreras para Eric no son una distracción de cosas más

importantes? ¿Por qué o por qué no?

2. ¿No es ser un predicador o misionero más importante que un corredor, un chef, un comer-

ciante, o cualquier cosa? ¿Deben todos los cristianos abandonar sus trabajos seculares, y tra-

bajar en el ministerio a tiempo completo? ¿Por qué o por qué no?

3. Si Dios te hiciera la persona más veloz en tu país, ¿Qué harías? ¿Intentarías ir a los Juegos

Guía de Estudio Guía de Estudio

Temas Temas

Page 3: Carrozas de Fuego

3

Olímpicos, o harías lo que quiere tu familia? ¿Por qué?

Escena para ver

Eric revela sus planes a Jenny: dedicarse a la obra misionera en China, pero antes iba a correr

(Escena 00:58:40-01:00:22)

Eric dice, “Creo que Dios me hizo con un propósito—para ir a China, pero también me hizo veloz.

Y cuando corro, siento su placer…”

1. ¿Estás de acuerdo con lo que dice Eric? ¿Podés darle gloria a Dios corriendo una carrera? Si

fuera así, ¿Cómo?

2. Si Dios te ha dado la habilidad de hacer algo, como correr, o tocar el piano, ¿sería un despre-

cio para Dios si no usaras ese talento? ¿Por qué o por qué no?

3. ¿Las palabras de Eric te acusan en el uso de tus habilidades? Si es así, ¿Cómo?

Leer Rom 12.1-8

1. Pensá en las habilidades que Dios te dió ¿Pensás que tus dones son únicos, como la habilidad

que tenía Eric para correr?

2. ¿Para qué propósito especial pensás que Dios te hizo?

3. ¿Cuál es tu ocupación diaria? ¿Cómo podés usar tus dones y habilidades para la gloria de

Dios en la situación que te puso ahora?

Al comienzo de la película, el padre de Eric lo anima a usar sus habilidades sin hacer conce-

siones, “Podés honrar a Dios pelando una papa si la pelás con perfección”. (Escena 00:24:00-

00:24:53)

1. ¿Qué pensás sobre lo que dijo el padre de Eric? ¿Podés honrar a Dios haciendo algo tan

mundano como pelar una papa? ¿Cómo?

Leer 1 Cor 10.31 y Col 3.17

1. Pensá en tu rutina diaria, con todas tus actividades típicas. ¿Cómo podés glorificar en todo lo

que hacés?

2. ¿Te tranquiliza el pensamiento que tus actividades diarias pueden glorificar a Dios? ¿Cómo?

II. DIOS HONRA A AQUELLOS QUE LO HONRAN – 1 Sam 2.30; Mat 10.32-33; Lc 9.23,24;

1 Pe 1.3-9

Antes que Eric Liddell corriera los 400 mts, el corredor estadounidense Jackson Scholz le

pasa una nota, “dice el viejo libro, El que me honra, lo voy a honrar (1 Sam 2.30) (Escena

01:53:35-01:53:55)

Page 4: Carrozas de Fuego

4

1. ¿Cómo había honrado a Dios Eric Liddell? ¿Cómo honra Dios a Eric?

Nota para el líder: Los participantes seguro van a responder que Dios honró a Eric con la victoria

Olímpica, pero además Dios lo honró con una exitosa película sobre su vida, 57 años después,

(¡36 años después de su muerte!)

Lean Mt 10.32-33.

Jesús nos dice que si lo reconocemos, nos reconocerá delante de su Padre (declarándonos justos).

Sin embargo, seguir a Jesús involucra el negarnos a nosotros mismos. Lea Lc 9.23-24.

1. ¿Fue fácil para Eric el seguir a Cristo y honrar a Dios, o tuvo que negarse a sí mismo para

hacerlo? ¿Cómo se negó a sí mismo?

2. ¿Los sacrificios que tuvo que hacer fueron simples? ¿Qué repercusiones potenciales tuvo

que enfrentar como resultado de sus sacrificios?

Nota para el líder: Eric se entrenó para las carreras de 100 y 200 mts. Su victoria en los 400 mts

fue excepcional porque era el doble de distancia; era más una carrera de distancia que un sprint.

Correr esa carrera involucraba un riesgo. Haber perdido hubiera significado, que millones de

británicos no hubiesen comprendido sus convicciones por abandonar la carrera de los 100 mts,

que tenía muchas posibilidades de ganar. Se había afectado su fama.

El sacrificio que hizo al no ir a China podría haberse visto como innecesario si hubiese perdido.

1. ¿En qué modo y qué circunstancias has hecho sacrificios para honrar a Dios, y cómo te

honró Dios?

2. ¿Qué hubiese pasado si Eric no hubiese ganado la medalla de oro? ¿Hubiese significado que

Dios no lo honró? ¿Por qué o por qué no?

3. ¿Podemos estar seguros que si hacemos la voluntad de Dios El nos va a honrar en esta vida?

¿Podemos esperar el reconocimiento de este mundo como Eric recibió? ¿Por qué o por qué

no?

Lean 1 Pe 1.3-9

1.

2. Aún si Dios no te honra con una medalla de oro, una promoción en tu trabajo, ¿Cómo honra

Dios a cada uno?

3. ¿Con cuánta frecuencia pensás en ser un hijo de Dios con una herencia en el cielo? ¿Cómo

puede ese pensamiento ayudarte en tu vida?

4. ¿De qué modo el ejemplo de Eric Liddell te convence de la necesidad de negarse a vos mis-

mo y seguir a Cristo?

III. LA FE ES COMO CORRER UNA CARRERA – Jn 13.34; 14.23; 1 Jn 3.16; Heb 12.1-2;

1 Cor 9.24-27

Page 5: Carrozas de Fuego

5

Escena para ver. Luego de ganar la carrera Eric Liddell habla sobre su fe como si fuera una

carrera (Escena 00:25:54-00:27:45)

1. ¿De qué manera dice Eric que la fe es como correr una carrera?

2. Si la fe es simplemente creer lo que Cristo hizo por vos, ¿Por qué es tan difícil? ¿Por qué

necesita “concentración” de la voluntad y energía?

Lean Jn 13.34; 14.23 y 1 Jn 3.16

1. ¿La fe en Cristo es un compromiso de largo aliento o es un momento puntual? ¿Qué debés

hacer o no hacer para vivir una vida de fe para “correr la carrera”?

2. ¿De dónde viene el poder para correr la carrera? ¿Qué nos ha dado el Señor para mantener

nuestra concentración y energía, para vivir una vida devota de amar a Cristo?

Nota para el líder: Las respuestas incluyen la Biblia, la comunión de los creyentes, la oración, el

Espíritu Santo y Jesús.

Lean Heb 12.1-2

Los corredores olímpicos deben ser muy disciplinados para soportar el ejercicio extenuante. Este

pasaje dice que los rigores que nos hace aptos para la vida de fe son las dificultades.

1. ¿Tenés dificultades en tu vida? ¿las ves como obstáculos, y oportunidades de entrenamiento

en su vida espiritual?

2. ¿Cómo pueden soportar las dificultades que fortalecen su fe? ¿Cómo podés ver las dificulta-

des como disciplina de Dios y usarlas para acercarte a Él?

3. ¿Podés recordar problemas personales que te sirvieron para acercarte a Dios?

Lean 1 Cor 9.26-27

1. ¿Cuál es nuestro premio por “perseverar” en la fe? ¿Es algo en este mundo o en el otro? (¿o

ambos?)

2. ¿Cómo corrés de tal manera que obtenés el premio? Aparte de esas dificultades, ¿Cómo te

entrenás para una vida de fe? ¿Qué ejercicios podés hacer para entrenar tu fe?

3. Eric dice, “Si te comprometés con el amor de Dios eso es correr una carrera seria ¿de qué

modo podés “fijar tus ojos en Cristo”? ¿Cómo podés comprometerte con el amor a Cristo

cada día en tu rutina diaria?

4. ¿Estás corriendo la carrera? ¿Te estás entrenando para obtener el premio? ¿Cómo?