1
Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria Excelentísima Señoría, Desde la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES) que presido me dirijo a usted para mostrarle nuestra preocupación ante algunas de las enmiendas realizadas por el grupo parlamentario popular al Proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En concreto me refiero a las enmiendas nº 742 y 743 en las que se fusionan los Bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales y se establecen sus asignaturas. Como sin duda conocerá, dentro de nuestro sistema educativo la Educación Secundaria Obligatoria proporciona a los alumnos una formación básica, mientras que el Bachillerato tiene como principal misión preparar al alumno para sus futuros estudios superiores ya sea en la Universidad o en los Ciclos Formativos. En este sentido, el Bachillerato de Ciencias Sociales, proporciona una formación acorde con los estudios de la Rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas mientras que el Bachillerato de Humanidades hace lo propio con la Rama de Artes y Humanidades. Tradicionalmente, y así lo refleja también el último borrador de la LOMCE, el Bachillerato de Ciencias Sociales tenía como asignaturas de referencia Matemáticas aplicadas, Economía e Historia, mientras que el de Humanidades tenía Latín, Griego e Historia. Con la introducción de las enmiendas 742 y 743, se rompe esta armonía entre estos Bachilleratos y sus asignaturas obligando a los alumnos a cursar las asignaturas de Latín I en primero de Bachillerato y Latín II en segundo curso, independientemente de que enfoquen sus estudios presentes y futuros hacia las Ciencias Sociales o hacia las Humanidades. Desde nuestras asociaciones consideramos un error esta modificación legislativa que, en conjunción con los criterios organizativos que se dan en los propios centros y que pueden impedir que se oferten todas las asignaturas, puede desembocar en la paradoja de que un alumno que desee estudiar Administración de Empresas o Economía llegue a la Universidad sin haber cursado durante su Bachillerato las asignaturas de Matemáticas o Economía pero en cambio sí dos años de Latín. Desde CEAPES le rogamos reflexione sobre los perjuicios que pueden causar estas dos enmiendas y proponga a su grupo su eliminación de la nueva ley educativa. Agradeciéndole su tiempo y con la confianza de que consideren nuestras aportaciones, reciba un afectuoso saludo. Silvia Martínez Méndez Presidenta de CEAPES Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria CEAPES. Avenida da Universidade s/n; 32005 Ourense. Teléfono 647.48.83.96 Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones; Grupo I, Sección 2, Número nacional 50.904. www.ceapes.es

Carta a diputados enmiendas lomce

  • Upload
    ceapes

  • View
    77

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta a diputados enmiendas lomce

Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria

Excelentísima Señoría,

Desde la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES) que presido me dirijo a usted para mostrarle nuestra preocupación ante algunas de las enmiendas realizadas por el grupo parlamentario popular al Proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En concreto me refiero a las enmiendas nº 742 y 743 en las que se fusionan los Bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales y se establecen sus asignaturas.

Como sin duda conocerá, dentro de nuestro sistema educativo la Educación Secundaria Obligatoria proporciona a los alumnos una formación básica, mientras que el Bachillerato tiene como principal misión preparar al alumno para sus futuros estudios superiores ya sea en la Universidad o en los Ciclos Formativos. En este sentido, el Bachillerato de Ciencias Sociales, proporciona una formación acorde con los estudios de la Rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas mientras que el Bachillerato de Humanidades hace lo propio con la Rama de Artes y Humanidades.

Tradicionalmente, y así lo refleja también el último borrador de la LOMCE, el Bachillerato de Ciencias Sociales tenía como asignaturas de referencia Matemáticas aplicadas, Economía e Historia, mientras que el de Humanidades tenía Latín, Griego e Historia. Con la introducción de las enmiendas 742 y 743, se rompe esta armonía entre estos Bachilleratos y sus asignaturas obligando a los alumnos a cursar las asignaturas de Latín I en primero de Bachillerato y Latín II en segundo curso, independientemente de que enfoquen sus estudios presentes y futuros hacia las Ciencias Sociales o hacia las Humanidades.

Desde nuestras asociaciones consideramos un error esta modificación legislativa que, en conjunción con los criterios organizativos que se dan en los propios centros y que pueden impedir que se oferten todas las asignaturas, puede desembocar en la paradoja de que un alumno que desee estudiar Administración de Empresas o Economía llegue a la Universidad sin haber cursado durante su Bachillerato las asignaturas de Matemáticas o Economía pero en cambio sí dos años de Latín.

Desde CEAPES le rogamos reflexione sobre los perjuicios que pueden causar estas dos enmiendas y proponga a su grupo su eliminación de la nueva ley educativa.

Agradeciéndole su tiempo y con la confianza de que consideren nuestras aportaciones, reciba un afectuoso saludo.

Silvia Martínez Méndez

Presidenta de CEAPESConfederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria

CEAPES. Avenida da Universidade s/n; 32005 Ourense. Teléfono 647.48.83.96Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones; Grupo I, Sección 2, Número nacional 50.904.

www.ceapes.es