1
CARTA ABIERTA DE ORGANIZACIONES AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, D. MARIANO RAJOY, PIDIENDO LA ADOPCIÓN DEL II PLAN DE DERECHOS HUMANOS Sr. D. Mariano Rajoy Brey Presidente del Gobierno, Presidencia del Gobierno 14 de febrero de 2014 Señor presidente, Las 106 organizaciones abajo firmantes nos ponemos en contacto con usted en relación al II Plan de Derechos Humanos. Queremos trasladarle nuestra preocupación al haber sido informados de la renuncia del Director del Comité Técnico para la elaboración de II Plan de Derechos Humanos, por los retrasos injustificados en el impulso de su proceso de elaboración. Estamos ciertamente preocupados y queremos una vez más trasladar al gobierno la importancia de este proceso y la necesidad de avanzar y adoptar el Plan. Queremos recordarle que han pasado dos años de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de una Proposición No De Ley el 14 de febrero de 2012 que "Insta al Gobierno a que profundice en una evaluación completa sobre la implantación, cumplimiento y desarrollo de las medidas contenidas en el Plan de Derechos Humanos, aprobado en Consejo de Ministros de 12 de diciembre de 2008, dando cuenta a esta Cámara de los resultados concretos de dicha evaluación e implementando a continuación una estrategia con medidas concretas en política exterior e interior para la promoción y protección de los Derechos Humanos, a fin de cumplimentar el compromiso internacional adquirido por España a través de la Declaración Final de la Conferencia de Viena de 1993”. Le pedimos señor presidente impulse este proceso y dé cumplimiento al mandato del Congreso de los Diputados y al compromiso internacional anteriormente citado. Atentamente (*) Listado de organizaciones firmantes: ACAT Acción para el desarrollo y la igualdad Acción Verapaz ACSUR ADHARA Asociación VIH-SIDA de Sevilla AISOL Empresa para la incorporación social ALAS Asociació de Lluita Anti-Sida de les Illes Balears Amnistía Internacional APDHA Apoyo Positivo ASALMA Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe Asociación Apoyo Activo Asociación Arcópoli Asociación Atani de Guadix Asociación Cambio de Marcha Camar Asociación Ciudadana Anti Sida de Gipuzkoa ACASGI Asociación Ciudadana AntiSida de Málaga, ASIMA Asociación Ciudadana Cántabra Antisida ACCAS Asociación de Mujeres de Guatemala AMG Asociación Prevención y Ayuda al Drogodependiente EL TARAJAL Asociación de Transexuales de Andalucía Asociación Derechos Humanos De Las Mujeres y Desarrollo DEHMUDE Associació Dones Juristes Asociación GAIS POSITIUS Asociación ITXAROBIDE de Bilbao Asociación Local de Ayuda al Toxicómano en Rota (ALAT) Asociación Otro Tiempo Asociación para la ayuda a personas afectadas por VIH/SIDA de Aragón (Omsida) Asociación SARE de Pamplona Asociación Solidaridad Médica España Asociación UNIVER-SIDA Asociación Vivir en Positivo Asociación ZANDRA, Almería AVACOS-H Associació Valenciana contra la Sida Brigadas Internacionales de Paz (PBI) Estado Español CEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado CERMI Cogam, Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid Colectivo CEPA Colectivo Gamá Colectivo Hetaira Colectivo la Calle Comisión Antisida de Alava Comisión Ciudadana Anti-SIDA de Navarra Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat Comitè 1r de Desembre Plataforma Unitària d'ONG-SIDA de Catalunya Comité Antisida de la Comunidad Extremeña (CAEX) Comité Ciudadano Antisida de Burgos, CCASBU Comité Ciudadano Antisida de Ourense Comité Ciudadano Antisida de Valladolid Comité Ciudadano Antisida de Zamora Comité Ciudadano Anti-Sida del Campo de Gibraltar Comité de Culturas Lesbianas (CRECUL) CONGDE, Coordinadora de ONG para el Desarrollo Coordinadora de LLuita Contra la Sida de la Comunitat Valenciana (CALCSICOVA) Coordinadora Estatal de VIH-SIDA (CESIDA) Coordinadores d'ONG solidàries Girona DESOS Opció Solidària DOWN ESPAÑA DYES (Desarrollo y Educación Solidaria) Economistas sin Fronteras Empresa para la incorporación social AISOL Entrepobles Federació Catalana d’ONG per la Pau, els Drets Humans i el Desenvolupament Federación ENLACE de Entidades de Drogodependencias otras Adicciones, VIH y Exclusión Social Federación Mujeres Jóvenes Federación Provincial de Drogodependencias "Liberación" FELGTB /Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales FEPAIO - Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad de Oportunidades FONGDCAM Coordinadora de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid Fundació Kabk'uh Fundació per la Pau (FundiPau) Fundació Torre del Pau Fundación Abogacía Española Fundación Àmbit Prevenció Fundación el Compromiso Fundación Mundubat Fundación Sonrisas de Bombay Fundación Triángulo Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) ICID Institut de Drets Humans de Catalunya Juventudes Socialistas de España La Lliga dels Drets dels Pobles Lazos Pro Solidariedade Medicos del mundo Medicusmundi Movimiento por la Paz- MPDL Observatori DESC Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa ONG AFRICANDO OXFAM Intermon Plataforma Per la Pau Lloret Procés Constituent Lloret/Tossa de Mar PROSALUS RED ACOGE Red de resistencia y respuesta a las violencias machistas Religiosas Adoratrices- Proyecto ESPERANZA Reporteros Sin Fronteras Rights International Spain Save the Children SICAR cat-Adoratrices SOLDEPAZ.PACHAKUTI Survival International (*) Para cualquier comunicación en relación a esta carta, por favor dirigidla a María del Pozo Sierra, Responsable de Política Exterior y Relaciones Institucionales de Amnistía Internacional. Móvil: 629 09 78 74. Correo electrónico: [email protected]

Carta abierta a Mariano Rajoy | II PLan Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Señor presidente, Las 106 organizaciones abajo firmantes nos ponemos en contacto con usted en relación al II Plan de Derechos Humanos. Queremos trasladarle nuestra preocupación al haber sido informados de la renuncia del Director del Comité Técnico para la elaboración de II Plan de Derechos Humanos, por los retrasos injustificados en el impulso de su proceso de elaboración. Estamos ciertamente preocupados y queremos una vez más trasladar al gobierno la importancia de este proceso y la necesidad de avanzar y adoptar el Plan. Queremos recordarle que han pasado dos años de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de una Proposición No De Ley el 14 de febrero de 2012 que "Insta al Gobierno a que profundice en una evaluación completa sobre la implantación, cumplimiento y desarrollo de las medidas contenidas en el Plan de Derechos Humanos, aprobado en Consejo de Ministros de 12 de diciembre de 2008, dando cuenta a esta Cámara de los resultados concretos de dicha evaluación e implementando a continuación una estrategia con medidas concretas en política exterior e interior para la promoción y protección de los Derechos Humanos, a fin de cumplimentar el compromiso internacional adquirido por España a través de la Declaración Final de la Conferencia de Viena de 1993”. Le pedimos señor presidente impulse este proceso y dé cumplimiento al mandato del Congreso de los Diputados y al compromiso internacional anteriormente citado. Atentamente (*)

Citation preview

Page 1: Carta abierta a Mariano Rajoy | II PLan Derechos Humanos

CARTA ABIERTA DE ORGANIZACIONES AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO,D. MARIANO RAJOY, PIDIENDO LA ADOPCIÓN DEL II PLAN DE DERECHOS HUMANOS

Sr. D. Mariano Rajoy Brey

Presidente del Gobierno, Presidencia del Gobierno

14 de febrero de 2014

Señor presidente,

Las 106 organizaciones abajo firmantes nos ponemos en contacto con usted en relación al II Plan de Derechos Humanos.

Queremos trasladarle nuestra preocupación al haber sido informados de la renuncia del Director del Comité Técnico para

la elaboración de II Plan de Derechos Humanos, por los retrasos injustificados en el impulso de su proceso de elaboración.

Estamos ciertamente preocupados y queremos una vez más trasladar al gobierno la importancia de este proceso y la

necesidad de avanzar y adoptar el Plan.

Queremos recordarle que han pasado dos años de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de una

Proposición No De Ley el 14 de febrero de 2012 que "Insta al Gobierno a que profundice en una evaluación completa

sobre la implantación, cumplimiento y desarrollo de las medidas contenidas en el Plan de Derechos Humanos, aprobado

en Consejo de Ministros de 12 de diciembre de 2008, dando cuenta a esta Cámara de los resultados concretos de dicha

evaluación e implementando a continuación una estrategia con medidas concretas en política exterior e interior para la

promoción y protección de los Derechos Humanos, a fin de cumplimentar el compromiso internacional adquirido por

España a través de la Declaración Final de la Conferencia de Viena de 1993”.

Le pedimos señor presidente impulse este proceso y dé cumplimiento al mandato del Congreso de los Diputados y al

compromiso internacional anteriormente citado.

Atentamente (*)

Listado de organizaciones firmantes: ACATAcción para el desarrollo y la igualdadAcción VerapazACSURADHARA Asociación VIH-SIDA de SevillaAISOL Empresa para la incorporación socialALAS Asociació de Lluita Anti-Sida de les Illes BalearsAmnistía InternacionalAPDHAApoyo PositivoASALMAAsociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos delMundo ÁrabeAsociación Apoyo ActivoAsociación ArcópoliAsociación Atani de GuadixAsociación Cambio de Marcha Camar Asociación Ciudadana Anti Sida de Gipuzkoa ACASGIAsociación Ciudadana AntiSida de Málaga, ASIMAAsociación Ciudadana Cántabra Antisida ACCAS Asociación de Mujeres de Guatemala AMGAsociación Prevención y Ayuda al Drogodependiente EL TARAJALAsociación de Transexuales de AndalucíaAsociación Derechos Humanos De Las Mujeres y DesarrolloDEHMUDEAssociació Dones Juristes Asociación GAIS POSITIUSAsociación ITXAROBIDE de Bilbao Asociación Local de Ayuda al Toxicómano en Rota (ALAT)Asociación Otro TiempoAsociación para la ayuda a personas afectadas porVIH/SIDA de Aragón (Omsida) Asociación SARE de Pamplona Asociación Solidaridad Médica EspañaAsociación UNIVER-SIDAAsociación Vivir en Positivo Asociación ZANDRA, AlmeríaAVACOS-H Associació Valenciana contra la Sida

Brigadas Internacionales de Paz (PBI) Estado EspañolCEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado CERMICogam, Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid Colectivo CEPA Colectivo GamáColectivo HetairaColectivo la Calle Comisión Antisida de Alava Comisión Ciudadana Anti-SIDA de NavarraComissió Catalana d’Ajuda al RefugiatComitè 1r de Desembre Plataforma Unitària d'ONG-SIDA de CatalunyaComité Antisida de la Comunidad Extremeña (CAEX) Comité Ciudadano Antisida de Burgos, CCASBU Comité Ciudadano Antisida de OurenseComité Ciudadano Antisida de Valladolid Comité Ciudadano Antisida de Zamora Comité Ciudadano Anti-Sida del Campo de GibraltarComité de Culturas Lesbianas (CRECUL)CONGDE, Coordinadora de ONG para el DesarrolloCoordinadora de LLuita Contra la Sida de la Comunitat Valenciana (CALCSICOVA) Coordinadora Estatal de VIH-SIDA (CESIDA) Coordinadores d'ONG solidàries GironaDESOS Opció SolidàriaDOWN ESPAÑADYES (Desarrollo y Educación Solidaria)Economistas sin FronterasEmpresa para la incorporación social AISOL EntrepoblesFederació Catalana d’ONG per la Pau, els Drets Humans i el DesenvolupamentFederación ENLACE de Entidades de Drogodependencias otras Adicciones, VIH y Exclusión SocialFederación Mujeres Jóvenes Federación Provincial de Drogodependencias "Liberación"FELGTB /Federación estatal de lesbianas, gays,

transexuales y bisexuales FEPAIO - Federación Estatal de Asociaciones Profesionalesde Agentes de Igualdad de OportunidadesFONGDCAM Coordinadora de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid Fundació Kabk'uhFundació per la Pau (FundiPau)Fundació Torre del PauFundación Abogacía EspañolaFundación Àmbit Prevenció Fundación el Compromiso Fundación Mundubat Fundación Sonrisas de Bombay Fundación TriánguloGrupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) ICIDInstitut de Drets Humans de Catalunya Juventudes Socialistas de España La Lliga dels Drets dels PoblesLazos Pro Solidariedade Medicos del mundo MedicusmundiMovimiento por la Paz- MPDLObservatori DESC Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa ONG AFRICANDOOXFAM Intermon Plataforma Per la Pau LloretProcés Constituent Lloret/Tossa de MarPROSALUSRED ACOGERed de resistencia y respuesta a las violencias machistasReligiosas Adoratrices- Proyecto ESPERANZAReporteros Sin FronterasRights International SpainSave the ChildrenSICAR cat-Adoratrices SOLDEPAZ.PACHAKUTI Survival International

(*) Para cualquier comunicación en relación a esta carta, por favor dirigidla a María del Pozo Sierra, Responsable de Política Exterior y Relaciones Institucionales de Amnistía Internacional. Móvil: 629 09 78 74. Correo electrónico: [email protected]