6
SEÑOR MINISTRO DE SALUD PUBLICA: DR. JORGE BASSO: NICOLAS GRAÑA FERNANDEZ, documento de identidad número 4.708.668-7, con domicilio real en José Catalá 2377, constituyendo domicilio procesal en Carlos Quijano 1290,COMPARECIENDO EN EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA 943/2015,se presenta nuevamente ante a usted a efectos de SOLICITAR EL SUMINISTRO EN FORMA URGENTE DEL FARMACO BEVACIUMAB, en base a las siguientes consideraciones: El compareciente, de tan solo 20 años de edad, es portador de ASTROCITOMA POLICITICO (GLIOMA DE TALAMO), habiendo sido diagnosticado en abril de 2011, en la Institución Hospital Evangélico. Una vez diagnosticada la enfermedad, y en virtud de la gravedad de la misma y su especialidad, el paciente fue operado en la Clínica Fleni de Buenos Aires, referente en América Latina, sugerida por el Dr. Ney Castillo. En el mes de julio de 2011 se realizo la cirugía no habiendo sido posible retirar la totalidad del tumor, siendo su anatomía patológica correspondiente a un Astrocitoma policitico con áreas mixoides. En el mes de octubre del mismo año se realizo tratamiento de RADIOTERAPIA con frecuencia modulada, y continuo con fisioterapia a efectos de recuperar movilidad de brazo, mano y pierna derecho. Permaneció en control clínico durante 2012, volviendo a su actividad normal y estudiando.

Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

Citation preview

Page 1: Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

SEÑOR MINISTRO DE SALUD PUBLICA:

DR. JORGE BASSO:

NICOLAS GRAÑA FERNANDEZ, documento de identidad número 4.708.668-7, con

domicilio real en José Catalá 2377, constituyendo domicilio procesal en Carlos Quijano

1290,COMPARECIENDO EN EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA 943/2015,se

presenta nuevamente ante a usted a efectos de SOLICITAR EL SUMINISTRO EN

FORMA URGENTE DEL FARMACO BEVACIUMAB, en base a las siguientes

consideraciones:

El compareciente, de tan solo 20 años de edad, es portador de ASTROCITOMA

POLICITICO (GLIOMA DE TALAMO), habiendo sido diagnosticado en abril de

2011, en la Institución Hospital Evangélico.

Una vez diagnosticada la enfermedad, y en virtud de la gravedad de la misma y su

especialidad, el paciente fue operado en la Clínica Fleni de Buenos Aires, referente en

América Latina, sugerida por el Dr. Ney Castillo.

En el mes de julio de 2011 se realizo la cirugía no habiendo sido posible retirar la

totalidad del tumor, siendo su anatomía patológica correspondiente a un Astrocitoma

policitico con áreas mixoides.

En el mes de octubre del mismo año se realizo tratamiento de RADIOTERAPIA con

frecuencia modulada, y continuo con fisioterapia a efectos de recuperar movilidad de

brazo, mano y pierna derecho.

Permaneció en control clínico durante 2012, volviendo a su actividad normal y

estudiando.

En abril de 2013 hubo una reaparición de la enfermedad, constatada mediante la

realización de resonancia magnética de cráneo y PET con metionina. De dicho PET

surge un GLIOMA DE TALAMO (Anatomía patológica astrocitoma policitico con

áreas mixoides).

En virtud de la recidiva constatada, inicia tratamiento con TEMOZOLAMIDA,hasta

que se constato progresión de la lesión y se decidió realizar nuevamente tratamiento de

radioterapia, presentando deterioro general una vez culminada.

En el mes de setiembre de 2014, tras la realización de nuevo PET-TC, se observa lesión

con hipercaptación de metionina en tálamo –capsular izquierda, compatible con proceso

tumoral activo.

Page 2: Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

En el mes de diciembre de 2014 se constata aumento del tamaño tumoral en el centro

semioval, INDICANDOSE TRATAMIENTO DE POLIQUIMIOTERAPIA CON

CARBOPLATINO+VINCRISTINA semanal y BEVACIZUMAB cada 15 días, según

le fue indicado en la clínica UNIDADE DE ONCOLOGIA CLINICA E PEDIATRICA

LTDA. (U.O.C.P) De San Pablo, Brasil, en la cual se trata gran cantidad de casos

análogos.

Es de fundamental importancia destacar que tanto los oncólogos tratantes del paciente,

Dres. Joshemari Larrañaga y Ana Buccino, como el Dr. Robinson Rodríguez

(especialista en tumores del sistema nervioso central), y la Dra. Blanca Diez ( neuro-

oncóloga de la Clínica Fleni de Buenos Aires) concuerdan en que EL TRATAMIENTO

INDICADO EN EL ESTADIO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE

ES LA ASOCIACION DE BEVACIZUMAB a quimioterapia, tal como fuere indicado

en clínica U.O.C.P de San Pablo.

En virtud de ser la única opción terapéutica efectiva para la enfermedad actual del actor,

el mismo comenzó el tratamiento indicado en el mes de enero de 2015, recibiéndolo

cada 15 días. Luego de 5 semanas de tratamiento, se realizó resonancia magnética el día

21 de febrero de 2015, MEDIANTE LA CUAL SE CONSTATO REDUCCION DEL

TAMAÑO TUMORAL OBJETIVANDO RESPUESTA AL TRATAMIENTO. En

virtud de ello, su equipo médico tratante plantea continuar con igual protocolo de

tratamiento.

En virtud del alto costo que insume el tratamiento, y que el mismo no puede continuar

siendo financiado por los padres de quien comparece, quienes YA HAN AGOTADO

TODOS LOS MEDIOS PARA OBTENER LOS TRATAMIENTOS RECIBIDOS POR

EL PACIENTE HASTA LA FECHA, SE TRAMITO ACCION DE AMPARO A

EFECTOS DE SOLICITAR EL SUMINISTRO AL MINISTERIO DE SALUD

PUBLICA Y AL FNR DEL MEDICAMENTO BEVACIZUMAB, EL CUAL HA

DEMOSTRADO SU EFICACIA EN EL CASO CONCRETO.

Por sentencia numero 28/2015 dictada por el Juzgado Letrado en lo Contencioso

Administrativo de 4to turno, se CONDENO AL MSP A SUMINISTRAR EL

MEDICAMENTO MENCIONADO AL PACIENTE NICOLAS GRAÑA SEGÚN LAS

INDICACIONES DE SU MEDICO TRATANTE, Y ELLO EN BASE A QUE QUEDO

PLENAMENTE PROBADO EN AUTOS QUE EL MEDICAMENTO RECLAMADO

EN EL CASO ES EL IDONEO PARA EL CASO: ELLO QUEDO DEMOSTRADO

CON LA DECLARACION DEL MEDICO ONCOLOGO DR. LARRAÑAGA, Y

Page 3: Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

TAMBIEN SURGE DE LA PERICIA EFECTUADA POR EL DR. LYBER

SALDOMBIDE, TAMBIEN DE ESPECIALIDAD ONCÓLOGO.

DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDICO Y DE EFICACIA, LA INDICACION DEL

BEVACIZUMAB RESULTA IRREFUTABLE: HA SIDO INDICADO POR

ESPECIALISTAS DE ARGENTINA, DE BRASIL, Y POR LOS MEDICOS QUE

ASISTEN AL PACIENTE EN NUESTRO PAIS.

TAL COMO LO HA SEÑALADO EL DR. SALDOMBIDE EN LA PERICIA

MEDICA REALIZADA EN EL EXPEDIENTE JUDICIAL DONDE SE TRAMITO

LA ACCION DE AMPARO, “las recaídas de este tumor están siendo cada vez más

frecuentes con menor intervalo de tiempo entre una y otra recaída…,lo que sugiere un

cambio de biología de este tumor, inicialmente de bajo grado a uno de alto grado y por

tanto mayor agresividad biológica….Este tipo de transformación de un tumor de bajo

grado a uno de más alto grado es la evolución natural de estos astrocitomas en pacientes

jóvenes”.

POR OTRA PARTE, LA CATEDRA DE ONCOLOGIA DE LA FACULTAD DE

MEDICINA HA INCLUIDO DENTRO DE LAS PAUTAS NACIONALES LA

UTILIACION DE ESTE FARMACO PARA EL TRATAMIENTO DE GLIOMA,

QUEDANDO SOSLAYADA LA DISCUSION DE SU INDICACION, YA QUE LA

CATEDRA NACIONAL ACONSEJA SU USO.

*Situación del medicamento BEVACIZUMAB en el FTM- El medicamento

mencionado y solicitado se encuentra incorporado al FTM únicamente para el cáncer

colorectal.

Si bien también se ha solicitado la incorporación del fármaco el tratamiento de los

gliomas de alto grado, como es la etiología actual del tumor del suscrito, por

ORDENANZA MINISTERIAL NUMERO 86 DE FECHA 27 DE FEBRERO DE

2015, EL MSP decidió no incorporar el fármaco para la patología que padece este

paciente por razones de índole económico, al igual que el resto de los fármacos que la

autoridad sanitaria decidió no incluir.

En base a dicha ordenanza ministerial, el TAC de 6° turno, revoco la sentencia de

primera instancia que condeno al MSP, razón por la cual el MSP dejo de suministrar el

medicamento el medicamento al compareciente.

ES DE FUNDAMENTAL IMPORTANCIA QUE EN EL CASO SE HA PROBADO

LA EFICACIA DEL MEDICAMENTO, YA QUE CON FECHA 30 DE MAYO EL

Page 4: Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

PACIENTE SE EFECTUO NUEVA RESONANCIA MAGNETICA DE LA CUAL

SURGE QUE PERSISTE LA REDUCCION DEL TUMOR, UNA REDUCCION DEL

EFECTO DE LA MASA, Y UNA REDUCCION DEL EFECTO DE LA MASA

SOBRE EL MESENCEFALO. LA CONCLUSION DEL INFORME DE LA

RESONANCIA REZA: “PERSISTE LA REDUCCION TUMORAL TANTO A

NIVEL BASAL COMO EN EL CENTRO SEMIOVAL”.

En la actualidad, el paciente SE ENCUENTRA SIN LA MEDICACION QUE HA

DEMOSTRADO MEJORAR SU SITUACION Y DISMINUIR EL TAMAÑO DEL

TUMOR, LO CUAL LLEVA A QUE DIRECTAMENTE MEJORE SU CALIDAD DE

VIDA.

Ha llegado a conocimiento de quien suscribe que en un caso tramitado en vía judicial donde un

paciente reclamo el fármaco vemurafenib, también excluido de ser incorporado por la

resolución 86 /2015 del MSP, salió ganancioso en la primer instancia del amparo tramitado ante

el Jugado Letrado en lo Contencioso Administrativo de 2do turno, pero en forma posterior y tras

la apelación del MSP, el Tribunal de Apelaciones en lo civil de 3er turno revoco la sentencia de

condena al MSP, cesando así la orden judicial de suministro del medicamento mencionado a ese

paciente.

Pese a ello , EL MSP HA ADQUIRIDO EN FORMA VOLUNTARIA EL MEDICAMENTO

PARA ESE PACIENTE, AUN CUANDO NO TIENE ORDEN JUDICIAL PARA ELLO Y

CUANDO EL FARMACO SE ENCUENTRA MENCIONADO EN LA ORDENANZA

MINISTERIAL 86 DE ESTE AÑO, DENTRO DEL ELENCO DE LOS FARMACOS QUE

NO SERAN INCLUIDOS.

EN VIRTUD DE QUE EN EL CASO DE NICOLAS GRAÑA, EN EL CUAL SE HA

PROBADO LA EFICACIA DEL TRATRAMIENTO MEDIANTE ESTUDIOS DE

IMAGEN, TAMBIEN HA CESADO LA ORDEN JUDICIAL DE SUMINISTRO, SE

SOLICITA AL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA QUE SE ASUMA LA MISMA

DECISION RESPECTO AL PACIENTE GRAÑA, DE TAN SOLO 20 AÑOS DE EDAD,

CON FUNDAMENTO EN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD CONSAGRADO EN EL

ART. 7 DE LA CONSTITUCION, PROCEDIENDOSE EN FORMA URGENTE A

SUMINISTRARLE EL FARMACO BEVACIZUMAB SEGÚN LAS INDICACIONES DE

SU MEDICO TRATANTE.

Page 5: Carta Al Ministro de Salud Publica Graña

PRUEBA:

Se adjuntan resonancias magnéticas que acreditan el beneficio generado por el

tratamiento con bevacizumab,pericia medica elaborada por el DR. Saldombide, informe

del Dr. Larrañaga, indicaciones internacionales de uso del fármaco, y sentencia de

condena dictada por el JLCA de 3er turno en base a la compra sin orden judicial de

vemurafenib mencionada ur supra.