3
Tarata, 29 de agosto de 2013 Señor: Ing. Eulogio Rojas Montaño ALCALDE GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TARATA Presente.- REF.: PROPUESTAS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES POA PRESUPUESTO 2014 De nuestra mayor consideración: La Central Regional de Mujeres Trabajadoras Campesinas Bartolina Sisa del Municipio de Tarata en coordinación con la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano Integral de la Gobernación de Cochabamba, en el marco del fortalecimiento a las organizaciones de hombres y mujeres en el municipio de Tarata ha desarrollado talleres de manera participativa con la finalidad de implementar políticas públicas para lograr la igualdad y equidad entre hombres y mujeres de todas las edades, en cumplimiento a sus derechos fundamentales establecidos en la CPE y otras leyes vigentes que respaldan la igualdad de oportunidades para vivir bien. De la misma manera le informamos a su digna autoridad que desde el marco normativo vigente en la Constitución Política del Estado, la Ley 031 de Descentralización y Autonomías Andres Ibáñez, la Ley 0348 Ley Integral para garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia, la Ley 045 Contra el racismo y toda forma de discriminación, la Ley 2028 de Municipalidades, el Decreto Supremo 24864 de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, el artículo V (asignación de recursos para equidad de género) de la Directrices de Planificación y Presupuesto 2014, el clasificador presupuestario en su numeral 10 y 10.9 para el POA 2014, el Plan de Desarrollo Nacional, el Plan de Igualdad de Oportunidades para Vivir Bien, el Plan Integral de Igualdad de Oportunidades para Vivir Bien y finamente los 13 pilares de la Bolivia Digna y Soberana de la Agenda Patriótica 2025, que respalda claramente la inversión en planes, programas y proyectos para la igualdad de oportunidades. Con todos los antecedentes anteriormente mencionamos los que firmamos al pie de este documento y dentro de sus legítimas atribuciones se recogió y valido propuestas para que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarata debe asignar presupuesto en el POA 2014 a partir de las necesidades de la población de hombres y mujeres de todas las edades con el único propósito de reducir las desigualdades, exclusión y discriminación en razón de género, en ese sentido detallamos las siguientes propuestas: POLITICA ESTRATEGICA PROPUESTAS POA 2014 “Fomento a la participación política y social de la mujer a Fortalecer a mujeres de las organizaciones sociales y dar oportunidad de forma equitativa y con igualdad de oportunidades en cargos públicos,

Carta Alcalde de Tarata POA 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de las relaciones municipales de tarata y cochabamba

Citation preview

Tarata, 29 de agosto de 2013

Seor:

Ing. Eulogio Rojas MontaoALCALDEGOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TARATAPresente.-

REF.: PROPUESTAS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES POA PRESUPUESTO 2014De nuestra mayor consideracin:La Central Regional de Mujeres Trabajadoras Campesinas Bartolina Sisa del Municipio de Tarata en coordinacin con la Direccin de Igualdad de Oportunidades (DIO) dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano Integral de la Gobernacin de Cochabamba, en el marco del fortalecimiento a las organizaciones de hombres y mujeres en el municipio de Tarata ha desarrollado talleres de manera participativa con la finalidad de implementar polticas pblicas para lograr la igualdad y equidad entre hombres y mujeres de todas las edades, en cumplimiento a sus derechos fundamentales establecidos en la CPE y otras leyes vigentes que respaldan la igualdad de oportunidades para vivir bien.De la misma manera le informamos a su digna autoridad que desde el marco normativo vigente en la Constitucin Poltica del Estado, la Ley 031 de Descentralizacin y Autonomas Andres Ibez, la Ley 0348 Ley Integral para garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia, la Ley 045 Contra el racismo y toda forma de discriminacin, la Ley 2028 de Municipalidades, el Decreto Supremo 24864 de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, el artculo V (asignacin de recursos para equidad de gnero) de la Directrices de Planificacin y Presupuesto 2014, el clasificador presupuestario en su numeral 10 y 10.9 para el POA 2014, el Plan de Desarrollo Nacional, el Plan de Igualdad de Oportunidades para Vivir Bien, el Plan Integral de Igualdad de Oportunidades para Vivir Bien y finamente los 13 pilares de la Bolivia Digna y Soberana de la Agenda Patritica 2025, que respalda claramente la inversin en planes, programas y proyectos para la igualdad de oportunidades.Con todos los antecedentes anteriormente mencionamos los que firmamos al pie de este documento y dentro de sus legtimas atribuciones se recogi y valido propuestas para que el Gobierno Autnomo Municipal de Tarata debe asignar presupuesto en el POA 2014 a partir de las necesidades de la poblacin de hombres y mujeres de todas las edades con el nico propsito de reducir las desigualdades, exclusin y discriminacin en razn de gnero, en ese sentido detallamos las siguientes propuestas:POLITICA ESTRATEGICAPROPUESTAS POA 2014

Fomento a la participacin poltica y social de la mujer a travs de proyectos productivos

Fortalecer a mujeres de las organizaciones sociales y dar oportunidad de forma equitativa y con igualdad de oportunidades en cargos pblicos, directivos, organizacionales donde tengan espacio de decisin

Implementar proyectos productivos con mdulos de crianza de vacas lecheras, patos pequn y gallinas criollas Proyecto de sostenibilidad en la crianza de cerdos y sus derivados

Mejoramiento de servicios bsicos para vivir bien

Implementar proyectos de servicios bsicos como agua, luz, alcantarillado en el rea urbana y en las comunidades alejadas.

Recuperacin de saberes ancestrales para vivir seguro y cuidar nuestro medio ambiente

Implementar proyecto de patrullas de seguridad ciudadana donde intervengan las autoridades municipales y organizaciones sindicales.

Recuperar valores ancestrales para la no contaminacin del medio ambiente, y ver estrategias de manejo integrado de residuos slidos en todas las comunidades para preservar los ros, calles, arboles, lagunas y otros.

Proyecto de capacitacin a los maestros/as y estos repliquen en sus estudiantes en la recuperacin de valores, ticos morales y buen trato. Implementacin de un proyecto de centros de recreacin como canchas, bibliotecas para nios y adolescentes Proyecto de difusin de la ley integral para vivir una libre de violencia hacia las mujeres.

Proyecto de prevencin de embarazos a temprana edad con talleres en las Unidades Educativas

En ese sentido solicitamos a su Autoridad pueda prever la asignacin de recursos para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en planes, programas y proyectos destinados a reducir las brechas de inequidad que existe en su municipio y a travs de la misma dar la oportunidad a las mujeres la implementacin de proyectos productivos y sociales para el aporte econmico a sus familias y por ende al desarrollo del municipio de Tarata.Esperando que la solitud sea atendida y agradecindole la voluntad poltica que tienen para trabajar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el municipio de Tarata, nos despedimos de usted con las consideraciones ms distinguidas.

Atentamente,

C/c Arch.