3
Señor Emilio Rodríguez Ponce Rector Universidad de Tarapacá Presente.´ Arica, 13 de septiembre de 2011 De nuestra consideración, Junto con saludarlo muy cordialmente, como directiva de la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Tarapacá (AFAUT), nos dirigimos a usted para exponerle, a petición expresa de nuestros asociados en reunión ampliada celebrada el día 23 de agosto del presente, la preocupación de esta asociación frente a la compleja situación financiera, académica y administrativa de nuestra universidad como consecuencia de la prolongada ocupación de los recintos de la UTA. Primero, y, siendo nuestro primer deber gremial proteger a nuestros asociados, ponemos en su conocimiento la preocupación manifestada por los profesores a contrata y a honorarios, ante la posibilidad de una suspensión de su contrato por el presente año académico. En una mirada legal se discutió que los contratos son de carácter anual (desde el 1º de enero al 31 de diciembre). Sin embargo, en estos mismos contratos aparece la cláusula “mientras sean requeridos sus servicios”. Esto último causa mucha inseguridad a estos académicos. Por lo mismo, como Asociación de Académicos solicitamos a usted como máxima autoridad y apelando a su manifiesto apoyo a todos los trabajadores de esta institución- que si esta situación contractual llegara al extremo de ser considerada como una de las medidas de ajuste presupuestario, esta cláusula no sea considerada, dándoles a estos académicos la seguridad laboral y de vigencia de su contratos hasta la fecha de término que ellos estipulan. Segundo, comunicamos a usted que la COMISIÒN CRISIS, solicitó un espacio a esta asamblea, para dar a conocer los objetivos de su constitución y, a su vez, para escuchar el pronunciamiento de la asamblea en cuanto a la situación de riesgo local que nuestra casa de

Carta de Afaut a Rector UTA

  • Upload
    afaut

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como directiva de la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Tarapacá (AFAUT), nos dirigimos a usted para exponerle, a petición expresa de nuestros asociados en reunión ampliada celebrada el día 23 de agosto del presente, la preocupación de esta asociación frente a la compleja situación financiera, académica y administrativa de nuestra universidad..

Citation preview

SeñorEmilio Rodríguez PonceRector Universidad de TarapacáPresente.´ Arica, 13 de septiembre de 2011

De nuestra consideración,

Junto con saludarlo muy cordialmente, como directiva de la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Tarapacá (AFAUT), nos dirigimos a usted para exponerle, a petición expresa de nuestros asociados en reunión ampliada celebrada el día 23 de agosto del presente, la preocupación de esta asociación frente a la compleja situación financiera, académica y administrativa de nuestra universidad como consecuencia de la prolongada ocupación de los recintos de la UTA.

Primero, y, siendo nuestro primer deber gremial proteger a nuestros asociados, ponemos en su conocimiento la preocupación manifestada por los profesores a contrata y a honorarios, ante la posibilidad de una suspensión de su contrato por el presente año académico. En una mirada legal se discutió que los contratos son de carácter anual (desde el 1º de enero al 31 de diciembre). Sin embargo, en estos mismos contratos aparece la cláusula “mientras sean requeridos sus servicios”. Esto último causa mucha inseguridad a estos académicos. Por lo mismo, como Asociación de Académicos solicitamos a usted como máxima autoridad y apelando a su manifiesto apoyo a todos los trabajadores de esta institución- que si esta situación contractual llegara al extremo de ser considerada como una de las medidas de ajuste presupuestario, esta cláusula no sea considerada, dándoles a estos académicos la seguridad laboral y de vigencia de su contratos hasta la fecha de término que ellos estipulan.

Segundo, comunicamos a usted que la COMISIÒN CRISIS, solicitó un espacio a esta asamblea, para dar a conocer los objetivos de su constitución y, a su vez, para escuchar el pronunciamiento de la asamblea en cuanto a la situación de riesgo local que nuestra casa de estudios presenta como consecuencia de esta TOMA ESTUDIANTIL. Se acordó solicitar al rector la incorporación del presidente de la AFAUT como miembro adicional de esta comisión.

Tercero, se manifestó que una de las causales de la falta de confianza de los estudiantes a una pronta regularización de las actividades deriva de la escasa credibilidad ante el proceso de evaluación que algunos académicos podrían aplicar con sus alumnos sin cumplir los plazos establecidos en un eventual acuerdo adquirido. Se sugirió ofrecer un compromiso escrito de esta asamblea a este respecto.

Es sentir de los socios de la AFAUT que se deben agotar todas las instancias de acercamiento y de real compromiso con las demandas nacionales de los estudiantes, sin que ello signifique el quebrantamiento de nuestra universidad

Finalmente, deseamos expresar a usted como directiva gremial, nuestra gran satisfacción por la asistencia a esta asamblea, de un gran número de directivos de la universidad, que son a su vez, socios de nuestra Asociación. La presencia y participación de estos académicos fue importante en la discusión,Información oportuna y respuestas a las inquietudes de los socios participantes. Esto nos deja muy complacidos, ya que esta participación, la vemos como altamente positiva y también posible, cuando se ve la voluntad para que, en conjunto, podamos realizar una mejor labor como AFAUT, con el compromiso y único propósito de defender y de salvaguardar a nuestra universidad.

Sin otro particular, se despiden de usted muy atentamente,

Gregorio Cayo Ríos Ana Heredia Herrera Ricardo Salas Palacios Presidente Secretaria Gral. Tesorero

Directiva de AFAUT.