3
CARTA DE LATENCIA O SEGURO DE DESEMPLEO Seguro de Desempleo - Carta de Latencia El seguro de Desempleo lo brinda Essalud a partir de los 5 meses consecutivos de estar laborando y ser declarado el trabajador en planilla de la empresa o presentando los aportes en el caso de Trabajadores del hogar. ¿ Que documentos se presenta? Formulario 1022 firmado por el trabajador Ultima Boleta de pago en original y copia Certificado de Trabajo en original y copia Hoja de Liquidación en original y copia ( Es importante presentar esta hoja ya que a veces en el sistema de Essalud no aparece el cese laboral declarado por la empresa) DNI original y copia. Es importante consultar al momento de hacer el tramite si sus datos figuran correctos en el sistema. En algunas oficinas la entrega es inmediata en otras Agencias se demora dos días hábiles. Con esta carta se dirige al Centro Asistencial donde le corresponde para poder atenderse donde le corresponde de acuerdo a su DNI. ¿ Cómo se calcula el tiempo de Latencia? El máximo tiempo que da Essalud por seguro es 1 año dividido en dos partes, la primera de 6 meses para atenderse por consultorios y la Segunda parte para atenderse por emergencia o maternidad. Por cada 5 meses laborado te corresponde 2 meses Por cada 10 meses laborado te corresponde 4 meses Por cada 15 meses laborado te corresponde 6 meses Por cada 20 meses laborado te corresponde 8 meses Por cada 25 meses laborado te corresponde 10 meses Por cada 30 meses laborado te corresponde 12 meses No olvidar que el tiempo de Latencia esta dividido en Dos Partes Por Consultorios y por Emergencia 5 meses = 1 mes de consultorio + 1 mes de emergencia 10 meses = 2 meses de consultorio + 2 meses de emergencia 15 meses = 3 meses de consultorio + 3 meses de emergencia 20 meses = 4 meses de consultorio + 4 meses de emergencia 25 meses = 5 meses de consultorio + 5 meses de emergencia 30 meses = 6 meses de consultorio + 6 meses de emergencia Recomendacion: No se te vaya a ocurrir sacar citas por telefono, es probable que te digan que no estas en el sistema, por eso es indispensable presentar la carta a tu centro asistencial. Presenta este formualrio:

Carta de Latencia o Seguro de Desempleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kkkk

Citation preview

Page 1: Carta de Latencia o Seguro de Desempleo

CARTA DE LATENCIA O SEGURO DE DESEMPLEO

Seguro de Desempleo - Carta de Latencia

El seguro de Desempleo lo brinda Essalud a partir de los 5 meses consecutivos de estar laborando y ser declarado el trabajador en planilla de la empresa o presentando los aportes en el caso de Trabajadores del hogar.¿ Que documentos se presenta?Formulario 1022 firmado por el trabajadorUltima Boleta de pago en original y copiaCertificado de Trabajo en original y copiaHoja de Liquidación en original y copia ( Es importante presentar esta hoja ya que a veces en el sistema de Essalud no aparece el cese laboral declarado por la empresa)DNI original y copia.Es importante consultar al momento de hacer el tramite si sus datos figuran correctos en el sistema.En algunas oficinas la entrega es inmediata en otras Agencias se demora dos días hábiles.Con esta carta se dirige al Centro Asistencial donde le corresponde para poder atenderse donde le corresponde de acuerdo a su DNI.¿ Cómo se calcula el tiempo de Latencia?El máximo tiempo que da Essalud por seguro es 1 año dividido en dos partes, la primera de 6 meses para atenderse por consultorios y la Segunda parte para atenderse por emergencia o maternidad.Por cada 5 meses laborado te corresponde 2 mesesPor cada 10 meses laborado te corresponde 4 mesesPor cada 15 meses laborado te corresponde 6 mesesPor cada 20 meses laborado te corresponde 8 mesesPor cada 25 meses laborado te corresponde 10 mesesPor cada 30 meses laborado te corresponde 12 mesesNo olvidar que el tiempo de Latencia esta dividido en Dos Partes Por Consultorios y por Emergencia5 meses = 1 mes de consultorio + 1 mes de emergencia10 meses = 2 meses de consultorio + 2 meses de emergencia15 meses = 3 meses de consultorio + 3 meses de emergencia20 meses = 4 meses de consultorio + 4 meses de emergencia25 meses = 5 meses de consultorio + 5 meses de emergencia30 meses = 6 meses de consultorio + 6 meses de emergencia

Recomendacion:No se te vaya a ocurrir sacar citas por telefono, es probable que te digan que no estas en el sistema, por eso es indispensable presentar la carta a tu centro asistencial. Presenta este formualrio:

Page 2: Carta de Latencia o Seguro de Desempleo

Si mi contrato de trabajo se vence y me quedo desempleado, ¿Puedo seguir atendiéndome en EsSalud?

En caso de desempleo los asegurados regulares pueden contar con la Cobertura Especial por Desempleo. Esta cobertura le permitirá atenderse en EsSalud durante un periodo máximo de hasta 12 meses dependiendo del número de aportes que cuente dentro de los 3 últimos años anteriores a la fecha del cese.

TIEMPO DE APORTACION PERIODO DE ATENCION

Entre 05 y 09 meses 02 meses de LatenciaEntre 10 y 14 meses 04 meses de LatenciaEntre 15 y 19 meses 06 meses de LatenciaEntre 20 y 24 meses 08 meses de LatenciaEntre 25 y 29 meses 10 meses de LatenciaEntre 30 y 36 meses 12 meses de Latencia

Para contar con este seguro deberá presentar los siguientes documentos en las Agencias u Oficinas de Aseguramiento:

• DNI del titular• Solicitud para Derecho de Cobertura por Desempleo, original y una (01) copia simple.• Documentos que acrediten vinculo laboral con sus ex- entidades empleadoras (copia simple)• Formulario Nº 1022 (*) debidamente llenado.

Al presentar estos documentos se le emitirá la Carta de Latencia donde podrá ver el periodo de atención que le corresponde el cual se inicia al día siguiente de su fecha de cese.Esta cobertura incluye a sus derechohabientes.

Page 3: Carta de Latencia o Seguro de Desempleo

(*) Nuestros sistemas contarán con la información de sus aportes siempre que su empleador haya declarado correctamente, si no, sería recomendable que presente además, su certificado de trabajo o liquidación.