5
1 Carta de los Andes #3, mayo 2004 Los Andes emergen incontenibles. La Historia Sagrada de los Andes JAYA MARA ARU LA PALABRA DE LOS INICIOS DEL TIEMPO. El pueblo aymara, custodio de la sabiduría ancestral, en el altiplano, a orillas del Lago Sagrado Titikaka, comparte la historia de los tiempos en esta época de transición de la Humanidad para que se restablezca el orden de lo visible con lo invisible en la conciencia eterna. Foto: la isla del Sol, lago Titikaka ¡JALLALLA! Según nuestro calendario estamos en el año 40011, en el primer Sol del tercer Sol Cósmico (tercera Luna) de la novena Generación. Cada Sol comprende 4000 años. Un Sol = un periodo de 4000 años Un periodo de 4000 años en la cultura aymara se representa de la siguiente manera. 2000 años Representación de 4000 años en Aymara Un periodo de 4000 años se llama un Sol 500 años 500 años 2000 años 4000 años Cada segmento representa 500 años. Tenemos así ocho periodos de 500 años, cuyo total suma 4000 años o un Sol. Los primeros 2000 años ascienden. Es un periodo de construcción de la Comunidad para la humanidad. Los siguientes 2000 años constituyen un periodo de individualismo para la humanidad. El último periodo de 4000 años

Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El multiverso / universo en su conjunto está cambiando y el pueblo aymara de Bolivia se constituye en el custodio de la sabiduría ancestral, que pemitirá la construcción de la nueva Generación (Humanidad). Una Humanidad es cuando el ser humano pasa de un nivel de conciencia a otro. Es decir que ahora mismo, en estos tiempos, estamos en un cambio de era.

Citation preview

Page 1: Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

1

Carta de los Andes #3, mayo 2004

Los Andes emergen incontenibles.

La Historia Sagrada de los Andes

JAYA MARA ARU – LA PALABRA DE LOS INICIOS DEL TIEMPO. El pueblo aymara, custodio de la sabiduría ancestral, en el altiplano, a orillas del Lago Sagrado Titikaka, comparte la historia de los tiempos en esta época de transición de la Humanidad para que se restablezca el orden de lo visible con lo invisible en la conciencia eterna. Foto: la isla del Sol, lago Titikaka

¡JALLALLA! Según nuestro calendario estamos en el año 40011, en el primer Sol del tercer Sol Cósmico (tercera Luna) de la novena Generación. Cada Sol comprende 4000 años. Un Sol = un periodo de 4000 años Un periodo de 4000 años en la cultura aymara se representa de la siguiente manera.

2000 años

Representación de 4000 años en Aymara

Un periodo de 4000 años se llama un Sol

500 años

50

0 a

ños

2000 años

4000 años

Cada segmento representa 500 años. Tenemos así ocho periodos de 500 años, cuyo total suma 4000 años o un Sol. Los primeros 2000 años ascienden. Es un periodo de construcción de la Comunidad para la humanidad. Los siguientes 2000 años constituyen un periodo de individualismo para la humanidad. El último periodo de 4000 años

Page 2: Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

2

Las fechas del último periodo de 4000 años o Sol están representadas así.

- 2008 - 1508

- 1008

- 508

- 8 + 492

+ 992

+ 1492

+ 1992

500 años

Del año – 2008 al año – 8, se construye la Comunidad. Del año – 8 a 1992, la individualidad es la tónica para la humanidad. Estamos en el año 40011 en el calendario aymara Actualmente (2004) estamos en el primer Sol, del tercer Sol Cósmico (o tercera Luna) de la novena Generación, lo que se representa de la siguiente manera:

20.000 años

20.000 años

11 años5992

19

92

Estamos aquí, en 40.011

1 Sol = 4000 años 5 Soles = 20.000 años = Sol Cósmico o una Luna

UN SOL - MA WILLKA

Primer Sol Cósmico

Segundo Sol Cósmico

Tercer Sol Cósmico

Page 3: Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

3

Estamos en la novena Generación. Una Generación es una Humanidad. Una Humanidad es cuando el ser humano pasa de un nivel de conciencia a otro. Es decir que ahora mismo, en estos tiempos, estamos en un cambio de era. El multiverso / universo en su conjunto está cambiando. La Historia de – 508 al año 1492

- Año – 508: es un periodo de cambio de la estructura de la Tierra y de la Cordillera Andina. - Año – 508 a – 8: se construyen los templos en las montañas. - Año – 8: los seres custodios de los conocimientos, para asegurar la continuidad genética de

la experiencia ancestral grabada en la sangre (de los 12 filamentos de ADN conectados y activados), se trasladan a estos templos. El Consejo de Ancianos se va de Tiwanaku y se interna en los templos de las montañas. Tiwanaku queda resguardado para otro tiempo.

- Año 492: es un periodo de batallas internas de los Señoríos Aymaras. La gente empieza a luchar por el poder ante la ausencia del Consejo de Ancianos.

- En el año 992: empieza el Incario. Los abuelos que se quedaban en las montañas envían a cuatro parejas de jóvenes (entre 16 y 18 años). Una de estas parejas está conformada por Manco Capac y Mama Ocllo quienes empiezan el Tawantinsuyo.

- Año 1492: el Consejo ordena cerrar los templos de América Central y de los Andes. La Historia de 1492 a 1992 De 1492 a 1992, se vive un proceso doloroso de descenso e individualismo extremo para la humanidad. Sin embargo, a partir de finales del siglo 19, se observa una activa preparación para el cambio de era que está por llegar

- En 1781, se inicia la época del katari en Bolivia y amaru en Perú. - En 1899, el Gobierno Interno establece el final de la etapa de la Luz de Oriente. - En 1899, desciende Zárate Willka, uno de los más grandes seres de la transición de Oriente

a los Andes y anuncia el Nuevo Tiempo. Empieza a convocar a la gente en las comunidades aymaras y quechuas en Bolivia; millones responden a su llamado. Tenía la mirada fuerte, que atravesaba la vida de uno. Hablaba muy poco, pero cuando hablaba temblaba la tierra. Estaba “abriendo camino” para el “Nuevo Gobierno”.

- En 1931, se materializan los Centros de Luz de enseñanza en los Andes con Warisata1 y Avelino Siñani.

- En 1940, los niños que recibieron la enseñanza en Warisata, después de nueve años, emprenden su recorrido, siendo ellos ahora los maestros de la Luz en los Andes.

- En 1949, el Gobierno Interno ordena cerrar los templos en los Himalayas. - En 1950, Tibet es anexado a la República Popular de China. Se inicia el cambio energético

del planeta. La energía concentrada en la Laguna Hakas, a los pies del Monte Kailas, se traslada al Lago Sagrado Titikaka en los Andes. Esta energía tiene dos formas de expresión, una positiva y una negativa, generando cambios. Una recorre por la parte norte y otra por la parte sur.

- En 1952, se generan cambios estructurales políticos en Bolivia, producto de la energía que empieza a llegar a los Andes.

Foto: foto satelital del Lago Titikaka (mirando al sur).

Nacen niños especiales en Oriente, los Índigo “portadores de la Luz”. De 1960 a 1970 se expresa con más fuerza este proceso, el cual se va a completar en 2010, según la cosmovisión andina aymara y en 2012 según los mayas.

1 Ver Carta de los Andes #2.

Page 4: Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

4

En 1970, la primera generación2 (Mayiris) de los seres puente desciende de los Templos de Los Andes, iniciando el llamado al nuevo proceso de la humanidad. Su rol es restablecer el flujo energético cósmico telúrico en la vida, preparando las condiciones de diálogo con todos los seres. En 1980, surge la segunda generación (Payiris), cuyo rol es el de dialogar, transmitir la energía y la enseñanza del Nuevo Tiempo de “Comunidad”. En 1992, se restablecen:

- el Consejo de Ancianos de Tiwanaku (Sur América) - el Consejo de la Nación Aztlán (Norteamérica) - y el Consejo de Ancianos en Teotihuacan (Centro América).

Se inicia el Pachakutic, tiempo de cambio. Se inicia el primer Sol del Tercer Sol Cósmico (tercera Luna). Empiezan a caer las estructuras de la etapa anterior, el individualismo que duró 2000 años. Caen los pensamientos de arraigo individual, comienza una etapa crítica de la Humanidad. Los Ancianos de las montañas presentan las semillas de las nuevas formas de vida (animales, plantas) y el despertar de los nuevos códigos genéticos en la humanidad, que se expresarán a partir del 2010. Paralelamente otros Ancianos se reúnen en Tibet, Stonehedge, África, Australia, países nórdicos, entre otros lugares de historia ancestral. La Historia del año 1992 al 2010

- En 1994, se da el nacimiento físico del nuevo Sol, a través del Eclipse Solar (Intiyuriña) que tuvo su epicentro en el salar de Uyuni en la Montaña Thunupa, Bolivia.

- En 1998, empieza el cambio de la nueva polaridad del Sol que culminará el año 2004 y que

diseñará el nuevo orden, según la nueva bipolaridad, los Andes y Asia3.

- El 2001, desciende la tercera generación de los seres puente, los Quimsiris. Ellos son los generadores de la Luz en Los Andes para la Humanidad.

- El 2004, el sol diseña el nuevo orden mundial. Aparecen cambios estructurales en la

geografía de los continentes. La sociedad empieza a proyectar y construir con nuevos pilares fundamentados en los valores y principios eternos de la conciencia de la comunidad (en aymara Ayllu); es la horizontalidad de la vida. Renacen las lenguas ancestrales (lenguas madres, como el puquina, aymara, quechua, guaraní y otros) ya que se descubre la fuerza del sonido primigenio y la energía que mueve el sonido. Esto se ve reflejado en las ceremonias que pueblos originarios realizan, emitiendo música ancestral, reunidos en miles de personas tocando al unísono.

- El 2007, los nuevos gobiernos, con la sabiduría ancestral empiezan a restablecer la armonía, conociendo el lenguaje del Multiverso / Universo.

2 Ver Carta de los Andes #1. 3 Hasta este tiempo, Occidente, con su máxima expresión en Estados Unidos y Rusia, conformaba el equilibrio anterior. Luego, al invadir Irak, la antigua Mesopotamia (Babilonia), origen de los arquetipos de Occidente, Estados Unidos se destruye a sí mismo. El efecto destroza la causa. Desde 1998, el Sol se expresa con la energía unipolar y en la Humanidad esto se refleja en la hegemonía de EE.UU. El año 2004, el sol recuperará su bipolaridad, que se reflejará en la humanidad en el nuevo equilibrio de los Andes y Asia.

Page 5: Carta de Los Andes 3-La Historia Sagrada de los Andes

5

2001 2010 2019 2028

1995 1998 2004 2007 2013 2016 2022 2025

1992

- El 2010, llegan las energías norte - sur, concentrándose plenamente en el Lago Titikaka, teniendo como epicentro Wiñay Marka, el Lago Menor. Se inicia el momento de silencio de la vida, AMUKI.

La Historia de 1992 a 2028, empieza el nuevo mundo

- Periodo 1, de 9 años, 1992 a 2001: depuración, cambios. En 1994, hubo un eclipse solar, con epicentro en el salar de Uyuni Bolivia. Los eclipses solares activan el consciente, los lunares el subconsciente (o inconsciente colectivo), de forma especial en el epicentro de los eclipses.

- Periodo 2, de 9 años, 2001 a 2010: se estimulan los cambios, los nuevos ciclos. En 2003

hubo dos eclipses lunares, uno en mayo y uno en noviembre, cuyo epicentro estaba en la Amazonía brasileña y boliviana.

- Periodo 3, de 9 años, 2010 a 2019: es la concreción de la etapa 1 y 2. Nueva vida, nueva

etapa, nuevas formas, semillas, saltos genéticos. En 2012 habrá fenómenos astronómicos lunisolares.

- Periodo 4, de 9 años, 2019 a 2028: equilibrio y establecimiento del nuevo mundo.

Foto: fin del eclipse lunar de noviembre 2003. Foto tomada en el lago Titikaka, Isla del Sol.

***

Información proporcionada por la Comunidad “SARIRI”, caminantes / mensajeros de los Andes. Entrevista a Fernando Huanacuni, La Paz, Bolivia, marzo 2004. http://www.caminantesdelosandes.org/, [email protected]