5
Sres. Robert Menéndez, Ileana Ros-Lehtinen Debbie Wasserman Schultz, Miembros del Congreso de EE UU Su Despacho. Respetados parlamentarios, reciban un cordial saludo. Un grupo de dirigentes de nuestro país hemos decidido detallar la situación que viven nuestra nación a gobiernos e instituciones de países democráticos. Esta iniciativa se debe a lo difícil que ha sido para los venezolanos conseguir el apoyo de países democrático cuando el régimen que gobierna nuestra nación ha violado en forma sistemática tanto el Estado de Derecho como los derechos humanos en forma evidente y permanente. El régimen que hoy conduce la política y economía de Venezuela es de origen y ejecución una autocracia. El titulado, presidente de Venezuela señor Nicolás Maduro, no ha probado su nacionalidad ni la claridad de cómo se realizaron las elecciones que permitieron que ascendiera al poder. En la ejecución de su gobierno es evidente el irrespeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales; tampoco existe con libertad un régimen plural de partidos y mucho menos la separación e independencia de los poderes públicos. En la práctica y asumido por sus representantes los diferentes poderes están al servicio del Ejecutivo Nacional, incluyendo el Poder Electoral que se maneja en forma arbitraria y violando las normas correspondientes a la ejecución de un sufragio libre, independiente y claro. Esto evidencia la violación sistemática de la Constitución del país y del Estado de Derecho. Desde hace un año, se ha desatado una represión masiva e indiscriminada contra miembros del movimiento estudiantil, representantes de los partidos políticos de oposición como contra la sociedad civil en general.

Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

Sres. Robert Menéndez, Ileana Ros-Lehtinen

Debbie Wasserman Schultz,

Miembros del Congreso de EE UU

Su Despacho.

Respetados parlamentarios, reciban un cordial saludo.

Un grupo de dirigentes de nuestro país hemos decidido detallar la

situación que viven nuestra nación a gobiernos e instituciones de

países democráticos. Esta iniciativa se debe a lo difícil que ha sido

para los venezolanos conseguir el apoyo de países democrático

cuando el régimen que gobierna nuestra nación ha violado en forma

sistemática tanto el Estado de Derecho como los derechos humanos

en forma evidente y permanente.

El régimen que hoy conduce la política y economía de Venezuela es

de origen y ejecución una autocracia. El titulado, presidente de

Venezuela señor Nicolás Maduro, no ha probado su nacionalidad ni

la claridad de cómo se realizaron las elecciones que permitieron que

ascendiera al poder.

En la ejecución de su gobierno es evidente el irrespeto de los derechos

humanos y las libertades fundamentales; tampoco existe con libertad

un régimen plural de partidos y mucho menos la separación e

independencia de los poderes públicos. En la práctica y asumido por

sus representantes los diferentes poderes están al servicio del

Ejecutivo Nacional, incluyendo el Poder Electoral que se maneja en

forma arbitraria y violando las normas correspondientes a la ejecución

de un sufragio libre, independiente y claro. Esto evidencia la violación

sistemática de la Constitución del país y del Estado de Derecho.

Desde hace un año, se ha desatado una represión masiva e

indiscriminada contra miembros del movimiento estudiantil,

representantes de los partidos políticos de oposición como contra la

sociedad civil en general.

Page 2: Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

Si el régimen de Hugo Chávez se caracterizó por ser un fraude

continuado a excepción de la elección presidencial de 1998 y la del

año 2000; ahora Maduro lo marca con un golpe continuado,

gestándose a partir del fallecimiento del ex presidente Chávez, el 30

de diciembre de 2012 (muerte confirmada al diario español ABC

por el Cap. de Corbeta Leamsi Salazar) cuya noticia del deceso y

cadáver el gobierno cubano ocultó.

El secretismo acerca de esa muerte permitió a Nicolás Maduro violar

nuevamente la Constitución Nacional el 10 de Enero de 2013 dando

continuidad a su Vicepresidencia para ir consolidando su poder.

Falsificó la firma del difunto presidente en los diferentes decretos

publicados desde diciembre al 5 de marzo, cuando por fin, anunció

oficialmente -debido a la presión ejercida por los estudiantes y la

opinión pública- el fallecimiento de Hugo Chávez. Luego deroga la

Carta Magna al instituirse Presidente de la República a causa de la

ausencia absoluta del Primer Mandatario supliendo el vacío hasta

nuevas elecciones. Participa como candidato presidencial del PSUV

el 7-4-2013, comicios plagados de irregularidades; UNASUR sugiere

conteo manual y el Consejo Nacional Electoral se niega a realizarlo.

Como suma del conjunto de ilegalidades e inconstitucionalidades del

régimen venezolano hallamos en la Asamblea Nacional la reciente

ratificación del Fiscal General, y la designación del Contralor y

Defensor del Pueblo y a un grupo de Magistrados con los votos de

los diputados del Partido Socialista Único de Venezuela (PSUV) por

mayoría simple cuando la Constitución requiere las dos terceras

partes de los 185 parlamentarios. El autogolpe parlamentario de

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello fue extensivo al Poder Electoral.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

nombró de forma inconstitucional a tres (3) Rectores del Poder

Electoral ratificando a la Dra. Tibisay Lucena, quien mostró a través

de la Televisión una falsa Partida de Nacimiento de Maduro.

Page 3: Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

Con esta narración de los hechos busco formar una idea de lo ocurrido

y de los últimos acontecimientos que conducen a nuestro país en caída

hacia el precipicio y la instauración definitiva de una narco dictadura,

ya que el pasado 12 de este mes de febrero de 2015, el pueblo

venezolano estuvo frente a un nuevo capítulo del golpe continuado:

El Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se trasladó

a la ciudad de Maracay y desde una base aérea en un programa de

TV especial “Con el Mazo Dando” acompañado por los altos oficiales

General Jesús Rafael Suárez Chourio Comandante de los

Paracaidistas y de la Cuarta División, así como del Comandante de

la Base Libertador, General de Brigada Pedro Julio Larter y, al igual

que Nicolás Maduro, comenzó a denunciar un golpe de Estado a

través de la televisión, criminalizando a la oposición sin presentar ni

una sola prueba convincente de esa conspiración.

En Venezuela el problema político medular radica, entre otros asuntos

despejar la incógnita de la nacionalidad de Nicolás Maduro y

presentar el Acta de Defunción de Hugo Chávez y detener de

inmediato la represión generalizada y altamente violenta desatada

contra la sociedad civil venezolana.

En la historia política contemporánea en momentos de

elecciones colocaron en duda la nacionalidad de dos candidatos

presidenciales: la del Presidente Barack Obama y la del fallecido

Primer Mandatario Carlos Andrés Pérez, el primero presentó su

documento oficial que lo acredita como ciudadano estadounidense

cerrando toda discusión y el segundo también presentó su Partida de

Nacimiento quedando claro su nacionalidad venezolana.

Contrario el caso del señor Nicolás Maduro Moros, quien ostenta en

forma ilícita la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela,

y pese a que periodistas de Colombia han realizado indagaciones de

su procedencia y árbol genealógico no existe ningún esfuerzo por

despejar este grave problema que envuelve a un gobierno que en su

origen y en desempeño es abiertamente ilegal.

Page 4: Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

La investigación del diputado Walter Márquez arroja luces sobre la

oscura filiación al presentar el documento apostillado de la iglesia San

Antonio de Padua que indica que la madre nació en Cúcuta República

de Colombia.

Todo este régimen es una red de engaños y mentiras, pieza estratégica

de un complot internacional contra mi país desde la extraña muerte

del Presidente Hugo Chávez, que de acuerdo a declaraciones

recientes quien fuera su jefe de seguridad el Capitán de Corbeta de la

FANB Leamis Salazar, corrobora el hecho cuando declara y sostiene

que el Jefe de Estado habría muerto a las tres de la tarde del 30 de

diciembre 2012 en La Habana Cuba y no como se pretendió hacer

ver el cinco (5) de marzo del 2013 en Caracas Venezuela. Han pasado

dos años y el pueblo venezolano no conoce el acta de defunción, ni

documentos de herencia, ni donde efectivamente se

encuentra sepultado.

Consideramos que Nicolás Maduro en connivencia con varios

gobiernos de la región es responsable de un complot contra

Venezuela, el cual, nos ubica hoy como un país invadido, por cuanto

han entregado el Esequibo venezolano, el Golfo de Venezuela, sus

fronteras se hallan ocupadas por grupos terroristas de la FARC de

Colombia.

En vista de este crítico panorama, solicitamos de la Comisión de

Asuntos Exteriores, del Senado de los EEUU, la cual usted preside,

analizar la situación y adoptar una enérgica posición en los

organismos mundiales donde Venezuela haya firmados tratados

internacionales de Democracia, Paz y Derechos Humanos y condenar

las acciones antidemocráticas e inconstitucionales de Nicolás

Maduro, a la vez, exigirle la presentación de la Partida de Nacimiento

que certifique su nacionalidad venezolana, porque de no serlo nos

hallaríamos ante un hecho de usurpación de cargo y todos los

convenios refrendados por este señor a nivel internacional serían

Page 5: Carta de Pablo Medina, a Representantes Congreso USA.pdf

nulos y, además, exigirle que entregue el Acta de Defunción del ex

presidente venezolano Hugo Chávez.

La mayoría del pueblo de Venezuela, en los actuales momentos libra

una cruzada en la búsqueda de una salida democrática, pacífica y

constitucional a la peor crisis política, jurídica, económica y social

que atraviesa nuestra Nación para sí restablecer un sistema de

gobierno donde haya convivencia social que nos permita ser libres,

iguales y donde prevalezca la justicia.

Urge en nuestro país un gobierno de unidad nacional por cuanto en

la actualidad el régimen venezolano que ostenta el poder es de origen

despótico, el cual ha derogado nuestra Constitución Nacional.

Agradeceríamos que nos otorgara una audiencia para explicar en

detalle desde nuestro punto de vista la realidad venezolana; de

antemano damos las gracias por la gestión que pudiera realizar

dirigida al bien y la paz de nuestro país, atentamente,

Pablo Medina

Constituyentista. Coordinador del Bloque de la Unidad Nacional

(BUN)

Cel: 04243264577

@PABLOMEDINAML

Ex senador del antiguo Congreso, miembro de la Asamblea

Constituyente y Actual Secretario General del Movimiento

Laborista.

Cc. Senador Robert Menéndez, Presidente de La Comisión de

Asuntos Extranjeros del Senado de los Estados Unidos

Cc. Representante, Ed Royce, Presidente de la Comisión de

Asuntos Extranjeros de la Cámara de Representantes de los

Estados Unidos