3
Caracas, 28 de agosto de 2015 CIUDADANO: PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DR JUAN MANUEL SANTOS SU DESPACHO CON ATENCION A PAISES: OFICIANTES Y ACOMPAÑANTES DEL HISTORICO PROCESO DE PAZ GOBIERNO COLOMBIANO -FARC LA HABANA CUBA Quien Suscribe, PABLO MARCIAL MEDINA CARRASCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n.° V- 3.535.200; en mi condición de Presidente de la Asociación con fines políticos, MOVIMIENTO LABORISTA, les hago un llamado a todos, sin distingos partidistas e ideológicos, e independientemente de los partidos políticos y de un grupo promotor por la transparencia y la reconciliación en Venezuela en este momento donde se es evidente que estamos ante UNA CRISIS Y EMERGENCIA HUMANITARIA DE DOS PAISES HERMANOS COLOMBIA Y VENEZUELA la cual desencadeno en una CRISIS DIPLOMATICA CON HONDA REPERCUCION de la Paz y la Gobernabilidad en los países de América, en este momento triste pero que el mismo es una oportunidad para que las instituciones democráticas de ambos países retomen el sendero de las defensas de las democracias como sistema de gobierno y donde está en juego que se alcance un acuerdo histórico de paz como el que se lleva en la HABANA CUBA donde se

CARTA DE PABLO MEDINA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA JUAN MANUEL SANTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracas, 28 de agosto de 2015CIUDADANO:PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DR JUAN MANUEL SANTOS SU DESPACHOCON ATENCION A PAISES: OFICIANTES Y ACOMPAÑANTESDEL HISTORICO PROCESO DE PAZGOBIERNO COLOMBIANO -FARC LA HABANA CUBAQuien Suscribe, PABLO MARCIAL MEDINA CARRASCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n.° V-3.535.200; en mi condición de Presidente de la Asociación con fines políticos, MOVIMIENTO LABORISTA, les hago un llamado a todos, sin distingos partidistas e ideológicos, e independientemente de los partidos políticos y de un grupo promotor por la transparencia y la reconciliación en Venezuela en este momento donde se es evidente que estamos ante UNA CRISIS Y EMERGENCIA HUMANITARIA DE DOS PAISES HERMANOS COLOMBIA Y VENEZUELA la cual desencadeno en una CRISIS DIPLOMATICA CON HONDA REPERCUCION de la Paz y la Gobernabilidad en los países de América, en este momento triste pero que el mismo es una oportunidad para que las instituciones democráticas de ambos países retomen el sendero de las defensas de las democracias como sistema de gobierno y donde está en juego que se alcance un acuerdo histórico de paz como el que se lleva en la HABANA CUBA donde se han dado encuentros y desencuentros, obstáculos de las partes por concretar un esfuerzo que nos interesa tanto a los Colombianos como a los Venezolanos, es por esto que me permito dirigirme a usted como un actor principal cuyas, ejecutorias como presidente tendrían un impacto en el devenir de las relaciones de Colombia y Venezuela por lo que a nombre de este Partido e interpretando el sentir Bolivariano de Venezolanos y colombianos le propongo lo siguiente PRIMERO: Que dado los hechos que han desencadenado la crisis humanitarias y una eventual ruptura de las relaciones diplomáticas de ambos países el decreto de un estado de excepción de Venezuela en los municipios fronterizos y el cierre de la frontera lo cual a mi juicio constituye un ataque indiscriminado a una población civil desarmada que ha tenido que huir perdiendo sus bienes muebles e inmuebles por una actuación violatoria de los derechos humanos y de la justicia penal internacional ESTATUTOS DE ROMA es por ello que le propongo que se RECONSIDERE la participación del gobierno de Venezuela encabezado por NICOLAS MADURO en su misión de ACOMPAÑANTE en el proceso de paz que se celebra en la HABANA CUBA por su papel contradictorio de estimular la Paz en la Habana y fomentar y una eventual guerra con Colombia porque su país debe quitarse la camisa de fuerza por chantaje del Gobierno de MADURO para darle un paro a la Lámpara, en este histórico acuerdo SEGUNDO Presidente Santos, oiga las voces y los distintos pronunciamientos de partidos políticos, ex presidentes, experto internacionalista, de su país quienes han sugerido a usted que se retire a Colombia de la UNASUR como un mecanismo DE RETORSIÓN ante el agravio que ha sufrido el pueblo colombiano por los actos del Gobierno Venezolano ya que estos dejaría sin interlocución al ex presidente ERNESTO SAMPER quien se ha comportado como vocero del gobierno de maduro sin importarle LA TRANSPARENCIA, LAS ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS que se celebraran en Venezuela en diciembre del 2015 pese a las maniobras distraccionista del régimen de MADURO ya que es evidente que UNASUR no tiene la acreditación calificada para hacer observador internacional de esta cita electoral que le devolvería la paz y la gobernabilidad a nuestro país. TERCERO: Presidente Santos REIVINDÍQUESE ante la sociedad democrática venezolana haciéndose entrega formal de la partida de nacimiento de NICOLAS MADURO MOROS, a la institucionalidad democrática Venezolana Poderes Públicos la cual se encuentra bajo estricta medidas de seguridad en el PALACIO DE NARIÑO que usted dirige esta sería LA LLAVE LA DE PAZ que necesitamos los Venezolanos para garantizar una transición política y constitucional en paz en el marco de los artículos 32 y 41 de nuestra Carta magna, es

Citation preview

Page 1: CARTA DE PABLO MEDINA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA  JUAN MANUEL SANTOS

Caracas, 28 de agosto de 2015

CIUDADANO:

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

DR JUAN MANUEL SANTOS

SU DESPACHO

CON ATENCION A PAISES: OFICIANTES Y ACOMPAÑANTES

DEL HISTORICO PROCESO DE PAZ

GOBIERNO COLOMBIANO -FARC LA HABANA CUBA

Quien Suscribe, PABLO MARCIAL MEDINA CARRASCO,

venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n.° V-

3.535.200; en mi condición de Presidente de la Asociación con fines

políticos, MOVIMIENTO LABORISTA, les hago un llamado a todos,

sin distingos partidistas e ideológicos, e independientemente de los

partidos políticos y de un grupo promotor por la transparencia y la

reconciliación en Venezuela en este momento donde se es evidente

que estamos ante UNA CRISIS Y EMERGENCIA HUMANITARIA DE

DOS PAISES HERMANOS COLOMBIA Y VENEZUELA la cual

desencadeno en una CRISIS DIPLOMATICA CON HONDA

REPERCUCION de la Paz y la Gobernabilidad en los países de

América, en este momento triste pero que el mismo es una

oportunidad para que las instituciones democráticas de ambos países

retomen el sendero de las defensas de las democracias como sistema

de gobierno y donde está en juego que se alcance un acuerdo

histórico de paz como el que se lleva en la HABANA CUBA donde se

Page 2: CARTA DE PABLO MEDINA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA  JUAN MANUEL SANTOS

han dado encuentros y desencuentros, obstáculos de las partes por

concretar un esfuerzo que nos interesa tanto a los Colombianos como

a los Venezolanos, es por esto que me permito dirigirme a usted como

un actor principal cuyas, ejecutorias como presidente tendrían un

impacto en el devenir de las relaciones de Colombia y Venezuela por

lo que a nombre de este Partido e interpretando el sentir Bolivariano

de Venezolanos y colombianos le propongo lo siguiente PRIMERO:

Que dado los hechos que han desencadenado la crisis humanitarias y

una eventual ruptura de las relaciones diplomáticas de ambos países

el decreto de un estado de excepción de Venezuela en los municipios

fronterizos y el cierre de la frontera lo cual a mi juicio constituye un

ataque indiscriminado a una población civil desarmada que ha tenido

que huir perdiendo sus bienes muebles e inmuebles por una actuación

violatoria de los derechos humanos y de la justicia penal internacional

ESTATUTOS DE ROMA es por ello que le propongo que se

RECONSIDERE la participación del gobierno de Venezuela

encabezado por NICOLAS MADURO en su misión de

ACOMPAÑANTE en el proceso de paz que se celebra en la HABANA

CUBA por su papel contradictorio de estimular la Paz en la Habana y

fomentar y una eventual guerra con Colombia porque su país debe

quitarse la camisa de fuerza por chantaje del Gobierno de MADURO

para darle un paro a la Lámpara, en este histórico acuerdo SEGUNDO

Presidente Santos, oiga las voces y los distintos pronunciamientos de

partidos políticos, ex presidentes, experto internacionalista, de su país

quienes han sugerido a usted que se retire a Colombia de la UNASUR

como un mecanismo DE RETORSIÓN ante el agravio que ha sufrido

el pueblo colombiano por los actos del Gobierno Venezolano ya que

estos dejaría sin interlocución al ex presidente ERNESTO SAMPER

quien se ha comportado como vocero del gobierno de maduro sin

importarle LA TRANSPARENCIA, LAS ELECCIONES LIBRES Y

Page 3: CARTA DE PABLO MEDINA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA  JUAN MANUEL SANTOS

JUSTAS que se celebraran en Venezuela en diciembre del 2015 pese

a las maniobras distraccionista del régimen de MADURO ya que es

evidente que UNASUR no tiene la acreditación calificada para hacer

observador internacional de esta cita electoral que le devolvería la paz

y la gobernabilidad a nuestro país. TERCERO: Presidente Santos

REIVINDÍQUESE ante la sociedad democrática venezolana

haciéndose entrega formal de la partida de nacimiento de NICOLAS

MADURO MOROS, a la institucionalidad democrática Venezolana

Poderes Públicos la cual se encuentra bajo estricta medidas de

seguridad en el PALACIO DE NARIÑO que usted dirige esta sería LA

LLAVE LA DE PAZ que necesitamos los Venezolanos para garantizar

una transición política y constitucional en paz en el marco de los

artículos 32 y 41 de nuestra Carta magna, esperando de usted que

esta reflexiones a tiempo puedan encausar la vida democrática de

estos países hermanos.

PABLO MEDINA

[email protected]